El próximo 1 de junio de 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) organizará un hecho histórico: la primera elección extraordinaria para designar ministros, magistrados y jueces federales, marcando un hito en la justicia mexicana. Conoce los perfiles de 13 de los 27 postulados del Distrito Judicial 1.
Por Redacción / @Somoselmedio
Ciudad de México, 23 de mayo 2025.- Por primera vez en México, los cargos más relevantes del Poder Judicial de la Federación serán elegidos mediante un Proceso Electoral Extraordinario, coordinado por el INE. La votación, programada para el domingo 1 de junio de 2025, definirá la integración de instituciones clave como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral (TEPJF), entre otros.
Este proceso marca un antes y después en la justicia mexicana, ya que por primera vez la ciudadanía participará directamente en la selección de figuras clave del Poder Judicial. Entre los cargos en disputa destacan:
-
9 ministros/as de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): La máxima autoridad constitucional, cuyas decisiones impactan directamente en la vida de los ciudadanos al asegurar la apego de las leyes a la Constitución y la protección de los Derechos Humanos.
-
2 magistrados/as de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): Encargados de resolver de manera definitiva las controversias electorales y validar la elección presidencial.
-
15 magistrados/as de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): Abordan los conflictos electorales a nivel estatal, confirmando, invalidando o modificando decisiones de tribunales locales.
-
5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial: Un nuevo órgano clave para investigar y sancionar prácticas indebidas de jueces, magistrados y ministros.
-
464 magistrados/as de Circuito: Revisan inconformidades contra decisiones de juzgados y órganos judiciales locales, sentando precedentes que amplían derechos y libertades.
-
386 juzgadores/as de Distrito: Resuelven problemas entre ciudadanos y autoridades, garantizando el respeto a la Constitución y las leyes, y protegiendo los derechos humanos a través del Juicio de Amparo.
Los postulados de los diversos Distritos Judiciales
El INE ha reportado un total de 1,564 postulaciones para estos cargos a nivel nacional. A continuación se presentan cada uno de ellos, respecto a su Distrito Judicial correspondiente.
Distrito Judicial 1
1. AGUIRRE DÍAZ ARACELI GERALDINA: Propósito: “Acercar la justicia a la gente, especialmente a personas vulnerables y mujeres trabajadoras, sin obstáculos ni formalismos”. Visión de la función jurisdiccional: “Jueces confiables, capacitados y honestos que protejan derechos humanos, aplicando el principio de realidad y una justicia laboral cercana a la gente”. Visión de la impartición de justicia: “Renovar la justicia laboral con jueces comprometidos, escuchando demandas personalmente y resolviendo de manera rápida y sencilla”. Trayectoria académica: Licenciatura, Maestría en Derechos Humanos, Especialidad en Justicia Laboral y Doctorado en Derecho.
Propuestas:
-
-
Combatir despidos injustificados disfrazados de renuncias.
-
Eliminar el outsourcing para proteger derechos laborales.
-
Juzgar con perspectiva de género y proteger a víctimas de acoso.
-
2. BONILLA ISLAS KAREN ANAID: Propósito: “Garantizar justicia rápida, honesta y accesible para todos, defendiendo los derechos del pueblo con compromiso”. Visión de la función jurisdiccional: “Aplicar la ley con imparcialidad, transparencia y eficiencia, luchando contra la impunidad y fortaleciendo el Estado de Derecho”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia cercana, imparcial y transparente, con resoluciones basadas en derechos humanos y sensibilidad ética”. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho (BUAP) y Maestría en Derecho Constitucional y Amparo (BNA).
Propuestas:
-
-
Justicia sin privilegios: decisiones basadas en ley, no en influencias.
-
Jueces que rinden cuentas: transparencia en resoluciones.
-
Justicia rápida: agilizar procesos para evitar corrupción y lentitud.
-
3. DELGADILLO ARRIAGA GABRIELA: Propósito: “25 años en el Poder Judicial; busco ayudar con justicia y equidad”. Visión de la función jurisdiccional: “Elección popular de jueces imparciales, ajustados a derechos humanos y principios constitucionales”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia legal, honesta e imparcial, protegiendo derechos sin distinción de clase, género o condición”. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho (Universidad La Salle) y Maestría en Derecho Civil (IUS SEMPER).
Propuestas:
-
-
Erradicar el nepotismo.
-
Jueces con trayectoria honesta.
-
Igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.
-
4. ESPAÑA GARCÍA MARÍA ESTELA: Propósito: “Construir soluciones efectivas y generar confianza en los jueces, con acceso equitativo para todos”. Visión de la función jurisdiccional: “Decisiones que fortalezcan el sistema legal, aplicando justicia con empatía y equidad”. Visión de la impartición de justicia: “Sistema eficiente, transparente y con perspectiva de género, reduciendo desigualdades en el acceso”. Trayectoria académica:
Licenciatura, Maestría en Derecho, tres especialidades y excelencia académica.
Propuestas:
-
-
Centros de asistencia legal gratuita y uso de tecnología.
-
Transparencia y rendición de cuentas en procesos judiciales.
-
Capacitación continua en derechos humanos y perspectivas inclusivas.
-
5. GUERRERO PÉREZ JAZMÍN: Propósito: “Impartir justicia laboral apegada a la realidad social, entre trabajadores y patrones”. Visión de la función jurisdiccional: “Sentencias imparciales e independientes, protegiendo derechos humanos mediante análisis exhaustivo”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia accesible y expedita, con perspectiva de género y mecanismos como conciliación”. Trayectoria académica:
Licenciatura en Derecho, Especialización en Reforma Laboral y Maestría en Derecho Laboral.
Propuestas:
-
-
Mecanismos ampliados para solución de conflictos laborales.
-
Agilizar procesos con herramientas tecnológicas.
-
Justicia con empatía e igualdad de condiciones.
-
6. HERNANDEZ ALVARADO ADRIANA LETICIA: Propósito: “Estoy convencida de que ser jueza me permitirá ser parte del cambio, garantizando justicia verdadera”. Visión de la función jurisdiccional: “Compromiso con justicia imparcial, accesible y eficiente, protegiendo derechos y fortaleciendo el Estado de derecho”. Visión de la impartición de justicia: “Sistema imparcial, transparente y accesible, enfocado en derechos humanos, equidad y paz social”. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho (CETU, 2006-2010).
Propuestas:
-
-
Fortalecer independencia judicial libre de presiones.
-
Garantizar acceso pleno a la justicia, eliminando barreras.
-
Implementar tecnología para agilizar procesos con transparencia.
-
7. MIRANDA SANCHEZ CLAUDIA MYRIAM: Propósito: “Necesario un cambio en la impartición de justicia para la ciudad”. Visión de la función jurisdiccional: “Administrar justicia con órganos preparados, basados en interpretación normativa y autoridad legal”. Visión de la impartición de justicia: “Sistema accesible con sentencias claras, sin sacrificar argumentación jurídica”. Trayectoria académica: Licenciatura, 5 posgrados, 3 especialidades, maestría en derecho procesal constitucional.
Propuestas:
-
-
Implementar juicios en línea y simplificar procedimientos.
-
8. MIRANDA TORRES LAURA ELIZABETH: Propósito: “Mi vocación y experiencia garantizan calidad en el servicio público”. Visión de la función jurisdiccional: “Modernización con sensibilidad social, confianza ciudadana y acceso efectivo a la justicia”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia cercana, con trato respetuoso y resolución ágil de asuntos”. Trayectoria académica: Abogada, maestra en derecho y en competencia constitucional.
Propuestas:
-
-
Agilizar trámites y simplificar procedimientos.
-
Usar lenguaje claro y capacitar servidores públicos.
-
9. PACHECO TORRES IRLANDA GABRIELA: Trayectoria académica: Maestría en Derecho Penal (INACIPE). Licenciatura en Derecho (UNAM). Especialidad en sistema penal acusatorio (Escuela Libre de Derecho). Experiencia en PJF y poder judicial local (CDMX).
10. PEREZ HERNANDEZ NATALY
Propósito: “Tengo la experiencia para desempeñar el cargo con eficiencia y apego a las necesidades”. Visión de la función jurisdiccional: “Justicia eficiente, transparente e imparcial, con innovación para su accesibilidad”. Visión de la impartición de justicia:
“Procesos justos, equitativos y transparentes, respetando derechos humanos”. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho (UAQ).
Propuestas:
-
-
Garantizar imparcialidad judicial.
-
Capacitación constante para jueces.
-
Transparencia y accesibilidad en juzgados.
-
11. RIVERO ESPINOSA LUISA AMANDA: Propósito: “Por vocación de servicio y un proyecto de vida en el PJF para impartir justicia social e incluyente”. Visión de la función jurisdiccional: “Remover obstáculos estructurales (corrupción, ineficiencia, etc.) y replantear el papel de las personas juzgadoras ante una sociedad desigual”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia incluyente, sin elitismos ni corrupción, centrada en la dignidad y derechos humanos de todos los grupos vulnerables”. Trayectoria académica:
Lic. en Derecho, Maestría en Juicio Oral, Especialista en Justicia Penal de Adolescentes.
Propuestas:
-
-
Erradicar nepotismo y acoso laboral con verificaciones extraordinarias y denuncias anónimas.
-
Convocatorias exclusivas para grupos discriminados y evaluaciones periódicas de operadores judiciales.
-
Audiencias presenciales para garantizar debido proceso y considerar desigualdades estructurales.
-
12. TELLO ALVAREZ NAYELI: Propósito: “Para brindar justicia pronta y expedita bajo los principios de la Reforma Judicial del 2024”. Visión de la función jurisdiccional:
“Adaptar el nuevo marco legal para una justicia pronta, cercana y empática, sin vulnerar derechos humanos”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia humana, eficiente y transparente, con igualdad de acceso para la ciudadanía”. Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Diplomado en Herramientas Constitucionales, Curso en Espacios Libres de Violencia.
Propuestas:
-
-
Capacitar operadores judiciales en el nuevo marco legal.
-
Aplicar conocimientos profesionales para una justicia cercana y empática.
-
Agilizar demandas con transparencia, garantizando igualdad en el acceso a la justicia.
-
13. CARRANCO ZUÑIGA EDGAR IVAN: Propósito: “Para servir con justicia, equidad y transparencia, fortaleciendo la confianza en las instituciones”. Visión de la función jurisdiccional: “Justicia imparcial, equitativa y transparente, con independencia y enfoque humanista”. Visión de la impartición de justicia: “Sistema accesible, ágil y centrado en derechos humanos, con mecanismos alternativos de resolución”. Trayectoria académica:
Postulación como juez con enfoque en transparencia, equidad y vocación de servicio.
Propuestas:
-
-
Digitalización de procesos para mayor transparencia.
-
Capacitación continua en derechos humanos y equidad de género.
-
Fomentar la mediación para reducir carga judicial.
-
14. GÓMEZ LEMUS JUAN: Propósito: “Servir a la comunidad, impulsar el bienestar social y promover un cambio positivo con puertas abiertas”. Visión de la función jurisdiccional: “El juez es fundamental para mantener la justicia, el Estado de derecho y la protección de derechos humanos, buscando el bienestar del pueblo”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia clara, rápida y accesible, con enfoque en grupos vulnerables y equidad”. Trayectoria académica: Lic. en Comunicación y Derecho, Maestro y Doctor en Derecho Procesal.
Propuestas:
-
-
Capacitación judicial para acercar la justicia a los más necesitados.
-
Simplificación de procesos para mayor eficiencia y presencia en zonas marginadas.
-
Promoción de mediación y arbitraje para reducir carga procesal.
-
15. HERNÁNDEZ LEYVA JUAN JOSÉ: Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UNAM), tesis sobre regulación del comercio ambulante. Experiencia laboral: Auxiliar administrativo, coordinador jurídico, abogado postulante y roles en órganos electorales.
16. LÓPEZ JUÁREZ PEDRO: Propósito: “Resolver litigios de manera pronta, imparcial y objetiva”. Visión de la función jurisdiccional: “Justicia eficiente, transparente y confiable que garantice el Estado de derecho”. Visión de la impartición de justicia: “Dirimir controversias con imparcialidad, respeto a DDHH y equidad”. Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Maestro en Amparo, Doctorado en DDHH y Honoris Causa.
Propuestas:
-
-
Respeto irrestricto a DDHH y legalidad.
-
Actuación ética y sin corrupción.
-
Mediación judicial para reducir rezago.
-
17. LUJANO ADALLA JOSUÉ: Propósito: “Mejorar el servicio público desde su experiencia”. Visión de la función jurisdiccional: “Reforzar la capacitación del personal judicial para idoneidad en perfiles”. Visión de la impartición de justicia: “Cumplir plazos legales y fortalecer habilidades del personal”. Trayectoria académica: Lic. en Derecho y Especialista en Derecho Laboral (UNAM).
Propuestas:
-
-
Mecanismos contra la corrupción y rendición de cuentas.
-
Optimización de tiempos procesales.
-
(Sin información proporcionada).
-
18. OLVERA VILLAFÁN ÁNGEL: Propósito: “Servir con honestidad y fortalecer el Estado de Derecho con justicia tecnológica”. Visión de la función jurisdiccional: “Función jurisdiccional independiente, inclusiva y con uso de tecnología (IA)”. Visión de la impartición de justicia: “Sistema cercano, transparente y con enfoque en DDHH y género”. Trayectoria académica: Formado en UNAM, especializado en derecho penal, amparo, DDHH e IA.
Propuestas:
-
-
Justicia con perspectiva humana y no revictimizante.
-
Innovación tecnológica y lenguaje claro en sentencias.
-
Compromiso ético y transformación interna del Poder Judicial.
-
19. PAREDES GOROSTIETA FEMAT ROBERTO OMAR: Propósito: “Deseo ser juez para servir a mi pueblo. Mis 23 años de experiencia y fe en la justicia buscan construir un México mejor”. Visión jurisdiccional: “La función jurisdiccional es un servicio público esencial… Mis decisiones serán justas, apegadas a la ley y comprensibles para todos”. Visión de justicia: “La justicia debe ser accesible y un puente para el desarrollo, no una barrera”. Trayectoria: Lic. en Derecho (UAEMEX, mejor promedio). Especialista en Justicia para adolescentes.
Propuestas:
-
-
Acercar la función judicial al pueblo.
-
Explicar con claridad las resoluciones.
-
Actuar con apego a la ley y sin corrupción.
-
20. PONCE CALDERÓN RUBÉN: Propósito: “Soy joven, pero tengo los conocimientos y experiencia necesaria para esta encomienda”. Visión jurisdiccional: “Asumí la responsabilidad de servir como consejero y director de quienes no conocen el Derecho”. Visión de justicia: “La justicia debe ser pronta, completa e imparcial, privilegiando soluciones sobre formalismos”. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM-FES Aragón, 9.65). Mención Honorífica.
Propuestas:
-
-
Sensibilizar al personal judicial como servidores públicos.
-
Reducir el rezago procesal con trabajo en equipo.
-
Capacitación obligatoria en derecho familiar.
-
21. QUINTERO ROJAS JUAN: Propósito: “Con 23 años en el Poder Judicial, creo que la impartición de justicia es posible”. Visión jurisdiccional: “Los jueces debemos resolver conflictos con ética, profesionalismo y justicia”. Visión de justicia: “La justicia real e imparcial es posible con capacitación constante”. Trayectoria: Abogado y Contador Público. Maestría en Derecho y dos Doctorados.
Propuestas:
-
-
Capacitación continua para jueces.
-
Unificar criterios mediante cursos anuales.
-
Sistema de estadísticas para reconocer méritos.
-
22. RESÉNDIZ POZOS ARTURO JACOBO: Propósito: “Contribuir al PJF con enfoque integral: estructural y cultural”. Visión jurisdiccional: “La función judicial debe acercarse al ciudadano para generar confianza”. Visión de justicia: “Promover estándares de ética e independencia judicial para fortalecer el Estado de derecho”. Trayectoria: Lic. en Derecho (Universidad La Salle). Maestro en Derechos Humanos. Trayectoria: Lic. en Derecho (Universidad La Salle). Maestro en Derechos Humanos.
Propuestas:
-
-
Acceso directo a la justicia para ciudadanos.
-
Reducir impunidad con herramientas tecnológicas.
-
Fomentar mediación para descongestionar tribunales.
-
23. RICO MONDRAGÓN CARLOS ALBERTO: Propósito: “Servir a México con honestidad y empatía por una sociedad justa y equitativa”. Visión jurisdiccional: “Autonomía e imparcialidad para garantizar derechos y un enfoque humanizado”. Visión de justicia: “Justicia ágil, con respeto a DDHH y transparencia”. Trayectoria: Mst. en Ciencia Jurídico Penal (INACIPE). Especialidad en Sistema Acusatorio.
Propuestas:
-
-
Atención y resolución con enfoque en paz social.
-
Respeto a la dignidad y DDHH.
-
Igualdad de oportunidades en cargos públicos.
-
24. ROJAS BELMONT SALVADOR: Propósito: “Proteger y garantizar los derechos de todas las personas, principalmente de las más desprotegidas”. Visión jurisdiccional: “Una justicia social que salvaguarde los derechos de los vulnerables y sea pilar de la democracia”. Visión de justicia: “Pronta, expedita, imparcial y sensible a las causas de la gente”. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM). Especialista en Derecho del Trabajo.
Propuestas:
-
-
Mecanismos anticorrupción en órganos jurisdiccionales.
-
Juzgadores más sensibles a las necesidades sociales.
-
Capacitación constante del personal judicial.
-
25. SUÁREZ REYES MARIANO: Propósito: “Contribuir al Poder Judicial impulsando justicia e igualdad para los mexicanos”. Visión jurisdiccional: “Función justa e imparcial, con atención prioritaria a grupos vulnerables”. Visión de justicia: “Procesos claros, justos y efectivos, protegiendo derechos de quienes más lo necesitan”. Trayectoria: Maestría en Fiscal y Juicios Orales. Doctorado en Procedimientos de Justicia Oral.
Propuestas:
-
-
Proteger a niños, mujeres y víctimas de injusticias (desalojos, detenciones arbitrarias, etc.).
-
Asesoría gratuita y acceso igualitario a la justicia.
-
Oficina abierta y transparente para atender dudas ciudadanas.
-
26. TORRES MARTÍNEZ ALBERTO: Propósito: “Un país más justo que garantice derechos fundamentales”. Visión jurisdiccional: “Función holística y humana para decisiones equilibradas”. Visión de justicia: “Independencia judicial, transparencia y equidad de género”. Trayectoria: Lic. en Derecho Internacional y Psicología. Maestro en Comercio Exterior. Doctor en Derecho.
Propuestas:
-
-
Acercamiento ciudadano para soluciones efectivas.
-
Digitalización de procesos judiciales.
-
Optimización de tiempos para reducir burocracia.
-
27. VILLANUEVA CRUZ ALEJANDRO: Propósito: “Servir con pasión, aprovechando mis 10 años de experiencia en el PJF”. Visión jurisdiccional: “Honestidad, transparencia y contacto directo con justiciables”. Visión de justicia: “Pronta, expedita y accesible, como lo exige el artículo 17 constitucional”. Trayectoria: Lic. en Derecho. Diplomado en CNPP. Especialidad en Derecho.
Propuestas:
-
-
Respetar plazos legales en resoluciones.
-
Comunicación directa con las partes.
-
Ambiente laboral sano, sin acoso.
-
28. ANDRADE HEREDIA XARENI: Propósito: “Comprometida con justicia para todos, equidad de género y protección de derechos humanos”. Visión de la función jurisdiccional: “Transparente, con resoluciones judiciales apego a legalidad y equidad”. Visión de la impartición de justicia: “Sistema penal imparcial que combata impunidad y corrupción”.
Propuestas:
-
- Simplificar procedimientos judiciales para mayor claridad.
- Usar tecnología para agilizar procesos.
- Proteger a víctimas con mecanismos de seguridad.
Trayectoria académica: Licenciatura y Maestría en Derecho (UNAM).
29. BERNAL PEGEROS KAREN: Propósito: “Dar voz a las necesidades sociales en el sistema de justicia mexicano”. Visión de la función jurisdiccional: “Que refleje la realidad social, con aplicación de derechos fundamentales”. Visión de la impartición de justicia: “Sistema cercano, con confianza y atención a peticiones ciudadanas”.
Propuestas:
-
- Garantizar acceso efectivo a la justicia.
- Escucha activa de demandas ciudadanas.
- Administrar justicia con sensibilidad social y sin discriminación.
Trayectoria académica: Abogada, maestra universitaria y doctorante en UNAM.
30. BETANCOURT SILVA JACQUELINE: Propósito: “Continuar dictando sentencias justas sin favorecer a las partes por simpatía, recomendación o influencia”. Visión jurisdiccional: “Mantener capacitación constante en criterios novedosos, liderazgo, perspectiva de género y protección de grupos vulnerables, con justicia cercana y profesional”. Visión de justicia: “Sensibilidad para entender las historias de vida detrás de cada caso, brindando atención profesional y humana”.
Propuestas:
-
- Juzgar con independencia, imparcialidad y comunicación abierta.
- Garantizar trato humano y capacitación constante del personal.
- Contribuir a la justicia social con criterios adaptados a la realidad mexicana.
Trayectoria: Lic. en Derecho, Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, Especialidad en Curso Básico Secretarios.
31. CASTILLO HERNANDEZ MARIBEL: Propósito: “Dictar sentencias imparciales, justas y equitativas con base en conocimiento, experiencia y valores” Visión jurisdiccional: “Lograr un Poder Judicial democrático, autónomo, imparcial y cercano al pueblo mediante la elección popular”. Visión de justicia: “Impartir justicia con honestidad, independencia y conciencia social, integrando equipos profesionales”.
Propuestas:
-
- Potenciar el uso de inteligencia artificial para agilizar juicios.
- Favorecer el principio de inmediatez entre trabajadores y empleadores.
- Ordenar diligencias para llegar a la verdad y dictar resoluciones justas.
Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM), Especialista y Maestra en Derecho Laboral (IPD).
32. HERNANDEZ LOPEZ TALINA MONZERRAT: Propósito: “Servir a mi país y cumplir un sueño”. Visión jurisdiccional: “Transformación social mediante el acercamiento y escucha de necesidades, explicando decisiones con claridad”. Visión de justicia: “Justicia cercana y sensible, con empatía y preparación, basada en trayectoria judicial”.
Propuestas:
-
- Acercamiento a la sociedad para generar confianza en las sentencias.
- Explicar públicamente las razones de las sentencias para transparentar decisiones.
- Fomentar sensibilidad en estudiantes de derecho sobre valores y necesidades sociales.
Trayectoria: Abogada con 20 años de carrera judicial.
33. HIDALGO PEREZ NANCY SELENE: Propósito: “Llevar con humano y vigilante empeño la responsabilidad de hacer justicia”. Visión jurisdiccional: “Justicia cercana y comprensible, combinando teoría con realidad social”. Visión de justicia: “Priorizar el fondo sobre la forma, eligiendo justicia sobre derecho cuando sea necesario”.
Propuestas:
-
- Justicia pronta, reduciendo trámites burocráticos.
- Empatía y trato humano en cada caso.
- Decisiones certeras con preparación jurídica y habilidades sociales.
Trayectoria: Lic. en Derecho, Maestría en Juicios Orales, 21 años en materia penal.
34. MEJIA GUERRERO AMELIA IVONNE: Propósito: “Servir al país con vocación, no por profesión”. Visión jurisdiccional: “Función judicial como espacio de equidad y refugio para los vulnerables”. Visión de justicia: “Sistema donde cada voz sea escuchada y la ley proteja sin distinciones”.
Propuestas:
-
- Impartir justicia sin fronteras, sin distinción de origen o condición social.
- Resoluciones basadas en ley y equidad, libres de corrupción.
- Justicia eficiente, ágil y accesible para todos.
Trayectoria: Lic. en Derecho (UAEMex), Maestría en Derecho, Esp. en derecho laboral.
35. OLGUIN PEREZ JOSEFINA: Propósito: “Impartir una justicia diferente basada en la equidad”. Visión jurisdiccional: “Resolver asuntos con celeridad, apego a derecho y sin discriminación”. “La justicia debe ser incorruptible y no servir a intereses de poder”. Visión de justicia: “Pronta, expedita, equitativa y no corrupta, que satisfaga los reclamos sociales”.
Propuestas:
-
- Juzgar con equidad, considerando condiciones intrínsecas de las partes.
- Cero corrupción y nepotismo, con convocatorias transparentes.
- Auxiliarse de otras ciencias para adaptar el derecho a necesidades sociales.
Trayectoria: Lic. en Derecho (UAM Azcapotzalco).
36. ORTEGA HERNANDEZ PAULA CAROLINA: Propósito: Servicio judicial con enfoque inclusivo y equitativo. Visión jurisdiccional: “Enfoque proactivo y sensible ante la evolución social”. Visión de justicia: “Reducir la brecha con la sociedad, combinando conocimiento jurídico con habilidades humanistas”.
Propuestas:
-
- Reparar el tejido social con perspectiva de Derechos Humanos.
- Marco normativo para desarrollo sostenible con equidad e inclusión.
- Juzgar con empatía y de cara a la sociedad.
Trayectoria: Lic. en Derecho (UAEMex), Especialista en Relaciones Laborales (IPD).
37. RAMIREZ VILLAFUERTE ARANTXA: Propósito: “Impartir justicia cercana y confiable”. Visión jurisdiccional: “Velar por derechos, con sensibilidad y dedicación”. Visión de justicia: “Imparcialidad y ética como pilares; resoluciones firmes y conforme a derecho”.
Propuestas:
-
- Escuchar necesidades con sensibilidad humana.
- Protección efectiva de derechos.
- Capacitación constante para juzgadores.
Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM).
38. SANCHEZ SANCHEZ LITZAJAYA: Propósito: “Ser voz de los vulnerables para un país más justo”. Visión jurisdiccional: “Justicia accesible con reformas que agilicen procesos y fortalezcan rendición de cuentas”. Visión de justicia: “Sistema imparcial, eficiente y basado en verdad y transparencia”.
Propuestas:
-
- Justicia digital para reducir tiempos procesales.
- Capacitación generalizada para operadores jurídicos.
- Audiencias electrónicas para modernizar el sistema.
Trayectoria: Abogada postulante y fiscal en delitos federales.
39. SAPIEN COTTRILL ALEJANDRA: Propósito: “Justicia real, con consciencia social y cercanía ciudadana”. Visión jurisdiccional: “Modelo sin burocracia, con empatía hacia grupos vulnerables”. Visión de justicia: “Renovación generacional que rompa barreras entre juzgadores y ciudadanía”.
Propuestas:
-
- Revisión mensual de expedientes para agilizar trámites.
- Atención directa a justiciables para comunicación circular.
- Reuniones trimestrales con sectores sociales para prevenir conflictos.
Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM), especialidad en Poder Judicial y género.
40. SULVARAN VIÑAS JACKELINE: Propósito: “Con firme vocación por el servicio público, quiero seguir contribuyendo a construir un México libre y seguro”. Visión de la función jurisdiccional: “La función jurisdiccional debe estar en manos de personas honestas, empáticas y con sólida vocación de servicio, centrada en soluciones ágiles y accesibles”. Visión de la impartición de justicia: “Mejorar la calidad de vida mediante la reivindicación de derechos, resolviendo con estándares altos en derechos humanos”.
Propuestas:
- Formatos estandarizados para unificar criterios y evitar fallos contradictorios.
- Inteligencia artificial para automatizar procesos administrativos y agilizar trámites.
- Sancionar a quienes desatiendan expedientes, priorizando la rapidez en el juicio de amparo.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (UNAM), con estudios de maestría, especialidad y diplomados.
41. VEGA SANCHEZ MARIA DEL CARMEN: Propósito: “Poner mis conocimientos y experiencia al servicio de las personas, especialmente vulnerables”. Visión de la función jurisdiccional: “Garantizar justicia accesible, imparcial y transparente, con enfoque en derechos humanos y equidad de género”. Visión de la impartición de justicia:
“Decisiones basadas en hechos y pruebas, libres de prejuicios, con sensibilidad para soluciones justas y prontas”.
Propuestas:
- Justicia accesible y empática, centrada en resolver conflictos humanos.
- Decisiones coherentes y fundamentadas para fortalecer la confianza ciudadana.
- Resolver asuntos sensibles bajo el principio pro personay derechos humanos.
Trayectoria académica: Dos maestrías, diplomados, especialización y cursos en materias administrativas y laborales.
42. BETANCOURT PEREZ JUAN: Propósito: “Por vocación de justicia, equidad e imparcialidad, promoviendo la paz y aplicando la ley”. Visión de la función jurisdiccional: “Servicio judicial de calidad, imparcial y transparente, con acceso efectivo a la justicia y sentencias fundadas”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia imparcial, pronta y accesible, con independencia y transparencia para fortalecer la confianza social”.
Propuestas:
- Agilizar procesos con herramientas tecnológicas y expedientes electrónicos.
- Lenguaje claro en sentencias y capacitación en justicia alternativa.
- Transparencia mediante publicación de sentencias relevantes y evaluación del desempeño.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho, Maestría en Derecho Procesal, Doctorado y Posdoctorado en Derecho.
43. CARMONA ROJAS CESAR DANIEL: Propósito: “Ser juez cercano a las personas, con justicia sencilla, humana y eficaz”. Visión de la función jurisdiccional: “Acceso a la justicia completo, gratuito e imparcial, con jueces capacitados y resoluciones eficaces”. Visión de la impartición de justicia: “Firmeza en determinaciones, considerando circunstancias particulares y evitando abusos de autoridad”.
Propuestas:
- Escuchar a las partes para lograr justicia social y equidad.
- Capacitación constante para ofrecer soluciones justas.
- Resolver el fondo de los asuntos, evitando tecnicismos innecesarios.
Trayectoria académica: Egresado de Derecho (UNAM), cursando Maestría en Amparo.
44. CIFUENTES MARTINEZ MARCO ALFREDO: Propósito: “Contribuir a mejorar la justicia laboral, garantizando equidad y derechos”. Visión de la función jurisdiccional:
“Función humanista y cercana, con decisiones transparentes en marco de la ley para lograr equidad laboral”. Visión de la impartición de justicia: “Jueces atentos y capacitados, con sentencias claras que construyan mejores condiciones laborales”.
Propuestas:
- Equidad laboral con perspectiva de género y protección a grupos vulnerables.
- Jueces de puertas abiertas, imparciales y accesibles.
- Sentencias claras, sencillas y sin tecnicismos innecesarios.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho y Administración Pública, Doctorado en Derecho.
45. CORTES CAPISTRAN LUIS DANIEL: Propósito: “Poner al servicio del pueblo de México mi experiencia, conocimiento, capacidad y juventud”. Visión de la función jurisdiccional: “Independiente, autónoma, sin interferencias políticas o económicas, garantizando derechos humanos y conexión con la sociedad”. Visión de la impartición de justicia: “Guiada por los principios de José María Morelos: justicia accesible para todos, protección del débil frente al fuerte”.
Propuestas:
-
- Fortalecer la independencia judicial y prevenir influencias externas.
- Transparencia y rendición de cuentas en la gestión judicial.
- Compromiso con la justicia social para reducir desigualdades.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho por el Colegio Maestro Isaac Ochoterena, abogado y docente.
46. DIAZ NICAZO JOSE LUIS: Propósito: “Servir con transparencia y experiencia para fortalecer el Poder Judicial y mejorar la justicia”. Visión de la función jurisdiccional:
“Acceso ágil a la justicia, capacitación en derechos humanos y optimización del sistema judicial”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia accesible, imparcial y eficiente, con uso de TIC y capacitación para consolidar el Estado de Derecho”.
Propuestas:
-
- Capacitación continua y especializada para jueces.
- Optimizar plazos procesales mediante tecnología.
- Sistemas de control y rendición de cuentas para decisiones transparentes.
Trayectoria académica: Formación enriquecida con cursos y diplomados en derecho.
47. FUENTES ALTAMIRANO ERICK: Propósito: “Ser un juez comprometido, cercano al pueblo, con experiencia y resultados para la sociedad”. Visión de la función jurisdiccional: “Jueces capaces de resolver conflictos sin preferencias, con enfoque social y decisiones justas”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia transparente, con perspectiva de género y herramientas para proteger a los vulnerables”.
Propuestas:
-
- Justicia cercana al pueblo, con audiencias públicas y transparencia.
- Protección a grupos vulnerables mediante perspectivas integrales.
- Justicia ágil y restaurativa, evitando desgastes innecesarios.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho, Maestría en Derecho y Especialidad en Proceso Penal.
48. GARCIA RODRIGUEZ ALEJANDRO FERRAEZ: Propósito: “Asegurar equidad, defender el Estado de derecho y promover decisiones justas e imparciales”. Visión de la función jurisdiccional: “Pilar del Estado de derecho, con enfoque en vulnerables, transparencia y eliminación de barreras”. Visión de la impartición de justicia: “Proceso transparente, imparcial y accesible, con protección de derechos fundamentales”.
Propuestas:
-
- Agilizar procesos judiciales con plazos claros y capacitación.
- Garantizar acceso a la justicia para sectores vulnerables.
- Fortalecer transparencia y combatir la corrupción.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (UNAM), Diplomado en Derecho Empresarial, Especialidad en Derecho Fiscal (UNAM).
49. JUSTO VALENCIA BRYAN ROBERTO: Propósito: “Cambiar la justicia desde adentro, no quiero un cargo sino una herramienta para proteger a quien el sistema le falló”. Visión jurisdiccional: “Una justicia cercana, con lenguaje claro y procesos accesibles, lejos de tecnicismos y burocracia”. Impartición de justicia: “Revolución en la justicia laboral: sentencias comprensibles, celeridad y perspectiva de género real”.
Propuestas:
-
- Resúmenes claros en sentencias para trabajadores.
- Celeridad obligatoria en demandas y cobros, con enfoque de género.
- Criterios basados en realidad social y transparencia proactiva.
Trayectoria: Egresado de Derecho, Universidad Tepantlato.
50. LATORRE LOZANO ALEJANDRO: No proporcionó información.
51. LOPEZ MORENO ALFONSO ALEXANDER: Propósito: “Hacer valer las leyes que rigen a la sociedad de manera eficiente”. Visión jurisdiccional: “Función jurisdiccional con enfoque en derechos humanos, ajustada a la realidad social”. Impartición de justicia: “Justicia accesible, sin formalismos que generen desigualdad”.
Propuestas:
-
- Reforma legal para eliminar tecnicismos que obstruyen la justicia.
- Sentencias en lenguaje sencillo y explicación pública de resoluciones.
- Implementación de sentencias orales para acercarse a la sociedad.
Trayectoria: Abogado (U. de G.), Maestro en Derecho (UNAM), Doctorante (Centro Carbonell).
52. MARTINEZ HERNANDEZ JOSE DAVID: Propósito: “Impartir justicia con rigor, imparcialidad y enfoque en derechos humanos”. Visión jurisdiccional: “Sistema judicial eficiente, transparente y garantista, con procesos ágiles”. Impartición de justicia: “Procesos accesibles y equitativos, con tutela judicial efectiva”.
Propuestas:
-
- Digitalización de expedientes y audiencias virtuales para agilizar procesos.
- Defensoría pública fortalecida y atención a grupos vulnerables.
- Capacitación continua en derechos humanos y especialización judicial.
Trayectoria: Maestro en Derecho Judicial y especialista en justicia penal para adolescentes.
53. MARTINEZ MENDIOLA JONATHAN: Propósito: “Servir con vocación al bienestar social, lejos de intereses particulares”. Visión jurisdiccional: “Justicia con empatía, sin burocracia, centrada en los más desprotegidos”. Impartición de justicia: “Enfoque transformador con soluciones sencillas y cercanas a la gente”.
Propuestas:
-
- Reducción del burocratismo en trámites judiciales.
- Sentencias en lenguaje ciudadano, sin tecnicismos.
- Jornadas de contacto directo con la ciudadanía.
Trayectoria: Lic. en Derecho, Maestría en Derecho Procesal Penal, docente universitario.
54. MENDEZ URBINA HENRY: Propósito: “Coherencia con mi proyecto de vida y el honor de servir al pueblo”. Visión jurisdiccional: “Ejercer el cargo con honestidad, accesibilidad, eficiencia y transparencia, respetando derechos humanos e imparcialidad”. Visión de justicia: “Garantizar acceso justo, igualitario y eficiente, con apego a derechos humanos, imparcialidad y transparencia”.
Propuestas:
-
- Mejorar la celeridad de los procesos judiciales.
- Promover justicia alternativa y restaurativa.
- Fortalecer acceso a la justicia para sectores vulnerables.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (UNACH) y Maestro en Derecho Procesal Penal.
55. NABOR SANTIAGO CRISTIAN JOSUE: Propósito: “Garantizar justicia, igualdad y un sistema judicial cercano, eficiente e imparcial”. Visión jurisdiccional: “Impartir resoluciones imparciales y sensibles, asegurando que cada persona sea escuchada con dignidad”. Visión de justicia: “Sistema accesible, humano y comprometido con equidad y transparencia, sin discriminación”.
