Con 14 películas de 12 países diferentes y entre las que se encuentran 4 filmes mexicanos se llevará a cabo la edición número 43 del Foro Internacional de la Cineteca que explora la creación de vanguardia y experimental.
Del 6 al 14 de julio de 2024, el Zócalo y la Cineteca Nacional de las Artes serán las sedes de una serie de proyecciones gratuitas que destacan la riqueza cultural de México. Organizada por Imcine y PROCINECDMX, la muestra incluye nueve películas en lenguas originarias y la presentación del libro "Memoria Ecamc 2019-2024".
Este documental mexicano explora la lucha de una comunidad indígena por preservar su identidad y cultura frente a la amenaza de la desaparición. A través de la mirada de sus niños, "Lachatao" nos invita a reflexionar sobre la importancia del arraigo y la reinvención en un mundo en constante cambio.
El jueves 7 de marzo a las 6 de la tarde, en las oficinas de La Sandía Digital se llevó a cabo la noche de cine hecho por mujeres que consistió en la reproducción del cortometraje "Narrando nuestras cuerpas diversas" y dos mediometrajes "Bucan Tu Rhacchidu" y "Me parezco tanto a ti".
Estudiantes del Centro de Capacitación Cinematográfica originarios de Puebla, Estado de México, Michoacán, Veracruz y Ciudad de México participaron en la realización del corto.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.
Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.
La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.