Por: Fernanda Hernández/@MariaFer_Hd
Gerardo Martínez es padre de la joven de 26 años, Yolanda Martínez, quien desapareció el pasado 31 de marzo en la colonia...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
El día de ayer por la tarde, familiares de Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis”, a través de un comunicado en...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
Actualización 28/02/22
La familia de Pedro César Carrizales Becerra, conocido como "El Mijis", sigue en la búsqueda del activista y exdiputado.
Fue el...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
Irma Galindo Barrios es una activista y defensora de los bosques en la zona mixteca de Oaxaca. Se ha dedicado además,...
Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) recibió información importante por parte de la Junta de Buen Gobierno...
Ésta es una crónica de cómo se lucra con el dolor en un país que duplicó en tres años el número oficial de desaparecidos; una historia de convenios opacos y laboratorios privados que buscan hacer negocio y un Estado, incapaz y corrupto, que les abre esa puerta.
Por: Nasheli Rivera/@Riv3rANash3li
Hoy jueves 2 de diciembre llegó a su fin la VI Brigada Nacional de Búsqueda. Antes de dar por concluidas sus actividades,...
La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La comunidad de Eloxochitlán exigió alto a las detenciones arbitrarias y advierten sobre violaciones a derechos humanos; responsabilizan al gobierno estatal.
En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.
La Mesa Agraria de Carrizalillo denunció que la empresa minera canadiense Equinox Gold suspendió operaciones sin rehabilitar las tierras y sin pagar la renta correspondiente; también cuestionaron el papel del gobierno estatal de Guerrero en el conflicto.
Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.