Propuestas:
-
- Fortalecer digitalización judicial para agilizar trámites.
- Capacitación continua en derechos humanos y perspectiva de género.
- Centros de atención para comunidades marginadas.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho, cursando Maestría en Derecho Laboral.
56. OJEDA MORENO OSWALDO MIGUEL: Propósito: “Servir a la sociedad con equidad, imparcialidad y transparencia”. Visión jurisdiccional: “Control de legalidad para evitar abusos del poder público”. Visión de justicia: “Contribuir a la paz social con un sistema eficaz que genere confianza”.
Propuestas:
-
- Simplificar procesos judiciales para mayor comprensión.
- Implementar tecnología para audiencias en línea.
- Difundir funciones de los jueces para clarificar su rol.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho y Maestro en Ciencias Penales (BNA).
57. ORDOÑEZ CAMACHO ERROL OBED: Propósito: “Aplicar el derecho para respetar DDHH y legalidad desde el servicio público”. Visión jurisdiccional: “Sistema transparente, efectivo y cercano, con jueces sensibles y profesionales”. Visión de justicia: “Jueces preparados y éticos para recuperar la confianza social”.
Propuestas:
-
- Justicia abierta: contacto directo entre juez y partes.
- Profesionalización de juzgadores para evitar formalismos.
- Controles de aptitud emocional para jueces.
Trayectoria académica: Profesor invitado en Escuela Federal de Formación Judicial y UANL.
58. PEÑA RAMOS JULIO CESAR: Propósito: “Humanizar la impartición de justicia con una visión cercana a la ciudadanía”. Visión jurisdiccional: “Certeza en procesos laborales federales, sin favoritismos”. Visión de justicia: “Justicia humana, transparente y creíble para las partes”.
Propuestas:
-
- Juez visible e involucrado en los casos.
- Apego estricto al derecho, sin corrupción.
- Justicia laboral pronta y expedita.
Trayectoria académica: Licenciado en Contaduría (UNAM) y Derecho (UVM).
59. RODRÍGUEZ MARTÍNEZ KEVIN JOSUE: Propósito: “Tengo vocación de servicio y anhelo de un México justo y libre de corrupción, donde el pueblo sea prioridad”. Visión de la función jurisdiccional: “Garantizar justicia con apego a los derechos humanos, acercando los juzgados a la realidad social y promoviendo humanismo en las decisiones”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia accesible para todos, especialmente grupos desventajados, con transparencia y comprensión de realidades sociales”.
Propuestas:
- Transparencia y evaluación: Explicar sentencias en redes sociales y crear mecanismos de retroalimentación ciudadana.
- Puertas abiertas: Comunicación directa con la ciudadanía y participación en encuentros comunitarios.
- Justicia para todos: Inclusión y simplificación de trámites, con enfoque en grupos vulnerables.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UAEMéx), especializado en derecho laboral, DDHH, perspectiva de género y amparo.
60. ROMERO GÓMEZ JOSÉ FABIÁN: Propósito: “Continuar defendiendo al Pueblo de México por 26 años, apoyando la transformación y combatiendo la corrupción”. Visión de la función jurisdiccional: “Servir con integridad e imparcialidad, alineado a los principios de la Cuarta Transformación: justicia, honestidad y DDHH”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia con sensibilidad y profesionalismo, priorizando seguridad y paz para las futuras generaciones”.
Propuestas:
- Erradicar corrupción: Fortalecer democracia participativa y transparencia institucional.
- Respeto al debido proceso: Promover igualdad ante la ley y seguridad jurídica.
- Poder Judicial como pilar democrático: Actuar con ética y humanismo, garantizando justicia para los más necesitados.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Maestría en Derecho Procesal Penal y Doctorado en Derecho y DDHH. 26 años en PJF.
61. RUIZ ROSALES JOSÉ ANTONIO: Propósito: “Servir a la sociedad con un profundo sentido de justicia y compromiso”. Visión de la función jurisdiccional: “Impartir justicia con imparcialidad, contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa”. Visión de la impartición de justicia: “Sistema legal accesible, eficiente y transparente que garantice derechos y libertades”.
Propuestas:
- Capacitación judicial continua: Especialización en áreas del derecho mediante talleres y seminarios.
- Digitalización: Plataformas electrónicas para agilizar procesos y mejorar transparencia.
- Independencia judicial: Mecanismos claros para evitar influencias externas y rendición de cuentas.
Trayectoria académica: Lic. y Maestría en Derecho (UAEMéx).
62. SÁNCHEZ SÁNCHEZ SAMUEL: Propósito: “Lograr paz social a través de la función de juzgar”. Visión de la función jurisdiccional: “Acercar la justicia a la gente mediante difusión de cultura de legalidad”. Visión de la impartición de justicia: “Eficacia con principios de excelencia, objetividad, imparcialidad y profesionalismo”.
Propuestas:
- Sentencias breves.
- Lenguaje claro en resoluciones.
- Difusión de fallos para acercar la función jurisdiccional.
Trayectoria académica: Abogado, Especialista en Administración de Justicia, Maestro en Derecho Procesal Constitucional.
63. SANTIAGO REVILLA JULIO: Propósito: “Servir al pueblo con conocimiento jurídico e imparcialidad”. Visión de la función jurisdiccional: “Humanismo en el Poder Judicial, con servidores públicos comprometidos en administrar justicia con honradez y humildad”. Visión de la impartición de justicia: “Decisiones independientes, libres de presiones, basadas en pruebas y plazos legales”.
Propuestas:
- Atención adecuada a solicitantes de justicia.
- Resolución oportuna de asuntos.
- Trato humano y profesional en todos los niveles del órgano jurisdiccional.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho (ENEP Acatlán) y Maestro en Derecho (UNAM), con promedios de excelencia.
64. VARGAS HERNÁNDEZ JESÚS ALBERTO: Propósito: “Tengo la vocación de servir y poseo las cualidades para ser juzgador federal”. Visión de la función jurisdiccional:
“Ejercer con ética judicial (independencia, imparcialidad, objetividad) y reflejar virtudes sociales (humanismo, honestidad)”. Visión de la impartición de justicia:
“Legitimar las decisiones judiciales mediante un estilo de vida acorde a las virtudes sociales”.
Propuestas:
-
- Difundir sentencias relevantes en foros civiles y promover interacción directa con los justiciables.
- Agilizar juicios de amparo y garantizar cumplimiento rápido de sentencias.
- Aplicar sociología jurídica para decisiones con enfoque humanista.
Trayectoria académica: Estudiante sobresaliente con interés en fenómenos jurídicos nacionales e internacionales.
65. BALANDRAN SEPULVEDA GABRIELA: Propósito: “Convicción y compromiso con el país, con 20 años de experiencia en servicio público”. Visión de la función jurisdiccional: “Herramienta del Estado para resolver conflictos, con jueces y magistrados que impartan justicia conforme a la Constitución y leyes”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia sin improvisación, con jueces expertos en diversas materias y vida, actuando con apego a la ley”.
Propuestas:
- Fortalecer la confianza mediante cercanía ciudadana y justicia pronta, especialmente en abusos laborales.
- Imparcialidad y congruencia en sentencias laborales, garantizando derechos del trabajador.
- Resultados eficientes con medición de procesos, combate a la corrupción y fomento a la conciliación.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho, Maestría en Derecho Público, cursando Doctorado en Derecho.
66. BARBOSA LOPEZ MARIA LUISA Propósito: “Contribuir a mejorar la justicia con sentencias claras y concisas”. Visión de la función jurisdiccional: “Servidores públicos íntegros, imparciales, independientes y con vocación de servicio”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia pronta, eficaz, accesible y transparente, sin distinciones”.
Propuestas:
- Capacitación constante para servidores públicos según necesidades del servicio.
- Aprovechar el talento del personal, asignando funciones por perfil.
- Optimizar recursos materiales y uso de tecnologías.
Trayectoria académica: Abogada y Maestra en Derecho, con formación continua en diplomados y cursos.
67. BENAVIDES CASTILLO MARTHA LORENA: Propósito: “Participar en la democratización del Poder Judicial como jueza electa por votación popular”. Visión de la función jurisdiccional: “Resolver juicios con interpretación correcta de la ley, guiada por justicia, equidad y derechos humanos”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia imparcial, con acceso universal, eficiencia y respeto a derechos humanos y ética”.
Propuestas:
- Acceso igualitario a la justicia, sin discriminación.
- Responsabilidad ética en decisiones, promoviendo equidad y derechos humanos.
- Enfoque en grupos vulnerables para garantizar trato justo.
Trayectoria académica: Abogada, Maestra en Administración Pública, Doctora en Administración.
68. BURGOS GOMEZ NADIA VIANEY: Propósito: “Servir a la sociedad y contribuir en la resolución de problemas de Derecho Laboral”. Visión jurisdiccional: “Función pública basada en valores, responsabilidad y compromiso social, con decisiones claras y sensibilidad”. Visión de justicia: “Resolver casos con contexto, ajustes razonables y perspectiva en derechos laborales y familiares”.
Propuestas:
- Capacitación jurídica básica para empoderar a jóvenes y sociedad en derechos laborales.
- Entrevistas a usuarios para evaluar impacto de las resoluciones judiciales.
- Políticas de conciliación laboral en el Poder Judicial, como teletrabajo y horarios flexibles.
Trayectoria: Doctorado en Derecho (en curso), Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, Especialista en Derecho Laboral.
69. CEDEÑO AVILA LYDIA MILAGROS: Propósito: “Ser Jueza para impulsar un sistema de justicia eficiente e imparcial”. Visión jurisdiccional: “Justicia accesible, transparente y con enfoque en derechos humanos, especialmente para grupos vulnerables”. Visión de justicia: “Imparcialidad, inclusión y erradicación de discriminación para fomentar confianza institucional”.
Propuestas:
-
- Uso de tecnología y capacitación para agilizar procesos judiciales.
- Garantizar sentencias apegadas a derecho, sin prácticas discriminatorias.
- Justicia restaurativa que repare daños y adapte soluciones a cada caso.
Trayectoria: Licenciatura en Derecho, Maestría en Juicio de Amparo (en curso), Diplomado en Inspecciones Laborales.
70. CORDOVA CATALAN ERIKA: Propósito: “Combatir desigualdades sociales y falta de oportunidades”. Visión jurisdiccional: “Función profesional y cercana, equilibrando experiencias del ámbito público y privado”. Visión de justicia: “Incluyente y con perspectiva de género, que transforme vidas y devuelva paz social”.
Propuestas:
- Ampliación de protección a víctimas indirectas en casos de violaciones a derechos humanos.
- Amparo penal con garantía de no repetición y enfoque en víctimas indirectas.
- Estadísticas para identificar violaciones sistemáticas a derechos humanos por autoridades.
Trayectoria: Abogada con Doctorado y Maestría en Estudios de Género, especializada en derechos humanos.
71. GONZALEZ TAPIA ANGELICA: Propósito: “Contribuir a la transformación histórica del Poder Judicial”. Visión jurisdiccional: “Función cercana a la realidad de los conflictos, con soluciones específicas y humanistas”. Visión de justicia: “Ciega, efectiva e incorruptible, con perspectiva de género e intercultural”.
Propuestas:
- Poder Judicial más humanista y acorde a las demandas sociales.
- Capacitación continua para todo el personal judicial.
- Fomentar ética, rendición de cuentas y erradicar clasismo/racismo institucional.
Trayectoria: Licenciatura en Derecho, Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, Diplomado en Juicio de Amparo.
72. MENCHACA SIERRA MADIAN SINAI: Propósito: “Fortalecer el marco legal con visión estratégica, garantizando justicia y equidad”. Visión jurisdiccional: “Independencia judicial, integración tecnológica y capacitación constante”. Visión de justicia: “Transparente, eficiente y accesible, con digitalización y rendición de cuentas”.
Propuestas:
- Digitalización total de procesos judiciales para agilizar trámites.
- Evaluación periódica de jueces con métricas de desempeño y transparencia.
- Plataformas de consulta pública y observatorios ciudadanos para fiscalizar el sistema.
Trayectoria: Abogada (UNAM), especialización en derecho fiscal y litigación oral, Maestría (en curso).
73. OROZCO ANTON KARINA LIZETH: Propósito: “Impulsar decisiones judiciales que respeten y promuevan los derechos humanos con enfoque de género”. Visión jurisdiccional: “Ejercer justicia accesible, equitativa y transparente, donde cada persona reciba un trato justo y digno, aplicando la ley con imparcialidad y respeto a los derechos humanos”. Visión de impartición de justicia: “Proceso transparente, imparcial y accesible, basado en derechos humanos, equidad y dignidad, promoviendo igualdad y protección a los vulnerables”.
Propuestas:
-
- Sentencias con rostro humano y perspectiva de derechos humanos.
- Justicia accesible, eliminando barreras burocráticas.
- Justicia con inclusión para grupos históricamente vulnerados.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho; maestrante en Derecho Constitucional y Administrativo.
74. RUESGA SOLANO KARLA: Propósito: “Contribuir a una justicia cercana, empática, honesta y con humanidad”. Visión jurisdiccional: “Humanizar procedimientos, simplificar lenguaje y capacitar en trato humano para mejor entendimiento”. Visión de impartición de justicia: “Juzgadores cercanos y accesibles, fomentando conciliación y confianza en el sistema judicial”.
Propuestas:
-
- Fomentar conciliación efectiva con acompañamiento activo.
- Unidades para casos de menor complejidad, agilizando resoluciones.
- Canales de escucha activa para entender necesidades cotidianas.
Trayectoria académica: Abogada (U de G), maestrante en Derecho Judicial, formación en DDHH.
75. VILLANUEVA MACEDO ADRIANA ESTEFANIA: Propósito: “Servir con base en 15 años de experiencia en el funcionamiento jurisdiccional”. Visión jurisdiccional: “Enfoque humanista y profesional, cumpliendo acuerdos administrativos y optimizando atención al público”. Visión de impartición de justicia: “Justicia participativa para resoluciones más expeditas”.
Propuestas:
-
- Capacitación en justicia participativa y servicio público.
- Fomentar herramientas tecnológicas.
- Aplicar perspectiva de género y sancionar violencia contra la mujer.
Trayectoria académica: Aprendizaje continuo en PJF (experiencia práctica).
75. ANZALDO MARTINEZ JESUS ALBERTO: Propósito: “Mejorar acceso a la justicia y transformar el Poder Judicial”. Visión jurisdiccional: “Optimizar juzgados con capacitación, simplificación de trámites e innovación”. Visión de impartición de justicia: “Justicia clara, imparcial y oportuna, accesible para todos”.
Propuestas:
-
- Capacitación continua del personal en derechos humanos.
- Ambiente laboral saludable y respetuoso.
- Diálogo abierto con usuarios para transparencia.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (UNEDL), Maestro en Derecho Judicial (STJEJ).
76. AYALA REYES MANUEL: Propósito: “Ser un juez cercano a la gente, aplicando ley con justicia e imparcialidad, libre de corrupción”. Visión jurisdiccional: “Transformar la justicia para que sea accesible, no solo para quienes pueden pagar abogados”. Visión de impartición de justicia: “Basada en transparencia, equidad y tecnología para evitar retrasos”.
Propuestas:
-
- Jueces con conocimiento social, en contacto con grupos vulnerables.
- Justicia digital (cero papel) con acceso para todos.
- Sentencias claras, sencillas y bien argumentadas.
Trayectoria académica: Abogado (U de G), Maestría (UNIVA), Doctorado (IIJN).
77. BAUTISTA GALLARDO NAHUM: No proporcionó información.
78. BLANCO FERNANDEZ JOSÉ ENRIQUE: Propósito: “Deseo que la gente que toque las puertas del Poder Judicial Federal obtenga una real importación de justicia”. Visión de la función jurisdiccional: “Juzgar con independencia e imparcialidad, basado en igualdad y equidad, con un enfoque humanista”. Visión de la impartición de justicia: “La justicia no debe ser improvisada; requiere experiencia, preparación y sensibilidad hacia quienes la necesitan”.
Propuestas:
- Trabajar a puertas abiertas para acercar justicia transparente y accesible.
- Promover inclusión y diversidad en empleos y capacitaciones dentro del PJF.
- Dictar sentencias con apego a la Constitución y derechos humanos, combatiendo la corrupción.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho. Maestro en Litigio Estratégico Internacional (en trámite).
79. DE ROSAS GUTIÉRREZ SERGIO: Propósito: “Ejercer una justicia transparente, con igualdad de condiciones para todos los ciudadanos”. Visión de la función jurisdiccional:
“Honestidad, imparcialidad y profesionalismo, aplicando la Constitución para el bien común”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia independiente, ética y moderna, libre de corrupción, nepotismo y favoritismo”.
Propuestas:
- Selección de jueces mediante evaluaciones, no por nepotismo.
- Implementar juicios híbridos (físicos/digitales) para mayor accesibilidad.
- Transparencia mediante plataformas digitales para informar a la comunidad.
Trayectoria académica: Egresado de la Licenciatura en Derecho por la Universidad de Guadalajara (CUTonalá).
80. HERNÁNDEZ ESPÍNDOLA JAVIER ARTURO: Propósito: “La impartición de justicia laboral necesita un cambio profundo; juntos lo lograremos”. Visión de la función jurisdiccional: “Justicia laboral pronta, con participación ciudadana y enfoque en la equidad, no solo en la ley”. Visión de la impartición de justicia: “Un Poder Judicial humano, que entienda que detrás de los expedientes hay vidas”.
Propuestas:
- Procesos laborales ágiles y justos, aplicando el principio de realidad.
- Jueces firmes en conflictos colectivos; si no cumplen, adiós.
- Urgencia en resolver procedimientos de huelga y ejecución.
Trayectoria académica: Abogado, Maestro en Impuestos, Doctor en Derecho; especializado en derechos laborales.
81. HERNÁNDEZ VENADERO JUAN PABLO: Propósito: “Acabar con abusos, impunidad y corrupción; privilegiar el acceso a la justicia para los más humildes”. Visión de la función jurisdiccional: “Poder Judicial transformado con visión social, inclusivo y cercano a las comunidades”. Visión de la impartición de justicia: “Jueces en contacto directo con la gente, usando tecnología para evitar traslados costosos”.
Propuestas:
- Jueces que expliquen decisiones en lenguaje sencillo y escuchen a la ciudadanía.
- Regular abusos en amparos ‘buscapiés’ para agilizar procesos prioritarios.
- Adaptar plataformas digitales con inteligencia artificial para resolver amparos más rápido.
Trayectoria académica: Abogado (UdG), especialista en amparo (UP), maestría en electoral, doctorado. Docente y autor.
82. LOPEZ RAMIREZ GONZALO: Propósito: “Desear una justicia más eficaz y eficiente para que México evolucione en la impartición de justicia”. Visión de la función jurisdiccional: “Garantizar acceso rápido a la justicia con altos estándares, satisfaciendo las necesidades de los mexicanos”. Visión de la impartición de justicia: “Instituciones fuertes y modernas con políticas públicas que reduzcan la ineficiencia en los procesos judiciales”.
Propuestas:
- Reformas para una justicia eficaz y humanista.
- Pluralismo como valor democrático, asegurando derechos fundamentales.
- Derecho justo y objetivo, con aspiración constante a la justicia.
Trayectoria académica: Abogado (Universidad de Guadalajara), posgrado en Administración Pública (UAT).
83. LUJANO VELAZQUEZ ANGEL: Propósito: “Ser juez con integridad e imparcialidad, respondiendo a las demandas ciudadanas”. Visión de la función jurisdiccional: “Jueces como guardianes de derechos fundamentales, supervisando que nadie esté por encima de la ley”. Visión de la impartición de justicia: “Selección de jueces basada en experiencia, arraigo, formación y compromiso con el derecho”.
Propuestas:
- Combate a corrupción y nepotismo en el servicio público.
- Fortalecer la Defensoría Pública para acceso gratuito y efectivo.
- Elección popular de jueces para mayor representatividad.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (UNIVA), maestría en Fiscal (en curso).
84. MENDOZA ALVAREZ ROBERTO: Propósito: “Aportar experiencia para mejorar la impartición de justicia en México”. Visión de la función jurisdiccional: “Acercar el Poder Judicial a la ciudadanía, generando confianza y transparencia”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia accesible para todos, sin barreras económicas o geográficas”.
Propuestas:
- Mejorar prácticas judiciales desde su experiencia de 19 años en el sector.
- Plataformas tecnológicas para acercar justicia a zonas alejadas.
- Jueces con actividades comunitarias para generar confianza.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho, especialidad en Derecho Laboral, maestrando en Gestión Judicial.
85. NUÑEZ GODINEZ CRISTOBAL: Propósito: “Preservar el estado de derecho y proteger los derechos humanos”. Visión de la función jurisdiccional: “Justicia imparcial y sin discriminación, basada en valores constitucionales”. Visión de la impartición de justicia: “Evolución del derecho con excelencia, enfocada en grupos vulnerables”.
Propuestas:
- Celeridad judicial con capacitación y tecnología.
- Resoluciones claras y accesibles para la ciudadanía.
- Trato humano y cercano con los usuarios.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (ITESO), maestría en Procuración de Justicia (UVM).
86. PADILLA SALAS CARLOS MANUEL: Propósito: “Compromiso para una mejor impartición de justicia”. Visión de la función jurisdiccional: “Función independiente, imparcial y accesible, con rendición de cuentas”. Visión de la impartición de justicia:
“Justicia expedita y equitativa, fortaleciendo el Estado de Derecho”.
Propuestas:
- Transparencia y métricas para evaluar procesos judiciales.
- Eficiencia con simplificación de trámites y uso de tecnología.
- Elección popular de jueces para mayor legitimidad.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (graduado con excelencia).
87. PÉREZ GONZÁLEZ ABEL: Propósito: “Impartir justicia con honestidad, imparcialidad y sin corrupción”. Visión de la función jurisdiccional: “Recuperar la credibilidad del Poder Judicial Federal mediante elección popular de jueces, garantizando justicia eficaz, igualdad y combate a la impunidad”. Visión de la impartición de justicia: “Jueces electos que apliquen la Constitución con independencia, transparencia y enfoque en derechos humanos, igualdad de género e inclusión”.
Propuestas:
- Sistema mixto de selección: carrera judicial ratificada por elección popular.
- Consejos consultivos ciudadanos y sentencias públicas para transparencia.
- Campañas de acercamiento a grupos vulnerables.
Trayectoria académica: Doctorado en Derecho, Maestría en Ciencias Penales, Especialidad en Derecho Penal, Licenciatura en Derecho.
88. RESÉNDIZ NERI FRANCISCO: Propósito: “Ser un juez independiente y de carrera al servicio de la ciudadanía”. Visión de la función jurisdiccional: “Defender derechos humanos mediante resoluciones independientes y profesionales, basadas en la Constitución y tratados internacionales”. Visión de la impartición de justicia: “Decisiones judiciales sustentadas en ley, evidencia y respeto irrestricto a los derechos humanos”.
Propuestas:
- Garantizar independencia judicial y estabilidad en el cargo.
- Filtros legales para seleccionar jueces con méritos y experiencia.
- Profesionalizar policías y ministerios públicos para evitar revictimización.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Penal y Criminología (Universidad de Guadalajara).
89. RODRÍGUEZ VELARDE JUAN JOSÉ: Propósito: “Brindar justicia firme, limpia y cercana a las personas”. Visión de la función jurisdiccional: “El juez debe escuchar, entender y decidir con equilibrio entre razón y empatía”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia accesible, sin tecnicismos ni presiones, que mire a los ojos de la ciudadanía”.
Propuestas:
- Atención directa y puertas abiertas a la ciudadanía.
- Sentencias en lenguaje sencillo para comprensión general.
- Aplicación estricta de la ley sin negociaciones.
Trayectoria académica: Abogado (Universidad de Guadalajara), Maestro en Derecho Público (Universidad Panamericana), Maestro en Juicios Orales (STJ Jalisco).
90. RUVALCABA CORRAL HORACIO: Propósito: “Aplicar la ley, castigar culpables, proteger inocentes y dejar huella positiva”. Visión de la función jurisdiccional:
“Pilar del Estado de derecho: imparcialidad, transparencia y equilibrio entre sanción y derechos humanos”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia penal eficiente bajo el Sistema Acusatorio, con enfoque en seguridad pública y confianza social”.
Propuestas:
- Transmisión de audiencias en lenguaje accesible.
- Capacitación continua en derechos humanos para jueces.
- Plazos estrictos para sentencias sin sacrificar calidad.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (Universidad de Guadalajara, 2007).
91. SÁNCHEZ GARCÍA ISAÍAS: Propósito: “Garantizar acceso a la Justicia Federal, transformando vidas con cada sentencia”. Visión de la función jurisdiccional: “Solución eficaz de conflictos, minimizando desgaste económico y emocional de las partes”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia cercana, sensible y prioritaria para personas en vulnerabilidad”.
Propuestas:
- Capacitación en trato digno para servidores públicos.
- Defensa de derechos de niñas, niños y adolescentes en procesos familiares.
- Procesos simplificados para personas de escasos recursos.
Trayectoria académica: Catedrático de la Escuela de Formación Judicial del Poder Judicial de la Federación.
92. SANCHEZ PEREZ LUIS: Propósito: “Por justicia administrativa imparcial y transparente, al servicio de la ciudadanía”. Visión de la función jurisdiccional: “Garantizar el acceso a una justicia administrativa pronta, completa e imparcial, fortaleciendo el Estado de Derecho”. Visión de la impartición de justicia: “Una impartición de justicia administrativa pronta, accesible y garante de los derechos de los ciudadanos frente al poder público, construyendo confianza y fortaleciendo el Estado de Derecho”.
Propuestas:
- Implementar el control de convencionalidad ex oficio en casos con grupos vulnerables, asegurando el ajuste a tratados internacionales de derechos humanos.
- Priorizar medidas provisionales y cautelares efectivas para prevenir daños irreparables a derechos humanos.
- Motivar resoluciones con claridad, explicando la aplicación de derechos humanos y ponderación de intereses, fomentando transparencia.
Trayectoria académica: Doctorante y maestro en Políticas y Seguridad Públicas en IEXE Universidad, abogado por la Universidad de Guadalajara.
Distrito Judicial 2
1. ARELLANO POMPA MARIZA: Propósito: “Servir a México, siempre con perspectiva imparcial; cercana a las necesidades del pueblo, las mujeres, niños y jóvenes”. Visión jurisdiccional: Enaltecer derechos humanos, resolver conflictos con independencia, imparcialidad e integridad. Priorizar atención cálida y pronta, capacitación constante y derechos laborales. Visión de justicia: Garantizar derechos humanos, combatir corrupción e impunidad. Fomentar capacitación y atención de calidad. Trayectoria: Licenciatura, Maestría, Doctorado en Derecho. Cursos judiciales y publicaciones.
Propuestas:
-
- Evitar nepotismo, contratar jóvenes profesionales con enfoque en derechos humanos.
- Reducir rezagos judiciales con colaboración interinstitucional y personal capacitado.
- Optimizar comunicación con autoridades para cumplimiento de sentencias y uso de tecnología.
2. CORONA MARIN PAOLA: Propósito: “Poner al servicio de las personas toda la experiencia acumulada en los últimos 15 años”. Visión jurisdiccional: Reivindicar al juez como factor de certeza en conflictos. Visión de justicia: Justicia sensible, enfocada en resolver problemas reales, no solo expedientes. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM), Especialista en Derecho Laboral y DDHH.
Propuestas:
-
- Mejorar ambiente laboral para el desarrollo pleno del personal.
- Examinar procesos para eficiencia, respetando marco legal.
- Capacitación constante para gestión y sentencias favorables.
3. CUEVAS HIGUERA JESSICA IRAIS: Propósito: “Servir a México para que todos tengamos una justicia con visión humanista, incluyente y cercana”. Visión jurisdiccional: Justicia como herramienta de transformación social con equidad y perspectiva de género. Visión de justicia: Humanista, inclusiva y accesible, con enfoque en grupos vulnerables. Trayectoria: Maestrías, especialidades, cursos en México y extranjero.
Propuestas:
-
- Justicia con perspectiva de género y DDHH.
- Mecanismos de acceso efectivo (audiencias accesibles, difusión de derechos).
- Protección integral a víctimas y respeto a procesados.
4. DURAN MAEDANO VICTORIA EUGENIA: Propósito: No especificado en datos proporcionados. Trayectoria: Lic. en Derecho por Universidad Anáhuac del Sur.
5. GALICIA LOPEZ MARIA CONCEPCION]: Propósito: “Servir a mi país, impartiendo justicia con equidad”. Visión jurisdiccional: Justicia ética, humana y rápida, con análisis exhaustivo de casos. Visión de justicia: Accesible, imparcial y libre de corrupción. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM, mención honorífica).
Propuestas:
-
- Impartir justicia con profesionalismo y humanidad.
- Respetar principios legales y trato directo con las partes.
- Cargas de trabajo equilibradas en el tribunal.
6. GARCIA MARTINEZ MIRIAM SARAHY: Propósito: “Busco ser herramienta para la construcción de una justicia con visión integral, sin castas, austera, equitativa y cercana”. Visión jurisdiccional: Justicia incluyente, equitativa y humanista, con enfoque en derechos y protección a vulnerables. Impartición de justicia: Reforma judicial efectiva, con eficiencia, transparencia y equilibrio entre Poderes. Trayectoria: Lic. y Mtro. en Derecho, docente y defensora de DDHH.
Propuestas:
-
- “Cercanía”: Justicia accesible, lenguaje claro y “juzgado de puertas abiertas”.
- Facilitar demandas de amparo para personas vulnerables, con opción oral o escrita.
- Aplicar “ajustes razonables” para garantizar igualdad.
7. HERRERA GOMEZ MARISOL: Propósito: “Garantizar que las sentencias se cumplan con justicia y equidad, generando confianza”. Visión jurisdiccional: Justicia imparcial, acceso efectivo y reducción de inequidades. Impartición de justicia: Enfrentar sobrecarga judicial con transparencia y enfoque ciudadano. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM), Maestría en Juicios Orales (trámite).
Propuestas:
-
- Plataforma digital centralizada para trámites judiciales.
- Capacitación en DDHH, género y derecho digital para jueces.
- Uso de inteligencia artificial para eficiencia y transparencia.
8. HERRERA SANCHEZ ANDREA: Propósito: “Demostrar que el Poder Judicial puede ser cercano y apoyar a los vulnerables”. Visión jurisdiccional: Justicia adaptada a la realidad social, sin privilegios económicos. Impartición de justicia: Pronta, transparente y con perspectiva de género. Trayectoria: Lic. en Derecho (FES Aragón), Maestra en Derecho Constitucional (UNAM)
Propuestas:
-
- Rendición de cuentas y transparencia en cada caso.
- Modernización de servicios para evitar burocracia.
- Lenguaje judicial claro y accesible.
9. MARTINEZ HERNANDEZ CLARA NEYDI: Propósito: “Servir con justicia, imparcialidad y ética”. Visión jurisdiccional: Justicia sin discriminación, con transparencia y eficiencia. Impartición de justicia: Basada en DDHH, independencia y principios éticos. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM), Maestría en Administración Pública.
Propuestas:
-
- “Justicia sin barreras sociales ni territoriales”.
- Combate a la ineficacia administrativa.
- “Imparcialidad sin padrinazgos”.
10. PAREDES SUAREZ NALLELY VIANEY: Propósito: “Proteger DDHH y servir a mi país”. Visión jurisdiccional: Herramienta estatal para aplicación imparcial de normas. Impartición de justicia: Respeto a la Constitución y tratados internacionales. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM), Maestría en Derecho Constitucional (UNITEC).
Propuestas:
-
- Resolución de asuntos con visión social.
- Erradicar privilegios y nepotismo en el Poder Judicial.
- Coordinación con defensorías públicas.
11. PÉREZ CERISOLA ALEJANDRA GUADALUPE: Propósito: “Porque me gusta resolver las dudas de la gente, sus inquietudes y necesidades, de manera seria, profesional y humana”. Visión jurisdiccional: “Función esencial del Estado, imparcial y justa, que garantiza seguridad jurídica. Requiere profesionales preparados y con vocación”. Visión de justicia: “Independiente, libre de presiones, basada en derecho. Ejercida por juristas actualizados y comprometidos”. Trayectoria: “Abogada con Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos”.
Propuestas:
-
- Justicia autónoma y cercana, con juzgadores accesibles.
- Mayor visibilidad del Poder Judicial para generar confianza.
- Más órganos jurisdiccionales, juicios en línea y defensoría pública fortalecida.
12. QUIROZ ANGEL VIRIDIANA BERENICE: Propósito: “Cuento con una sólida trayectoria académica y profesional y formación especializada en materia penal”. Visión jurisdiccional: “Máxima expresión del Estado de derecho, con tutela efectiva de derechos fundamentales, imparcialidad y apego a legalidad”. Visión de justicia: “Jueces con sensibilidad social, independencia y compromiso con derechos humanos para un sistema penal justo”. Trayectoria: “Licenciada en Derecho”.
Propuestas:
-
- Resoluciones con perspectiva de derechos humanos y género.
- Evitar la revictimización.
- Garantizar acceso a justicia y combatir corrupción.
13. SÁNCHEZ ROJAS THAYBELLI IVETTE: Propósito: “Porque mi vocación es servir a mi país y tengo la firme convicción de ser parte del cambio en beneficio del justiciable”. Visión jurisdiccional: “Vocación, compromiso y visión sin estereotipos de género. Profesionalismo y actualización constante”. Visión de justicia: “Accesible, cercana a las necesidades sociales, con imparcialidad y compromiso”. Trayectoria: “Licenciada en Derecho (mención honorífica). Especialidad y Maestría en trámite”.
Propuestas:
-
- Resolución pronta de juicios, eliminando burocracia.
- Actualización constante para mejores resoluciones.
- Justicia cercana sin perder imparcialidad.
14. VELÁZQUEZ TORRES JESIKA ALEJANDRA: Propósito: “Transformar el acceso e impartición de justicia en condiciones de equidad, con sentido humanista”. Visión jurisdiccional: “Poder Judicial independiente, eficiente y cercano, que combate corrupción, nepotismo e impunidad”. Visión de justicia: “Reconstruir y fortalecer el Poder Judicial con altos estándares humanistas y técnicos”. Trayectoria: “Abogada y Maestra en Derecho (UNAM). Experiencia en IFDP, TEPJF, INE; docente en IEEM”.
Propuestas:
-
- Políticas públicas coordinadas para acceso equitativo a justicia.
- Profesionalización humanista y cercana a la población.
- Agilización de procesos judiciales para evitar lentitud y burocracia.
15. ZÁRATE VILLA ERIKA YAZMÍN: Propósito: “Para servir a la sociedad, proteger a las personas, hacer efectivos sus derechos y tener un mejor país”. Visión jurisdiccional: “Modelo social de justicia, sin formalismos excesivos, con enfoque en igualdad material”. Visión de justicia: “Mecanismo real de protección de derechos, evitando barreras procesales”. Trayectoria: “Licenciada en Derecho, con Maestría y Doctorado. Cursos en México y extranjero”.
Propuestas:
-
- Priorizar acceso a justicia para todos, sin discriminación.
- Flexibilizar formalidades procesales para justicia social.
- Decisiones judiciales con impacto social, no solo individual.
16. CARDOZA MARTÍNEZ OMAR: Propósito: “Porque me gusta servir a la ciudadanía, acorde a las leyes y sus reglamentos, bajo los principios de ética y moral”. Visión jurisdiccional: Impartir justicia eficiente, transparente e imparcial, respetando Derechos Humanos y haciendo el derecho accesible. Visión de justicia: Explicar la justicia en lenguaje sencillo para concientizar a la ciudadanía, con integridad y honestidad. Trayectoria: Maestría en Derecho Procesal Civil y Juicio Oral Familiar (U. Analítica Constructiva del Edomex).
Propuestas:
-
- Atención directa y orientación jurídica sin prejuzgar.
- Resoluciones claras y fundadas en lenguaje simple.
- Evitar dilaciones y mejorar el servicio público judicial.
17. GARCÍA GÓMEZ ERICK ADRIÁN: Propósito: “Quiero contribuir al desarrollo de una nación con valores y respeto a las leyes, a través de la justicia”. Visión jurisdiccional: Garantizar derechos para la armonía social, con resoluciones basadas en legalidad y perspectiva humana. Visión de justicia: Justicia con profesionalismo, perspectiva de género y respeto a derechos humanos. Trayectoria: Licenciatura en Derecho, Maestría en Juicios Orales y Especialidad en Función Ministerial.
Propuestas:
-
- Rendición de cuentas periódicas de resoluciones.
- Acercar el Poder Judicial con lenguaje accesible.
- Evaluación transparente del desempeño judicial.
18. GONZÁLEZ RIVERA JESÚS DAMIÁN: Propósito: “Porque tengo más de 15 años como funcionario público en el PJF en un Juzgado de Distrito en Materia Civil”. Visión jurisdiccional: Función jurisdiccional como pilar del Estado de Derecho, con experiencia para resolver conflictos. Visión de justicia: Independencia, imparcialidad y virtudes judiciales como humanismo y honestidad. Trayectoria: Licenciado en Derecho (UNITEC), Especialidad en Secretaría de Juzgado de Distrito (CJF).
