Lo último

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

No aceptamos ningún tipo de amenaza que violente nuestros derechos laborales: SITUAM

Ciudad de México 27 marzo 2019- Esta mañana en conferencia de prensa el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM), señaló puntos con respecto a su última negociación con las máximas autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), haciendo hincapié en la desfavorable resolución ante el caso del incremento salarial de los trabajadores y docentes, así como las violaciones al Contrato Colectivo de trabajadores (CCT).

En primera instancia, el Secretario General del sindicato, Jorge Dorantes Silva recalcó la falta de cumplimiento a los compromisos bilaterales sobre el tema salarial ente SITUAM y UAM, e indica que es un factor de hartazgo de los trabajadores. De igual manera el secretario expuso que este conflicto es responsabilidad del rector anterior Salvador Vega y León, y su secretario general Norberto Manjarrez, que heredaron el problema a la administración de la UAM actualmente. Por otra parte, acusó al anterior rector y secretario general, de tener interés de derrocar al actual rector, aprovechando el movimiento de la huelga.

Dorantes Silva expresó su inconformidad ante la respuesta de la UAM, donde establece un ultimátum a la propuesta salarial, no presentando ningún cambio y dejando entre ver que esa fue su última oferta. El incremento de 3.35 % a los trabajadores, 3% en relación a personal administrativo de base y 4.28 % adicional en vales de despensa; propuesta que fue rechazada, ante la demanda del SITUAM que exige un aumento salarial del 20%.

Lo anterior fue calificado por Dorantes Silva como un acto amenazante y poco propositiva. “Me parece que no podemos entrar a la negociación con una pistola en la mesa y decir esta es nuestra última propuesta, me parece que estos tonos llaman a la violencia de las autoridades no los podemos permitir”.

Por otro lado, Marco López profesor del departamento de relaciones sociales de Xochimilco, mencionó las consideraciones del SITUAM frente a la negociación del 25 de marzo 2019.

  1. Se acordó el rechazo enfáticamente al ultimátum expresado por el secretario general de universidad.
  2. La propuesta salarial no ha cambiado en nada por parte de las autoridades de la universidad desde el inicio de la huelga (1 de febrero).
  3. Respecto a las violaciones del CCT; Se eliminaron unilateralmente los elementos centrales de nuestras demandas: respecto a la bilateralidad; respecto al CCT; solución inmediata y permanente al problema de las contrataciones irregulares y desplazamiento de la materia de trabajo; así como el respeto a los derechos de los trabajadores académicos de base contratados por tiempo determinado.
  4. La falta de voluntad de los funcionarios por resolver el conflicto y manifestar actitud autoritaria, importándoles poco las afectaciones a la comunidad universitaria.
  5. El desprecio a los funcionarios en las negociaciones es un ejemplo de lo que muchos trabajadores padecen cotidianamente y eso explica, en parte el estallamiento de la huelga.
  6. Se identifica responsabilidades en las dependencias del gobierno federal que pueden aportar en la solución a nuestras demandas en particular, en las omisiones de Secretaría de Hacienda y de Crédito Pública y de Educación. Así mismo, la mediación impropia de la Secretaria del Trabajo, al permitir el desplante por el Secretario general de la Universidad, entorpece la solución del conflicto.
  7. Nuestro sindicato siempre se ha mostrado flexible y abierto al dialogo. Mantendremos nuestras demandas a pesar de los intentos de intimidación.

El SITUAM convocó a una décimo cuarta asamblea de negociación el día de mañana 28 de marzo, con fin de escuchar nuevas propuestas que tengan un cambio verdadero por parte de las autoridades de la UAM.

Nacional

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Newsletter

No te pierdas

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos

La tarde del viernes 2 de junio, las familias de Itzel, Carlos, Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra, Jorge y Juan Antonio, jóvenes desaparecidos en...

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here