El INE culminó el proceso electoral extraordinario con la entrega de constancias a las y los ministros electos de la Suprema Corte, destacando mecanismos de verificación, paridad de género y reconocimiento a la diversidad cultural.
El INE reporta un avance del 91.7 % en el cómputo de votos para la elección de magistraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la candidatura más votada presidirá la Corte los primeros dos años.
Este lunes, docentes de la CNTE y CETEG llevaron a cabo movilizaciones en puntos estratégicos de la capital mexicana. Bloquearon la entrada principal del INE, cerrando calles aledañas, y rodearon el edificio de la SEP en la colonia Xoco, impidiendo el acceso de trabajadores. Además, ingresaron al Tren Ligero sin pagar pasaje para trasladarse al INE.
El próximo 1 de junio de 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) organizará un hecho histórico: la primera elección extraordinaria para designar ministros, magistrados y jueces federales, marcando un hito en la justicia mexicana. Conoce los perfiles de 13 de los 27 postulados del Distrito Judicial 1.
El Instituto Nacional Electoral (INE), descarta la petición del Partido de la Revolución Democrática, subrayando la autonomía de los Consejos Distritales en el proceso de recuento y cómputo de votos, y reafirmando la integridad del marco normativo electoral.
En una reunión encabezada por la secretaria de Gobernación y la presidenta del INE, se acordó desplegar 27,245 elementos de seguridad en todo el país. El plan incluye patrullaje, protección específica para candidatos y la operatividad de un Centro de Monitoreo 24/7, a fin de garantizar un entorno seguro en la recta final hacia las elecciones.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordena medidas cautelares tras la denuncia de calumnia de Claudia Sheinbaum contra Bertha Xóchitl Gálvez, destacando la importancia de preservar la integridad del proceso electoral en Colima 2023-2024.
El Instituto Nacional Electoral (INE) pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador que elimine o modifique las conferencias de prensa matutinas de los días 7, 11, 12 y 22 de marzo y el 1 de abril del presente año, debido a la falta de equidad y de imparcialidad en la contienda.
La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.
Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.
Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.