Propuestas:
-
- Homologar herramientas digitales para optimizar recursos.
- Garantizar independencia judicial sin influencias externas.
- Profesionalización con cursos nacionales e internacionales.
19. IBARRA NAVARRETE LUIS ALBERTO: Propósito: “Quiero seguir sirviendo con honestidad y experiencia, impartiendo justicia y mejorar la vida de las personas”. Visión jurisdiccional: Justicia pronta, efectiva y sin rezago, con transparencia y respeto a derechos humanos. Visión de justicia: Cercanía con la gente, resoluciones claras y humanistas. Trayectoria: 28 años de experiencia judicial. Impartió clases en Derecho Civil y Taller de Sentencias de Amparo (IJF).
Propuestas:
-
- Resoluciones sin tecnicismos y digitalización de expedientes.
- Programa “Puertas Abiertas” para atención directa.
- Capacitación en derechos humanos y perspectiva de género.
20. JORDÁN CHÁVEZ EDGAR IVÁN: Propósito: “Para impartir justicia con cercanía y empatía. Deseo que la ley proteja a todos, especialmente a los más vulnerables”. Visión jurisdiccional: Justicia como pilar de equidad, con honestidad, empatía y accesibilidad. Visión de justicia: Procesos rápidos, lenguaje claro y trato humano. Trayectoria: Maestría en Amparo (U. Insurgentes), Especialidades en Derecho Laboral y Civil (EFFJ/UAEM).
Propuestas:
-
- Sensibilidad en cada caso, escuchando a las partes.
- Imparcialidad y transparencia en resoluciones.
- Celeridad y conciliación como métodos eficaces.
21. MACEDO GARCIA MARCO ANTONIO: Propósito: “Para defender la justicia, proteger derechos y contribuir a un sistema legal más equitativo”. Visión jurisdiccional: Resolución de conflictos mediante decisiones justas, garantizando derechos y orden social. Impartición de justicia: Rapidez, imparcialidad y aplicación correcta de la ley. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UAEM), Mtro. en Derecho (Instituto Universitario Puebla).
Propuestas:
-
- Justicia para todos en igualdad.
- Transparencia y rendición de cuentas, lo cual implica cero corrupción.
- Resolución de casos acorde con la constitución y derechos humanos.
22. MARISCAL RAZO FABIAN: Propósito: “Para ser parte de la transformación del Poder Judicial de la Federación, para poner al servicio del pueblo la justicia”. Visión jurisdiccional: Justicia cercana, transparente y enfocada en soluciones prácticas. Impartición de justicia: Justicia de acción y resultados, sin formalismos excesivos. Trayectoria académica: Maestro en Derecho Penal, Lic. en Derecho (especializado en civil y familiar).
Propuestas:
-
- Cero tolerancia a la corrupción y nepotismo.
- Justicia cercana: atención personalizada sin intermediarios.
- Juicios ágiles: eliminar burocracia y trámites innecesarios.
23. RAMIREZ AVENDAÑO HECTOR JAVIER: Propósito: “Servir a la sociedad con valores, lealtad y dando lo mejor de mi persona y mis conocimientos”. Visión jurisdiccional: Honradez y transparencia en procesos jurídicos y administrativos. Impartición de justicia: Pronta, expedita y objetiva, respetando derechos humanos. Trayectoria académica: 23 años de formación académica y experiencia como servidor público.
Propuestas:
-
- Honradez: sin aprovechar el cargo para beneficios personales.
- Imparcialidad: sin privilegios indebidos.
- Eficiencia procesal: resoluciones dentro de plazos legales.
24. RAMIREZ LOPEZ CHEDORLAOMER: Propósito: “Quiero estar cerca de las personas justiciables, poder impactar en sus vidas de manera positiva y reparadora”. Visión jurisdiccional: Enfoque en EQUIDAD, TRANSPARENCIA y ACCESO UNIVERSAL. Impartición de justicia: Sistema modernizado, sin corrupción y accesible. Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Maestría en Derecho Constitucional y Amparo (UTM).
Propuestas:
-
- PROMOVER educación continua para profesionales legales.
- ASEGURAR resoluciones públicas y accesibles.
- INVOLUCRAR a la comunidad en debates judiciales.
25. REYES JUAREZ GERARDO: Propósito: “Contribuir a la administración de justicia, no solo ocupar un cargo”. Visión jurisdiccional: Más que resolver conflictos, implica ejecución efectiva de decisiones justas. Impartición de justicia: Actividad técnica con sensibilidad, empatía y conocimiento social. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UNAM, promedio >9.0), Maestría en Administración Pública.
Propuestas:
-
- Capacitación continua para jueces y magistrados.
- Acercar la justicia a la gente de forma entendible.
- Reformas para garantizar independencia judicial.
26. SÁNCHEZ HENKEL FERNÁNDEZ MARTÍNEZ GERARDO: Propósito: “Colocar el ejercicio de mi profesión al servicio de México y de la Constitución”. Visión jurisdiccional: Consolidar la democracia y el Estado de derecho, comprometiéndose con el cambio cultural y jurídico tras las reformas de 2011 en derechos humanos. Visión de justicia: Evolucionar el juicio de amparo como mecanismo protector de minorías, bajo un diálogo internacional hacia el constitucionalismo global. Trayectoria: Abogado por la Escuela Libre de Derecho (2016).
Propuestas:
-
- Resolver casos sin influencia política, solo con base en el marco normativo.
- Limitar la duración de juicios a máximo 3 meses.
- Priorizar el fondo sobre la formaen los amparos.
27. ALEJO CÁRDENAS ANA MARÍA: Propósito: “Contribuir a resolver conflictos laborales con imparcialidad y atención a la realidad”. Visión de la función jurisdiccional:
“Juicios rápidos, independientes y apegados a derecho, erradicando corrupción y nepotismo”. Visión de la impartición de justicia: “Garantizar seguridad jurídica y paz social mediante procesos transparentes y democráticos”.
Propuestas:
-
- Fortalecer tribunales laborales especializados para acceso democrático a la justicia.
- Juzgar con perspectiva de género e igualdad sustantiva.
- Renovación estructural para justicia ágil, eficiente y atenta a cambios sociales.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho con maestría en Derecho Constitucional.
28. AMBRIZ LÓPEZ MARÍA JAZMÍN: Propósito: “Servir a la sociedad con justicia y transparencia, protegiendo derechos y mejorando confianza”. Visión de la función jurisdiccional: “Decisiones objetivas, eficientes y sin discriminación, adaptadas a cambios sociales y tecnológicos”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia accesible, imparcial y profesional, con enfoque en grupos vulnerables”.
Propuestas:
-
- Fortalecer asistencia legal gratuita y simplificar trámites.
- Crear juzgados especializados en violencia de género y derechos indígenas.
- Capacitar jueces en derechos humanos, ética y tecnologías.
Trayectoria académica: Licenciatura (UNAM), maestría en Juicios Orales y doctorado en Ciencias Penales.
29. ANAYA RUIZ GRACIELA: Propósito: “Fortalecer la justicia con equidad y compromiso, garantizando trato justo”. Visión de la función jurisdiccional:
“Empatía con las partes sin perder imparcialidad, acercando el Poder Judicial a la ciudadanía”. Visión de la impartición de justicia: “Respeto a derechos humanos, perspectiva de género y prioridad a casos de personas privadas de libertad”.
Propuestas:
-
- Resolver asuntos con prioridad en expedientes de personas detenidas.
- Juzgar con perspectiva de género e igualdad.
- Garantizar acceso a defensa jurídica gratuita y de calidad.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho y Administración, Mtra. en Derecho Procesal Penal, doctorando en Derecho Penal.
30. CASTAÑEDA JARDÓN GLADYS ORIANA: Propósito: “Contribuir al bienestar y paz social de México”. Visión de la función jurisdiccional: “Sistema accesible, imparcial y eficiente, con transparencia y formación continua”. Visión de la impartición de justicia:
“Acceso universal, imparcialidad, respeto a derechos humanos y modernización tecnológica”.
Propuestas:
-
- Luchar contra la impunidad.
- Usar lenguaje accesible en resoluciones.
- Agilizar procesos para cumplir plazos legales.
Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho por la UAEMéx (2000).
31. GRANADOS DUARTE LIDIA: Propósito: “Impartir la justicia que las personas merecen, de manera honesta y rápida”. Visión jurisdiccional: “Resolución de asuntos por juzgadores con principios éticos sólidos, experiencia y preparación, garantizando justicia rápida y honesta”. Visión de justicia: “Garantizar justicia accesible, especialmente para grupos vulnerables (adultos mayores, niños, personas con discapacidad, etc.)”.
Propuestas:
- Impartir justicia con honestidad y apego a principios éticos.
- Solucionar asuntos de forma ágil para reducir tiempos.
- Atención especial a personas en vulnerabilidad social.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho y Economía; Maestra en Derechos Humanos y Derecho Laboral.
32. MENDEZ BADILLO YADIRA: Propósito: “Hacer efectivo el derecho a una justicia cercana, empática y comprometida”. Visión jurisdiccional: “Servicio público imparcial, con sensibilidad social y respeto a derechos humanos, enfocado en acceso equitativo”. Visión de justicia: “Justicia eficaz, humana y accesible, que restituya derechos y fortalezca la paz social”.
Propuestas:
- Agilizar sentencias penales con tecnología y gestión eficiente.
- Juzgar con apego a la ley y contexto humano.
- Ejercer con honestidad y cero corrupción.
Trayectoria académica: Licenciada y Maestra en Derecho (UNAM).
33. ORTEGA TLAPA LUZ MARIA: Propósito: “Ejercer la función jurisdiccional con independencia y protección a derechos humanos.”. Visión jurisdiccional: “Imparcialidad aplicando la ley, ponderando desigualdades pero manteniendo igualdad ante la ley”. Visión de justicia: “Justicia cercana a las partes, con asistencia legal”.
Propuestas:
- Escuchar a ambas partes para concretar peticiones.
- Uso de toga para formalizar actos jurisdiccionales.
- Celeridad en la resolución de asuntos.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (UNAM); Maestra en Ciencias Penales.
34. RAMIREZ DE LA VEGA ALEJANDRA: Propósito: “Contribuir a una justicia pronta, accesible e igualitaria”. Visión jurisdiccional: “Pilar de confianza para la sociedad, centrado en soluciones efectivas y accesibles”. Visión de justicia: “Justicia cercana, que restaure armonía social con equidad”.
Propuestas:
- Impartir justicia ágil, evitando formalismos innecesarios.
- Sensibilidad en decisiones penales para víctimas y sociedad.
- Aplicar perspectiva de género e infancia.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho especializada en jurisdicción penal.
35. REYES GUTIERREZ MELINA: Propósito: “Servir a la comunidad mediante resolución de conflictos en un espacio seguro”. Visión jurisdiccional: “Solucionar conflictos aplicando la ley con enfoque en derechos fundamentales”. Visión de justicia: “Justicia imparcial, objetiva y profesional”.
Propuestas:
- Optimizar procesos administrativos para eficiencia laboral.
- Fomentar trato digno en el ambiente laboral.
- Resolver conflictos con enfoque en derechos humanos y celeridad.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho; Maestra en Derecho Constitucional y Amparo.
36. ROBLES MEDINA VERONICA PATRICIA: Propósito: “Deseo ser un medio de justicia accesible, eficaz e imparcial, garantizando transparencia y fortalecer el sistema”. Visión jurisdiccional: “La función jurisdiccional debe consolidarse como un pilar de certeza jurídica, con acceso a la justicia, procesos ágiles y personal capacitado”. Visión de justicia: “Justicia confiable, accesible y eficiente, con digitalización, inclusión y criterios consistentes”.
Propuestas:
-
- Modernización integral del sistema de justicia mediante digitalización.
- Capacitación continua para resoluciones precisas y uniformidad en decisiones.
- Reducción de carga laboral con reingeniería de procesos y transparencia.
Trayectoria académica: Especialización en justicia administrativa y derecho.
37. SANCHEZ LUNA KARLA LUISA: Propósito: “Quiero continuar en el cargo para acercar la justicia al pueblo, juzgar más conforme a la realidad que se vive”. Visión jurisdiccional: “Función jurisdiccional humana y cercana, rompiendo esquemas tradicionales”. Visión de justicia: “Justicia accesible, pronta y conforme a la realidad de las personas”.
Propuestas:
-
- Justicia para todas y todos, cercana y empática.
- Trato cordial, digno y humano en el órgano jurisdiccional.
- Justicia comprensiva, atendiendo urgencias y necesidades.
Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho y maestría en Derechos Humanos (en proceso).
38. SOLORIO NOCETTI LAURA ARLENN: Propósito: “Creo en una justicia humana, transparente y cercana, comprometida con la verdad y el servicio”. Visión jurisdiccional: “Justicia con rostro humano, que escuche, comprenda contextos y transforme vidas”. Visión de justicia: “Transparente, sencilla y cercana, restaurando confianza en instituciones”.
Propuestas:
-
- Lenguaje claro y accesible en comunicaciones judiciales.
- Trato digno y empático a quienes acudan al juzgado.
- Compromiso con la verdad y soluciones concretas sin incertidumbre.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (Ibero) con formación en derechos humanos.
39. ALANUZA MORALES JOSUE VICENTE: Propósito: “Jueces que sirvan con honor, rindan cuentas y sean ejemplo de rectitud”. Visión jurisdiccional: “Acceso a justicia sin discriminación, con procesos claros y basados en hechos”. Visión de justicia: “Procesos entendibles, sin prejuicios, con respeto a derechos humanos”.
Propuestas:
-
- Mecanismos de autocontrol y denuncia anónima contra actos indebidos.
- Optimización de tiempos procesales con tecnología.
- Trato digno y empático, especialmente a víctimas vulnerables.
Trayectoria académica: Licenciatura, maestría, seis especialidades y doctorado en Derecho Penal.
40. CARIDAD VILLEGAS ARTURO YAHIR JOSE: Propósito: “Administrar justicia con perspectiva de derechos humanos y cercanía a la gente”. Visión jurisdiccional: “Justicia no racista, clasista ni machista; legítima y eficiente”. Visión de justicia: “Transparencia y rendición de cuentas, enfocada en grupos históricamente excluidos”.
Propuestas:
-
- Independencia judicial para decisiones imparciales.
- Compromiso social con enfoque en población vulnerable.
- Justicia humanista que combata corrupción e impunidad.
Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho, maestrías en Derechos Humanos, Civil y Laboral.
41. DUEÑAS GAEHD RODRIGO: No proporcionó información.
42. GUERRERO CENTENO EDGAR: Propósito: “Asegurar que se mantenga la independencia judicial, acercar la justicia a la gente y hacerla más eficiente y efectiva”. Visión de la función jurisdiccional: “Un sistema de justicia confiable, profesional, eficiente y equitativo, libre de intereses externos”. Visión de la impartición de justicia: “Profesionalismo, cercanía y lenguaje accesible para eliminar barreras en el proceso judicial”.
Propuestas:
-
- Juzgar con profesionalismo y conocimiento (30 años de experiencia en Derecho y Economía).
- Juzgar con eficiencia y eficacia, usando tecnologías y análisis cualitativos.
- Juzgar con cercanía a la gente, basado en mi residencia en Naucalpan y comunicación directa.
Trayectoria académica: Derecho y Economía (UNAM), Maestría en Adm. y Políticas Públicas (CIDE), estancia en U Texas.
43. JAIMES BENITEZ OMAR: Propósito: “Tengo los conocimientos, experiencia y principios para la adecuada impartición de justicia penal”. Visión de la función jurisdiccional: “Justicia con igualdad, protección a vulnerables, resoluciones exhaustivas y cero nepotismo”. Visión de la impartición de justicia: “Enfoque en derechos humanos, reparación integral del daño y plazos razonables”.
Propuestas:
-
- Resolver rezagos en procesos penales y amparos con fundamentación adecuada.
- Horario efectivo y capacitación obligatoria en temas penales y derechos humanos.
- Restringir amparos innecesarios para agilizar procesos y privilegiar soluciones de fondo.
Trayectoria académica: Maestría y Lic. en Derecho, diplomados en Penal, Amparo y DDHH, cursos en Escuela Judicial.
44. LOPEZ MARTINEZ JOSE: Propósito: “Estoy capacitado para continuar en el cargo (27 años en el PJF)”. Visión de la función jurisdiccional: “Juzgador con perfil teórico-práctico, sentencias basadas en normas y derechos humanos”. Visión de la impartición de justicia: “Simplificación de sentencias y plataforma electrónica para consulta remota”.
Propuestas:
-
- Sistema electrónico accesible y simplificación de acuerdos sin perder sustancia.
- Humanizar sentencias con derechos humanos para materializar derechos concreto.
- Capacitación para evitar saturación por amparos mal interpuestos.
Trayectoria académica: Doctor en Derecho (UP), Especialidad en Derecho Procesal Civil y Mercantil, Lic. en Derecho.
45. MANJARREZ ESQUIVEL ASAEL: Propósito: “Sanar y humanizar la justicia, haciéndola accesible, transparente y cercana”. Visión de la función jurisdiccional: “Basada en integridad, derecho, ética, atención y legalidad (IDEAL)”. Visión de la impartición de justicia: “Enfoque en participación ciudadana, transparencia y creación del derecho médico”.
Propuestas:
-
- Escuchar a la ciudadanía con encuestas y buzón de sugerencias.
- Cero tolerancia a la corrupción con denuncias anónimas y auditorías.
- Crear el derecho médico para proteger la salud como derecho fundamental.
Trayectoria académica: Médico internista, abogado, maestrías en juicios orales y derecho penal, doctorado en derecho penal.
46. MEDINA PAREDES JOSE JUAN: Propósito: “Es la manera en que se puede servir a la sociedad”. Visión jurisdiccional: “La función jurisdiccional debe ser accesible y sensible al contexto social, político, económico y cultural”. Visión de justicia: “Impartición conforme al Art. 17 Constitucional: imparcial, expedita, pronta y gratuita”.
Propuestas:
-
- Ejercer como juez de control constitucional para proteger derechos humanos.
- Justicia cercana, empática y con vocación de servicio.
- Honestidad, responsabilidad y capacitación constante para una justicia de calidad.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UNAM), Maestría en Derecho Penal (Centro Carbonell).
47. MONTES DE OCA CONTRERAS ALFREDO: Propósito: “Contribuir a la sociedad con trabajo, esfuerzo y dedicación”. Visión jurisdiccional: “Justicia cercana a la gente, aplicando ley y Tratados Internacionales”. Visión de justicia: “Principio que debe prevalecer en todo ámbito”.
Propuestas:
-
- Exámenes de conocimiento periódicos.
- Exámenes psicométricos.
- Encuestas y acercamiento a justiciables.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UAEMex, 9.4), Especialidad CJF.
48. OCHOA RUIZ JORGE DANIEL: Propósito: “Impulsar una justicia cercana, transparente e independiente, comprometida con México”. Visión jurisdiccional: “Sistema judicial cercano, transparente y accesible, con empatía y rigor jurídico”. Visión de justicia: “Sin colores ni intereses; garante de la Constitución”.
Propuestas:
-
- Difundir sentencias en lenguaje claro para acercar la justicia.
- Modernizar sistemas digitales para facilitar acceso.
- Evitar burocracia innecesaria y trato descortés.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UNAM), Maestría en Derechos Humanos.
49. ORTIZ MARMOLEJO JUAN MIGUEL: Propósito: “Proteger derechos con justicia e igualdad, sin distinción”. Visión jurisdiccional: “Actividad estatal subordinada al orden jurídico, con igualdad y sensibilidad”. Visión de justicia: “Eficiente, transparente y garantista del estado de derecho”.
Propuestas:
-
- Justicia con sensibilidad hacia personas y familias.
- Accesibilidad e igualdad en sentencias.
- Transparencia y rapidez, especialmente para grupos vulnerables.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Maestrías en DDHH y Justicia Adversarial, Doctorado en Derecho Parlamentario.
50. PULIDO ROGEL JUAN JOSE: Propósito: “La justicia es un derecho de todos, no un privilegio”. Visión jurisdiccional: “Reinventar el Poder Judicial con transparencia y puentes con la sociedad”. Visión de justicia: “Agilidad procedimental y enfoque de justicia social”.
Propuestas:
-
- Informes mensuales presenciales para rendición de cuentas.
- Priorizar el fondo sobre la forma, evitando formalismos innecesarios.
- Respeto a la división de poderes y servicio a la ciudadanía.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Maestría en Amparo (culminada), Maestría en DDHH (en curso).
51. RODRÍGUEZ PEDRAZA GAD LEVI: Propósito: “Resolver problemas con empatía y templanza, impactando positivamente en las personas y su patrimonio”. Visión jurisdiccional: “Imparcialidad, autonomía y estudio integral de casos para reforzar la confianza en el sistema jurídico”. Visión de justicia: “Certeza y seguridad jurídica, con transparencia y resoluciones basadas en la ley”.
Propuestas:
-
- Procesos ágiles y sin alargamientos innecesarios, garantizando audiencia y celeridad.
- Empatía en resoluciones, adaptando la ley a la realidad mexicana sin arbitrariedades.
- Evitar el uso flexible de la ley para menoscabar el sistema jurídico.
Trayectoria: Egresado de Derecho (UNAM), maestrante en Amparo.
52. RODRÍGUEZ SUÁREZ MICHAEL: Propósito: “Atender necesidades de justicia con un enfoque humanista”. Visión jurisdiccional: “Justicia pronta y accesible, integrando tecnología (IA) y respeto a derechos humanos”. Visión de justicia: “Sistema cercano a la comunidad, educativo y empoderador”.
Propuestas:
-
- Automatizar procesos con IA para agilizar casos y mejorar eficiencia.
- Capacitar al personal en anti corrupción y empatía social.
- Acercar el sistema judicial a la ciudadanía mediante iniciativas locales.
Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM, mención honorífica), experiencia en órganos jurisdiccionales.
53. ROJAS NUÑEZ RIGOBERTO: Propósito: “Responsabilidad basada en la comprensión profunda de las leyes”. Visión jurisdiccional: “Justicia independiente, accesible y transparente, sin favoritismos”. Visión de justicia: “Imparcialidad y eficiencia, eliminando barreras económicas/burocráticas”.
Propuestas:
-
- Igualdad de derechos para grupos vulnerables (niños, indígenas, LGBTQI+, etc.).
- Priorizar derechos humanos en todas las decisiones.
- Asistencia jurídica gratuita para personas de bajos ingresos.
Trayectoria: Lic. en Derecho, especialidad en Gobierno Corporativo y Auditoría Forense.
54. ROMERO VALENCIA JUAN: Propósito: “Contribuir al bienestar social comprendiendo necesidades ciudadanas”. Visión jurisdiccional: “Apego a legalidad, honradez y derechos humanos”. Visión de justicia: “Poder Judicial más eficiente, cercano y profesional”.
Propuestas:
-
- Combate al nepotismo y sanciones eficientes a servidores públicos.
- Renovación estructural para justicia ágil.
- Defensoría pública accesible para el pueblo.
Trayectoria: Lic. en Derecho por el Colegio de Estudios Jurídicos de México.
55. ROSAS GUTIÉRREZ PEDRO: Propósito: “Justicia para todos, no solo para unos cuantos”. Visión jurisdiccional: “Erradicar nepotismo y compadrazgo; priorizar soluciones de fondo”. Visión de justicia: “Protección de derechos de los más desprotegidos, sin corrupción”.
Propuestas:
-
- Sentencias rápidas (resolución en 1 mes) y de calidad.
- Eliminar nepotismo y tráfico de influencias en órganos jurisdiccionales.
- Fin a privilegios judiciales; servicio por vocación, no enriquecimiento.
Trayectoria: Lic. en Derecho con especialidades en diversas materias.
56. RUIZ ZUBIETA MARIANO: Propósito: “Creo que la justicia debe ser para todos de forma igualitaria, que nadie pierda juicios por no tener recursos”. Visión de la función jurisdiccional: “Un servicio para todos igualitario sin discriminación y sin distinción”. Visión de la impartición de justicia: “La justicia debe ser un servicio para todos, que se acabe la discriminación y el maltrato público”.
Propuestas:
- Trato humano y cercano de los trabajadores del Poder Judicial.
- Oficina de Atención Ciudadana en cada Juzgado.
- Oficina de puertas abiertas y públicas de los jueces, que nadie se le obstruya una audiencia personal.
Trayectoria académica: Maestro (UVM), Licenciado en Derecho (UNAM), Especialista en Justicia Electoral (TEPJF) y Derecho Electoral (UNAM).
57. SANCHEZ GALINDO JORGE LUIS: Propósito: “Mi sueño siempre ha sido aplicar toda mi capacidad a favor de mi comunidad, y este es el momento exacto para hacerlo”. Visión de la función jurisdiccional:
“Administrar la justicia con honradez, equidad e igualdad, aplicando las leyes a favor de las comunidades menos favorecidas”. Visión de la impartición de justicia: “Juzgadores imparciales, sin preferencias, resolviendo asuntos jurídicos con transparencia y sin corrupción”.
Propuestas:
- Contratar más personal y crear más Órganos Jurisdiccionales Federales para reducir la carga de trabajo.
- Juzgadores y personal con domicilio cercano a sus centros laborales para eficiencia y bienestar familiar.
- Módulo telefónico de auxilio legal gratuito para juicios federales y amparo.
Trayectoria académica: Licenciado y Maestro en Derecho (UNAM), Diplomado en juicio oral penal, 12 años como abogado postulante.
58. SANTOS FLORES JORGE VALENTE: Propósito: “Quiero ser tu juez para resolver tus problemas con ética, humanismo, y evitar la impunidad del actual sistema judicial”. Visión de la función jurisdiccional: “Un juez debe dominar las audiencias y entender a todas las partes, no solo ser asistente de otro juez”. Visión de la impartición de justicia:
“Las decisiones judiciales deben considerar su impacto en la vida diaria de las personas, con ética y servicio público”.
Propuestas:
- Cero tolerancia a la impunidad y corrupción en el juzgado.
- Aplicar la ley con todo su peso para quien cometa un delito.
- Objetividad al juzgar, sin favoritismos ni fabricación de pruebas.
Trayectoria académica: Abogado (UNAM) con maestría, ponente nacional e internacional, enfocado en equidad y justicia judicial.
59. SERRANO GARCIA GUSTAVO: Propósito: “Por una formación de 22 años en práctica y doctrina, permíteme continuar defendiendo tus derechos humanos”. Visión de la función jurisdiccional: “El juez debe ser rector del proceso penal y vigilante de los derechos humanos, con sensibilidad de servicio”. Visión de la impartición de justicia:
“Justicia con excelencia, objetividad, imparcialidad y combate a la impunidad y corrupción”.
Propuestas:
- Esclarecer hechos, proteger al inocente y reparar daños, respetando derechos humanos.
- Medidas para eliminar barreras a personas con discapacidad en el acceso a la justicia.
- Perspectiva interseccional para abordar vulnerabilidades y discriminación.
Trayectoria académica: Maestría, 12 diplomados, 22 cursos en materia penal, procesal y derechos humanos.
60. SERRANO NOLASCO RAYMUNDO: Propósito: “Para seguir refrendando el amor por mi pueblo y la impartición de justicia en pro de la sociedad”. Visión de la función jurisdiccional: “Impartir justicia con pasión, conocimientos y autonomía, combatiendo la impunidad e injusticia”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia excelente, sin burocracia ni corrupción, compartiendo sus bondades con el pueblo”.
Propuestas:
- Proteger derechos de grupos vulnerables con perspectivas de género, infancia y diversidad.
- Escrutinio judicial estricto para garantizar igualdad y no discriminación.
- Jueces imparciales, sin privilegios, enfocados en derechos fundamentales.
Trayectoria académica: Formación constante con cursos, seminarios, especializaciones, maestrías y doctorados.
61. SORIANO CRUZ RICARDO AUGUSTO: Propósito: “Ser juzgador conlleva un compromiso con la ciudadanía, impacta en su vida diaria, lo asumo con profesionalismo”. Visión de la función jurisdiccional: “Juzgar con sentido social es un compromiso que debemos asumir desde la función jurisdiccional, implica comunicar en términos claros el sentido de lo resuelto”. Visión de la impartición de justicia: “Recuperar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones jurisdiccionales conlleva la obligación de brindar una justicia abierta, en la que se escuche y se atienda a las personas”.
Propuestas:
-
- El respeto y protección de los derechos humanos de las personas es la base fundamental de todo sistema jurisdiccional.
- Impartir justicia en forma clara, alejada de formulismos procedimentales, es una forma de comunicación efectiva con el justiciable.
- El derecho del trabajo con visión social representa juzgar observando las diferencias existentes entre la parte trabajadora y su empleador.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho; Especialista en Derecho de Trabajo y Seguridad Social; Maestro en Derecho Procesal Constitucional.
62. VARGAS SOLANO MARCOS: Propósito: “Deseo continuar defendiendo los DD.HH, ocupo el cargo de juez desde 2016 y soy un experto en la materia penal”. Visión de la función jurisdiccional: “Juzgar con perspectiva de Derechos Humanos, respetando los estándares que en la materia han establecido la SCJN y la CoIDH, velando por la protección del derecho de las víctimas”. Visión de la impartición de justicia: “Fortalecer su transparencia, imparcialidad y profesionalismo para beneficio de la comunidad. Los procesos penales deben ser ágiles y de frente a la ciudadanía”.
Propuestas:
-
- Procesos desformalizados para evitar retardo en la impartición de justicia, privilegiando la resolución de fondo sobre formalismos no esenciales.
- Mayor control sobre las formas alternativas de solución de controversias, evitando que agentes corruptos soliciten dádivas económicas.
- La colegiación obligatoria de los abogados defensores es necesaria para garantizar una defensa técnica adecuada y profesional.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho; Maestro en Derecho Judicial; Maestría en Derecho Procesal Constitucional.
63. ALMAZAN MORALES BETZABETH: Propósito: “Como agente de cambio, garantizar los derechos y libertades consagrados en la Constitución y las leyes para todos”. Visión de la función jurisdiccional: “Transformar el sistema judicial, erradicando corrupción y deshonestidad, resolviendo conforme a derecho y hechos, con ejecución efectiva”. Visión de la impartición de justicia: “Recuperar la confianza ciudadana mediante justicia accesible, imparcial y eficiente, reduciendo vulneraciones a derechos humanos”.
Propuestas:
- Evolucionar en la gestión de conflictos, velando por equidad y bienestar social.
- Fortalecer los sistemas de justicia, basados en el Estado de derecho y estudio profundo del derecho.
- Atender la justicia pronta y expedita, evitando rezagos en sentencias.
Trayectoria académica: Estudiante ejemplar y de excelencia desde educación básica hasta posgrado.
64. BISTENI PEREZ ARLETTE: Propósito: “Contribuir a la administración de justicia, garantizando trato justo y equitativo para los ciudadanos”. Visión de la función jurisdiccional: “Compromiso con imparcialidad, integridad y profesionalismo para una justicia accesible y eficiente”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia accesible, eficiente y efectiva para todos”.
Propuestas:
- Programas de formación continua para personal judicial.
- Protección de derechos humanos mediante aplicación de tratados internacionales.
- Fortalecimiento de la independencia judicial.
Trayectoria académica: Egresada de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana.
65. CANTO QUINTAL DULCE GUADALUPE: Propósito: “Escuchar y proteger los derechos de trabajadores, acercando una justicia honesta y accesible”. Visión de la función jurisdiccional: “Función basada en escucha activa, sensibilidad y compromiso con las personas”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia igualitaria, libre de privilegios, con procesos ágiles y cercanos a la ciudadanía”.
Propuestas:
- Cercanía: apertura de órganos jurisdiccionales para solución pronta de conflictos.
- Honestidad: transparencia en cuentas y solvencia moral de jueces.
- Salarios judiciales acordes a la realidad social, sin privilegios.
Trayectoria académica: Servidora pública por 20 años en materia mixta, defensora pública y docente.
66. CONTRERAS LOPEZ MARIA ISABEL: Propósito: “Servir al pueblo de México con justicia, combatiendo la corrupción desde el conocimiento del derecho”. Visión de la función jurisdiccional: “Renovación de la justicia como derecho universal, no como privilegio”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia clara, fundada y transparente, con apego a legalidad, equidad y derechos humanos”.
Propuestas:
- Recuperar confianza en el Poder Judicial mediante resoluciones claras y fundamentadas.
- Capacitación constante para garantizar apego a normas nacionales e internacionales.
- Juez presente y honrado, en lucha contra la corrupción.
Trayectoria académica: Maestra en Derecho Judicial y Licenciada en Derecho.
67. LEON ROCHA CESIAH KEREN: Propósito: “Impartir justicia accesible, imparcial, humana y sin privilegios”. Visión jurisdiccional: “Imparcialidad con perspectiva humana. Resolveré cada asunto con objetividad y sensibilidad, asegurando fallos justos y razonados”. Visión de justicia: “Construir un sistema accesible, humano y eficiente, donde cada persona confíe en que su causa será resuelta con imparcialidad y celeridad”.
Propuestas:
- Lucharé por eliminar la impunidad, especialmente en casos de personas vulnerables.
- Reducir barreras económicas, sociales y culturales para el acceso a la justicia.
- Garantizar justicia imparcial y efectiva, sin discriminación.
Trayectoria académica: Abogada (Universidad de Guadalajara, 17 años de experiencia).
68. ORTIZ ARMENDARIZ AMALIA IRANDERY: Propósito: “Ser parte de la transformación del Poder Judicial con cercanía a la ciudadanía”. Visión jurisdiccional: “La reforma judicial debe redefinir el equilibrio constitucional, con independencia y transparencia”. Visión de justicia: “Justicia accesible, con enfoque en derechos humanos, innovación y lucha contra la corrupción”.
Propuestas:
- Sentencias en lenguaje claro y comprensible para todos.
- Resoluciones con sensibilidad al dolor y la dignidad de las personas.
- Garantizar justicia pronta, como lo establece el artículo 17 constitucional.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (cursando Maestría en Constitucional y Amparo).
70. PONCE PONCE CECILIA DEL CARMEN: Propósito: “Generar cambios reales desde el servicio público con vocación y resultados”. Visión jurisdiccional: “Función judicial como pilar de legalidad, imparcialidad y ética para reducir desigualdades”. Visión de justicia: “Justicia centrada en la dignidad humana, con empatía y enfoque social”.
Propuestas:
- Mecanismos alternativos de solución de controversias y justicia abierta.
- Juzgados itinerantes y simplificación de procedimientos para zonas marginadas.
- Transparencia con versiones ciudadanas de sentencias y evaluaciones de desempeño.
Trayectoria académica: Derecho y CP, Maestrías en Derecho Privado y Fiscal (estudiante de doctorado).
71. RAMIREZ ESPARZA MARIA DE FATIMA: Propósito: “Garantizar derechos laborales mediante una justicia eficaz”. Visión jurisdiccional: “Jueces libres de intereses, que respondan solo a la ley y derechos humanos”. Visión de justicia: “Resolución pronta y expedita de controversias, siempre a favor del pueblo”.
Propuestas:
- Cumplir plazos constitucionales para evitar retrasos en procesos laborales.
- Equidad y trato justo en todos los juicios, sin distinciones.
- Transparencia, sin intereses particulares en la impartición de justicia.
Trayectoria académica: Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, abogada (Universidad de Guadalajara).
72. RESENDIZ JAIME JESSICA: Propósito: “Escuchar y resolver problemas de forma justa para la ciudadanía”. Visión jurisdiccional: “Jueces preparados, libres de corrupción, con compromiso social”. Visión de justicia: “Humanismo en el trato, recordando que las leyes existen para servir al pueblo”.
Propuestas:
- Sencillez y confianza en el trato hacia las personas.
- Humildad y trabajo en equipo para resoluciones justas y eficientes.
- Enfoque humano, defendiendo derechos hasta su restitución.
Trayectoria académica: Derecho (Universidad Autónoma de Querétaro, titulada en amparo).
73. TAMEZ DOMINGUEZ DAMARIS ESTHER: Propósito: “Garantizar una justicia pronta y expedita, para que el justiciable tenga una adecuada defensa”. Visión de la función jurisdiccional: “Justicia con trato justo y legal, sin violar derechos humanos, enfocada en grupos vulnerables, con capacitación constante para funcionarios”. Visión de la impartición de justicia: “Equidad, imparcialidad y accesibilidad para todos, eliminando barreras económicas, culturales y físicas”.
Propuestas:
- Capacitación continua en legislación y ética para jueces y personal.
- Simplificación de procedimientos para mayor agilidad.
- Especialización de jueces en áreas como familia, mercantil o derechos humanos.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UAN), Maestrías en Derecho Penal (INPOSHUAC) y Derecho Civil (UAdeC).
