Colectivas de mujeres sobrevivientes de tentativa de feminicidio se concentraron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para después marchar hacia el Senado...
Chinamperos de San Gregorio Atlapulco se pronunciaron en contra del abuso de autoridad, represión, violencia, robo de celulares y cámaras, por parte del cuerpo...
La alcaldesa sustituta de Xochimilco Juana Onésima, mencionó que no se retirarán los cargos contra la defensora de territorio Hortensia Telésforo y que quieren que el inmueble sea administrado por la Alcaldía Xochimilco.
El CEPAD, presentó el documento memoria "Tejiendo hilos de resiliencia: memorias de la resistencia contra la tortura en México”, dónde se incluyeron testimonios de...
El Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria (GTPM) mediante un conversatorio con diferentes organizaciones mencionaron como México, deberá cumplir con sus obligaciones en materia de Derechos Humanos ante las instancias internacionales de acuerdo al Examen Periódico Universal.
Por lo sucedido en la Plaza Giordano Bruno, organizaciones civiles exigen acciones y transparencia ante el operativo y desalojo forzado que se llevo a cabo el pasado 5 de junio.
El Grupo Focal Empresas y Derechos Humanos hizo un llamado urgente a los aspirantes a la presidencia mexicana para que adopten medidas concretas que salvaguarden los derechos humanos ante las prácticas abusivas de las empresas, en un contexto marcado por la inseguridad y violaciones sistemáticas.
La Red Nacional de Organismos Civiles de Derecho Humanos “Todos los Derechos para Todas Y Todos” (RED TDT) apoya el trabajo que ha llevado a cabo Frayba y Centro ProDH para la protección de los derechos humanos. Y rechaza los señalamientos negativos que ha pronunciado AMLO, en la conferencia de prensa matutina realizada el 22 de abril del 2024.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.
El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.
La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.
Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.