El día 23 de noviembre se reportó que 3 periodistas fueron privados de su libertad en Taxco, Guerrero. Marco Antonio Toledo, el día 19 de noviembre y el día 22 de noviembre, en el caso de Silvia Nayssa y Alberto Sánchez.
El Movimiento por Nuestros desaparecidos en México lanzó un comunicado que se apoya de recomendaciones realizadas por el Comité Contra las Desapariciones Forzadas (CED)...
Frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en la Ciudad de México, familias buscadoras se congregaron para colocar nuevas losetas...
A casi 50 años de la desaparición forzada del luchador social, Rosendo Radilla Pacheco, su familia se manifestó en la Glorieta de las y los Desaparecidos y se honró su memoria con la presentación de un libro.
El gobernador del Estado de Jalisco Enrique Alfaro informó la tarde este martes 22 de agosto de 2023 que los cuerpos calcinados hallados el pasado jueves 16 de agosto en la finca de La Troje en el noroeste de Lagos de Moreno, no corresponden a los jóvenes desaparecidos desde el pasado 11 de agosto en esa misma localidad.
“Vicente, te abrazamos. Vicente, te estamos buscando. Vicente, aguanta. Vicente, siempre vivo”, dijo Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP). Con el rostro marcado por el dolor y la incertidumbre exigió a las autoridades la presentación con vida de su hermano Vicente Suástegui.
UNA LUCHA CONTRA LA CORRIENTE POR JUSTICIA Y VERDAD: Natividad exige a las autoridades la resolución de la sentencia por la desaparición de su hija Dalia Cruz y su yerno Luis Encino, hace 12 años en Jalisco.
El subsecretario Alejandro Encinas Rodríguez de Derechos humanos, Población y Migración presenta ante padres, madres, organizaciones civiles y representantes de organismos internacionales, el informe...
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.
Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.