74. VILLA SANTOS MARTHA ISABEL: Propósito: “Crear un Sistema Judicial eficiente, humano y accesible para todos”. Visión de la función jurisdiccional: “Transparencia y justicia social, priorizando a los más desprotegidos y garantizando derechos humanos”. Visión de la impartición de justicia: “Imparcialidad, eficiencia y transparencia en materia mercantil, como pilar económico”.
Propuestas:
- Agilizar procesos mercantiles para reducir demoras.
- Fortalecer especialización de jueces en Derecho Comercial.
- Promover mediación y arbitraje para descongestionar tribunales.
Trayectoria académica: Abogada y Lic. en Contaduría Pública, con capacitaciones jurídicas.
75. AGUIRRE HERNANDEZ ADRIAN GUADALUPE: Propósito: “Impartir justicia al pueblo, no a privilegiados”. Visión de la función jurisdiccional: “Jueces imparciales que apliquen la ley sin favoritismos, priorizando necesidades del pueblo”. Visión de la impartición de justicia: “Igualdad en la justicia, sin distinción de clase social”.
Propuestas:
- Justicia penal eficiente y garantista.
- Transparencia y rendición de cuentas.
- Oficina abierta al pueblo para escuchar inquietudes.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UDG), Maestrante en Sistema Penal Acusatorio.
76. BECERRA LEYVA ISAIAS: Propósito: “Garantizar justicia para las personas trabajadoras”. Visión de la función jurisdiccional: “Jueces honestos que eliminen la corrupción y protejan a los más vulnerables”. Visión de la impartición de justicia:
“Honestidad y cero corrupción, defendiendo derechos laborales”.
Propuestas:
- Justicia accesible para trabajadores.
- Casas de enlace municipales para atención cercana.
- Transparencia en el trabajo judicial.
Trayectoria académica: Abogado y Maestro en Derecho (UdeG).
77. COVELLI GOMEZ GIANCARLO: Propósito: “Transformar la justicia hacia un sistema eficiente, transparente y cercano”. Visión de la función jurisdiccional: “Resolver conflictos con transparencia y eficiencia, escuchando a las partes”. Visión de la impartición de justicia: “Jueces activos que generen confianza mediante decisiones claras y honestas”.
Propuestas:
- Mediación para soluciones rápidas y pacíficas.
- Reducir burocracia con uso de tecnología.
- Agilizar procesos judiciales para evitar retrasos.
Trayectoria académica: Lic. y Mtro. en Derecho, especializado en Justicia Laboral.
78. DE AVILA NAVARRO KEVIN JESUS: Propósito: “Es un sueño que tengo desde niño para ayudar a mejorar la impartición de justicia de una manera más cercana a la gente”. Visión de la función jurisdiccional: “Un Poder Judicial Federal, sensible a las problemáticas de las personas, ético e imparcial, con servidores públicos de vocación y sentencias que se cumplan”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia gratuita, accesible, rápida y humanista, con jueces legitimados, independientes y dispuestos a escuchar”.
Propuestas:
-
- Jueces con enfoque humanista, cercanos a la ciudadanía.
- Justicia más accesible, con difusión clara y procesos optimizados.
- Resoluciones que brinden certeza jurídica y cierren conflictos sin generar más problemas.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho por el ITESO.
79. FABELA LEON ISAAC: Propósito: “Aspiro a servir al pueblo en un área tan importante como lo es la justicia”. Visión de la función jurisdiccional: “Lograr un Estado de Justicia Social, donde la ley aplique por igual a todos, sin distinciones”. Visión de la impartición de justicia: “Resolver conflictos con sentencias que restablezcan la paz social, sin servir a intereses particulares”.
Propuestas:
-
- Tratar cada caso con atención personalizada, evitando enfoques estadísticos.
- Mayor acercamiento a la realidad social y comunicación con la ciudadanía.
- Autocrítica institucional para combatir nepotismo y opacidad.
Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho.
80. GARCIA SALGADO GERARDO EDUARDO: Propósito: “Tengo vocación de servicio y 18 años de experiencia en impartición de justicia”. Visión de la función jurisdiccional: “Decisiones basadas en principios jurídicos, no en simpatías, con responsabilidad hacia la vida de las personas”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia imparcial, sin buscar reconocimientos, solo ajustada a derecho”.
Propuestas:
-
- Agilizar procesos eliminando trámites innecesarios.
- Transparencia en audiencias para evitar sospechas de corrupción.
- Trato digno a usuarios para evitar revictimización.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho, Maestría en Juicio de Amparo, Doctor en Derecho.
81. LEON MOSTACCI JESUS VLADIMIR: Propósito: “Contribuir a la sociedad con compromiso, ética y humanismo”. Visión de la función jurisdiccional: “Jueces profesionales y transparentes que garanticen seguridad jurídica y bienestar social”. Visión de la impartición de justicia: “Jueces humanistas, empáticos y cercanos, que analicen cada caso con excelencia”.
Propuestas:
-
- Humanismo en las resoluciones, evitando sentencias automatizadas.
- Transparencia explicando con lenguaje sencillo las decisiones judiciales.
- Cercanía con los justiciables para legitimar los procesos.
Trayectoria académica: Maestro en Derecho Judicial (ITESO), Licenciado en Derecho.
82. LUNA CORTES ELIAS: Propósito: “Construir un sistema judicial que refleje nuestros valores y esté al servicio del pueblo”. Visión de la función jurisdiccional: “Poder autónomo, imparcial y accesible que fortalezca el Estado de Derecho”. Visión de la impartición de justicia: “Órgano confiable y transparente, que garantice derechos humanos y seguridad jurídica”.
Propuestas:
-
- Sistema judicial al servicio del pueblo.
- Eliminar privilegios y trabajar con humildad.
- Combatir la corrupción para garantizar justicia accesible.
Trayectoria académica: Abogado especialista en materia mercantil y civil, Lic. en Administración.
83. MEDRANO COVARRUBIAS RODOLFO: Propósito: “Mejorar la justicia en mi país y estado, democratizando su entendimiento a los justiciables”. Visión de la función jurisdiccional: “La función jurisdiccional debe responder a otorgar justicia real, no solo legal, evitando cotos de poder en el Poder Judicial”. Visión de la impartición de justicia:
“Justicia clara, rápida, accesible y con sentencias comprensibles para todos”.
Propuestas:
- Respetar principios procesales como celeridad, sencillez y concentración.
- Aplicar convenios internacionales y control de convencionalidad para agilizar juicios.
- Ajustes razonables y perspectiva de género en resoluciones.
Trayectoria académica: Litigante en diversas ramas del derecho, especializado en materia laboral.
84. MEJIA ANAYA ALFREDO YSRAEL: Propósito: “Servir a mi país con una impartición de justicia eficiente y transparente”. Visión de la función jurisdiccional: “Justicia sin corrupción, cercana a la sociedad y efectiva”. Visión de la impartición de justicia: “Sistema más eficiente, transparente y accesible para todos”.
Propuestas:
- Garantizar acceso a la justicia sin discriminación económica o social.
- Reducir tiempos de espera y aumentar transparencia en sentencias.
- Erradicar la corrupción en el sistema judicial.
Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho.
85. OLID ARANDA JOSEPH IRWING: Propósito: “Impartir justicia con sensibilidad social, como virtud máxima”. Visión de la función jurisdiccional: “Función cercana, transparente y pedagógica, buscando verdad y justicia”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia integral, evitando tecnicismos y priorizando historias de vida”.
Propuestas:
- Justicia cercana: trato empático y escucha activa a las partes.
- Justicia pronta: metodologías para evitar procesos innecesariamente largos.
- Justicia completa: resolver fondos sobre formas.
Trayectoria académica: Abogado por la UDG, Maestro y Doctorando en Nova Spania.
86. OLVERA BONALES GREGORIO RAFAEL: Propósito: “Servir con integridad y honestidad en un cargo público”. Visión de la función jurisdiccional: “Mejorar la labor jurisdiccional con agilidad digital y técnicidad”. Visión de la impartición de justicia:
“Acceso a justicia sin obstáculos para vulnerables, combatiendo corrupción”.
Propuestas:
- Capacitación judicial para administrar juzgados con diligencia.
- Carrera judicial meritocrática y vigilada.
- Digitalización de juicios laborales para mayor rapidez.
Trayectoria académica: Formación en órganos de impartición de justicia.
87. SANDOVAL PEREZ JOSE HECTOR: Propósito: “Transformar el Poder Judicial con justicia pronta y cercana”. Visión de la función jurisdiccional: “Garantizar justicia, equidad e igualdad con imparcialidad y transparencia”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia imparcial y accesible, eliminando privilegios”.
Propuestas:
- Servicio cercano y de calidad para todos.
- Erradicar privilegios e impunidad.
- Agilizar procesos judiciales.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho por la UDG, especializado en Sistema Penal Acusatorio.
88. VEGA GONZALEZ LUIS CARLOS: Propósito: “Ser juez como vocación de servicio a la sociedad”. Visión de la función jurisdiccional: “Garantizar y proteger los derechos y libertades con equidad, ética y transparencia”. Visión de la impartición de justicia: “Una justicia verdadera y humana, dando a cada quien lo que le corresponde”.
Propuestas:
- Criterios claros y accesibles en resoluciones, con audiencias públicas y control ciudadano.
- Rechazo a influencias indebidas, denuncia de corrupción y transparencia en nombramientos.
- Sentencias con perspectiva de derechos humanos, protección a grupos vulnerables y agilización de procesos.
Trayectoria académica: Maestrías en Criminología, Administración de Justicia y Seguridad Pública y Sistema Acusatorio Adversarial.
Distrito Judicial 3
1. AGUILAR BAUTISTA MAYARÍ DULCE MARÍA: Propósito: “Porque tengo vocación de servicio, sólido conocimiento del derecho y compromiso con la justicia”. Visión jurisdiccional: Garantizar un Estado de derecho con juzgadores independientes, imparciales y eficientes. Visión de justicia: Justicia como derecho humano accesible y equitativo, sin barreras económicas o procesales. Trayectoria: Licenciatura en Derecho (UNAM, 2013) con exención de examen por alto rendimiento.
Propuestas:
-
- Acceso a asistencia legal gratuita y información clara.
- Procesos ágiles y erradicación de nepotismo.
- Reforma penal con transparencia y tecnología.
2. ALVARADO GALVÁN LORENA: Propósito: “Asegurar una impartición de justicia igualitaria y equitativa en la CDMX”. Visión jurisdiccional: Honestidad y ética en procesos, aplicando normas con enfoque en derechos humanos. Visión de justicia: Jueces electos por votación, con rendición de cuentas y cercanía a la sociedad. Trayectoria: Lic. en Derecho, Esp. en Derecho Administrativo, Maestría en Derecho Constitucional.
Propuestas:
-
- Sentencias concisas y con protección a derechos humanos.
- Capacitación en transparencia e inclusión.
- Respetar plazos legales para evitar retrasos injustos.
3. CAMPOS LEÓN GRACIELA GENOVEVA: Propósito: “Mejorar el sistema administrativo con organización en beneficio del pueblo”. Visión jurisdiccional: Innovación en el derecho para justicia pronta y análisis exhaustivo. Visión de justicia: Autoridades imparciales y accesibles, con decisiones basadas en legalidad. Trayectoria: Abogada multidisciplinaria (medicina, criminología, administración).
Propuestas:
-
- Evitar amparos meramente formales.
- Estacionamiento gratuito para abogados en la SCJN.
- Foros ciudadanos para transparencia en gestión pública.
4. CONCHA CASTELLANOS DALIA: Propósito: “Me respalda el análisis de miles de casos, estoy lista para impartir justicia por amor a México”. Visión jurisdiccional: Objetividad en decisiones, con criterio amplio basado en experiencia y preparación. Visión de justicia: Justicia honesta y ética, con protección de derechos humanos y plazos razonables. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM), Esp. en Derecho Procesal Civil (UP).
Propuestas:
-
- Sensibilidaden resolver conflictos.
- Respeto a derechos humanossin distinción.
- Imparcialidad y sin privilegios.
5. DE JESUS ZUÑIGA SANDRA: Propósito: “Por amor a mi país y a mi función, desde el Poder Judicial he defendido los derechos humanos de las personas”. Visión jurisdiccional: Justicia equilibrada, sin intereses políticos/económicos, atendiendo reclamos sociales. Visión de justicia: Juzgadores cercanos a la sociedad, independientes y con experiencia. Trayectoria: Lic. en Derecho, máster (Univ. Complutense de Madrid), maestría en DDHH.
Propuestas:
-
- Mayor acceso a la justicia.
- Resoluciones con lenguaje accesible y escucha activa.
- Neutralidad frente a intereses externos, apego a la ley.
6. DOMINGUEZ MERCADO MARGARITA: Propósito: “Porque quiero continuar sirviendo a la gente acercando la justicia con calidad humana”. Visión jurisdiccional: Servicio público centrado en derechos humanos y capacidades técnicas. Visión de justicia: Imparcial, humana y sensible, con juzgadores preparados. Trayectoria: Maestra en Derecho (UNAM), especialista en Derecho Constitucional (UP).
Propuestas:
-
- Vocación de servicio y trato respetuoso.
- Justicia pronta mediante organización eficiente.
- Mecanismos de comunicación directa con la sociedad.
7. GUTIERREZ CISNEROS VIRGINIA Propósito: “Porque deseo seguir sirviendo con justicia, ayudando con mi experiencia a que la ley sea para todos por igual”. Visión jurisdiccional: Justicia cercana y humana, con sentencias basadas en derechos humanos y sentido común. Visión de justicia: Sencilla, transparente y enfocada en grupos vulnerables. Trayectoria: Lic. en Derecho, maestrías en Derecho Procesal y Derecho Constitucional/DDHH.
Propuestas:
-
- Lenguaje claro en sentencias.
- Enfoque humano con perspectiva de género.
- Espacios de diálogo con comunidades.
8. BARRA SARLAT ELIZABETH: Propósito: “Tengo un compromiso inquebrantable con mi país, la justicia y la equidad, cuento con una sólida base práctica y teórica”. Visión jurisdiccional: Función ética e imparcial para proteger el estado de derecho. Visión de justicia: Equilibrio, transparencia y procesos ágiles. Trayectoria: Posgrados nacionales e internacionales, especialización en innovación jurídica e IA.
Propuestas:
-
- Criterios jurídicos estandarizados y transparentes.
- Rendición de cuentas y capacitación en ética.
- Tecnología para seguimiento de casos.
9. MONTIEL RODRIGUEZ MARIA DEL CARMEN: Propósito: “Quiero seguir trabajando para ayudar a la gente, y proteger sus derechos a través de la impartición de justicia”. Visión jurisdiccional: Justicia menos formalista, con lenguaje accesible y sensibilidad social. Visión de justicia: Basada en equidad, imparcialidad y responsabilidad social. Trayectoria: Lic. en Derecho (CIDE), maestría en Derecho Penal (UNAM).
Propuestas:
-
- Cercanía con procesados y víctimas.
- Explicación clara de procesos en audiencias.
- Soluciones penales ágiles y alternativas.
10. NABOR RODRIGUEZ CINTHIA NAYELI: Propósito: “Porque un expediente no es solo papel, sino de la vida, libertad, familia, patrimonio, de una persona, de cualquiera”. Visión jurisdiccional: Liderazgo para mejorar resultados con respeto a derechos. Visión de justicia: Sentencias claras y actualización constante. Trayectoria: Lic. y maestría en Derecho (UNAM).
Propuestas:
-
- Humanismo en el liderazgo judicial.
- Sensibilizar al personal sobre el impacto de su trabajo.
- Lenguaje sencillo en sentencias.
11. RIVERO BANDA BLANCA LAURA: Propósito: “Me permite servir a la sociedad, promoviendo la justicia e igualdad mediante la solución de los problemas cotidianos”. Visión jurisdiccional: Función que garantiza igualdad, imparcialidad y respeto a los derechos humanos, con seguridad jurídica. Visión de justicia: Sentencias prontas, imparciales y con pleno respeto a derechos humanos, promoviendo diversidad e inclusión. Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Mtra. en Amparo, Mtra. en Ciencias Penales, Dra. en Derecho y Posdoctorado en DDHH.
Propuestas:
-
- Trato digno y mediación en conflictos.
- Capacitación continua en derechos humanos para jueces y personal.
- Evaluación constante del juzgador mediante estadísticas de resoluciones revocadas.
12. ROMERO LULE LAURA JACQUELINE: Propósito: “Tengo 18 años de experiencia y mi meta es servir a la ciudadanía con justicia laboral cercana y eficaz”. Visión jurisdiccional: Defensa de derechos humanos y laborales, con justicia equitativa y accesible. Visión de justicia: Justicia eficiente como pilar del Estado de derecho, fomentando confianza ciudadana. Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Esp. en Derecho Laboral, Mtra. en Derecho Constitucional y Amparo, Dra. en Derecho.
Propuestas:
-
- Sistema de gestión de casos eficiente y transparente.
- Capacitación continua en derecho laboral para personal judicial.
- Acceso claro a información sobre procesos judiciales.
13. SONCK MARTINEZ LESLIE LAURA: Propósito: “Quiero defender los derechos humanos, asegurar la igualdad y contribuir a una justicia imparcial y accesible”. Visión jurisdiccional: Aplicación justa de la ley con transparencia, imparcialidad y protección de derechos. Visión de justicia: Instrumento para igualdad social, con acceso efectivo para todos. Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Mtra. en Derecho Administrativo y Fiscal, Esp. en Justicia Administrativa.
Propuestas:
-
- Mejorar acceso a justicia para grupos vulnerables.
- Enfoque en protección de derechos humanos.
- Fomento a participación ciudadana en procesos judiciales.
14. TORRES ISLAS MA. MIRIAM: Propósito: “Busco acabar con las malas prácticas que han hecho daño a la justicia en México: la corrupción y el nepotismo”. Visión jurisdiccional: Cumplimiento de la ley para reducir desigualdades y fortalecer democracia. Visión de justicia: Justicia rápida, efectiva y transparente que inspire confianza. Trayectoria académica: Mtra. en Derecho Laboral (Mención Honorífica), 2 especialidades en Derecho Laboral, Lic. en Derecho.
Propuestas:
-
- Certeza jurídica para empresarios y trabajadores.
- Procesos legales sencillos y económicos.
- Resolución de conflictos en el menor tiempo posible.
15. VACA SANCHEZ NORMA: Propósito: “Tengo un fuerte compromiso con la justicia imparcial, para garantizar que todos tengan una oportunidad justa ante la ley”. Visión jurisdiccional: Accesibilidad y transparencia basadas en integridad y ética. Visión de justicia: Justicia accesible y humana, con sensibilidad y eficiencia. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho.
Propuestas:
-
- Empatía e imparcialidad en decisiones.
- Uso de tecnología para agilizar procesos.
- Evaluación y delegación eficiente de tareas en el juzgado..
16. CHAVEZ HERNANDEZ JESUS ALBERTO: Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UNAM), tesis: “La Problemática de la Pena Privativa de Libertad”. Docente en CONALEP.
17. DOMINGUEZ GOMEZ MANUEL ARMANDO: Propósito: “Por la búsqueda de justicia, desde una perspectiva humana, adecuada, de lectura fácil y cercana al pueblo”. Visión jurisdiccional: Ética y transparencia para que la ciudadanía conozca y se apropie del derecho. Visión de justicia: Nuevas prácticas alejadas de corrupción, con enfoque humano y comunitario. Trayectoria académica: 2 carreras: Ingeniería en Telecomunicaciones y Lic. en Derecho.
Propuestas:
-
- Justicia cercana y lenguaje accesible en sentencias.
- Día semanal de “puertas abiertas” para atención ciudadana.
- Visitas mensuales a comunidades para atención descentralizada.
18. GARCIA MORENO CRISTIAN ABEL: Propósito: “Quiero contribuir como juez a que la justicia en México y el respeto de la dignidad de todos sea una realidad”. Visión jurisdiccional: Función autocritica, mantener lo bueno del Poder Judicial y mejorar la calidad para adaptarse al contexto actual. Visión de justicia: Facilitar justicia como realidad, resolviendo casos con profundidad (no como “números”) para proteger vidas y patrimonio. Trayectoria: Derecho (Universidad La Salle), Maestría en Derecho Constitucional (Panamericana).
Propuestas:
-
- Simplificar proyectos de resolución para priorizar lo trascendente.
- Promover ascensos internos para retener talento.
- Trabajar en equipo para apoyar a peticionarios.
19. GONZALEZ CORTAZAR MARCO ANTONIO: Propósito: “Quiero ser Juez para contribuir al cambio en la impartición de justicia y así tener un México mejor y más justo”. Visión jurisdiccional: Función noble que exige preparación, honestidad e imparcialidad frente a presiones. Visión de justicia: Combatir corrupción, garantizar igualdad (ricos/pobres) y confianza en resoluciones imparciales. Trayectoria: Lic. en Derecho (UVM, promedio 9.0).
Propuestas:
-
- Sentencias breves, reconciliando derecho y justicia.
- Igualdad de trato sin distinción económica.
- Enfoque humanista y protección de derechos humanos.
20. GUZMAN HERRERA JOSE SIXTO: Propósito: “Para juzgar con compromiso, igualdad, perspectiva humanista y empatía, con conciencia de que son familias no números”. Visión jurisdiccional: Servicio público con inmediatez, sensibilidad social y cero corrupción. Visión de justicia: Respeto a derechos humanos, esclarecer hechos, proteger inocentes y reparar daños. Trayectoria: Lic. en Derecho, Maestría y Doctorado en Ciencias Penales.
Propuestas:
-
- Juzgado con puertas abiertas para transparencia.
- Combate activo a la corrupción (denuncias públicas).
- Erradicar soberbia e intereses personales al juzgar.
21. HERNANDEZ QUINTANA GERARDO AGUSTIN: Propósito: “Aspiro a ser un juez que escuche, que resuelva con prontitud y que trate cada asunto con el respeto que merece”. Visión jurisdiccional: Justicia accesible, humana e imparcial, con sensibilidad social. Visión de justicia: Vocación de servicio, prontitud, claridad y enfoque en vulnerables. Trayectoria: 6 años como secretario en PJF (inició como practicante).
Propuestas:
-
- Sesiones informativas para ciudadanía.
- Resoluciones en lenguaje accesible.
- Uso de tecnología para acceso a justicia.
22. MARIN JASSO KARIN: Propósito: “Tengo vocación de servicio, resuelvo conflictos aplico conocimientos y experiencia; y, madurez para desempeñar el cargo”. Visión jurisdiccional: Oportunidad para crecer, resolver conflictos con empatía y visibilizar el trabajo judicial. Visión de justicia: Trato individual (no expedientes), protección de derechos humanos y eliminación de discriminación. Trayectoria: Lic. en Derecho, especialidad, maestría, y experiencia como secretario/actuario judicial.
Propuestas:
-
- Capacitación constante para personal judicial.
- Trabajo en equipo para evitar sentencias contradictorias.
- Vinculación con escuelas de derecho para práctica temprana.
23. MARTINEZ CRUZ FRANCISCO: Propósito: “Quiero ser juez porque deseo poner al servicio de nuestro país mis conocimientos, mi ética y mi compromiso social”. Visión jurisdiccional: Función clave para el Estado de Derecho, denunciando leyes injustas y desigualdades. Impartición de justicia: Imparcial pero contextualizada en derechos humanos y realidad social. Trayectoria: Lic. en Derecho, Máster en Filosofía Política y Ciencia Política.
Propuestas:
-
- Transformación con independencia: Justicia accesible sin influencias externas.
- Tolerancia cero a la corrupción: Combatir impunidad y prácticas corruptas.
- Comunicación permanente con la ciudadanía: Lenguaje claro y difusión de sentencias.
24. MENDOZA CHALICO MARIO: Propósito: “Servir a la patria es el honor más grande que existe, quiero impartir justicia con pasión”. Visión jurisdiccional: Servicio eficiente y prontitud en procedimientos. Impartición de justicia: Objetividad, combate a corrupción y conflictos de interés. Trayectoria: Maestría en Gobierno, Politólogo y Abogado
Propuestas:
-
- Políticas para mejorar el juzgado: Simplificar trámites burocráticos.
- Transparencia y rendición de cuentas: Audiencias públicas e informes periódicos.
- Escuchar a las partes: Acceso directo al juzgador.
25. QUESADA GARCIA RAFAEL CARLOS: Propósito: “Quiero romper las barreras que impiden justicia a trabajadores”. Visión jurisdiccional: Justicia humana, transparente y cercana. Impartición de justicia: Sensibilidad a grupos vulnerables y perspectiva de DDHH. Trayectoria: Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales (énfasis DDHH).
Propuestas:
-
- “Justicia cercana al pueblo”: Audiencias sin formalismos intimidatorios.
- “Darle color a la justicia”: Perspectiva de género y DDHH oficiosa.
- “Tribunales puertas abiertas”: Diálogo para soluciones ágiles.
26. SALAS MONROY BALAM QUITZE: Propósito: “Asegurar justicia respetando los derechos humanos”. Visión jurisdiccional: Independencia de influencias políticas/económicas. Impartición de justicia: Procesos expeditos con perspectiva de género y DDHH. Trayectoria: Lic. en Derecho y Especialista en DDHH (UNAM).
Propuestas:
-
- Enfoque integral: Decisiones con perspectiva de DDHH.
- Ética y transparencia: Mecanismos de rendición de cuentas.
- Justicia cercana: Audiencias itinerantes y comunicación directa.
27. SARMIENTO MARQUEZ EDUARDO ALEJANDRO: Propósito: “Justicia no solo es aplicar la ley, sino hacerla transparente y cercana”. Visión jurisdiccional: Procesos eficientes, humanos y sin exclusiones. Impartición de justicia: Dinámica, diversa y con herramientas tecnológicas. Trayectoria: Doctorando en Derecho (USAL), Especialista (UNAM).
Propuestas:
-
- Tecnología con empatía: Uso de IA para agilizar procesos.
- Transparencia para la confianza: Acceso a estadísticas judiciales.
- Capacitar para transformar: Formación en derecho y trato humano.
28. VARGAS BUSTAMANTE ANTONIO: Propósito: “Para servir al pueblo con honestidad, patriotismo y transparencia en beneficio de la justicia popular y beneficio común”. Visión jurisdiccional: Justicia “transparente, eficaz, expedita y gratuita”, con explicaciones claras a los usuarios. Visión de justicia: Busca leyes “más simples y eficaces”, con participación ciudadana y legislativa. Trayectoria: Abogado (Universidad Anáhuac México Sur), Maestría en Derecho Constitucional (UNAM).
Propuestas:
-
- Acortar procedimientos sin violar derechos.
- Simplificar leyes para evitar trámites engorrosos.
- Enfoque en resolver problemas diarios con lenguaje sencillo.
29. CUREÑO HERNANDEZ IRIS DEL ROCIO: Propósito: “Impartir justicia con sentido humano mediante el fortalecimiento, implementación y mejora del sistema jurídico”. Visión jurisdiccional: “Jueces con conocimiento, experiencia y sentido humano; servidores públicos comprometidos con el servicio, equidad en cargas laborales y atención a casos de acoso”. Visión de justicia: “Justicia social sin distinciones, con certeza para los ciudadanos de que se imparte por personas ejemplares y capacitadas”.
Propuestas:
- Jueza honesta, disciplinada y transparente.
- Excelente atención al público por parte de todos en el juzgado.
- Justicia accesible con campañas de sensibilización social.
Trayectoria académica: Excelencia académica con pasión y convicción.
30. DELGADO MARTINEZ AIMEE MICHELLE: Propósito: “Porque México merece jueces preparados, comprometidos y sensibles con la situación de la gente”. Visión jurisdiccional: “Solucionar conflictos legales con aplicación justa de la ley, considerando las particularidades de cada caso”. Visión de justicia: “Conflictos resueltos de manera rápida, sencilla y conforme a derecho, con sentencias accesibles y sensibles”.
Propuestas:
- Sentencias con lenguaje accesible y determinaciones que hagan sentir escuchados a los gobernados.
- Simplificación de procedimientos y conciliación para evitar desgaste físico/económico.
- Clasificación de asuntos para trámites rápidos y sencillos.
Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho (UAT) y Maestría en Derecho Constitucional y Amparo.
31. FUENTES GRANADOS SUSANA: Propósito: “Contribuir a erradicar malas prácticas dentro del Poder Judicial Federal”. Visión jurisdiccional: “Imparcialidad, igualdad y transparencia en el acceso a la justicia, garantizando derechos humanos”. Visión de justicia: “Garantía plena de derechos humanos con imparcialidad y cercanía, respetando dignidad e igualdad”.
Propuestas:
- Erradicar malas prácticas para un trato digno en el acceso a la justicia.
- Cercanía y atención equitativa a quienes buscan justicia.
- Sentencias justas y apegadas a derecho, protegiendo derechos humanos.
Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho (Universidad Tecnológica de México).
32. MARTINEZ ARRIAGA ITZEL ALEJANDRA: Propósito: “Lograr una justicia más humana, sensible, empática y social”. Visión jurisdiccional: “Función jurisdiccional con sensibilidad y empatía, cercana a las necesidades reales de las personas”. Visión de justicia: “Eliminar barreras entre juzgadores y sociedad, con accesibilidad para grupos vulnerables”.
Propuestas:
- Juzgar con perspectiva social y enfoque humanístico.
- Protección de derechos humanos de grupos vulnerables.
- Transparencia y austeridad en la función jurisdiccional.
Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho (UNAM).
33. MARTINEZ OSORIO ARACELI: Propósito: “Administrar justicia con prontitud, imparcialidad y resoluciones completas”. Visión jurisdiccional: “Remover obstáculos normativos o sociales que limiten el acceso a la justicia”. Visión de justicia:
“Implementar juicios mercantiles en línea para beneficiar a grupos vulnerables”.
Propuestas:
- Reducir carga laboral optimizando recursos.
- Comunicación abierta entre juzgado y partes.
- Digitalización de procedimientos mercantiles.
Trayectoria académica: Licenciatura y Maestría en Derecho (UNAM); Doctorado en Ciencias Jurídicas (2023).
34. MENDEZ LOPEZ TANIA ROSALINDA: Propósito: “Fortalecer el acceso a una justicia pronta y expedita para todos”. Visión jurisdiccional: “Sentencias con perspectiva de género, derechos humanos y transparencia”. Visión de justicia: “Acceso a justicia para comunidades vulnerables, sin distinciones”.
Propuestas:
- Simplificar procedimientos y juzgados itinerantes.
- Fortalecer defensoría pública gratuita.
- Erradicar corrupción y promover perspectiva de género.
Trayectoria académica: Licenciatura y Maestría en Derecho.
35. MONROY MARIN MARIANA: Propósito: “Garantizar justicia que escuche, comprenda y transforme vidas”. Visión jurisdiccional: “Juicios comprensibles con lenguaje accesible y decisiones claras”. Visión de justicia: “Justicia cercana, empática y con puertas abiertas al Poder Judicial”.
Propuestas:
- Uso de tecnología para acceso ágil a la justicia.
- Criterios con perspectiva de igualdad.
- Cultura de vocación de servicio.
Trayectoria académica: Experiencia en transformación digital en el CJF.
36. ORTEGA GUTIERREZ CARMEN NAYELLY: Propósito: “Garantizar justicia imparcial, accesible y eficaz, fortaleciendo la confianza en el sistema”. Visión jurisdiccional: “Justicia pronta con imparcialidad, equidad y herramientas tecnológicas”. Visión de justicia: “Modelo de justicia que respete derechos humanos y agilice procesos”.
Propuestas:
- Mecanismos de mediación para reducir saturación.
- Capacitación en derechos humanos y perspectiva de género.
- Programas con universidades para integrar estudiantes al entorno judicial.
Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho (UNAM), Maestría en Juicio de Amparo y diplomados.
37. PÉREZ DÍAZ ARIANA: Propósito: “Contribuir a un país más justo con mis conocimientos y experiencia, promoviendo justicia e igualdad.” Visión de la función jurisdiccional: “Juzgadores deben actuar con igualdad, imparcialidad y valores, fortaleciendo los derechos laborales y el debido proceso.” Visión de la impartición de justicia: “Garantizar justicia social entre trabajadores y empresas, con modernidad, transparencia y uso de herramientas tecnológicas.”
Propuestas:
- Fortalecer la conciliación laboral para soluciones equitativas antes de sentencias.
- Transparencia y protección de derechos laborales con capacitación judicial en equidad de género.
- Impartir justicia imparcial y accesible, fortaleciendo la confianza en el Poder Judicial.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho, Maestría en Derecho Civil y especialización en derecho laboral.
38. TAVIRA PINEDA THELMA: Propósito: “Ser jueza para velar por los derechos con justicia cercana y firme, sirviendo a la nación”. Visión de la función jurisdiccional:
“Función jurisdiccional como pilar del Estado de derecho, protegiendo derechos humanos y restaurando confianza ciudadana”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia firme, imparcial y cercana, basada en equidad, legalidad y paz social”.
Propuestas:
- Programas de difusión y diálogo para acercar el Poder Judicial a la sociedad.
- Actuación judicial íntegra e imparcial, guiada por la ley y la ética.
- Justicia con perspectiva de género e interseccionalidad.
Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho (IUEM), Maestría en Derecho Procesal Penal (INDEPAC), Doctorado (CESCIJUC).
39. TORRES MORO STEPHANIE: Propósito: “Garantizar justicia imparcial y accesible, fortaleciendo el Estado de Derecho con ética y transparencia”. Visión de la función jurisdiccional: “Modernizar el sistema judicial con tecnología, ciberseguridad y neurociencias para agilizar procesos y humanizar sentencias”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia transparente y accesible, con decisiones basadas en derechos humanos y tecnologías emergentes”.
Propuestas:
- Protocolos de evaluación neuropsicológica para casos de imputabilidad.
- Capacitación judicial en psicopatología forense y neurotecnología.
- Sistema integrado de psicopatología y neurociencias para delitos graves.
Trayectoria académica: Experta en derecho y psicopatología, con enfoque científico-humanista en el sistema penal.
40. URIBE VÁZQUEZ ANA LILIA: Propósito: “Lograr un México justo, entendiendo las necesidades de los mexicanos”. Visión de la función jurisdiccional: “Juzgadores con vocación, estudio y pasión por la justicia”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia pronta, expedita y accesible, sin rigorismos”.
Propuestas:
- Trato excelente a ciudadanos en órganos jurisdiccionales.
- Profesionalismo y humanismo en el estudio de casos.
- Garantizar que los ciudadanos sean escuchados por los juzgadores.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho, Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, especialista como secretaria de juzgado.
41. VALENTINO VÁZQUEZ JULIETA: Propósito: “Transformar el sistema judicial con sensibilidad, voluntad y honestidad”. Visión de la función jurisdiccional: “Jueces menos burocráticos, más sensibles y proactivos, utilizando mediación y arbitraje”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia pronta y expedita, con jueces humanistas que conozcan los contextos sociales”.
Propuestas:
- Ser una jueza de territorio, involucrándose en los casos fuera del escritorio.
- Independencia, imparcialidad, objetividad y humanismo en cada decisión.
- Concientizar al personal judicial sobre la importancia de acercar la justicia a la ciudadanía.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (Derecho Administrativo), Maestría en Derecho Ambiental (UAM).
42. VIEYRA VALDES MARIANA: Propósito: “Quiero ser Jueza para contribuir a la transformación del Poder Judicial Federal; para acercarlo a las personas”. Visión de la función jurisdiccional: “La función jurisdiccional debe maximizar los derechos de las partes, sin perjudicarlas y buscando el bien común. Los privilegios deben acabarse”. Visión de la impartición de justicia: “La Justicia debe ser cercana a las personas, tomando en cuenta su contexto y desventajas, especialmente para quienes están en situación de vulnerabilidad”.
Propuestas:
- Optimizar la asignación de recursos humanos y materiales según las cargas de trabajo de los órganos judiciales.
- Sensibilizar al personal judicial para evitar indiferencia y reflexionar sobre el impacto de sus decisiones.
- Diálogo constante con la sociedad civil mediante foros y pláticas para mejorar los criterios judiciales.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (UAEMex), Maestra en Derecho (UNITEC), Maestra en Derechos Humanos y Democracia (FLACSO).
43. ALVAREZ MUÑOZ LUIS FERNANDO: Propósito: “Quiero que la justicia llegue a todas las personas sin importar sus condiciones económicas, sociales o culturales”. Visión de la función jurisdiccional: “Servidores públicos con experiencia deben brindar atención de calidad, asegurando que la ciudadanía cuente con apoyo capacitado”. Visión de la impartición de justicia: “Romper la barrera entre el Poder Judicial y la ciudadanía, ofreciendo un servicio de alta calidad que genere confianza”.
Propuestas:
- Uso eficiente de recursos para lograr mayor productividad en menos tiempo.
- Fomentar tecnologías de la información para reducir la necesidad de traslados innecesarios.
- Trabajo colaborativo en equipos para desarrollar habilidades múltiples en beneficio de la justicia.
Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho, tres especialidades, cuatro maestrías y un doctorado en curso.
