Tras ocho días de hospitalización Jael Gabriela fue dada de alta con diagnóstico favorable.
Por Redacción/@Somoselmedio
Entre vivas, aplausos y “sí se pudo” al unísono del...
En México “tenemos una situación extremadamente compleja”, afirmó Cristian Morales, Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en México, en entrevista con el Centro...
Se busca determinar si reduce la duración de la enfermedad, su morbilidad, o si previene la muerte asociada con el nuevo coronavirus; personas interesadas...
El organismo detendrá temporalmente los ensayos clínicos con hidroxicoloroquina después de que un estudio haya alertado de mayor mortalidad con este tratamiento.
Por Redacción/@Somoselmedio
La Organización...
Por Redacción/@Somoselmedio
Durante la conferencia de prensa matutina de esta mañana el Gobierno de México presentó el plan de reinicio gradual de las actividades productivas,...
Por Redacción/@Somoslmedio
A cargo de la Facultad de Medicina, inició operaciones para ofrecer servicio integral con diagnóstico, seguimiento y asistencia, informó
La Facultad de Medicina de...
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.
Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.