44. AVILA CASTILLO OMAR: Propósito: “Quiero influir de manera directa en la impartición de justicia y contribuir al bienestar de la sociedad”. Visión de la función jurisdiccional: “Debe ser imparcial, equitativa y eficiente, garantizando acceso a la justicia para consolidar la confianza en las instituciones”. Visión de la impartición de justicia: “Garantizar procesos justos, equitativos y transparentes, respetando derechos humanos y buscando el bienestar social”.
Propuestas:
- Capacitación continua y especialización de jueces para casos complejos.
- Mejorar acceso a la justicia para grupos vulnerables con asistencia legal y traductores.
- Reducir burocracia y simplificar procedimientos para mayor claridad.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho de Amparo, Especialista en Reforma Laboral.
45. BETANZOS LOPEZ MOISES ABRAHAM: Propósito: “Quiero ser juez de Distrito para garantizar justicia imparcial, respetuosa de derechos, con un proceso transparente”. Visión de la función jurisdiccional: “Impartir justicia imparcial, transparente y eficiente, basada en hechos y leyes, fortaleciendo la confianza ciudadana”. Visión de la impartición de justicia: “Procesos accesibles y equitativos, con decisiones basadas en principios éticos y humanos”.
Propuestas:
- Digitalización de procesos judiciales para mayor agilidad y transparencia.
- Capacitación constante en derechos humanos y herramientas tecnológicas.
- Fomentar mediación y conciliación para aliviar carga de tribunales.
Trayectoria académica: Abogado especialista en ética, cumplimiento normativo y derechos humanos.
46. BUENDIA CASTILLO JOSE MIGUEL: Propósito: “Quiero garantizar una justicia cercana, pronta, completa, confiable e imparcial”. Visión de la función jurisdiccional: “Debe ser transparente, de excelencia y garante del bienestar social y el Estado de Derecho”. Visión de la impartición de justicia: “Imparcial, sin distinciones, protegiendo derechos humanos y generando confianza social”.
Propuestas:
- Enfoque en la dignidad humana, libertad y diversidad en la función jurisdiccional.
- Uso de tecnologías para mejorar acceso y prontitud en la justicia.
- Programa de difusión para acercar el Poder Judicial a la sociedad.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho, Maestría en Derecho Penal (UPEM).
47. CRUZ FLORES JORGE ADRIÁN: Propósito: “Poner al servicio de la población el conocimiento y experiencia adquiridas, pugnando por la protección de los DH”. Visión jurisdiccional: “Sistema con servidores públicos calificados, sensibles y comprometidos con el bienestar social, especialmente de grupos desfavorecidos”. Visión de justicia: “Impartición de justicia con altos estándares de calificación, sensibilidad y empatía, basada en valores cercanos a la población”.
Propuestas:
-
- Juez de puertas abiertas, con escucha activa y prioridad a los más vulnerables.
- Difusión accesible de sentencias (menos escritorio, más territorio).
- Sentencias claras y en lenguaje sencillo, con uso de tecnologías para transparencia.
Trayectoria: Lic. en Derecho, Dr. en Derecho Penal y DDHH, Master en D. Constitucional y 3 especialidades en DDHH.
48. FLORES CHÁVEZ EDGAR OLDAIR: Propósito: “Ser un juzgador imparcial con honestidad y conocimientos académicos/laborales necesarios”. Visión jurisdiccional: “Juzgadores electos por votación popular para garantizar independencia y justicia imparcial, visibilizando a víctimas y justiciables”. Visión de justicia: “Poder Judicial honesto, gratuito y libre de corrupción, basado en imparcialidad y objetividad”.
Propuestas:
-
- Independencia judicial: neutralidad en cada asunto.
- Cero tolerancia a la corrupción en el órgano jurisdiccional.
- Capacitación constante y rendición de cuentas para transparencia.
Trayectoria: Lic. en Derecho, Maestría en Ciencias Penales, especialidad en Defensa Penal (en trámite).
49. GARCÉS GODÍNEZ FERNANDO HERNÁN: Propósito: “Ser pionero en un nuevo modelo de justicia que vigile el respeto a los derechos humanos”. Visión jurisdiccional: “Función objetiva, transparente y cercana, con lenguaje accesible y enfoque en comunidades indígenas”. Visión de justicia: “Justicia humana, con decisiones que consideren el rostro detrás de cada expediente”.
Propuestas:
-
- Cero tolerancia a la corrupción, actuaciones íntegras y apegadas a derecho.
- Igualdad de trato, enfoque en niños, trabajadores y pueblos indígenas.
- Cultura de servicio para justicia pronta y acercamiento con la población.
Trayectoria: Lic. en Derecho (UAM), especialista en Derecho Administrativo y Civil, comprometido con transparencia.
50. JIMÉNEZ MORENO CÉSAR EDUARDO: Propósito: “Garantizar justicia accesible, con un Poder Judicial sensible y protector de vulnerables”. Visión jurisdiccional: “Judicatura independiente, accesible y comprometida con DDHH, sin influencia política”. Visión de justicia: “Enfoque en DDHH como pilares, con amparo accesible para sectores vulnerables”.
Propuestas:
-
- Interpretación flexible del amparo para priorizar justicia sustantiva.
- Combate al nepotismo con procesos de selección transparentes.
- Evitar sentencias para efectos y resolver fondos de manera expedita.
Trayectoria: Maestría en Derecho Administrativo (UNAM).
51. LEGORRETA BRAVO MIGUEL ÁNGEL: Propósito: “Servir a los semejantes como el mayor honor de un abogado”. Visión jurisdiccional: “Función ética, con virtudes jurisdiccionales y humanismo”. Visión de justicia: “Apego a derecho, protocolos y DDHH, sin favoritismos políticos”.
Propuestas:
-
- Agilidad procesal por dominio de la materia (experiencia como Juez de Control).
- Evitar tecnicismos innecesarios en audiencias.
- Pronunciamientos apegados a derecho, con honradez e imparcialidad.
Trayectoria: Carrera de abogado impulsada por el servicio al prójimo.
52. LIZARRAGA DELGADO JORGE JANNU: Propósito: “Contribuir a la protección de los derechos de las personas, y beneficiar al pueblo con una justicia cercana y sencilla”. Visión de la función jurisdiccional: “Eficiencia, transparencia y accesibilidad del sistema judicial, privilegiando a grupos vulnerables y juzgando con perspectiva de género”. Visión de la impartición de justicia: “Resoluciones completas, imparciales y en lenguaje accesible, evitando obstáculos procesales irrazonables”.
Propuestas:
- Mecanismos de inmediación con el pueblo para una justicia cercana y sin formalismos innecesarios.
- Enfrentar la corrupción para garantizar transparencia e independencia judicial.
- Capacitación de jueces, uso de tecnologías y fortalecimiento de la transparencia.
Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho (Universidad Panamericana), Maestría en Gestión de Telecom. (Universidad Anáhuac).
53. LOPEZ SANCHEZ ANGEL ANTONIO: Propósito: “Impartir justicia laboral con honestidad, sensibilidad y compromiso con la gente que trabaja”. Visión de la función jurisdiccional: “Justicia pronta, imparcial y accesible, fortaleciendo el Estado de Derecho con decisiones éticas y sensibles”. Visión de la impartición de justicia: “Ejercerla con honestidad, cercanía y rigor jurídico, como herramienta de equilibrio social”.
Propuestas:
- Transparencia mediante publicación de resoluciones y justificación de sentencias.
- Reducción de tiempos de espera en procesos judiciales.
- Combate a la corrupción con cero tolerancia a compra de fallos.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (UAEMéx), Maestro en Derecho Procesal Laboral (CEP).
54. MALVAEZ MERCADO MOISES: Propósito: “Tengo vocación de servicio y busco impartir justicia aplicando el derecho de manera justa”. Visión de la función jurisdiccional: “Garantizar acceso a la justicia sin discriminación, con eficiencia y compromiso con el capital humano”. Visión de la impartición de justicia:
“Conducta confiable, honesta y eficiente, basada en independencia, imparcialidad y profesionalismo”.
Propuestas:
- Acelerar trámites judiciales con procedimientos más sencillos y sensibles.
- Protección prioritaria a grupos vulnerables y respeto a sus derechos humanos.
- Estandarización de criterios procesales para justicia más expedita.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (UAEM), Maestría en Juicio de Amparo (en curso).
55. MARTINEZ LAZCANO RIGOBERTO: Propósito: “Compromiso con valores de justicia, imparcialidad y ética para fortalecer el Estado de derecho”. Visión de la función jurisdiccional: “Servir con justicia e imparcialidad como bases para una sociedad con Estado de derecho”. Visión de la impartición de justicia: “Transmitir que la justicia debe cumplir estándares exigidos por la población”.
Propuestas:
- Respeto a derechos humanos y perspectiva de género en grupos vulnerables.
- Impartir justicia pronta y en igualdad de condiciones.
Trayectoria académica: Maestría (Universidad Insurgentes), Doctorado (Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas).
56. NAVA NAJERA ERIK DANIEL: Propósito: “Fortalecer el Estado de derecho con responsabilidad y vocación”. Visión de la función jurisdiccional: “Sistema judicial accesible, eficiente y confiable donde se protejan los derechos ciudadanos”. Visión de la impartición de justicia: “Imparcialidad en cada fallo como base para una justicia igualitaria”.
Propuestas:
- Ética, independencia y preparación constante para una justicia sólida.
- Imparcialidad y transparencia como pilares del Poder Judicial.
- Innovación y tradición judicial como vía de excelencia institucional.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (UAM), estudios en Ciencia Política y Administración Pública (UNAM).
57. PARADA CERON MARIO ALBERTO: Propósito: “No estoy aquí para servir al poder, estoy aquí para servir al pueblo, mi compromiso es con la justicia y la verdad”. Visión de la función jurisdiccional: “Ser un juez imparcial, incorruptible y transparente. Garantizar que la ley se aplique sin privilegios ni excepciones”. Visión de la impartición de justicia:
“¡Porque México merece jueces valientes, honestos y comprometidos con su gente!”.
Propuestas:
- Impartir justicia pronta y expedita.
- Resolver asuntos apegados a la ley y en plazo constitucional.
- Prevenir la delincuencia con sentencias ejemplares.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho, especialista en derecho penal y juicios orales, Maestría en Ciencia Jurídico Penal.
58. PONCE FAISAL MARTIN FARADH: Propósito: “Cuento con la experiencia y el criterio para formar parte del nuevo PJF, más empático y cercano a la ciudadanía”. Visión de la función jurisdiccional: “Una nueva visión progresiva para consolidar al PJF como garante de la libertad y dignidad humana, enfocada en desafíos como la era digital y derechos emergentes”. Visión de la impartición de justicia: “Un Poder Judicial donde la justicia y equidad sean una realidad tangible, con jueces cercanos a la realidad social”.
Propuestas:
- Justicia accesible para todos, sin distinción económica o social.
- Transparencia y combate a la corrupción.
- Innovación y modernización del sistema judicial con tecnología.
Trayectoria académica: Egresado de la Universidad Anáhuac Xalapa, Máster por la Universidad de la Rioja.
59. RAMOS PEREZ RENE: Propósito: “Soy una persona de confianza, conmigo tendrás justicia sin corrupción y de fácil acceso para todos”. Visión de la función jurisdiccional:
“Replantear la función jurisdiccional desde el humanismo constitucional, sensible a la desigualdad y cercana a la sociedad”. Visión de la impartición de justicia: “La justicia debe ser pronta, sin tardanzas, impartida por personas comprometidas con vocación de servicio”.
Propuestas:
- Sanciones más severas contra la corrupción.
- Reducir tiempos para resolver asuntos.
- Hacer más accesible el juicio de amparo.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (UNAM), Maestro en Derecho Fiscal (UVM), Doctor en Derecho (CEJUM/UNAM).
60. RIOS GUERRERO GUILLERMO: Propósito: “Para contribuir, con mi experiencia y capacidad, a resolver las inequidades en nuestro país y fortalecer la democracia”. Visión de la función jurisdiccional: “Un Poder Judicial basado en la confianza ciudadana, que promueva la paz social y el respeto a los derechos humanos”. Visión de la impartición de justicia: “Justicia equilibrada, objetiva, transparente y humanista, respetuosa de la soberanía mexicana”.
Propuestas:
- Justicia real, no formal, con enfoques transversales (género, infancia, multiculturalidad).
- Justicia solidaria con la transformación democrática.
- Justicia accesible con participación social.
Trayectoria académica: Egresado de Derecho (UNAM), especialidad en Derecho Penal y Justicia Penal para Adolescentes.
61. TAVERA SAINZ ISRAEL QUINTIN: Propósito: “Creo que el servicio público es una vocación; tengo la experiencia y capacidad para servirles”. Visión de la función jurisdiccional: “Resolver conflictos aplicando la ley sin influencia política o económica”. Visión de la impartición de justicia: “Tribunales capacitados para ejercer con independencia y calidad, sin distinción”.
Propuestas:
- Aplicar el principio pro hominecomo regla.
- Trato respetuoso y humano a los justiciables.
- Eficiencia en el uso de recursos para justicia pronta.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (Universidad La Salle), especialidad en Derecho de Empresa.
62. UGALDE GUZMAN JUAN CARLOS: Propósito: “Ejercer mi profesión en la impartición de justicia de forma ética e imparcial, sirviendo a la ciudadanía”. Visión de la función jurisdiccional: “Impartir justicia dentro de mi adscripción, respetando las leyes para que los culpables no queden impunes y al inocente se le repare el daño”. Visión de la impartición de justicia: “Funcionarios capacitados que apliquen correctamente las leyes, erradiquen vicios y demuestren con hechos una justicia adecuada”.
Propuestas:
- Juicios justos que garanticen una adecuada impartición de justicia.
- Retomar la confianza de los ciudadanos en las autoridades judiciales.
- Garantizar que el culpable no quede impune y a la víctima se le repare el daño.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Especialidad, Diplomado, dos Maestrías, y cursa el Doctorado.
63. VARGAS VIQUEZ JORGE LUIS: Propósito: “Crear una justicia accesible y transparente que realmente sirva a la gente” Visión de la función jurisdiccional:
“Una justicia cercana, imparcial y eficiente, con jueces que actúen con celeridad, ética y sentido de justicia social”. Visión de la impartición de justicia: “Una justicia real, con resoluciones claras, fundamentadas y justas, basada en equidad, legalidad y derechos humanos”.
Propuestas:
- Mayor cercanía con la ciudadanía: audiencias públicas informativas para explicar procesos judiciales.
- Transparencia en resoluciones: portal ciudadano con sentencias explicadas en términos sencillos.
- Atención a víctimas: asesoría gratuita en juzgados y formación en trato humanizado.
Trayectoria académica: Abogado con maestría y especialización en justicia y anticorrupción, 15 años de experiencia en el servicio.
Distrito Judicial 4
1. BAUTISTA CUELLAR MARIA ELENA: Propósito: “Preservar la independencia judicial, impartir justicia cercana y humana, con perspectiva de género”. Visión jurisdiccional: Justicia “clara, accesible y sin retrasos”, enfocada en derechos humanos e igualdad sustantiva. Visión de justicia: “Cercana, humana y sensible”, especialmente para grupos vulnerables. Trayectoria: Licenciada en Derecho (UNAM), especialidad en amparo.
Propuestas:
-
- Reducir rezago judicial con perspectiva de género e infancia.
- Jueces especializados y lenguaje sencillo en sentencias.
- Eliminar desigualdades en procesos judiciales.
2. BELTRAN MURGUIA VERONICA YESSEL: Propósito: “Cuento con 18 años en el Poder Judicial y tengo la convicción de hacer un cambio”. Visión jurisdiccional: “Servicio público expedito y justo”. Visión de justicia: “Pronta, cercana a la gente y con protección a minorías”. Trayectoria: Licenciada en Derecho (UNAM).
Propuestas:
-
- Justicia cercana a la ciudadanía.
- Celeridad y protección de minorías.
- Modernización judicial con eficacia.
3. CASAS CORDOVA CAROLINA: Propósito: “Me apasiona decir el derecho para dar la mejor solución a las personas”. Visión jurisdiccional: Justicia “accesible, imparcial y transparente”, con rendición de cuentas. Visión de justicia: “Humanista y sensible”, con estudio exhaustivo de cada caso. Trayectoria: Licenciatura y Maestría con excelencia académica (Derecho Constitucional y Amparo).
Propuestas:
-
- Expeditez en trámites y sentencias.
- Resolver el fondo de los asuntos con claridad.
- Cumplimiento eficiente de sentencias.
4. GARCIA PERALTA NORA ILEANA: Propósito: “Servicio comprometido con la sociedad y respeto a los derechos humanos”. Visión jurisdiccional: Justicia “garantista, transparente y en diálogo con otros poderes”. Visión de justicia: “Empática con víctimas y contextos sociales”, reparación integral. Trayectoria: Licenciada y Maestra en Derecho (UNAM).
Propuestas:
-
- Imparcialidad con empatía hacia víctimas.
- Resolver conflictos con dimensión colectiva.
- Sentencias que promuevan paz social.
5. LEAL ENRIQUEZ MACARENA: Propósito: “Con lealtad, empatía, respeto a los derechos de todo el pueblo, lograremos un cambio a la justicia laboral”. Visión jurisdiccional: Interpretar y aplicar la ley laboral para resolver conflictos obrero-patronales con base en la Constitución, leyes y convenios. Visión de justicia: “Pronta y expedita para garantizar derechos”. Trayectoria: Lic. en Derecho, Maestría en Ciencias Penales, Diplomado en DDHH.
Propuestas:
-
- Procesos rápidos, derechos respetados y atención humanitaria.
- Resoluciones claras, precisas y congruentes.
- Garantizar acceso a justicia sin discriminación, con protocolos para personas discapacitadas y minorías.
6. LOPEZ RUEDA MARIA DEL PILAR: Propósito: “Impartir justicia con conocimientos profesionales”. Visión jurisdiccional: Función social, evitando formalismos y priorizando a personas menos favorecidas. Visión de justicia: “Asequible, rápida y con decisiones fundamentadas en ley”. Trayectoria: Lic. en Derecho, Maestría en Proceso Penal, Doctorado en Género y Proc. Pen.
Propuestas:
-
- Justicia rápida y completa, privilegiando a los más vulnerables.
- (Sin información).
- (Sin información).
7. MARTINEZ ENCARNACION LUCERO GRISEL: Propósito: “Servir a la sociedad con impacto positivo”. Visión jurisdiccional: Ser referente de transparencia y cercanía, con estrategias innovadoras. Visión de justicia: “Protección de DDHH y resoluciones prontas con imparcialidad”. Trayectoria: Lic. en Derecho, Maestría en Derecho Procesal Constitucional.
Propuestas:
-
- Sentencias con lenguaje claro y accesible.
- Uso de IA para eficiencia judicial.
- Transparencia en redes sociales con lenguaje sencillo.
8. MARTINEZ RAMIREZ SUSANA: Propósito: “25 años de experiencia en la carrera judicial”. Visión jurisdiccional: Juzgadores independientes, capacitados y eficientes. Visión de justicia: “Resoluciones sencillas, cercanía con justiciables y menos formalismos”. Trayectoria: Lic. en Derecho, Especialidades en Derecho Laboral y Asesoría Jurídica.
Propuestas:
-
- Resoluciones imparciales con medios alternativos.
- Bases: ética, respeto y transparencia.
- Erradicar nepotismo y compadrazgo en el PJF.
9. MEJIA MARTINEZ NANCY ADRIANA: Propósito: “Impartir justicia con equidad, transparencia y servicio”. Visión jurisdiccional: Resolver asuntos con seguridad jurídica, protegiendo grupos vulnerables. Visión de justicia: “Tratar cada caso con humanidad, prontitud y excelencia”. Trayectoria: Lic. en Derecho, Especialidad en Derecho Constitucional, Maestría en Derecho Laboral.
Propuestas:
-
- Capacitación en ética y desarrollo humano.
- Justicia imparcial, enfocada en problemas reales.
- Audiencias públicas transparentes en juzgados de amparo.
10. ONTIVEROS GONZÁLEZ DANIELA RAQUEL; Propósito: “El servicio al público es la manera de agradecer a mi país, por tanto, a través del apoyo a la ciudadanía con mi labor”. Visión jurisdiccional: Justicia como derecho, no privilegio, con jueces independientes, imparciales y cercanos a la gente. Visión de justicia: Ágil, accesible y equitativa, aplicando la ley sin influencias y con transparencia. Trayectoria: Abogada y Maestra en Derecho Administrativo, especialista en Responsabilidades Administrativas.
Propuestas:
-
- Fortalecer supervisión y rendición de cuentas en el Poder Judicial.
- Fomentar transparencia y participación ciudadana.
- Agilizar procedimientos judiciales con herramientas digitales.
11. QUINTERO RICO CELINA ANGÉLICA: Propósito: “Porque estimo que cuento con la experiencia y sentido de responsabilidad que requiere este nuevo sistema de justicia”. Visión jurisdiccional: Democratizar la justicia, acercándola a los problemas sociales. Visión de justicia: Enfocada en sectores vulnerables para equilibrar desventajas sociales. Trayectoria: Licenciada en Derecho, con posgrados en tributación, comercio exterior y DDHH.
Propuestas:
-
- Sensibilizar equipos para una justicia rápida y cercana.
- Priorizar a sectores históricamente olvidados.
- Capacitación constante en materia administrativa, tributaria y DDHH.
12. RAMÍREZ VALERIO LAIZA MARGARITA: Propósito: “Porque tengo la capacidad y compromiso para impartir justicia pronta y expedita”. Visión jurisdiccional: Eliminar el estigma de corrupción y dignificar el Poder Judicial. Visión de justicia: Derecho accesible, con sentencias ejecutadas rápidamente. Trayectoria: Licenciatura en Derecho, Maestría en Derecho Procesal y Especialidad en Justicia Laboral.
Propuestas:
-
- Corregir obstáculos técnicos que limitan el acceso a la justicia.
- Resolver asuntos con agilidad y experiencia.
- Optimizar recursos para eficiencia procesal.
13. RODRÍGUEZ MOSRI ADZUIRA: Propósito: “Tengo conexión con las problemáticas jurídicas actuales y la visión para renovar el sistema judicial con nuevas ideas”. Visión jurisdiccional: Soluciones innovadoras en gestión administrativa y criterios jurídicos. Visión de justicia: Enfoque en justicia laboral con equidad y DDHH. Trayectoria: Licenciatura en Derecho (Universidad de Londres), Diplomado en DDHH Laborales.
Propuestas:
-
- Reformas para transparencia y eficiencia en justicia laboral.
- Sensibilizar en equidad de género y derechos humanos.
- Uso de tecnología para agilizar procesos.
14. VEZ FÉLIX LILIANA ELIZABETH: Propósito: “Porque tengo los conocimientos y experiencia para el fortalecimiento del sistema de impartición de justicia en México”. Visión jurisdiccional: Resolver controversias con enfoque en DDHH y calidad jurídica. Visión de justicia: Transformar el sistema para que sea imparcial, transparente y cercano. Trayectoria: Licenciatura y Maestría en Derecho (UNAM).
Propuestas:
-
- Capacitar jueces en comunicación asertiva y lenguaje claro.
- Publicar estadísticas detalladas para evaluar desempeño judicial.
- Mejorar comunicación entre jueces y partes en juicios.
15. CASTAÑEDA PALACIOS LUIS: Propósito: “Quiero ser juez de amparo laboral para garantizar justicia transparente, pronta y expedita para los trabajadores”. Visión de la función jurisdiccional: Sistema imparcial, eficiente y transparente que garantice derechos humanos y justicia social. Visión de la impartición de justicia: Jueces con sólida preparación, experiencia en litigio y servicio público, con enfoque en justicia social. Trayectoria académica: Abogado (Universidad Latinoamericana), especialista en justicia laboral y amparo.
Propuestas:
-
- Combatir la corrupción y renovar el PJF con transparencia.
- Proteger derechos humanos con lenguaje judicial accesible.
- Publicar informes de desempeño y fomentar participación ciudadana.
16. JARAMILLO GONZALEZ ERIC FELIPE AVELINO: Propósito: “Para impartir justicia con equidad, imparcialidad y sentido social”. Visión de la función jurisdiccional: Justicia accesible como pilar de la democracia. Visión de la impartición de justicia: Justicia con enfoque social, que corrija desigualdades y promueva equidad. Trayectoria académica: Maestro en Derecho, especializado en Derecho Constitucional y Administrativo.
Propuestas:
-
- Justicia centrada en la persona, eliminando barreras burocráticas.
- Educación jurídica en comunidades para reducir conflictos.
- Impulsar eficiencia judicial para crecimiento económico.
17. MEDEL LEZAMA GUSTAVO: Propósito: “Para impulsar una justicia más humana, imparcial y empática”. Visión de la función jurisdiccional: Servicio público con imparcialidad, legalidad y sensibilidad humana. Visión de la impartición de justicia: Justicia cercana, empática y con perspectiva social. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (BUAP), Maestría en Derecho Procesal Penal (INDEPAC).
Propuestas:
-
- Llevar justicia a zonas vulnerables con jornadas informativas.
- Garantizar trato igualitario en audiencias.
- Revisión constante del desempeño judicial.
18. MEZA MENDOZA EDGAR ADRIAN: Propósito: “Como hijo de obreros, quiero hacer sencillo el acceso a la justicia”. Visión de la función jurisdiccional: Jueces austeros, cercanos al pueblo y comprometidos con humildad. Visión de la impartición de justicia: Juicios rápidos (2-4 meses) y sentencias comprensibles. Trayectoria académica: Abogado nahua especializado en derecho laboral y agrario.
Propuestas:
-
- Agilizar procesos judiciales.
- Redactar sentencias claras y accesibles.
- Austeridad en el PJF e inclusión de jóvenes indígenas.
19. MOLINA GARCIA JULIO CESAR: Propósito: “Para garantizar el acceso a la justicia, donde mi profesión encuentra su más profundo significado”. Visión de la función jurisdiccional: Justicia accesible, sin barreras burocráticas. Visión de la impartición de justicia: Justicia con perspectiva de género y derechos humanos. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (ITESM), Maestrías en Derecho Constitucional (UNAM) y DDHH.
Propuestas:
-
- Atención ciudadana directa con jueces.
- Códigos de conducta estrictos para evitar abusos.
- Especialización judicial para mayor equidad.
20. MONROY RODRIGUEZ MIGUEL ANGEL: Propósito: “Impartir justicia con equidad a fin de contribuir al desarrollo social, tecnológico y económico en sectores clave”. Visión jurisdiccional: Imparcialidad y especialización para equilibrar el mercado (competencia económica, telecomunicaciones) y proteger derechos como la libertad de expresión. Visión de justicia: Justicia eficiente y autónoma, con jueces capacitados en aspectos técnicos y sociales. Trayectoria: Abogado con maestría en derecho TIC, estudios en ingeniería y 20+ años en telecom y competencia económica.
Propuestas:
-
- Consultas ciudadanas sobre resoluciones judiciales.
- Foros abiertos para casos de alto impacto.
- Uso de tecnología y capacitación multidisciplinaria.
21. PARDAVELL SALINAS ARTURO: Propósito: “Contribuir en mejorar el sistema de impartición de justicia, respetando principios fundamentales, imparcialidad”. Visión jurisdiccional: Respeto estricto a la ley y derechos humanos, con atención a plazos y formalidades. Visión de justicia: Enfoque en imparcialidad y equidad, especialmente en materia laboral y amparo. Trayectoria: Licenciado en Derecho (Universidad CNCI, promedio 9.9, mención honorífica).
Propuestas:
-
- Ejercer la función por convicción, con empatía.
- Respetar imparcialidad y equidad.
- Análisis exhaustivo en amparo para sentencias justas.
22. POSAN TORNERO ROBERTO: Propósito: “Ser Juez por equidad y verdad, para tomar decisiones justas e imparciales, acercando la justicia a la gente”. Visión jurisdiccional: Modernización con tecnología y gestión eficiente, cercanía ciudadana y justicia humana. Visión de justicia: Imparcialidad y acceso igualitario, eliminando barreras históricas. Trayectoria: Juez de Distrito, Lic. en Derecho, 20 años de experiencia, 2 maestrías y 1 especialidad.
Propuestas:
-
- Tecnología para agilizar procesos penales.
- Transparencia y diálogo con la ciudadanía.
- Soluciones alternas (mediación) para delitos no graves.
23. RAMIREZ CHAVEZ EDUARDO SILVESTRE: Propósito: “Garantizar justicia con equidad, proteger a los más vulnerables y aplicar la ley con integridad”. Visión jurisdiccional: Justicia accesible con enfoque en derechos humanos y modernización tecnológica. Visión de justicia: Independencia, transparencia y métodos alternativos de solución de conflictos. Trayectoria: Maestro en Derecho (justicia administrativa), 27 años en PJF.
Propuestas:
-
- Digitalización de procesos judiciales.
- Capacitación en derechos humanos y perspectiva de género.
- Fortalecer mediación y conciliación.
24. SANTIAGO LOPEZ GABRIEL: Propósito: “La impartición de justicia es el más alto honor y responsabilidad para un abogado”. Visión jurisdiccional: Protección de derechos humanos vs. interés social, con equilibrio en cada caso. Visión de justicia: Resoluciones imparciales basadas en pruebas y argumentos sólidos. Trayectoria: Licenciado, Maestro y candidato a Doctor en Derecho (UNAM), especialista en derecho fiscal.
Propuestas:
-
- Materiales accesibles para explicar decisiones judiciales.
- Enfoque progresista en derechos humanos.
- Agilizar controversias sin sacrificar calidad.
25. SERRET HERNÁNDEZ PEDRO: Propósito: “Continuar la carrera judicial iniciada hace más de 25 años y con esa experiencia contribuir a la impartición de justicia”. Visión jurisdiccional: Armonía entre operadores jurídicos para una justicia eficiente, basada en honestidad, profesionalismo y ética. Visión de justicia: Impartición seria, con sensibilidad hacia grupos vulnerables para generar confianza en la resolución imparcial de conflictos. Trayectoria académica: Derecho UNAM; Esp. Derecho Penal y Constitucional; Esp. Formación de Secretarios del PJF.
Propuestas:
-
- Comunicación permanente con áreas de gestión para reducir rezagos.
- Optimizar audiencias para evitar diferimientos innecesarios.
- Capacitación continua del personal para eficiencia procesal.
26. SILVA VIDAL FRANCISCO JAVIER: Propósito: “Hacer sistema de justicia alcanzable y de puertas abiertas para todos; tercera edad, discapacidad, infancias, mujeres”. Visión jurisdiccional: Justicia accesible para grupos vulnerables (migrantes, afrodescendientes, madres solteras) y enfoque en derechos humanos y cambio climático. Visión de justicia: Independencia de poderes, imparcialidad, transparencia y objetividad en la aplicación de la ley. Trayectoria académica: Derecho; Teniente Coronel de Justicia Militar; Esp. en Juicios Orales; 4 diplomados.
Propuestas:
-
- Justicia imparcial ante reformas recientes, con cambio de paradigma.
- Protección de derechos sin distinción entre débiles y fuertes.
- Mantener orden social sin conflictos con otros poderes.
27. SUVERZA AMADOR JUAN CARLOS: Propósito: “Ser parte de la transformación histórica del Sistema Judicial en beneficio del país”. Visión jurisdiccional: Solución de conflictos mediante mediación y negociación, con celeridad. Visión de justicia: Evolución del sistema acorde a la sociedad, con sensibilidad y puertas abiertas. Trayectoria académica: Derecho; Esp. Derecho de Amparo; Maestría en Derecho Administrativo.
Propuestas:
-
- Soluciones exprés vía mediación, con cronogramas públicos.
- Sensibilidad obligatoria en el estudio de conflictos.
- Sentencias basadas en derechos humanos, no en formalismos.
28. VENANCIO LEÓN SERGIO HUMBERTO: Propósito: “Tengo la preparación, experiencia y sensibilidad necesarias para la función judicial”. Visión jurisdiccional:
Modernización de infraestructura y simplificación de procedimientos con educación legal ciudadana. Visión de justicia: Independencia judicial para evitar politización, con imparcialidad y cercanía a la ciudadanía. Trayectoria académica: Maestría en Derecho (UNAM); Magister en Derecho Constitucional (CEPC); Lic. Derecho (ITAM).
Propuestas:
-
- Justicia sensible e imparcial.
- Tratar expedientes como “historias de vida”.
- Equilibrio entre derechos de justiciables y operadores judiciales.
29. VILLALBA VILLARREAL YAMIL: Propósito: “Impartir justicia desde un enfoque social y humano, con 15 años de experiencia”. Visión jurisdiccional: Cercanía entre población y jueces, con celeridad y eficacia. Visión de justicia: Conciliación laboral para evitar desgastes económicos y temporales. Trayectoria académica: Derecho (UNAM); cursando Maestría en Derecho (UNAM).
Propuestas:
-
- Diálogo constante con las partes.
- Mediación en derechos laborales con tolerancia cero a discriminación.
- Simplificar trámites de AFORE para familiares de fallecidos.
30. YAÑEZ YLLAN YONATHAN MAURICIO: Propósito: “Quiero seguir impartiendo justicia imparcial, rápida, sin exceso de formalismos, cercana al pueblo y a los más necesitados”. Visión jurisdiccional: Administrar recursos para resolver asuntos con eficiencia, eliminando trabas procesales y malas prácticas. Visión de justicia: Imparcialidad, sin favoritismos, combatiendo desigualdades sociales, especialmente en mujeres y niñez. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UNAM), Maestría en Derechos Humanos (Universidad Iberoamericana, Mención Honorífica).
Propuestas:
-
- Dictar sentencias basadas en la realidad, libres de formalismos.
- Presencia del juez en todas las pruebas.
- Valoración directa de pruebas sin cambios por órganos revisores.
DISTRITO JUDICIAL 5
1. BERNAL HERNANDEZ MARIA ISABEL: Propósito: “Tengo el conocimiento académico, jurídico y práctico, además de sensibilidad humana, para impartir justicia al pueblo”. Visión jurisdiccional: Juez con conocimiento jurídico y empatía hacia las personas que buscan justicia. Visión de justicia: Escuchar activamente y comprender contextos para una justicia ajustada a la realidad social. Trayectoria académica: Formación en escuelas públicas desde preescolar hasta maestría en derecho.
Propuestas:
-
- Cercanía con el pueblo, comunicación constante.
- Sentencias claras y breves, con lenguaje accesible.
- Privilegiar el fondo sobre la forma, evitar desechamientos injustos.
2. GONZALEZ ROJAS JULISSA: Propósito: “Quiero formar parte de la transformación de la justicia en México, más cercana y confiable”. Visión jurisdiccional: Garantizar eficiencia, trato amable y lenguaje sencillo en los juzgados. Visión de justicia: Resolver casos con integridad, ética y respeto a los derechos humanos. Trayectoria académica: Abogada especializada en Derecho Civil y Derechos Humanos.
Propuestas:
-
- Justicia accesible con trato digno y lenguaje claro.
- Imparcialidad y transparencia en la aplicación de la ley.
- Atención prioritaria a grupos vulnerables.
3. GONZALEZ VARGAS SANDRA FABIOLA: Propósito: “Porque al trabajar en el IFDP me ha permitido escuchar a tanta gente, por ello aspiro a juzgar con perspectiva social”. Visión jurisdiccional: Juzgar con lenguaje accesible y perspectiva de género/derechos humanos. Visión de justicia: Conocer el contexto social de las partes para dictar sentencias justas. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UNAM), Maestría en Derecho Corporativo.
Propuestas:
-
- Analizar casos con enfoque en ley y realidad social.
- Capacitar al personal en derechos humanos.
- Usar lenguaje jurídico pero comprensible.
4. GUERRERO SERRANO PAOLA: Propósito: “Amo a mi país, para ayudar a mis semejantes, y ocupando este cargo sé que puedo formar parte del cambio del PJF”. Visión jurisdiccional: Garantizar justicia conforme a derechos humanos y paz social. Visión de justicia: Imparcialidad, procesos ágiles y protección de derechos fundamentales. Trayectoria académica: Abogada (UNAM, Mención Honorífica).
Propuestas:
-
- Juicios rápidos con sentencias claras y sensibles.
- Priorizar casos de grupos vulnerables.
- Emitir el 90% de sentencias de amparo el mismo día de la audiencia.
5. HINOJOSA GARATACHIA GUADALUPE: Propósito: “Mi pasión por el derecho concursal y mi experiencia profesional han despertado en mí el deseo de servir como jueza”. Visión jurisdiccional: Aplicar la ley con justicia y equidad, protegiendo derechos en procedimientos concursales para construir una sociedad más justa. Impartición de justicia: Impulsar un cambio en la percepción y aplicación del derecho concursal en México. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM), Especialista en Derecho Fiscal, Maestría en Derecho (UP).
Propuestas:
-
- Convertir los concursos en herramientas de protección social y económica.
- Uniformar criterios jurisprudenciales para certeza jurídica y recuperación económica.
- Promover educación en derecho concursal para hacerlo accesible.
6. LÓPEZ TAPIA ALEJANDRA: Propósito: “La mayor parte de mi vida profesional he tenido el honor de servir a mi país. Deseo seguir haciéndolo como Jueza Federal”. Visión jurisdiccional: Justicia con preparación, sensibilidad y calidad humana, evitando enfoques mecánicos. Impartición de justicia: Acercar la justicia a los ciudadanos, fortaleciendo la confianza en el sistema. Trayectoria: Dra. en Derecho, 3 maestrías, Especialista en Justicia Laboral (honores en licenciatura/maestría).
Propuestas:
-
- Plataformas tecnológicas para acceso a justicia de grupos vulnerables.
- Garantizar trato sin discriminación y principio de inmediatez.
- Uso eficiente de recursos para resolver casos con prontitud.
7. MACEDO PÉREZ ADRIANA Propósito: “Quiero reivindicar la justicia, darle un rostro empático y joven para que sirva a quienes más lo necesitan”. Visión jurisdiccional: Juzgar con empatía, perspectiva de derechos y cercanía a la gente. Impartición de justicia: Justicia como acto ético y transformador, con enfoque en reparación y dignidad. Trayectoria: Lic. con honores (UNAM), maestrante y docente en la misma institución.
Propuestas:
-
- Priorizar casos de derechos fundamentales y vulnerabilidad.
- Traducir sentencias a lenguaje accesible (infografías, videos).
- Diálogo con universidades y sociedad civil para criterios más inclusivos.
8. MEDINA HERNÁNDEZ DIANA SELENE: Propósito: “Mi formación académica, profesional y personal se enfocan al estudio y resolución de asuntos que protegen derechos”. Visión jurisdiccional: Justicia pronta, libre de formalismos y con diálogo directo con el justiciable. Impartición de justicia: Combinar sólida formación jurídica con herramientas multidisciplinarias (sociología, filosofía, etc.). Trayectoria: Doctorante en Derecho, Maestría en Derecho (UNAM y UP).
Propuestas:
-
- Audiencias breves y cercanas para combatir desconfianza.
- Uso de tecnología para agilizar trámites sin violar garantías.
- Capacitación continua y programas de salud para servidores públicos.
9. MOLINA PÉREZ CECILIA: Propósito: “Porque me gusta servir al público, especialmente a los grupos más vulnerables, procurando y administrando la justicia”. Visión jurisdiccional: Justicia como función democrática al servicio de la soberanía popular. Impartición de justicia: Estabilidad social mediante resoluciones basadas en legalidad y perspectiva de género. Trayectoria: Doctorado en curso, 2 maestrías (Amparo y Proceso Penal Acusatorio).
Propuestas:
-
- Acceso fácil y rápido para víctimas vulnerables.
- Promover mediación/conciliación como solución primaria.
- Capacitación constante para personal y estudiantes de derecho.
10. MORALES RAMIREZ ANA CRUZ: Propósito: “Ser juez es más que un cargo, es un compromiso con la justicia y la sociedad, mi experiencia me ha dado las herramientas”. Visión jurisdiccional: Verificación exhaustiva de solicitudes en materia penal, garantizando derechos humanos y justicia eficaz. Visión de justicia: Basada en la Constitución, derechos humanos y leyes secundarias, con perspectiva de grupos vulnerables. Trayectoria: Lic. en Derecho, Maestría en Juicios Orales.
Propuestas:
-
- Erradicar corrupción y nepotismo.
- Justicia imparcial con protocolos de protección a víctimas.
- Ejemplo nacional en ponderación de hechos y equilibrio en resoluciones.
11. MUÑOZ LUNA ANGELICA: Propósito: “Por mi preparación, experiencia y compromiso con la sociedad para construir un Nuevo Sistema de Justicia”. Visión jurisdiccional: Función clara, eficiente y libre de influencias políticas o ideológicas. Visión de justicia: “Verdadera justicia con prudencia, honestidad y compromiso social”. Trayectoria: Lic. en Derecho (mención honorífica), Maestría en Derecho Constitucional.
Propuestas:
-
- Juicios rápidos y conciliación.
- Optimización con sentencias claras y seguimiento al personal.
- Modernización tecnológica con apoyo a grupos vulnerables.
12. PALMA VILLASEÑOR LAUREN MICHELLE: Propósito: “Deseo contribuir con la impartición de justicia de manera honesta, imparcial y justa”. Visión jurisdiccional: Administrar justicia, proteger derechos y mantener el orden jurídico. Visión de justicia: Decisiones basadas en ley y evidencia, garantizando equidad. Trayectoria: Lic. en Derecho, Maestría en Juicios Orales, Especialidad en Adolescentes.
Propuestas:
-
- Reducir impunidad.
- Mejorar accesibilidad.
- Promover justicia restaurativa.
13. TREVIÑO GARZA GRACIELA: Propósito: “Soy honesta y creo que con esta reforma podemos llegar juezas para impartir justicia a personas vulnerables”. Visión jurisdiccional: Justicia pronta, imparcial y eficiente con mejora tecnológica. Visión de justicia: “Escuchar con empatía a los menos favorecidos”. Trayectoria: Lic. en Derecho, Especialidad en DDHH, Maestría en Ciencias Jurídicas (cursando Doctorado).
Propuestas:
-
- Capacitación continua.
- Tecnología para agilizar procesos.
- Resolución alternativa de conflictos.
14. VENTURA GONZALEZ JESSICA ELIZETH: Propósito: “Garantizar una nueva cultura de la legalidad de manera imparcial y transparente en apego a los DDHH”. Visión jurisdiccional: Fortalecer herramientas contra abusos de autoridad. Visión de justicia: Enfoque transversal con protección a DDHH, transparencia e igualdad. Trayectoria: Lic. en Derecho (UAM), Maestra en Derecho, 13 diplomados.
Propuestas:
-
- Cultura de legalidad y supervisión.
- Sistema incluyente.
- Protección de datos personales en expedientes digitales.
15. ARRIOLA PADILLA ALAN: Propósito: “Aspiro a servir a mi país desde el Poder Judicial para combatir las injusticias, creo en una justicia cercana a la gente”. Visión jurisdiccional: Justicia accesible, transparente y socialmente responsable, que pondere derechos y evite la aplicación irreflexiva de la ley. Visión de justicia: Centrada en proteger derechos, con diligencia, transparencia e inclusión. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM, mención honorífica), Maestría en Derecho Constitucional (en curso).
Propuestas:
- Juzgado de puertas abiertas: Transparencia y participación ciudadana.
- Paridad y perspectiva de género: Igualdad en decisiones judiciales.
- Justicia digital: Tecnología para agilizar procesos.
16. AVILA RIVERA MARCO ANTONIO: Propósito: “Porque creo y aplicaré la justicia imparcial para poder acercarla a la gente menos favorecida. Me he preparado para ello”.
Visión jurisdiccional: Escuchar a las personas directamente para resolver con base en su realidad y evitar abusos. Visión de justicia: Transparencia, rendición de cuentas y decisiones basadas en preparación continua. Trayectoria: 25 años de experiencia en Juzgado de Distrito en Materia Administrativa.
Propuestas:
- Transparencia judicial: Explicar decisiones en lenguaje accesible.
- Capacitación constante: En derechos humanos y perspectiva de género.
- Combate a la corrupción: Mecanismos de auditoría interna.
17. DE LEON GUADIANA CESAR ADRIAN: Propósito: “Quiero ser Juez Laboral para ser la garantía de cada ciudadano de un real acceso y protección de sus derechos”.
Visión jurisdiccional: Justicia al servicio de las mayorías, no del status quo, con enfoque en derechos humanos. Visión de justicia: Interpretación de la ley para beneficio de las personas, especialmente en justicia laboral. Trayectoria: Lic. en Derecho, Maestro en Derecho del Trabajo, especialidad en Justicia Laboral.
Propuestas:
- Cercanía con las partes: Comunicación directa con la ciudadanía.
- Derecho como herramienta de ampliación de derechos: Evitar formalismos.
- Perspectiva de género: Combatir discriminación laboral.
18. FRANCO REYES CHRISTIAN RICARDO: Propósito: “Considero que tengo el perfil y la experiencia adecuados para cumplir con tan exigente labor de forma imparcial y justa”.
Visión jurisdiccional: Jueces preparados, honestos y profesionales para proteger derechos. Visión de justicia: Mecanismos accesibles y prontos, con respeto a derechos humanos. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM), Maestría en Ciencias Penales, Doctorado en Derecho Penal.
Propuestas:
- Capacitación constante: Mantenerse a la vanguardia.
- Jueces cercanos: Lenguaje claro y empatía.
- Comité de diálogo: Mejora en la administración de justicia.
19. GARCIA GARCIA LEOBARDO: Propósito: “Tengo muchas ganas de que la gente pueda tener justicia”. Visión jurisdiccional: Justicia imparcial, transparente y accesible para lograr paz social. Visión de justicia: Confiable y cercana, sin distinción social. Trayectoria: Lic. en Derecho, Maestría en Derecho Constitucional, Doctorado (en curso).
Propuestas:
- Aprovechar el tiempo en el trabajo.
- Sin información proporcionada.
- Sin información proporcionada.
20. LUNA HERNANDEZ IRVING: Propósito: “Me interesa el respeto y promoción de los derechos fundamentales”. Visión jurisdiccional: Protección de derechos y cumplimiento constitucional. Visión de justicia: Decisiones basadas en principios éticos sólidos. Trayectoria: Maestro en Derecho Constitucional, Especialista en Justicia Constitucional.
Propuestas:
- Profesionalismo judicial.
- Actualización constante en temas jurídicos y sociales.
- Imparcialidad en sentencias.
21. MARTINEZ GARCIA IVAN: Propósito: “Por mi perfil profesional y preparación, tengo vocación para servir al bien común a través de la impartición de justicia”. Visión jurisdiccional: Servicio público con independencia, profesionalismo y preparación técnica. Visión de justicia: Igualdad ante la ley, protección a vulnerables, evitar prisión preventiva irracional y privilegiar reparación del daño. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM), Especialidad en Derecho Penal, Maestría en Derecho.
Propuestas:
-
- Coordinación interinstitucional para mejorar la justicia penal.
- Control riguroso de la actividad policial y protección de derechos humanos.
- Fortalecer derechos de víctimas y evaluar condiciones penitenciarias.
22. MOLINA ROSALES LUIS DIDIER: Propósito: “El ser funcionario público es una pasión con el sueño de intentar construir un futuro social mejor”. Visión jurisdiccional: Critica jueces “frívolos e insensibles” que ven casos como expedientes. Visión de justicia: “BASTA DE ESO, AHORA EL PUEBLO DEBE SER ESCUCHADO”. Justicia accesible y eficaz. Trayectoria: Lic. en Derecho (Univ. Ecatepec), Especialidad en Derecho Penal, Maestría en Derecho Familiar (en curso).
Propuestas:
-
- ADIÓS A LOS JUECES DE ESCRITORIO. Servicio cercano y escucha activa.
- Juzgar CON EL CORAZÓN EN LA MANO Y CON IMPARCIALIDAD.
- ADIÓS A LOS PRIVILEGIOS. Justicia basada en razón y verdad.
23. MONTEJANO ARAUZ ANTONIO ANATAYEL: Propósito: “Acercar la justicia federal a la gente, con empatía, integridad y compromiso social auténtico”. Visión jurisdiccional: Juzgar con sentido social y empatía, transformando realidades. Visión de justicia: Democratizar lenguaje judicial y capacitar en atención social. Trayectoria: Abogado constitucionalista con 20 años de experiencia en civil, mercantil y amparo.
Propuestas:
-
- Resoluciones claras y trato digno.
- Juzgar con equidad y enfoque en vulnerables.
- Juzgado eficiente, ético y cercano.
24. MORALES MONTOYA SID YAZBEK: Propósito: “Servir a la sociedad que se encuentra con sed de justicia y trabajar por la protección de sus derechos”. Visión jurisdiccional: Función como mecanismo de control del Estado y garantía de derechos. Visión de justicia: Equidad, transparencia y eficacia para el bienestar social. Trayectoria: Carrera judicial en Tribunal Superior de Justicia de la CDMX.
Propuestas:
-
- Privilegiar conciliación y mecanismos alternativos.
- Simplificar procedimientos y escucha activa.
- Capacitar personal para eliminar barreras de acceso.
25. PEREZ NAVARRETE JAVIER: Propósito: “Durante muchos años vi de cerca los problemas laborales y creo que puedo hacer una diferencia”. Visión jurisdiccional: Perspectiva desde la práctica legal y judicial. Visión de justicia: “Que las personas sientan que la justicia es para la gente”. Trayectoria: Especialidades en materia laboral y conocimientos periciales.
Propuestas:
-
- Juzgadores al servicio de la ciudadanía.
- Trato personalizado, no como números.
- Ser amables siempre.
26. SANTIAGO LOZANO EMILIO CESAR: Propósito: “Compromiso que reafirma mi responsabilidad jurisdiccional para garantizar derechos”. Visión jurisdiccional: Control constitucional y equilibrio de poderes. Visión de justicia: Obligación del Estado de atender reclamos con eficacia. Trayectoria: Lic. en Derecho (2003), Doctorado en Derecho Civil.
Propuestas:
-
- Agilizar plazos procesales.
- Acercamiento a las partes sin desigualdades.
- Ejecución expedita de sentencias.
27. SOLIS MANZUR ESTEBAN ARTURO: Propósito: “Basta de privilegios: justicia clara, firme y cercana, al servicio del pueblo, no del poder”. Visión jurisdiccional: “Juzgar no es un acto de poder, sino una responsabilidad social”. Visión de justicia: “Sistema accesible con rostro humano, libre de formalismos”. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM), Maestro en Derecho Fiscal (BNA), Doctorando (BNA).
- Propuestas:
- Lenguaje claro en resoluciones.
- Escuchar al pueblo antes de juzgar.
- Transparencia y cero tolerancia a la opacidad.
DISTRITO JUDICIAL 6
1. CRUZ RODRÍGUEZ ALMA ZAIRET: Propósito: “Contribuir al sistema de justicia con experiencia y preparación académica”. Visión jurisdiccional: Fortalecer la justicia con honestidad, profesionalismo y respeto a los derechos humanos. Visión de justicia: Lograr legitimidad en las decisiones para garantizar acceso igualitario a la justicia. Trayectoria: Lic. en Derecho, Maestría en Derecho Procesal Penal, especialista en Sistema Penal Acusatorio.
Propuestas:
-
- Coordinación interinstitucional en procuración de justicia.
- Capacitación continua en la función jurisdiccional.
- Uso de herramientas tecnológicas para eficiencia judicial.
2. ESPARZA CORTEZ KATHERINE: Propósito: “Servir al pueblo con justicia, sin corrupción y con perspectiva de género”. Visión jurisdiccional: Proteger a los débiles contra abusos, con humildad y escucha activa. Visión de justicia: Justicia como principio de igualdad, respetando derechos de los más vulnerables. Trayectoria: Experta en derecho, género y protección de datos.
Propuestas:
-
- Garantizar defensa legal para grupos marginados.
- Combatir centros de vicio y narcotráfico.
- Protección especial a niñez, incapaces y mujeres.
3. GUZMÁN MARTÍNEZ BIBIANA: Propósito: “Impartir justicia protegiendo derechos humanos”. Visión jurisdiccional: Justicia cercana, imparcial y eficiente para construir equidad. Visión de justicia: Enfoque en derechos humanos, especialmente grupos vulnerables. Trayectoria: Maestría en Derecho de Amparo.
Propuestas:
-
- Resoluciones imparciales que salvaguarden derechos.
- Transparencia y lenguaje accesible en sentencias.
- Cero nepotismo con mecanismos rigurosos.
4. HERNÁNDEZ ANDION MARÍA FERNANDA: Propósito: “Servir a México con honestidad en la impartición de justicia”. Visión jurisdiccional: Justicia accesible y profesional, centrada en ciudadanos. Visión de justicia: Amparo como herramienta real para todos, no solo privilegiados. Trayectoria: Lic. en Derecho, Maestrías en Telecomunicaciones y Procesal Constitucional.
Propuestas:
-
- Evitar tecnicismos que obstruyan acceso a justicia.
- Agilizar procesos para evitar retrasos injustos.
- Colaboración interpoderes para mejorar leyes.
5. HERNÁNDEZ RENDÓN KENDRA: Propósito: “Compromiso con justicia imparcial y servicio al país”. Visión jurisdiccional: Sistema judicial eficiente, transparente y accesible. Visión de justicia: Derecho inalienable, con imparcialidad y equidad. Trayectoria: Abogada (ITAM), Maestría en curso (UP), especialización en Derecho Penal y Constitucional.
Propuestas:
-
- Diálogo entre poderes para leyes más ágiles.
- Eliminar barreras económicas/lingüísticas en acceso a justicia.
- Implementar tecnología para gestión judicial.
6. MOLINA AMBRIZ ARIADNA: Propósito: “Usar el Derecho como herramienta de transformación social”. Visión jurisdiccional: Justicia con compasión, imparcialidad e independencia. Visión de justicia: Diálogo pueblo-Poder Judicial para bienestar social. Trayectoria: Lic. en Derecho (ELD), Maestría en Derecho Constitucional, Doctorado en Derecho.
Propuestas:
-
- Justicia penal garantista y reparadora.
- Sentencias con perspectiva de género.
- Reinserción social sin violencia estatal.
7. ORTIZ MORALES MARIANA: Propósito: “Resolver asuntos con vocación y conocimientos”. Visión jurisdiccional: Juez técnico y humanista, con sentencias claras. Visión de justicia: Justicia pronta, accesible y sin discriminación. Trayectoria: Lic. en Derecho, especialista en Constitucional, Máster en Argumentación Jurídica.
Propuestas:
-
- Lenguaje claro en sentencias de competencia económica.
- Difusión de temas de interés público.
- Jueces especializados en materias complejas.
8. PARTIDA ARAMBURO DIANA MONTSERRAT: Propósito: “MI HONESTIDAD, COMPROMISO CON LA JUSTICIA Y PREPARACIÓN, SON GARANTÍA PARA CONSTRUIR UNA JUSTICIA MÁS CERCANA Y REAL”. Visión de la función jurisdiccional: JUSTICIA REAL, EFICIENTE Y SENSIBLE, SIN SOBERBIA, ESCUCHANDO AL PUEBLO PARA RESTAURAR LA CONFIANZA MEDIANTE PROCESOS CLAROS Y EQUITATIVOS. Visión de la impartición de justicia: JUSTICIA CERCANA, ACCESIBLE Y HUMANA, CON JUZGADORES HONESTOS QUE FORTALEZCAN EL VÍNCULO CON LA SOCIEDAD. Trayectoria académica: LICENCIATURA Y MAESTRÍA EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS. ESPECIALISTA EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA. IMPARTE CLASES.
Propuestas:
- JUSTICIA ABIERTA: TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COLABORACIÓN INSTITUCIONAL.
- PRIVILEGIAR RESOLUCIONES DE FONDO, EVITANDO FORMALISMOS INNECESARIOS.
- BUEN TRATO Y RESPETO COMO EJES EN JUZGADOS Y SERVICIO PÚBLICO.
9. PEREZ RAMOS MIRIAM: Propósito: “CONTRIBUIR A SENTENCIAS IMPARCIALES, FUNDADAS Y TRANSPARENTES QUE PROMUEVAN CONFIANZA”. Visión de la función jurisdiccional: IMPARCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS, CON SENTENCIAS TRANSPARENTES Y CERCANAS. Visión de la impartición de justicia:
JUSTICIA CON COMPROMISO SOCIAL, TRANSFORMANDO VIDAS Y TEJIDO SOCIAL MEDIANTE SENTENCIAS JUSTAS. Trayectoria académica: ABOGADA (UNAM), MAESTRANTE EN DERECHOS HUMANOS (ITAM), MAESTRÍA EN DERECHO FISCAL (BNA).
Propuestas:
- JUECES CERCANOS Y EMPÁTICOS, CON BLINDAJE A PROGRAMAS SOCIALES.
- JUSTICIA TÉCNICA Y HUMANA, CONOCER NECESIDADES REALES DE LA SOCIEDAD.
- CAPACITACIÓN EN DERECHOS SOCIALES PARA GRUPOS VULNERABLES.
10. PRADO CARMONA ARYDAI KAREN: Propósito: “SER UNA JUECHA CERCANA AL PUEBLO, CONSCIENTE DE LAS NECESIDADES DEL PAÍS”. Visión de la función jurisdiccional: ADAPTAR EL DERECHO LABORAL A CAMBIOS TECNOLÓGICOS Y SOCIALES, GARANTIZANDO TRABAJO DIGNO. Visión de la impartición de justicia: JUSTICIA LABORAL PREPARADA PARA NUEVOS RETOS, CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y EQUIDAD. Trayectoria académica: EGRESADA DE DERECHO (UVM) CON PREMIO CENEVAL.
Propuestas:
- SENTENCIAS CLARAS E IMPARCIALES, GARANTIZANDO DERECHOS HUMANOS.
- JUSTICIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y TRANSPARENCIA.
- ÉTICA PROFESIONAL COMO BASE PARA LA PAZ SOCIAL.
11. RIOJAS OROZCO ANESHUARELY AMARANDE: Propósito: “TERMINAR CON CORRUPCIÓN, TRÁFICO DE INFLUENCIAS Y DERECHO SELECTIVO”. Visión de la función jurisdiccional: JUSTICIA TRANSPARENTE, SIN FAVORITISMO, APLICANDO LA LEY POR IGUAL. Visión de la impartición de justicia: JUSTICIA HONESTA E IMPARCIAL, SIN PRIVILEGIOS, PARA RECUPERAR CONFIANZA. Trayectoria académica: DERECHO (UNIVERSIDAD PANAMERICANA), MAESTRÍA EN GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
Propuestas:
- DENUNCIAR CORRUPCIÓN CON MECANISMOS SEGUROS.
- IMPARCIALIDAD JUDICIAL Y ASIGNACIÓN ALEATORIA DE CASOS.
- OBSERVATORIO CIUDADANO INDEPENDIENTE PARA SUPERVISIÓN.
12. AGUILAR CORREA ANTONIO: Propósito: “VOCACIÓN DE SERVICIO PARA UN MÉXICO MEJOR”. Visión de la función jurisdiccional: JUSTICIA LABORAL ACCESIBLE, CON PROCESOS SENCILLOS Y TRANSPARENTES. Visión de la impartición de justicia:
TRANSPARENCIA Y EMPATÍA PARA ACERCAR LA JUSTICIA A LA CIUDADANÍA. Trayectoria académica: LICENCIADO EN DERECHO CON +10 AÑOS DE EXPERIENCIA EN DERECHO LABORAL.
Propuestas:
- PROMOVER MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.
- TRANSPARENCIA EN AVANCES Y RESOLUCIONES DE PROCESOS.
- PROCESOS SENCILLOS Y EXPLICABLES PARA LOS CIUDADANOS.
13. AQUINO MORENO JOSE BENJAMIN: Propósito: “Servir a mi comunidad, impulsar cambios positivos y trabajar por el bienestar común”. Visión de la función jurisdiccional: Ser un pilar confiable del Estado de Derecho, resolviendo conflictos con imparcialidad, prontitud y apego a la ley, garantizando derechos humanos y paz social. Visión de la impartición de justicia: Sistema accesible, transparente e imparcial que proteja derechos humanos y fortalezca el Estado de Derecho. Trayectoria académica: Licenciado en Derecho por la Universidad de México.
Propuestas:
-
- Capacitación continua en derechos humanos y perspectiva de género para jueces.
- Acceso incluyente a la justicia con servicios gratuitos para grupos vulnerables.
- Evaluación transparente del desempeño judicial.
14. BARRIENTOS ZAMUDIO JOACIM: Propósito: “Ser un juzgador comprometido con erradicar la corrupción y obligado ante la sociedad”. Visión de la función jurisdiccional: Juzgadores con excelencia técnica, humildad e imparcialidad para transitar hacia un pleno Estado de Derecho. Visión de la impartición de justicia: Justicia imparcial, sin privilegios económicos o de amistad, con interpretación sensible de la ley. Trayectoria académica: Licenciado en Derecho, con Maestría, Doctorado y Postdoctorado en Derecho. Perito en Criminalística.
Propuestas:
-
- Fortalecer la función jurisdiccional con juzgadores sensibles a necesidades sociales.
- Justicia pronta y expedita, sin distinción por recursos económicos.
- Imparcialidad al resolver, privilegiando derechos humanos y combatiendo corrupción.
15. ESPINOSA LEE JOSUE RAFAEL: Propósito: “Busco que la justicia sea cercana, rápida, eficaz y entendible para todos”. Visión de la función jurisdiccional: Recuperar confianza en instituciones erradicando corrupción, nepotismo y explotación laboral. Visión de la impartición de justicia: Sentencias prontas, claras y con lenguaje coloquial para generar confianza ciudadana. Trayectoria académica: Licenciatura, Maestría y Doctorado en Derecho Constitucional. Especialidad en Derecho del Trabajo.
Propuestas:
-
- Maximizar principios de inmediación y realidad: jueces cercanos a los justiciables.
- Erradicar nepotismo y explotación laboral en el Poder Judicial.
- Optimizar recursos con estrategias de ahorro y trabajo electrónico.
16. FLORES CERDA ALONSO: No proporcionó información.
17. GARCIA ALONSO MARCOS EMILIO: Propósito: “Servir de manera profesional, ética y honesta, sin influencias externas”. Visión de la función jurisdiccional: Sistema comprometido con verdad, equidad y justicia, con imparcialidad y transparencia. Visión de la impartición de justicia: Justicia accesible e imparcial, con protección a derechos humanos y dignidad. Trayectoria académica: Licenciado en Derecho con Maestrías en Derecho Procesal Penal, Corporativo y Fiscal.
Propuestas:
-
- Implementar jueces sin rostro para proteger integridad judicial.
- Promover transparencia y publicidad en procesos judiciales.
- Garantizar juicios orales con respeto a derechos humanos y enfoque en reparación.
18. GARCIA CAMPOS JUAN CARLOS: Propósito: “Ejercer la función judicial con capacidad, experiencia y sensibilidad hacia los derechos sociales”. Visión de la función jurisdiccional: México necesita impartidores de justicia con alto sentido de justicia social para respetar los derechos constitucionales. Visión de la impartición de justicia: Las leyes deben interpretarse a favor de las personas, especialmente frente al Estado. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UAS), Especialista y Maestro en Derecho (UNAM).
Propuestas:
-
- Justicia “rápida y amable”, comprensible y sin plazos excesivos.
- “Poner a la persona por encima del Estado”, protegiendo a grupos vulnerables.
- Evitar formalismos que excluyan a personas por nivel socioeconómico.
19. GARCIA ORTEGA OSVALDO CESAR Propósito: “Escuchar a la ciudadanía y resolver problemáticas conforme a la ley, con cercanía”. Visión de la función jurisdiccional: Sentencias de amparo con imparcialidad, independencia y compromiso social. Visión de la impartición de justicia: Legitimar al Poder Judicial con participación ciudadana para generar confianza. Trayectoria académica: Lic. y Especialista en Derecho (UNAM).
Propuestas:
-
- “Puertas abiertas” en juzgados, lenguaje sencillo y canalización a autoridades.
- “Empatía con problemas sociales” y pláticas ciudadanas para feedback.
- “Decisiones justas basadas en derechos humanos”, con sentencias públicas.
20. LOPEZ RAMIREZ CESAR MAURICIO: Propósito: “Impartir justicia con experiencia, formación y valores técnicos”. Visión de la función jurisdiccional: Congruencia, imparcialidad y profesionalismo para proteger derechos humanos. Visión de la impartición de justicia: Actividad noble que impacta el patrimonio y libertades de la población. Trayectoria académica: Lic. y Especialista en Derecho (UNAM).
Propuestas:
-
- Analizar impactos de regulaciones en competencia económica y telecomunicaciones.
- Informar derechos con “lenguaje claro”.
- (Sin información).
21 MORENO FLORES SINHUE ANTONIO: Propósito: “Impartir justicia sin discriminación y servir al pueblo mexicano”. Visión de la función jurisdiccional: Acceso fácil y sin costos elevados para mitigar desigualdad. Visión de la impartición de justicia: Justicia igualitaria, pronta y con economía procesal. Trayectoria académica: Especialización en Derecho Laboral (FSTSE).
Propuestas:
-
- “Mecanismos de defensa para trabajadores informales y vulnerables”.
- Evitar privilegios a sectores y garantizar derechos laborales.
- “Normas protectoras” para salarios dignos y seguridad social.
22. ROBLES MEDINA CARLOS ROBERTO: Propósito: “Garantizar justicia cercana, ética y fortalecer el Estado de derecho”. Visión de la función jurisdiccional: Sistema eficiente y transparente basado en legalidad y equidad. Visión de la impartición de justicia: Justicia imparcial que fortalezca confianza en instituciones. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UdG), Maestro en Derecho Fiscal (UP).
Propuestas:
-
- “Simplificar procesos con tecnología” para reducir burocracia.
- “Capacitación integral a juzgadores” en aspectos jurídicos y sociales.
- “Audiencias abiertas” para comunicación directa con ciudadanos.
23.RODRÍGUEZ VÁZQUEZ ROBERTO ARIEL: Propósito: “Contribuir con mi experiencia en derecho laboral colectivo para resolver conflictos.” Visión de la función jurisdiccional: Garantizar la aplicación imparcial y equitativa de la ley en conflictos sindicales y empresariales, fomentando un entorno laboral justo. Visión de la impartición de justicia: Resoluciones basadas en legalidad, equidad y transparencia, protegiendo derechos de trabajadores y empleadores. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UADY), Máster en DDHH y Derecho Empresarial, Dr. en DDHH.
Propuestas:
- Capacitación continua para reducir formalismos y agilizar procesos.
- Observatorios judiciales independientes para evaluar la calidad de la justicia.
- Evitar abusos de autoridad con profesionalización y celeridad en sentencias.
24. RODRÍGUEZ MALPICA ORTEGA ALEJANDRO: Propósito: “Promover juicios rápidos, justos y comprensibles para la ciudadanía”. Visión de la función jurisdiccional:
Salvaguardar derechos laborales, escuchar a las partes, digitalizar procesos e innovar en justicia. Visión de la impartición de justicia: Expedientes accesibles y lenguaje sencillo para que ciudadanos entiendan su situación jurídica. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (Universidad del Valle de México, Campus Tlalpan).
Propuestas:
- Tabulación de pagos a abogados en materia laboral.
- Digitalización de documentación y sistema en línea para juicios.
- Difundir derechos ciudadanos durante procesos judiciales.
25. SANTILLAN SALAZAR DAVID OMAR: Propósito: “Contribuir a una justicia transparente, pronta y accesible”. Visión de la función jurisdiccional: Judicatura imparcial que considere el contexto social y humano para un acceso expedito a la justicia. Visión de la impartición de justicia: Decisiones basadas en hechos, derecho y DDHH, con responsabilidad y equidad. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UVM), Maestría en Derecho Procesal Penal
Propuestas:
- Uso de tecnología para agilizar procesos judiciales.
- Capacitación constante de jueces y ministerios públicos.
- Fomentar resolución alternativa de conflictos.
26. VÁZQUEZ SAHAGÚN CRISTÓBAL RICARDO: Propósito: “Consolidar el Estado de derecho y garantizar derechos de las partes”. Visión de la función jurisdiccional: Justicia laboral accesible, imparcial y eficiente, con enfoque humanista y transparente. Visión de la impartición de justicia: Decisiones sencillas, imparciales y basadas en derechos humanos. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UMA), maestrante en Derecho (UNAM) y Derecho Constitucional (ELD).
Propuestas:
- Justicia laboral con empatía: considerar contextos personales y económicos.
- Publicar sentencias para garantizar transparencia y seguridad jurídica.
- Foros de diálogo entre actores judiciales para mejorar servicios.
27. COVARRUBIAS TORRES TESSY DEL ROCÍO: Propósito: “Contribuir con formación y experiencia a una justicia imparcial y eficiente”. Visión de la función jurisdiccional: Transformación social mediante imparcialidad, eficiencia y protección de DDHH. Visión de la impartición de justicia: Resoluciones claras, efectivas y cercanas a la sociedad, con enfoque humanista. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UP), Maestrías en Derecho Financiero (UP) y Derecho Empresarial (Anáhuac).
Propuestas:
- Mecanismos de evaluación pública del desempeño de juzgadores.
- Plataformas digitales para participación ciudadana en el sistema judicial.
- Capacitación de jueces para decisiones sensibles a necesidades sociales.
DISTRITO JUDICIAL 7
1. GATICA CALDERÓN LILIANA: Propósito: “Para hacer del Poder Judicial un espacio justo, accesible y transparente para ti”. Visión de la función jurisdiccional: Sentencias como instrumentos de cambio, con judicatura independiente, profesional y sensible, aplicando perspectiva de género y derechos humanos. Visión de la impartición de justicia: Justicia humana, cercana y efectiva, que transforme realidades jurídicas y repare desigualdades. Trayectoria académica: Abogada (UNAM), Maestría en Derecho Procesal Constitucional (UP).
Principales propuestas:
- Transparencia en resoluciones: sentencias claras y apegadas a la realidad social.
- Cumplimiento efectivo de sentencias, sin excusas.
- Capacitación en derechos humanos y plataforma digital para atención ciudadana.
2. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ERIKA: Propósito: “Para proteger derechos humanos laborales con justicia pronta, expedita y eficaz”. Visión de la función jurisdiccional:
Justicia social, equidad y honradez en juicios federales y constitucionales, priorizando el beneficio colectivo. Visión de la impartición de justicia: Resolución imparcial y rápida de conflictos laborales, con apego a la ley y servicio al pueblo. Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (UNAM), Maestría en Medios Alternativos (IFP-FGJ CDMX).
Propuestas:
- Cercanía con la gente: atención directa para combatir corrupción.
- Mecanismos ágiles para evitar dilación en procesos.
- Defensa del Estado de Derecho para trabajadores.
3. GONZÁLEZ HERNÁNDEZ GUADALUPE: Propósito: “Porque una sentencia justa puede cambiar vidas. Compromiso y experiencia”. Visión de la función jurisdiccional: Jueces éticos que construyan confianza social, con justicia accesible y oportuna. Visión de la impartición de justicia: Sistema transparente, imparcial y confiable, donde las personas sean escuchadas. Trayectoria académica: Estudiante enfocada en actualización jurídica constante.
Propuestas:
- Auxiliares tecnológicos y asesores jurídicos para combatir rezago.
- Plataforma ciudadana para evaluar desempeño judicial.
- Juzgados itinerantes para comunidades marginadas.
4. MARTÍNEZ MEDINA MARÍA DEL ROSARIO: Propósito: “Para transformar la administración de justicia con compromiso social”. Visión de la función jurisdiccional: Justicia igualitaria, con enfoque en derechos humanos, género y grupos vulnerables. Visión de la impartición de justicia: Imparcial, expedita y protectora de derechos humanos. Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (FES Aragón), Especialidad en Derecho Constitucional (UNAM), Enfermera General.
Propuestas:
- Priorizar el fondo sobre la forma para evitar retrasos.
- Capacitación continua para juzgadores y personal.
- Atención prioritaria y simplificación de trámites.
5. MATÍAS GARCÍA BEATRIZ: Propósito: “Para dictar resoluciones legales con integridad, ética e independencia”. Visión de la función jurisdiccional: Resoluciones justas, con perspectiva de género y análisis de jurisprudencia. Visión de la impartición de justicia: Aplicación de la ley con seguridad jurídica, estabilidad y paz social. Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (FES Aragón), Especialidad en Derecho Fiscal (UNAM).
Propuestas:
- Sentencias en lenguaje accesible para ciudadanos.
- Resolución prioritaria en amparos sobre derechos de menores.
- Facultades conciliatorias para jueces de amparo.
6. PALACIOS DUQUE ARACELI: Propósito: “Resolver los problemas de las personas con justicia e imparcialidad”. Visión de la función jurisdiccional: Resolución de conflictos centrada en mecanismos alternativos, reparación del daño, derechos humanos, transparencia y participación ciudadana. Visión de la impartición de justicia:
Justicia equilibrada, basada en derechos humanos, constitucionalidad y sensibilidad social. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho con mención honorífica (UNAM).
Propuestas:
- Sentencias integrales para impacto social.
- Jueza itinerante con audiencias abiertas y transparentes.
- Digitalización para transparencia y rendición de cuentas.
7. PORRAS NOGUEZ LILIA ADRIANA: Propósito: “Vocación de servicio, justicia social y equitativa”. Visión de la función jurisdiccional: Preparación jurídica sólida, ética, humanista y resoluciones eficaces. Visión de la impartición de justicia: Rectitud, imparcialidad, cercanía y garantía de derechos sin impunidad. Trayectoria académica:
Licenciatura, Maestría en Derecho y Especialidad en Propiedad Intelectual (UNAM). 65 cursos.
Propuestas:
- Juzgar con sentido social y rapidez.
- Trato cercano e igualdad de acceso para grupos vulnerables.
- Transformar la justicia con experiencia en materias administrativas y civiles.
8. RODRIGUEZ ALBAVERA EMMA: Propósito: “Preparación y experiencia para ser Jueza de Distrito Laboral”. Visión de la función jurisdiccional: Honestidad, transparencia y derechos humanos. Visión de la impartición de justicia: Legalidad, profesionalismo, equidad de género e inclusión. Trayectoria académica: Licenciada y Maestra en Derecho. Doctorante. Especialista en Derecho Laboral.
Propuestas:
- Erradicar la corrupción.
- Erradicar el nepotismo.
- Erradicar privilegios.
9. ROMERO BUTRON JESSICA: Propósito: “Aportar habilidades para crecimiento social y grupos vulnerables”. Visión de la función jurisdiccional: Justicia, legalidad, honestidad y transparencia. Visión de la impartición de justicia: Respeto a la dignidad y empatía con grupos vulnerables. Trayectoria académica: Maestría en Derecho Procesal Penal. Diplomados en Amparo (SCJN).
Propuestas:
- Cercanía con las personas, no solo estadísticas.
- Justicia pronta, igualitaria y sin corrupción.
- Derechos humanos irrestrictos y apoyo a vulnerables.
10. BUENDIA RODRIGUEZ JUAN ALFREDO: Propósito: “Contribuir a la renovación del PJF con formación académica y técnica”. Visión de la función jurisdiccional: Juez Penal libre de corrupción, con apego a la ley. Visión de la impartición de justicia: Competencias técnicas y administrativas para eficacia judicial. Trayectoria académica: Licenciado y Maestro en Derecho (UNAM).
Propuestas:
- Reforma constitucional para MP eficaz y sin corrupción.
- Juicios 100% electrónicos.
- Capacitación obligatoria para personal jurisdiccional.
11. DEL RIO PRIEDE ALEJANDRO: Propósito: “Hacer respetar la ley y crear el Derecho que lleve a México a la prosperidad que merece”. Visión jurisdiccional: Humanizar la justicia mercantil, evitando pérdidas económicas y protegiendo a las familias. Visión de justicia: Justicia práctica, vinculada a la realidad económica del país para lograr prosperidad incluyente. Trayectoria académica: Licenciado en Derecho, convencido de que la justicia es base para la prosperidad.
Propuestas:
-
- Garantizar justicia expedita, combatiendo rezagos y formalismos excesivos.
- Jueces con calidad intachable, enfocados en el bien común.
12. EGEA ESQUIVEL EMILIO ROMAN: Propósito: “Impartir justicia con honor e imparcialidad”. Visión jurisdiccional: Servir a la ciudadanía aplicando el Derecho de manera íntegra y eficiente. Visión de justicia: Garantizar el Estado de Derecho y acceso certero a la justicia. Trayectoria académica: Licenciado en Derecho por la UNAM; estudios en UNIVER MILENIUM.
Propuestas:
-
- Modernizar el sistema judicial con tecnologías de información.
- Capacitación continua para personal judicial.
- Fomentar mediación y conciliación para reducir carga de trabajo.
13. GONZALEZ CAMACHO JOSE DAVID: Propósito: “Contribuir al bienestar social mediante el respeto a los derechos humanos”. Visión jurisdiccional: Ejercer la función con imparcialidad, independencia y sensibilidad. Visión de justicia: Justicia accesible, transparente y eficaz, basada en ética y servicio. Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (UNAM) con especialidad en Juicio de Amparo.
Propuestas:
-
- Capacitación en derechos humanos y perspectiva de género.
- Reducir tiempos procesales y formalismos innecesarios.
- Eliminar nepotismo en el sistema judicial.
14. GONZALEZ MENDOZA YAMIN FRANCISCO: Propósito: “Transformar el Poder Judicial con transparencia y sin corrupción”. Visión jurisdiccional: Función humana, cercana a la gente y enfocada en grupos vulnerables. Visión de justicia: Erradicar corrupción y privilegiar derechos humanos con lenguaje sencillo. Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Maestría en Amparo y Doctorado (Universidad La Salle).
Propuestas:
-
- Trato digno y reducción de tiempos de espera en juzgados.
- Mecanismos ágiles de rendición de cuentas.
- Asistencia legal gratuita para grupos vulnerables.
15. LEON SANDOVAL EDUARDO: Propósito: “Servir a México para lograr un país justo”. Visión jurisdiccional: Función monumental que decide sobre libertades y paz social. Visión de justicia: Labor ética y eficiente, con servidores públicos preparados. Trayectoria académica: Lic. en Derecho, especialidades en fiscal y derechos humanos; maestrías en justicia adversarial.
Propuestas:
-
- Honestidad: buzones de quejas y atención inmediata.
- Trabajar sin dilaciones, respetando plazos legales.
- Audiencias públicas para escuchar a la ciudadanía.
16. LÓPEZ MEJIA JOSÉ ALFREDO: Propósito: “Ser Juez de Distrito para contribuir a un Poder Judicial honesto y auténtico: justicia de verdad”. Visión jurisdiccional: Jueces que atiendan el espíritu de justicia social y eviten la legalidad supuestamente estricta que vulnera la justicia. Visión de justicia: Aplicar la ley con sentido común, reconociendo su imperfección. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM), preespecialidad en Derecho Constitucional.
Propuestas:
-
- Sentencias que rompan dogmas absurdos del Poder Judicial.
- Poder Judicial abierto, transparente y cercano a la gente mediante redes sociales.
- Iniciativas de ley basadas en deficiencias detectadas en casos judiciales.
17. MARTÍNEZ ALVARADO JOSÉ ANTONIO: Propósito: “Servir a la sociedad” como juez “imparcial, justo y honesto”. Visión jurisdiccional: Decisiones con prioridad en el deber con la sociedad, no en beneficios personales. Visión de justicia: Humanizarse y ser empático” para romper el “estigma de descontento con la justicia en México. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM FES Acatlán), con especialidad.
Propuestas:
-
- Garantizar derechos en un marco de justicia con necesidades sociales.
- Audiencias remotas y transparentar sentencias.
- Sentencias que fomenten una sociedad justa e igualitaria.
18. NAVA FLORES RICARDO: Propósito: Impartir justicia con “independencia, imparcialidad y profesionalismo”. Visión jurisdiccional: Juez cercano a la sociedad para garantizar justicia pronta e imparcial. Visión de justicia: Dar a cada quien lo que le es debido con calidad técnica y ética. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM), especialidad en Escuela Federal de Formación Judicial, maestría y doctorado (INDEPAC).
Propuestas:
-
- Justicia pronta, expedita e imparcial.
- Leyes al servicio de las personas, no al revés.
- Legitimación mediante aprobación de la sociedad.
19. ORTIZ HERNÁNDEZ MARCOS ARTURO: Propósito: Resolver litigios para “reducir desigualdad social y desventaja procesal”. Visión jurisdiccional: Espacios seguros sin formalismos, con protección a derechos humanos. Visión de justicia: Justicia eficiente, efectiva y rápida con estándares internacionales. Trayectoria: Lic. en Derecho (Instituto Pakal) e Ing. en Computación (UNAM).
Propuestas:
-
- Erradicar nepotismo y corrupción; sentencias de lectura fácil.
- Uso de tecnologías para evitar dilaciones procesales.
- Coordinación con el legislativo para justicia restaurativa.
20. ORTIZ SÁNCHEZ OMAR ALONSO: Propósito: “Impartir justicia cercana, imparcial y al servicio del pueblo”. Visión jurisdiccional: Justicia con independencia, cercanía y honestidad. Visión de justicia: Accesible, humana y moderna, con resoluciones prontas. Trayectoria: 15 años como juez penal; experto en derecho penal, constitucional y DDHH.
Propuestas:
-
- Justicia digital y sin papel para transparencia.
- Lenguaje claro en sentencias para comprensión ciudadana.
- Justicia con rostro humano mediante educación cívica.
21. RODRÍGUEZ LÓPEZ OMAR: Propósito: “Transformar el sistema judicial desde adentro para que sirva con justicia a la gente”. Visión jurisdiccional: Sensibilización al gobernado, viéndolo como ser humano y no como número estadístico. Visión de justicia: La justicia debe ser clara, cercana y accesible para todos, sin privilegios. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM), Maestría (UP).
Propuestas:
-
- Optimizar recursos tecnológicos para mayor eficacia.
- Resolución rápida de asuntos para evitar amparos rebotes.
- Capacitación constante en inteligencia emocional y jurídica.
22. ROJO OLAVARRÍA MARCO ANTONIO: Propósito: “Poner su especialización al servicio de los más débiles y desventajados”. Visión jurisdiccional: Excelencia, objetividad, imparcialidad y profesionalismo como principios rectores. Visión de justicia: Jueces neutrales, autónomos e independientes de intereses privados o ideologías. Trayectoria: Abogado (UP), Mtro. Derecho Constitucional (CEPC), Mtro. DDHH (FLACSO).
Propuestas:
-
- Reinterpretar derechos humanos desde necesidades locales.
- Independencia judicial como garantía ciudadana.
- Derechos diferenciados para grupos vulnerables.
23. SALCEDO CARBAJAL JOSÉ LUIS: Propósito: “Impartir justicia laboral con base en derechos humanos, sin retrasos”. Visión jurisdiccional: Juicios accesibles, claros y efectivos, centrados en las personas. Visión de justicia: Ejecución inmediata de sentencias, sin dilaciones ni tecnicismos. Trayectoria: Formación especializada en derecho laboral.
Propuestas:
-
- Juez itinerante para verificar condiciones laborales in situ.
- Mecanismos efectivos para ejecutar sentencias sin demoras.
- Juicio en un día con embargos inmediatos si no hay cumplimiento.
24. TSOLAKIS VÁZQUEZ OSCAR ALEXANDROS: No proporcionó información.
25. VELÁZQUEZ MENÉNDEZ MIGUEL: Propósito: “Mejorar la impartición de justicia desde su experiencia como abogado”. Visión jurisdiccional: Justicia pronta y expedita, sin rezagos ni burocracia. Visión de justicia: Igualdad en el acceso, sin discriminación o preferencias. Trayectoria: Lic. en Derecho (UNAM), Maestría en Derecho Constitucional (UNAM).
Propuestas:
-
- Inmediatez: Jueces involucrados en los casos, no solo firmantes.
- Expeditez: Evitar demoras innecesarias en procesos.
- Honestidad como base para recuperar la confianza en el sistema.
DISTRITO JUDICIAL 8
1. BELMONTE VELEZ ALEJANDRA: Propósito: “Facilitar el acceso a la justicia en igualdad de oportunidades, evitando la corrupción y malos tratos.” Visión de la función jurisdiccional: Justa evaluación de casos penales con sanciones proporcionales, procedimientos transparentes y enfoque humano, sin usar el derecho penal como venganza. Visión de la impartición de justicia: Resolver controversias con conocimiento jurídico, respeto a la ley y sentido social, sin privilegios. Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Maestra en Juicios Orales (Materia Penal), Especialista en DDHH.
Propuestas:
- Reducir burocracia: Lenguaje claro en resoluciones para evitar retrasos y mejorar comprensión.
- Acceso a juzgadores: Humanizar la labor judicial, manteniendo igualdad procesal.
- Fortalecer colaboración institucional: Reportes semanales/mensuales para identificar problemas y mejorar procesos.
2. CAMPOS LOPEZ SELENE ISELA: Propósito: “Transformar la impartición de justicia para romper la desconfianza y visibilizar a los ciudadanos”. Visión de la función jurisdiccional: Justicia laboral rápida, transparente y confiable que garantice paz y trabajo digno. Visión de la impartición de justicia: Justicia cotidiana con trato humano y sensible, evitando la invisibilidad de los ciudadanos. Trayectoria académica: Doctorado en Negociación y Mediación (Instituto de Mediación de México), Lic. y Mtria. (UNAM).
Propuestas:
- Juzgado de Puerta Abierta: Jornadas mensuales de atención pública para fomentar contratación colectiva.
- Contratos con perspectiva de género: Promover protocolos contra discriminación y violencia laboral.
- Seguimiento a conciliaciones: Verificar cumplimiento de acuerdos salariales.
3. CASTRO MENDOZA BEATRIZ GUADALUPE: Propósito: “Impartir justicia con base en la ley, empatía y perspectiva social”. Visión de la función jurisdiccional: Pilar de DDHH, Estado de derecho y justicia social, con trato equitativo para todos. Visión de la impartición de justicia: Acto humano guiado por equidad y empatía, priorizando valores universales sobre formalismos. Trayectoria académica: Doctoranda en Derecho, Mtria. (Univ. Panamericana), Master (Univ. CEU San Pablo, Madrid).
Propuestas:
- Justicia humanista: Enfoque pro persona, evitando formalismos que obstaculicen derechos.
- Acceso para grupos vulnerables: Eliminar barreras económicas, lingüísticas y culturales.
- Justicia ágil: Optimizar plazos, usar tecnología y garantizar transparencia.
4. DAMIAN GASPAR ELIANA: Propósito: “Impartir justicia con transparencia, equidad y experiencia”. Visión de la función jurisdiccional: Jueces cercanos al pueblo, con calidad humana, honestidad y eficacia en sentencias. Visión de la impartición de justicia: Armonizar técnica jurídica con sentido humano, compromiso social y difusión de mecanismos de defensa. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UNAM-FES Acatlán).
Propuestas:
- Publicidad institucional: Dar a conocer órganos de resolución de conflictos.
- Capacitación continua: Servidores públicos con estabilidad y conocimiento pleno de sus funciones.
- Sin información adicional.
5. GARCIA MORALES GRACIELA JOSEFINA: Propósito: Contribuir al Sistema de Justicia Laboral con aplicación estricta de la normatividad. Visión de la función jurisdiccional: Respeto a DDHH y derechos laborales, con apego a principios constitucionales. Visión de la impartición de justicia: Justicia basada en legalidad, igualdad y eficacia, combatiendo corrupción y abusos. Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Esp. en Derecho Fiscal, Mtria. en Investigación y Docencia (UNAM).
Propuestas:
- Abatir corrupción: Actuación imparcial y sin discriminación.
- Eficiencia en expedientes: Resoluciones justas con reducción de costos y tiempos.
- Apego a derecho: Evitar discrecionalidad y simulaciones en casos.
6. GARRIDO MARQUEZ GIOVANNA UMELIA: Propósito: “13 años de experiencia en el Servicio Público Federal. Conozco la administración de justicia desde dentro”. Visión de la función jurisdiccional: Justicia efectiva y legítima, superando rezagos. Detrás de cada expediente hay personas con derechos en juego. Visión de la impartición de justicia: Decisiones con apego a la norma, sin privilegios. Cada sentencia debe ser soporte del bienestar común. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UNAM), Esp. en Penal y Fiscal, Maestra y Doctora en Derecho Penal (CESCIJUC).
Propuestas:
- Resolución de casos en rezago: justicia retardada es justicia negada.
- Acercamiento personal en la atención de casos: no juzgar solo desde el escritorio.
- Sesiones auténticamente públicas, aumentando transparencia.
7. LOPEZ XOLALPA JEANEE LIZBETH: Propósito: “Actitud de servicio, convicción humanista y social. La justicia es un modo de vivir”. Visión de la función jurisdiccional: Transformación con innovación tecnológica, derechos humanos y modernización institucional. Visión de la impartición de justicia: Enfoque en eficiencia, transparencia, accesibilidad y derechos humanos para generar confianza. Trayectoria académica: Doctorado en Administración Pública (Univ. Anáhuac), Maestría en Derecho Procesal Penal (INDEPAC), Lic. en Derecho (UNAM).
Propuestas:
- Implementar jurado popular en casos de impacto social.
- Uso regulado de inteligencia artificial en procesos judiciales.
- Robustecer el acceso a la justicia con colaboración multidisciplinaria.
8. LOYA GUERRERO ALEJANDRA: Propósito: “Garantizar una justicia cercana, accesible y con derechos humanos en cada decisión”. Visión de la función jurisdiccional: Independencia, transparencia y perspectiva de derechos humanos. Justicia útil para todas las personas. Visión de la impartición de justicia: Escuchar, resolver con conciencia y reducir desigualdades. Expedientes no son solo papeles, son vidas. Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Maestría en Gobernanza y Derechos Humanos, Maestría en Derecho Constitucional.
Propuestas:
- Justicia ágil y digital: reducir tiempos y eliminar trámites innecesarios.
- Transparencia y anticorrupción: decisiones públicas y sin privilegios.
- Enfoque de derechos humanos en sentencias, con perspectiva de género e inclusión.
9. LUGO DEL CASTILLO MARIA ELENA: Propósito: “Acercar la justicia con igualdad y no discriminación”. Visión de la función jurisdiccional: Incluyente, clara y cercana, con transparencia y autonomía. Firmes, pero con sensibilidad. Visión de la impartición de justicia: Decisiones comprensibles, con lenguaje accesible. Eficiencia y cercanía con la gente. Trayectoria académica: Amplia experiencia en academia, ámbito judicial y administrativo.
Propuestas:
- Justicia de puerta abierta: audiencias transparentes y lenguaje claro.
- Accesibilidad e inclusión: eliminar barreras para grupos vulnerables.
- Perspectiva de género y derechos humanos en todos los procesos.
10. NAVARRETE RODRIGUEZ LAURA NALLELY: Propósito: “Contribuir a una sociedad más justa, equitativa y sensible con los vulnerables”. Visión de la función jurisdiccional:
Sistema inclusivo, humano y eficiente, con enfoque en sectores vulnerables. Visión de la impartición de justicia: Equilibrio entre resolución de conflictos y protección de derechos humanos. Trayectoria académica: Abogada (UNAM), Maestra en Derechos Humanos (ITAM).
Propuestas:
- Acceso universal a la justicia, sin discriminación.
- Combate a la corrupción y nepotismo para fortalecer instituciones.
- Jueces con perfil humano, ético y sensible a realidades sociales.
11. QUINTERO TREJO ESTEPHANNY ESPERANZA: Propósito: “Darle voz al Poder Judicial ante la comunidad y generar un puente de mejor entendimiento y justicia humanista”. Visión de la función jurisdiccional: Traducir una estructura conceptual abstracta en herramientas prácticas para legitimar el Poder Judicial con participación comunitaria. Visión de la impartición de justicia: Justicia humanista y multidimensional, que refleje la complejidad de la sociedad. Trayectoria académica: Abogada humanista, especializada en Sistema de Justicia Penal y Derechos Humanos.
Propuestas:
- Juzgados comunitarios: Consejos consultivos para involucrar a la comunidad en decisiones judiciales.
- Jueces en la comunidad: Promover reconciliación nacional mediante escucha activa de conflictos cotidianos.
- Mediadores comunitarios: Profesionalizar equipos de mediación dirigidos por el Poder Judicial.
12. RUIZ ORTEGA VALERIA: Propósito: “Lograr una justicia cercana a la gente, sin influencia del poder económico”. Visión de la función jurisdiccional: Juzgados accesibles que escuchen a los ciudadanos con imparcialidad. Visión de la impartición de justicia: Justicia sensible, empática y transformadora de realidades materiales. Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (Universidad Veracruzana) y Maestría en Derecho Procesal.
Propuestas:
- Medios electrónicos: Plataformas digitales para evitar traslados innecesarios.
- Conciliación: Priorizar acuerdos para reducir costos y tiempos.
- Transparencia: Medidas de acceso a información y rendición de cuentas.
13. TORRES ALONSO SILVIA: Propósito: “Impartir justicia con imparcialidad, equidad y honestidad”. Visión de la función jurisdiccional: Administración justa, con perspectiva de género y protección a derechos humanos. Visión de la impartición de justicia: Acceso igualitario, resoluciones basadas en legalidad y necesidades específicas. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho con Mención Honorífica (UVM).
Principales propuestas:
- Mecanismos alternativos: Promover solución de conflictos fuera de tribunales.
- Simplificación: Reducir complejidad de procedimientos para agilizar casos.
- Acceso para vulnerables: Garantizar justicia a personas de escasos recursos.
14. VAZQUEZ BELTRAN MYRIAM HORTENSIA: Propósito: “Impartición de justicia humana, accesible e imparcial”. Visión de la función jurisdiccional: Evitar abusos en el ejercicio jurisdiccional. Visión de la impartición de justicia: Justicia imparcial, transparente, profesional y humana. Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (UAT), con dos Maestrías, dos especialidades y doctorado.
Propuestas:
- Humanizar titulares: Enfoque más empático en órganos judiciales.
- Justicia accesible: Hacerla comprensible para la ciudadanía.
- Sin información.
14. COBOS GONZALEZ FERNANDO: Propósito: “Ayudar a personas vulnerables frente a injusticias y abusos de poder”. Visión de la función jurisdiccional: Decisiones que devuelvan esperanza, difundiendo el rol del Poder Judicial. Visión de la impartición de justicia: Enfoque humanizado, priorizando grupos vulnerables y discapacidad. Trayectoria académica: Formación constante con enfoque en actualización y desafíos profesionales.
Propuestas:
- Expedientes con rostro: Atender casos con empatía y justicia.
- Leyes con rectitud: Protección a grupos vulnerables sin distinción.
- Órgano jurisdiccional equitativo: Promover crecimiento profesional y horarios justos.
15. FLORES PATIÑO OSCAR: Propósito: “Actualizar el Poder Judicial con base en su experiencia, buscando cambios necesarios para una justicia más justa y ética”. Visión jurisdiccional: Decisión justa y ética, considerando necesidades sociales, con integridad y preparación. Visión de justicia: Imparcialidad y equidad en fallos, contribuyendo a la evolución del sistema judicial. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UNAM), Maestría en Derecho de Amparo (Universidad Tepantlato).
Propuestas:
-
- Fortalecer independencia judicial y combatir corrupción con transparencia y protocolos de seguridad.
- Digitalizar procesos judiciales para reducir burocracia y mejorar acceso a la justicia.
- Expedientes ágiles y lenguaje sencillo para comprensión ciudadana.
16. GONZALEZ MOLINA RICARDO: Propósito: “Garantizar justicia, proteger derechos humanos y perseguir el interés social”. Visión jurisdiccional: Justicia pronta e imparcial, con independencia y control de convencionalidad. Visión de justicia: Sistema accesible, con certeza y transparencia, cercano a la ciudadanía. Trayectoria académica: Maestro en Juicios Orales y Especialista en Derecho Penal.
Propuestas:
-
- Digitalización de expedientes y audiencias virtuales para justicia accesible.
- Perspectiva de género y DDHH en resoluciones para erradicar desigualdades.
- Lenguaje ciudadano y orientación jurídica para grupos vulnerables.
17. MONTES SOLANO JESUS EDUARDO: Propósito: “Transformar la sociedad mediante el ejercicio ético del cargo público”. Visión jurisdiccional: Función como contrapeso a poderes fácticos para condiciones justas. Visión de justicia: Justicia que inspire confianza, libre de corrupción. Trayectoria académica: Lic. en Contaduría y Derecho, Maestría en Derecho Fiscal (UNAM/UAdeC).
Propuestas:
-
- Acceso a justicia con perspectiva de vulnerabilidad (género, indígenas, LGBTIQ+).
- Cero corrupción e independencia judicial frente a presiones externas.
- Humanización del servicio judicial con trato digno.
18. OZUNA RAMIREZ JOSE MANUEL: Propósito: “Servir con vocación y garantizar justicia para todos”. Visión jurisdiccional: Resolución rápida y transparente, con enfoque en DDHH. Visión de justicia: Tecnología con visión humanista para mejoramiento social. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UNAM), Maestro en Derecho Administrativo/Constitucional (UNAM).
Propuestas:
-
- Metodología eficaz apoyada en herramientas tecnológicas.
- Mecanismos para medir eficiencia de resoluciones.
- Profesionalización de servidores públicos para desarrollo social.
19. RACINE SALAZAR MANUEL VICTOR: Propósito: “Servicio público con preparación sólida y solución de problemas jurídicos”. Visión jurisdiccional: Justicia pronta e imparcial, privilegiando solución de conflictos sobre formalismos. Visión de justicia: Excelencia en servicio, con protección a la dignidad humana. Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Maestro en Derecho, Doctorando en Derecho
Propuestas:
-
- Atención personalizada a justiciables para cercanía.
- Lenguaje accesible en sentencias para comprensión general.
- Juicio en línea para agilizar trámites y ahorrar recursos.
20. ROSAS GUARNEROS OZIEL: Propósito: “Ser parte del nuevo sistema de impartición de justicia, con compromiso de cercanía a la gente”. Visión de la función jurisdiccional:
Atenderé con empeño la función jurisdiccional, respetando derechos humanos mediante interacción directa con los justiciables. Visión de la impartición de justicia: Apertura total a la sociedad para cambiar la percepción negativa, con profesionalismo, objetividad y transparencia. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UV), Maestría en Derecho Constitucional y Amparo.
Propuestas:
-
- Difundir actividades del juzgado para informar a la sociedad y ofrecer asesorías públicas.
- Puertas abiertas al juzgado para observar el trabajo con transparencia y apego a derecho.
- Conexión con jóvenes para compartir experiencias y fomentar su interés en el sistema judicial.
21. RUIZ PEREZ JOSE LUIS: Propósito: “Ser juez es mi vocación; busco servir a México con ética e independencia”. Visión de la función jurisdiccional: Ejercicio técnico, ético e independiente, con transparencia y tecnología para erradicar corrupción. Visión de la impartición de justicia: Justicia cercana, ágil y humana, con lenguaje claro, procesos eficientes y criterios uniformes. Trayectoria académica: Abogado (UNAM), posgrados en universidades públicas y privadas, 10 años de experiencia.
Propuestas:
-
- Audiencias virtuales para reducir tiempos y costos, especialmente para personas vulnerables.
- Juzgado con puertas abiertas, sin formalismos innecesarios y con lenguaje accesible.
- Erradicar prácticas indebidas: cero privilegios y transparencia total en actuaciones.
22. SANCHEZ GOMEZ ISRAEL ROBERTO: Propósito: “Contribuir a una mejor sociedad resolviendo juicios con imparcialidad”. Visión de la función jurisdiccional: Pilar del Estado de Derecho, basado en legalidad, derechos humanos, transparencia y debido proceso. Visión de la impartición de justicia: Justicia pronta y expedita para generar confianza en los ciudadanos. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (ISEC), Maestro en Derecho Fiscal y Administrativo (CESMDFA-TFJA).
Propuestas:
-
- Resolver juicios con principios de legalidad, celeridad y respeto a derechos humanos.
- Cero tolerancia a corrupción, nepotismo o abusos de autoridad.
- Actuar siempre dentro del marco normativo.
23. SENA VELAZQUEZ JULIO VEREDIN: Propósito: “Brindar seguridad jurídica con enfoque en derechos humanos”. Visión de la función jurisdiccional: Sensibilidad social hacia grupos vulnerables y colaboración con instituciones para políticas judiciales efectivas. Visión de la impartición de justicia: Justicia cercana y eficiente, priorizando escucha activa y protección a grupos vulnerables. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UNAM), Maestrías en Ciencias Penales y Derecho, Doctorante en Derecho (UNAM).
Propuestas:
-
- Implementar procesos orales en amparo para agilizar justicia y reducir burocracia.
- Rediseñar la carrera judicial federal y expandirla a nivel nacional.
- Certificación y evaluaciones periódicas para operadores del sistema de justicia.
DISTRITO JUDICIAL 9
1. AMAYA CORTES DIANA LETICIA: Propósito: “Ocupar el cargo de jueza federal para impartir justicia en beneficio de la ciudadanía”. Visión de la función jurisdiccional: Emitir sentencias justas, imparciales y profesionales, cumpliendo con los principios jurisdiccionales. Visión de la impartición de justicia: Garantizar certeza jurídica, resolver conforme a derecho, evitar retrasos y proteger los derechos de las partes. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UNAM), Especialista en DDHH (UNAM), Maestra en Procuración de Justicia (UVM).
Propuestas:
- Erradicar la corrupción, resolviendo solo con lo probado en juicio.
- Armonizar el ambiente laboral, reconociendo el esfuerzo del personal.
- Ser proactiva en la búsqueda de la verdad legal y agilizar procedimientos.
2. CEREZO GRANCIANO KARLA MARA: Propósito: “Impartir justicia cercana al pueblo, con conciencia social y apertura al cambio”. Visión de la función jurisdiccional: Aplicar el derecho con transparencia, eficiencia y profesionalismo, sin formalismos. Visión de la impartición de justicia: Justicia rápida, eficaz y accesible, con enfoque en grupos vulnerables y sanciones severas a la corrupción. Trayectoria académica: Lic. en Derecho, con cursos en impartición de justicia.
Propuestas:
- Impartir justicia imparcial, equitativa y transparente.
- Proteger a grupos vulnerables con conciencia social.
- Agilizar resoluciones y reducir burocracia.
3. GARDUÑO VILCHIS PAULINA KUNTI: Propósito: “Garantizar justicia imparcial, aplicar la ley y mejorar la confianza en el sistema judicial”. Visión de la función jurisdiccional: Función dinámica que garantice DDHH, resolución pacífica de conflictos y Estado de Derecho. Visión de la impartición de justicia: Transparencia, autonomía y legitimidad para fortalecer la confianza en el sistema. Trayectoria académica: Abogada, Maestra en Juicios Orales, especialista en justicia restaurativa.
Propuestas:
- Fortalecer mediación y conciliación en conflictos laborales.
- Informar a la ciudadanía y mantener diálogo abierto.
- Atender sin distinción, con enfoque en igualdad y DDHH.
4. GOMEZ BRISEÑO YARA ISABEL: Propósito: “Impartir justicia con vocación de servicio, sensibilidad laboral y apego al Estado de Derecho”. Visión de la función jurisdiccional: Justicia equitativa, interpretación humana de la ley y acceso efectivo para trabajadores. Visión de la impartición de justicia: Sistema ágil, accesible y enfocado en conciliación, con adaptación a reformas laborales. Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Maestra y Doctoranda en Derecho Procesal Laboral.
Propuestas:
- Capacitar jueces y personal en oralidad, DDHH y perspectiva de género.
- Modernizar infraestructura con herramientas digitales y justicia itinerante.
- Reducir fases procesales para agilizar resoluciones.
5. GUEVARA ESPINOZA ALMA KARINA: Propósito: “Contribuir a una justicia cercana, democrática y transformadora”. Visión de la función jurisdiccional: Ética, profesionalismo e independencia, con sensibilidad social y equidad de género. Visión de la impartición de justicia: Sistema accesible, equitativo y comprometido con reducir desigualdades. Trayectoria académica: Abogada, Especialista en Derecho Laboral, Maestra en Economía Municipal.
Propuestas:
- Cercanía a la comunidad y retroalimentación ciudadana.
- Compromiso con la justicia y reducción de brechas sociales.
- Promover equidad y no discriminación.
6. PRIEGO JIMENEZ MELVA IDALIA: Propósito: “Garantizar justicia accesible y proteger los derechos humanos”. Visión de la función jurisdiccional: Poder Judicial confiable, democrático y eficiente, con jueces preparados. Visión de la impartición de justicia: Justicia en manos de profesionales con espíritu de servicio y conocimiento de la realidad social. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UJAT), Maestra en Derecho (UNAM), Especialista en Procuración de Justicia.
Propuestas:
- Justicia social con enfoque en grupos vulnerables.
- Procesos transparentes y ágiles mediante oralidad y tecnología.
- Capacitación continua para jueces con enfoque humanista.
7. SALGADO PEREZ KARLA VIANNEY: Propósito: “Garantizar que la justicia no sea solo un ideal, sino una realidad tangible para quienes más la necesitan”. Visión de la función jurisdiccional: Fortalecer la accesibilidad, eficiencia y transparencia, con resoluciones comprensibles y lenguaje claro. Visión de la impartición de justicia: Recuperar la confianza del pueblo con honestidad, independencia y sensibilidad social, reduciendo desigualdades. Trayectoria académica: Licenciada en Derecho con 20 años de experiencia en sector público.
Propuestas:
- Justicia accesible: sentencias claras, audiencias con tecnología y difusión de criterios simplificados.
- Eficiencia y modernización: reducir rezago judicial y promover expedientes electrónicos.
- Enfoque humano: decisiones con perspectiva social y protección a grupos vulnerables.
8. SANDOVAL SAAVEDRA GABRIELA: Propósito: “Compromiso por la impartición de justicia con objetividad y respeto a derechos humanos”. Visión de la función jurisdiccional: Sistema judicial accesible y rápido, con jueces comprometidos y sin sesgos. Visión de la impartición de justicia: Capacitación continua del personal en derechos humanos, justicia restaurativa y argumentación jurídica. Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (UNAM) y diplomados (2003-2009).
Propuestas:
- Empatía y justicia restaurativa: atención accesible para víctimas y acusados.
- Transparencia y educación: plataformas digitales para información legal.
- Acceso a justicia para grupos vulnerables: asesoría legal gratuita y capacitación especializada.
9. TORRES JIMENEZ DIANA VIANEY: Propósito: “Ser agente de cambio para mejorar la impartición de justicia en México”. Visión de la función jurisdiccional: Vocación de servicio con imparcialidad, eficiencia y cercanía al pueblo. Visión de la impartición de justicia: Justicia cercana, humana y eficiente, con enfoque en derechos humanos. Trayectoria académica: Abogada con certificaciones en ciencias forenses.
Propuestas:
- Ambiente laboral sano: prevenir acoso y abusos de poder en el juzgado.
- Escuchar a la ciudadanía: justicia accesible y empática.
- Uso de tecnología y meritocracia: agilizar procesos sin nepotismo.
10. URIBE VIDAL ADRIANA JUDITH: Propósito: “Velar por los derechos fundamentales desde la judicatura”. Visión de la función jurisdiccional: Órganos jurisdiccionales cercanos, empáticos y transparentes. Visión de la impartición de justicia: Justicia con dimensión social: cada caso representa una realidad específica. Trayectoria académica:
Licenciada en Derecho (Universidad Chapultepec) y Maestría (FES Acatlán).
Propuestas:
- Puertas abiertas: atención oportuna a problemáticas ciudadanas.
- Lenguaje claro en resoluciones para accesibilidad.
- Enfoque en derechos humanos y grupos vulnerables.
11. ANDRES MARQUEZ MIGUEL: Propósito: “Contribuir a un sistema de justicia más eficaz e imparcial”. Visión de la función jurisdiccional: Jueces conscientes de sus limitaciones, con preparación constante. Visión de la impartición de justicia:
Sistema imparcial y accesible, sin distinción de origen o condición social. Trayectoria académica: Licenciatura y Maestría en Derecho.
Propuestas:
- Respeto a derechos humanos de operadores judiciales: cero corrupción o acoso.
- Combate al nepotismo en el Poder Judicial.
- Difusión de la labor jurisdiccional para evitar manipulación mediática.
12. ARELLANO FUENTES CARLOS ALBERTO: Propósito: “Creo en el servicio a la ciudadanía con compromiso a la verdad y la ley. Quiero ser un juez que escucha y entiende”. Visión de la función jurisdiccional: Interpretar la realidad a la luz de la norma y resolver con equidad, tratando cada caso con seriedad y respeto, sin sesgos. Visión de la impartición de justicia: Construir confianza en las instituciones, haciendo que la ley sea una herramienta viva que proteja derechos y resuelva conflictos laborales con sensibilidad humana. Trayectoria académica: Licenciatura y Maestría en la UNAM, Facultad de Estudios Superiores Aragón.
Propuestas:
- Juicios laborales más ágiles y transparentes, optimizando tiempos sin sacrificar calidad jurídica.
- Lenguaje accesible en resoluciones para que cualquier persona entienda las sentencias.
- Capacitación constante y enfoque humanista para jueces empáticos y técnicos.
13. BAUTISTA GARCIA AYAM ELOANI: Propósito: “Tengo 12 años de experiencia en el PJF y ámbito privado, lo que me da criterio y preparación para el cargo”. Visión de la función jurisdiccional: Una visión equitativa e integral, donde la justicia no sea solo de papel, sino empática con las causas sociales. Visión de la impartición de justicia: Incluyente y sensible, evitando tratar los casos como estadísticas y priorizando derechos humanos y coordinación institucional. Trayectoria académica: Maestría en Derecho UNAM, Especialidades en Derecho Electoral (IEEM) y Derecho Constitucional (UNAM), Licenciatura en Derecho (UNILA).
Propuestas:
- Resolución de asuntos con enfoque incluyente y sensible.
- Equidad en el acceso y promoción de la carrera judicial, basada en preparación académica y jurídica.
- Ejercicio imparcial de la función jurisdiccional, respetando la división de poderes.
14. CABALLERO MARTINEZ YASSER: Propósito: “Contribuir con una justicia social, equitativa, inclusiva y accesible para todas y todos”. Visión de la función jurisdiccional:
Interpretar y aplicar la ley garantizando equidad para personas físicas, morales, colectivos y comunidades vulnerables. Visión de la impartición de justicia: Considerar circunstancias culturales, económicas y sociales, especialmente en contextos de desigualdad, para garantizar justicia accesible. Trayectoria académica: -Licenciado en Derecho por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
Propuestas:
- Juzgar con sentido social, resolviendo desigualdades estructurales.
- Equidad de armas en la contienda legal para partes en desventaja.
- Justicia accesible e inclusiva, sin barreras físicas, económicas o culturales.
15. CASTELLON SOSA JOSE LUIS: No proporcionó información.
16. CASTILLO TORRES ERNESTO SINUHE: Propósito: “Mis acciones como servidor público impactan positivamente en el desarrollo del país”. Visión de la función jurisdiccional: Resolución de controversias con imparcialidad, profesionalismo y aplicación estricta del derecho, sin presiones externas. Visión de la impartición de justicia:
Pronta y expedita, con perspectiva de género, inclusión y protección de derechos humanos, priorizando la dignidad humana. Trayectoria académica: Licenciatura, Especialidad y Maestría en la Facultad de Derecho de la UNAM.
Propuestas:
- Combate a la corrupción y nepotismo mediante capacitación en valores públicos.
- Uso de lenguaje ciudadano en sentencias para fomentar participación social.
- Mecanismos de difusión para proteger derechos de consumidores afectados por prácticas colusorias.
17. FLORES CASTELLANOS GOMEZ BENNETTS FERNANDO: Propósito: “Después de 20 años dentro del PJF, para mí es una vocación aportar mi experiencia a la impartición de justicia”. Visión de la función jurisdiccional: Firme, imparcial y centrada en la protección de las víctimas, aplicando la ley con rigor y celeridad en delitos de alto impacto. Visión de la impartición de justicia: Asegurar el debido proceso sin impunidad, garantizando justicia expedita para víctimas y fortalecer penas en delitos graves. Trayectoria académica: Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, especializado en materia penal (PJF).
Propuestas:
- Uso eficiente de tecnología judicial para reducir rezagos y agilizar audiencias.
- Medidas de protección estrictas para víctimas, testigos y jueces en casos de alto riesgo.
- Capacitación continua en delincuencia organizada, derechos humanos y técnicas de investigación.
18. GARCIA LARA JONATHAN ARTURO: Propósito: “Servir al pueblo de México de manera íntegra, honesta y transparente”. Visión de la función jurisdiccional: Garantizar acceso a la justicia con resoluciones imparciales, transparentes y eficientes para el bien común. Visión de la impartición de justicia: Enfoque en derechos humanos, equidad y eliminación de barreras para una justicia pronta e inclusiva. Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (UNAM), Maestría en Derecho Procesal Civil (ULA).
Propuestas:
- Eliminar barreras económicas y sociales para el acceso efectivo a la justicia.
- Ética y transparencia en resoluciones, con rendición de cuentas pública.
- Ambiente laboral respetuoso y colaborativo para el personal judicial.
19. GASPAR CANO JORGE ENRIQUE: Propósito: “Ayudar a la ciudadanía impartiendo justicia lo antes posible, antes de que sea tarde”. Visión de la función jurisdiccional:
Pronta, expedita, transparente e imparcial, con enfoque humano y accesible. Visión de la impartición de justicia: Justicia sencilla y veloz para restituir derechos y recuperar confianza en las instituciones. Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (UNITEC), Máster en Derecho Internacional (ISDE, Madrid).
Propuestas:
- Apertura total al público, sin rechazos ni citas innecesarias.
- Resolución pronta de asuntos y explicación clara de sentencias.
- Ambiente de respeto entre funcionarios y justiciables.
20. GONZALEZ LEON JORGE YUSSEL: Propósito: “Contribuir a un sistema judicial más cercano y comprometido con la justicia”. Visión de la función jurisdiccional: Imparcial, eficiente y cercana, con perspectiva humana hacia grupos vulnerables. Visión de la impartición de justicia: Transparente, eficaz y accesible, aplicando la ley con sensibilidad y conocimiento. Trayectoria académica: Maestría en Derecho Procesal Constitucional, Licenciatura en Derecho, y diversos diplomados.
Propuestas:
- Justicia pronta con gestión judicial ágil para reducir carga procesal.
- Defensa de la independencia judicial y combate a la corrupción.
- Capacitación continua en derechos humanos y perspectiva de género.
21. LARA LOPEZ AXEL: Propósito: “Poner mis conocimientos al servicio de la ciudadanía y ayudar a los demás”. Visión de la función jurisdiccional: Impartir justicia con perspectiva de género y defensa de derechos humanos. Visión de la impartición de justicia: Basada en no discriminación, inclusión y garantía de derechos humanos. Trayectoria académica: Licenciado en Derecho y Economía (UNAM), estudios de Maestría en Derecho (UNAM).
Propuestas:
- Simplificar trámites administrativos en el juzgado.
- Justicia con perspectiva de género e incluyente.
- Casa de gestión para canalizar asuntos jurídicos de la comunidad.
22. MEDEL CASQUERA ARTURO: Propósito: “Vocación de servicio y deseo de seguir sirviendo a mi país, con justicia de calidad e imparcial”. Visión jurisdiccional: Justicia pronta, expedita e imparcial, cercana a la ciudadanía y con respeto a los derechos humanos. Visión de justicia: Excelencia y calidad, independiente de factores externos, en manos de jueces honestos y capacitados. Trayectoria académica: Primaria y secundaria públicas, bachillerato en Preparatoria 1 UNAM, licenciatura en ENEP Acatlán.
Propuestas:
- Justicia cercana a la sociedad, impartida por los más capacitados.
- Crear más juzgados y tribunales para agilizar la impartición de justicia.
- Dotar al Poder Judicial de herramientas necesarias para jueces y servidores públicos.
23. RUIZ RAMIREZ JOSE MANUEL: Propósito: “Acercar la justicia laboral con ética, eficacia, claridad y sentido común”. Visión jurisdiccional: Puente entre el derecho y la vida real: claridad, cercanía y justicia sustantiva. Visión de justicia: Ágil, clara y empática, que proteja la dignidad de los trabajadores. Trayectoria académica: Maestro en Derecho por UCL (Reino Unido), licenciado por el CIDE.
Propuestas:
- Justicia laboral accesible, rápida y con cero tolerancia a discriminación.
- Decisiones oportunas que brinden soluciones claras a conflictos laborales.
- Juzgar con lenguaje claro, procesos comprensibles y sin tecnicismos.
24. SALINAS DIAZ JOSE IGNACIO: Propósito: “Poner al alcance mi humanismo, vocación y experiencia en el acceso a la justicia”. Visión jurisdiccional: Interpretar la ley en contextos sociales para prevenir y reparar injusticias. Visión de justicia: Humanista, accesible y transparente, con protección al inocente. Trayectoria académica: Egresado de Derecho UNAM (mención honorífica), Maestro en Derechos Humanos.
Propuestas:
- Sistema de información pública sobre asuntos judiciales.
- Sinergia con servidores públicos para mejorar la impartición de justicia.
- Juez de puertas abiertas, sin necesidad de cita previa.
25. VIZCARRA NUÑEZ MANUEL: Propósito: “Regresar la justicia al pueblo con soluciones reales en las sentencias”. Visión jurisdiccional: Compromiso y ética para cubrir a la sociedad de arbitrariedades. Visión de justicia: Sentencias con soluciones reales, sin formalismos y con humanismo. Trayectoria académica: Licenciado en Derecho con especialidad y maestría, 20 años de experiencia.
Propuestas:
- Sentencias de fondo que resuelvan problemas definitivamente.
- Justicia cercana, escuchando a los ciudadanos sin burocracia.
- Romper barreras para una justicia real, velando por la seguridad ciudadana.
26. AYALA PIO JENIFER SUJEY: Propósito: “Derribar muros de injusticia con procesos cortos, imparciales y humanos”. Visión jurisdiccional: Procesos ágiles, sin dilación, con derecho a audiencia. Visión de justicia: Cercana, imparcial y equitativa, derribando barreras de acceso. Trayectoria académica: Abogada especializada en Justicia Laboral, 10 años como servidora pública.
Propuestas:
- Puertas abiertas para escuchar a las partes con enfoque en derechos humanos.
- Procesos ágiles (6 meses máximo) y dinámicos.
- Capacitación constante para servidores públicos éticos y proactivos.
DISTRITO JUDICIAL 10
1. BAIZA DURAN LUZ GABRIELA: Propósito: “Impartir justicia íntegra, aplicar la ley con ética y fortalecer el sistema judicial, con vocación de servicio”. Visión jurisdiccional: Construir un sistema judicial robusto y confiable, basado en integridad, ética y acceso equitativo a la justicia, modernizando procesos. Visión de justicia: Ejercicio de máxima integridad, imparcialidad y equidad, garantizando derechos humanos y transparencia. Trayectoria académica: Licenciada en Derecho con estudios en amparo, derechos humanos y propiedad intelectual.
Propuestas:
- Capacitación continua y especialización del personal judicial.
- Optimización de recursos humanos con redistribución justa de cargas de trabajo.
- Simplificación de procesos judiciales, eliminando trámites innecesarios.
2. CAMACHO GOMEZ SARA: Propósito: “Preparada por 9 años en el Poder Judicial, buscando llegar al máximo de la carrera judicial”. Visión jurisdiccional: Juez de puertas abiertas, evitando formalismos y malos tratos, con imparcialidad y justicia pronta. Visión de justicia: Imparcial, independiente y autónoma, velando por derechos humanos y aplicando la ley sin excepciones. Trayectoria académica: Posgrado en formación de Secretarios del PJF. Licenciada en Derecho.
Propuestas:
- Garantizar accesibilidad en órganos judiciales para personas con discapacidad.
- Capacitar al personal en trato digno al público.
- Implementar encuestas anuales de percepción ciudadana.
3. CARLOS AVALOS EMMA CRISTINA: Propósito: “Trabajar por un sistema judicial más justo, cercano y transparente para personas y seres sintientes”. Visión jurisdiccional: Democracia judicial con elección popular, buscando legitimidad y cercanía con la ciudadanía. Visión de justicia: Proceso equitativo, imparcial y transparente, protegiendo derechos humanos y de seres sintientes. Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (UDLA). Especialidad en el IJF.
Propuestas:
- Capacitación obligatoria en derechos humanos y tecnología para el personal.
- Sensibilización y respeto en el trato de asuntos judiciales.
- Apoyo a ciudadanos en situación de vulnerabilidad mediante defensorías.
4. FERIA PASCUAL JUANA: Propósito: “Aptitud y experiencia para desempeñar el cargo con probidad y honradez”. Visión jurisdiccional: Sentencias con justicia, imparcialidad, perspectiva de género y celeridad procesal. Visión de justicia: Restaurar el orden jurídico con respeto a derechos humanos y prevención del delito. Trayectoria académica: Licenciada en Derecho. Especialista en Derecho de Menores (UNAM).
Propuestas:
- Resoluciones imparciales, transparentes y con perspectiva de género.
- Fundamentación clara de sentencias para certeza jurídica.
- Colaboración con entidades investigadoras para evitar dilaciones.
5. FLORES ALVA LUZ MARIA: Propósito: “Resolver juicios con empatía, sensibilidad y acceso a justicia sin discriminación”. Visión jurisdiccional: Tolerancia y empatía para eliminar estereotipos y generar confianza ciudadana. Visión de justicia: Transformación hacia un sistema accesible, igualitario y transparente. Trayectoria académica: Abogada. Maestra en Derecho de Amparo. Doctorante en Derecho Constitucional.
Propuestas:
- Agilizar trámites para tutela judicial efectiva.
- Garantizar cumplimiento de sentencias y suspensiones.
- Facilitar servicio social y prácticas profesionales en el Poder Judicial.
6. GUZMAN RESILLAS ELIZABETH: Propósito: “Garantizar justicia con un enfoque humanista, proteger derechos y defender a grupos vulnerables con ética”. Visión jurisdiccional: Juzgadores cercanos, con visión humanista y social, garantizando trato justo e igualitario. Visión de justicia: Justicia accesible, transparente y libre de corrupción, con lenguaje sencillo y protección a los más necesitados. Trayectoria: Licenciada en Derecho, maestra en Juicio Oral y Proceso Penal Acusatorio, con dos especialidades.
Propuestas:
- Humanizar la función judicial con empatía y enfoque en realidades sociales.
- Sistema judicial accesible, transparente y con herramientas tecnológicas.
- Justicia penal centrada en víctimas y reparación, con protección a mujeres, niños y animales.
7. LEAL ENRIQUEZ ANILU: Propósito: “Defender a los mexicanos con valores y ética”. Visión jurisdiccional: Ética profesional y conocimientos para mejorar calidad de vida. Visión de justicia: Conforme a derecho y ética. Trayectoria: Licenciada en derecho con experiencia en derecho laboral y penal
Propuestas:
- Incluir candidatos recién egresados para nuevas oportunidades.
8. MONTERO ALVAREZ MILENE: Propósito: “Atender problemática laboral para generar cambios y mejoras en el sistema”. Visión jurisdiccional: Función actualizada, cercana y basada en realidad, con procedimientos sencillos y seguros. Visión de justicia: Lenguaje claro y humanización de servicios para mayor confianza ciudadana. Trayectoria: Licenciada en Derecho, especialista en Derecho Laboral y maestra en Derecho (UNAM).
Propuestas:
- Fortalecer justicia laboral con difusión de derechos en foros.
- Canales de comunicación simplificados entre juzgadores y usuarios.
- Transmitir justicia laboral con lenguaje sencillo y enfoque realista.
9. OLMOS ROQUE YARINCA MARIA: Propósito: “Aportar conocimientos jurídicos, experiencia y valores como honestidad y compromiso”. Visión jurisdiccional: Juzgadores sensibilizados en valores éticos y principios. Visión de justicia: Eliminar formalismos innecesarios que retardan la justicia. Trayectoria: Egresada de Derecho (UNAM), especialista en Derechos Humanos y maestra en Derecho Procesal Penal.
Propuestas:
- Contacto directo con partes para involucrarse en conflictos.
- Reparación integral a víctimas con enfoque en derechos humanos.
- Actuar con honradez, transparencia y eficiencia.
-
10. RIOFRIO MARTINEZ ALETZA VANESSA: Propósito: “Hacer justicia más accesible y velar por derechos humanos”. Visión jurisdiccional: Respeto a derechos humanos, imparcialidad y transparencia con enfoque social. Visión de justicia: Acceso universal a justicia independiente, transparente y con debido proceso. Trayectoria: Licenciatura en Derecho (UNAM) y especialidad en Formación de Secretarios del PJF.
Propuestas:
- Mecanismos para agilizar asuntos y capacitar servidores públicos.
- Lenguaje sencillo en resoluciones para comprensión ciudadana.
- Respeto a derechos laborales y liderazgo con estudio.
11. ROSILES EXKIWS ROSALBA: Propósito: “Demostrar que no se necesitan estudios en el extranjero para impartir justicia con la debida diligencia”. Visión de la función jurisdiccional: Ser objetiva, considerando las condiciones reales de las personas, escuchando a todas las partes para llegar a la verdad. Visión de la impartición de justicia: La justicia debe ajustarse a la ley, resolviendo con claridad e imparcialidad, evitando percepciones de corrupción. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho, Maestría en Derecho Procesal Penal y cursos en Derechos Humanos.
Propuestas:
- Acercamiento directo con las víctimas para resolver de manera objetiva.
- Resoluciones con lenguaje menos técnico para la ciudadanía.
- Informar sobre derechos y obligaciones constitucionales para prevenir delitos.
12. VEGA DE ALVA BLANCA THALIA: Propósito: “Compromiso con juicios justos e imparciales, con resoluciones prontas y expeditas”. Visión de la función jurisdiccional: Priorizar la presencia en audiencias para escuchar a las partes y evitar dilaciones procesales. Visión de la impartición de justicia: Justicia basada en derechos humanos laborales, transparencia y equidad procesal entre trabajadores y empleadores. Trayectoria académica: Licenciatura, Especialización y Maestría en Derecho (UNAM); Doctorado en Derecho Laboral (IPD).
Propuestas:
- Justicia cercana mediante el principio de inmediatez.
- Garantizar reinstalación o indemnización para trabajadores despedidos injustamente.
- Interpretación social del derecho, con enfoque en derechos humanos.
13. VELAZQUEZ TOLENTINO ALMENDRA LUMINITA: Propósito: “Aportar conocimientos y experiencia para fortalecer el sistema de justicia en México”. Visión de la función jurisdiccional: Función cercana, accesible y humana, eliminando trabas burocráticas y garantizando procesos claros. Visión de la impartición de justicia: Justicia pronta, transparente y eficaz, priorizando a personas en vulnerabilidad. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho, especialidad en Juicio Oral y maestría en Ciencias Jurídicas Penales.
Propuestas:
- Área de atención temprana en juzgados para orientación inmediata.
- Procesos digitales para agilizar resoluciones.
- Cero corrupción, con transparencia y selección por mérito.
14. VERA ORTEGA NORMA: Propósito: “Retribuir a la sociedad con conocimiento y experiencia académica y profesional”. Visión de la función jurisdiccional: Labor basada en honestidad, imparcialidad y profesionalismo, resolviendo asuntos con principios. Visión de la impartición de justicia: Justicia que respete los derechos de todas las partes, dando a cada uno lo suyo. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho (UNAM) y maestría en Derecho Constitucional (UP).
Propuestas:
- Puertas abiertas en órganos jurisdiccionales y lenguaje claro en resoluciones.
- Organización interna que optimice el conocimiento sin afectar vida personal.
- Capacitación continua para eficiencia en resoluciones.
15. ARELLANO LASTRA ARTURO: Propósito: “Servir a la ciudadanía con justicia pronta, imparcial y gratuita”. Visión de la función jurisdiccional: Pilar del Estado de derecho, resolviendo conflictos con imparcialidad y cercanía al pueblo. Visión de la impartición de justicia: Basada en profesionalismo, humanismo y principios como transparencia y honestidad. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho (Universidad Olmeca) y maestría en Derecho Procesal Penal (IES).
Propuestas:
- Acceso igualitario a la justicia, sin distinción económica.
- Capacitación continua para juzgadores y personal administrativo.
- Modernización de infraestructuras judiciales con tecnología digital.
16. CARRILLO BAÑUELOS JORGE ALEJANDRO: Propósito: ]”Trabajar por una justicia más cercana y accesible para todas las personas”. Visión de la función jurisdiccional: El pueblo de México espera una justicia accesible, diferente y cercana. Debemos abrir las puertas de los tribunales y reducir las barreras de acceso a la justicia, protegiendo a quienes han estado fuera de la protección constitucional. Visión de la impartición de justicia: El acceso a la justicia es una herramienta de cambio social. Debemos garantizarlo, atender a los no escuchados y combatir la discriminación histórica en las instituciones. Trayectoria académica: Abogado y Maestro en Derecho (Harvard). Especialista en derechos humanos, administrativo y ambiental.
Propuestas:
- Reducir requisitos procesales que limitan el acceso a la justicia, especialmente para grupos vulnerables.
- Escuchar con empatía a víctimas, defensores y comunidades marginadas.
- Simplificar el lenguaje jurídico en sentencias, asegurando claridad y contexto social.
17. CASTRO SALAS ERIK: Propósito: “Ser Juez de Distrito como funcionario de carrera, comprometido con la labor del Poder Judicial”. Visión de la función jurisdiccional:
Ser juez implica responsabilidad, imparcialidad e independencia. La función es garantizar el debido proceso y proteger derechos fundamentales con integridad y equidad. Visión de la impartición de justicia: La justicia debe aplicarse con imparcialidad y transparencia, asegurando un trato digno y procesos eficientes que restauren derechos vulnerados. Trayectoria académica: Abogado (ELD); Maestro en Derecho Constitucional (CEPC) y Derechos Humanos (EFFJ); Doctorando (ELD).
Propuestas:
- Uso de medios electrónicos para agilizar procesos y aumentar transparencia.
- Tribunales abiertos al público para fomentar participación ciudadana.
- Respetar plazos legales para evitar impunidad y garantizar protección eficaz.
18. CASTRO SOLIS ADOLFO CHRISTIAN: Propósito: “Ejercer la función judicial con responsabilidad, imparcialidad y justicia social”. Visión de la función jurisdiccional:
Consolidar un sistema judicial que genere confianza, garantice la paz social y actúe con responsabilidad. Visión de la impartición de justicia: Construir un sistema accesible y confiable, con respeto a la legalidad y derechos humanos, fortaleciendo el Estado democrático. Trayectoria académica: Lic. en Derecho; Maestro en Criminología; Doctorando en Derecho.
Propuestas:
- Transparencia y cercanía con la ciudadanía para recuperar confianza.
- Justicia con perspectiva de género y derechos humanos.
- Capacitación continua en derecho penal y derechos humanos.
19. DIAZ Y FUENTES JUAN CARLOS: Propósito: “Impartir justicia con imparcialidad, transparencia y formación continua”. Visión de la función jurisdiccional: Juzgaré para el pueblo, sin corrupción, con resoluciones justas y eficaces, acercando el derecho a la ciudadanía. Visión de la impartición de justicia: Promoveré capacitación constante para el personal, enfocada en una justicia centrada en las necesidades ciudadanas. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UNAM); Especialista en Derecho Constitucional; Maestrante en Juicios Orales (UNIR).
Principales propuestas:
- Personal capacitado y con vocación de servicio.
- Tolerancia cero a la corrupción.
- Erradicar nepotismo y compadrazgos.
20. FLORES DELGADO RICARDO: Propósito: “Combatir vicios del sistema judicial como corrupción e impunidad”. Visión de la función jurisdiccional: México necesita una reforma judicial que erradique corrupción, nepotismo y garantice justicia real. Visión de la impartición de justicia: Priorizar a las víctimas, esclarecer hechos, reparar daños y evitar condenas injustas. Trayectoria académica: Lic. en Derecho (UAEM); Maestría en Derecho Procesal Penal.
Propuestas:
- Control de confianza y combate a la corrupción judicial.
- Protección efectiva de los derechos de las víctimas.
- Fortalecimiento del estándar probatorio para evitar sentencias injustas.
21. GÓMEZ SÁNCHEZ JORGE ENRIQUE: Propósito: “Contribuir al bienestar del pueblo con experiencia, honestidad e inteligencia para un México sin delincuencia”. Visión jurisdiccional: Control judicial en investigaciones para proteger Derechos Humanos, consolidar pruebas y combatir el crimen organizado. Visión de justicia: Procedimientos ágiles, imparciales y con perspectiva de género, garantizando derechos humanos e igualdad ante la ley. Trayectoria académica: Licenciado y Maestro en Derecho; Técnico Superior en Seguridad Pública.
Propuestas:
-
- Mejorar resoluciones sobre técnicas especiales de investigación, en colaboración con fiscalías.
- Optimizar informes policiales y de inteligencia para fortalecer solicitudes al Ministerio Público.
- Crear una especialidad gratuita en Justicia Penal Acusatorio, accesible a todos.
22. GONZÁLEZ DOURIET JOSÉ ENRIQUE: Propósito: “Creo en la justicia como derecho fundamental y estoy preparado para asumir la responsabilidad”. Visión jurisdiccional:
Sistema accesible, transparente y eficiente, con mecanismos alternativos de solución de controversias. Visión de justicia: Equidad, transparencia y accesibilidad, con decisiones imparciales basadas en la ley. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho, Maestría en Derecho Procesal y Doctorado en Derecho Penal.
Propuestas:
-
- Transparencia en procesos: publicar sentencias y realizar audiencias públicas.
- Asesoría legal gratuita y capacitación para el personal auxiliar.
- Apoyo integral a víctimas del delito, incluyendo atención psicológica.
23. HERNÁNDEZ AGUILAR CÉSAR ROBERTO: Propósito: “Que la justicia sea para todos: víctimas y acusados falsamente”. Visión jurisdiccional: Jueces cercanos a la sociedad, con vocación y transparencia, alejados del nepotismo. Visión de justicia:
Justicia rápida, sin discriminación, con enfoque social y lenguaje claro. Trayectoria académica: Maestro en Derecho (UNAM, 10/10), especialista en justicia adolescente y profesor.
Propuestas:
-
- Agilizar juicios eliminando formalismos innecesarios.
- Defensa equitativa para los más desprotegidos frente a poderosos.
- Comunicación clara de derechos para exigir justicia.
24. LÓPEZ JUÁREZ ALEJANDRO XIUHEL: Propósito: “Contribuir a la profesionalización y mejora en la impartición de justicia.” Visión jurisdiccional: Compromiso con acceso a la justicia y seguridad jurídica, libre de intereses corruptos. Visión de justicia: Capacitación constante, respeto a derechos humanos y decisiones imparciales. Trayectoria académica: Licenciatura (UNAM), posgrado (Universidad Tepantlato), especialidad (Universidad de Girona, España).
Propuestas:
-
- Capacitación de calidad para funcionarios judiciales.
- Transparencia: acceso público a audiencias y difusión mediática.
- Celeridad en procesos y fomento a la mediación.
25. MEDINA GARCÍA GERARDO: Propósito: “Impactar positivamente con justicia equitativa y comprometida”. Visión jurisdiccional: Acercar y humanizar la justicia, democratizando el acceso al amparo. Visión de justicia: Empatía, aplicación humanitaria de leyes y eliminación de asimetrías de poder. Trayectoria académica: Licenciado en Derecho; cursos y diplomados en la Escuela Federal de Formación Judicial.
Propuestas:
-
- Promover el amparo como derecho accesible para todos.
- Transparencia en procesos para recuperar confianza institucional.
- Transformación digital, formación continua y anticorrupción.
26. MORA CHAVEZ ERASMO WILLEBALDO: Propósito: “Quiero ayudar a la gente con los diversos problemas que puedan tener en materia de trabajo y de seguridad social”. Visión jurisdiccional: Resolver conflictos de manera sencilla, breve y ágil, con trato respetuoso y cercano, impartiendo justicia y recuperando la fe en los servidores públicos. Visión de justicia: Ser imparcial, emitir resoluciones rápidas, promover la conciliación y mantener empatía con la gente. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho, maestría en juicios orales, especialidad en relaciones laborales (en titulación).
Propuestas:
-
- Emitir autos y sentencias en un tiempo breve.
- Priorizar la conciliación, respetando derechos laborales.
- Campañas de información sobre derechos y procedimientos laborales.
27. OLIVARES GALICIA LUIS MANUEL: Propósito: “Trabajar con compromiso por la renovación ética del Poder Judicial Federal”. Visión jurisdiccional: Ser juez que escuche, resuelva con honestidad y garantice equidad sin corrupción. Visión de justicia: Justicia cercana, comprensible, con perspectiva de género y sin privilegios. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho, especialidad en Derecho Penal, maestría en Juicio Oral.
Propuestas:
-
- Tolerancia cero a la corrupción: auditorías aleatorias y rendición de cuentas.
- Juicios transparentes: resoluciones en lenguaje claro y audiencias públicas.
- Enfoque de género y derechos humanos en todas las resoluciones.
28. RAMIREZ TOPETE MARIO: Propósito: “Impartir justicia efectiva con pleno respeto a los derechos humanos”. Visión jurisdiccional: Garantizar tutela judicial efectiva sin afectar el interés público. Visión de justicia: Acceso efectivo a la justicia, debido proceso y principio pro persona. Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (Universidad de Xalapa), pasante de Maestría (INAP).
Propuestas:
-
- Combatir el rezago judicial con procesos simplificados.
- Mecanismos eficientes para identificar derechos vulnerados.
- Decisiones exhaustivas y congruentes basadas en pruebas.
29. RAMOS BAUTISTA DAVID: Propósito: “Transformar la justicia en una experiencia cercana y efectiva”. Visión jurisdiccional: Transparencia en decisiones, escuchar a la ciudadanía y resolver con rapidez. Visión de justicia: Justicia accesible, con rendición de cuentas y participación ciudadana. Trayectoria académica: Licenciatura, especialidades en derecho penal y adolescentes, maestría en derecho penal.
Propuestas:
-
- Resoluciones transparentes con lenguaje claro.
- Participación activa de ciudadanos en explicación de sentencias.
- Digitalización de trámites para agilizar procesos.
30. SALAS TREJO EDUARDO: Propósito: “Acercar la justicia al pueblo, humanizar procesos penales y garantizar justicia pronta”. Visión jurisdiccional: Justicia basada en derechos humanos, cercana y efectiva. Visión de justicia: Procedimientos rápidos, contacto directo con el juez y respeto a víctimas. Trayectoria académica: Formación completa en instituciones públicas.
Propuestas:
-
- Contacto directo entre juez y partes del proceso.
- Reducir tiempos de resolución de asuntos.
- Sentencias congruentes con perspectiva de género.
31. SAN MIGUEL IBAÑEZ CARLOS: Propósito: “Generar acciones para un cambio positivo en la impartición de justicia y lograr un país más justo para todas/os.” Visión de la función jurisdiccional: Personas juzgadoras cercanas a la sociedad, respetando la Constitución y las leyes, para impartir justicia real y tangible. Visión de la impartición de justicia: Una justicia alcanzable, respetando derechos humanos y enfocándose en víctimas directas e indirectas del delito. Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (UNAM), Maestro en Administración Pública (Anáhuac del Norte).
Propuestas:
- Atender derechos de víctimas directas e indirectas de delitos.
- Promover mecanismos de justicia restaurativa para reparar daños y el tejido social.
- Fortalecer medios alternativos de solución de controversias y simplificar el acceso a la justicia.
32. SERRANO NOLASCO ALFREDO: Propósito: “Aportar un cambio positivo en la impartición de justicia basado en derechos humanos e igualdad social”. Visión de la función jurisdiccional: Sistema judicial eficiente, transparente y accesible, enfocado en disminuir desigualdades y libre de corrupción. Visión de la impartición de justicia: Combate a desigualdades sociales, aplicación equitativa de las leyes y atención a grupos vulnerables. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho, Maestría en Impartición de Justicia, Doctorado en Derecho.
Propuestas:
- Lucha contra la corrupción con mecanismos de control y uso de tecnología.
- Atención especializada a grupos vulnerables (indígenas, mujeres, LGTBIQ+, discapacitados).
- Simplificar procesos judiciales con lenguaje claro y acceso a traductores para lenguas originarias.
33. TORRES CARRILLO JOSE GUADALUPE: Propósito: “Servicio a los demás como tarea noble y reconfortante”. Visión de la función jurisdiccional: Función delicada y responsable, exige preparación multidisciplinaria para emitir resoluciones equilibradas. Visión de la impartición de justicia: Reto máximo en el servicio público, combinando preparación académica y madurez emocional. Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho (UAM), Maestría en Procuración de Justicia Federal (INACIPE).
Propuestas:
- Evitar nepotismo y amiguismo en la selección de personal.
- Fomentar respeto y cordialidad en el ambiente laboral para eficientar procesos.
- Jueces como ejemplos de sencillez y profesionalismo, sin tratos discriminatorios.
34. YEEKON MENDEZ IVAN: Propósito: “Atender necesidades de clases desprotegidas, desde mi experiencia como parte de ellas”. Visión de la función jurisdiccional: Justicia clara, transparente y accesible, con acuerdos y sentencias comprensibles para todos. Visión de la impartición de justicia: Enfoque en justicia laboral para desprotegidos, considerando realidades sociales y económicas. Trayectoria académica: Licenciado en Derecho con excelencia académica (Universidad Autónoma).
Propuestas:
- Capacitar personal en lenguaje ciudadano para no abogados.
- Emitir sentencias sencillas y entendibles.
- Atender asuntos con perspectiva humana y cercana a la realidad social.
DISTRITO JUDICIAL 11
1. ACEVAL CARMONA CAROL DANIELA: Propósito: “Servir a mi país, contribuyendo a que la justicia sea cercana, imparcial y accesible para todas y todos”. Visión de la función jurisdiccional: El Juez/Jueza debe estar cerca de la sociedad, escuchar sus necesidades y ejercer su función con cercanía y solidaridad, sin aplicar normas de manera mecánica. Visión de la impartición de justicia: Derribar el muro que aleja a las personas de sus derechos. La justicia debe ser cercana, accesible y libre de corrupción.
Propuestas:
- Justicia sin distinción ni demora: sentencias claras, oportunas y lenguaje sencillo.
- Imparcialidad total: decisiones basadas en la ley, sin favores ni presiones.
- Protección real para víctimas, evitando revictimización, especialmente en casos de género.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Esp. en Sistema Penal, Mtra. en Admón. Pública, y Mtrante en Anticorrupción.
2. ALEMAN VAZQUEZ ELSA FANNY: Propósito: “Vocación de servicio, sensibilidad en justicia laboral y por un México mejor”. Visión de la función jurisdiccional: Procedimientos accesibles, justos y transparentes, con juzgadores sensibles y soluciones prontas. Visión de la impartición de justicia: Personal con calidad humana para valorar pruebas y emitir sentencias fundadas, generando confianza en el sistema.
Propuestas:
- Personal capacitado en derecho y sistemas electrónicos para sentencias apegadas a derecho.
- Capacitación a abogados para evitar malas prácticas y dilaciones.
- Jueces con sensibilidad para aplicar leyes congruentemente.
Trayectoria académica: UAM; Posgrado en Escuela Federal de Formación Judicial.
3. ARGUETA GARFIAS BLANCA ESTHER: Propósito: “Fortalecer la confianza en la justicia, aplicando la ley sin influencias externas”. Visión de la función jurisdiccional:
Jueces comprometidos con la realidad social, evitando rezago e impunidad mediante decisiones imparciales. Visión de la impartición de justicia: Justicia pronta, expedita y humana, respetando derechos humanos y dignidad de los implicados.
Propuestas:
- Reducir rezago judicial con gestiones eficientes y plazos razonables.
- Sentencias sólidas con enfoque humanista, basadas en Constitución y tratados.
- Independencia judicial con compromiso ético y cultura restaurativa.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Mtra. en Derecho Procesal Penal, Dra. en Derecho Penal y Ciencias Jurídicas.
4. DURAN BONIFAZ LUCY ROCIO: Propósito: “Impactar positivamente a México mediante resoluciones justas y trascendentales”. Visión de la función jurisdiccional:
Interpretación de la ley con enfoque en derechos humanos y principios de equidad. Visión de la impartición de justicia: Acceso equitativo a procesos imparciales, eficientes y transparentes.
Propuestas:
- Sentencias de fácil lectura para acercar la justicia a la ciudadanía.
- Medidas para acceso a justicia de grupos vulnerables.
- Capacitación continua en Derechos Humanos y nuevas tendencias.
Trayectoria académica: Mtra. en Derecho (UNAM), Lic. en Derecho (Universidad La Salle).
5. ESCOBAR AÑORVE LYNDA MARGARITA: Propósito: “Mi comunidad merece JUSTICIA y VERDAD sin excepciones”. Visión de la función jurisdiccional:
Jueces reales, justos e incorruptibles, que sirvan a México y velen por todos. Visión de la impartición de justicia: Sistema que respete derechos humanos, resuelva conflictos con claridad y gratuidad.
Propuestas:
- Justicia de puertas abiertas: trámites explicados y personal orientador.
- Sentencias claras, sin tecnicismos, con explicaciones directas.
- Cero corrupción: transparencia y denuncias anónimas.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho (Universidad del Valle de México).
6. FLORES DELGADILLO ALEJANDRA: Propósito: “Construir una justicia digna para el Pueblo de México, con juventud y honestidad”. Visión de la función jurisdiccional:
Renovación estructural con celeridad y protección a grupos vulnerables. Visión de la impartición de justicia: Igualdad para acceder a cargos jurisdiccionales, rompiendo brechas de género.
Propuestas:
- Escuchar a quienes reclamen justicia, acercando instituciones a la ciudadanía.
- Suplir deficiencias en demandas de amparo para defensa adecuada.
- Respeto a derechos laborales y capacitación constante del personal.
Trayectoria académica:
Lic. en Derecho, Esp. en Derecho Penal (UNAM).
7. GARCIA CASTILLO DULCE ANAHI: Propósito: “Ser juez para abrir puertas a jóvenes, acabar con el favoritismo y asegurar una justicia justa para todos”. Visión jurisdiccional: Lograr un sistema judicial ágil, transparente y accesible, con decisiones basadas en hechos y ley, sin influencias externas. Visión de justicia: Proceso claro y accesible para todos, donde las personas entiendan sus casos y confíen en el sistema.
Propuestas:
-
- Eliminar el favoritismo y garantizar oportunidades por mérito.
- Simplificar el lenguaje de las resoluciones judiciales.
- Fortalecer la transparencia y accesibilidad del sistema.
Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho (Universidad Latinoamericana).
8. GONZALEZ REYNA SANDRA JAZIBEL: Propósito: “Contribuir con mi experiencia, conocimiento y compromiso ético desde una vocación de servicio”. Visión jurisdiccional:
Garantizar un sistema accesible, imparcial y eficiente que proteja derechos laborales y promueva equidad. Visión de justicia: Justicia laboral adaptada a las dinámicas sociales, con equilibrio, objetividad y resolución ágil de conflictos.
Propuestas:
-
- Protección de derechos laborales y justicia social.
- Eficiencia en la resolución de conflictos laborales.
- Transparencia y accesibilidad en la justicia laboral.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (UNAM), Maestra en Relaciones Internacionales y Gobernanza Global.
9. JIMENEZ JUAREZ CARLA: Propósito: “Impartir justicia con enfoque en derechos humanos, perspectiva de género y derechos de la infancia”. Visión jurisdiccional:
Garantizar acceso a la justicia con principios de independencia, imparcialidad y ética judicial. Visión de justicia: Protección de grupos vulnerables, promoción de justicia social y resolución de conflictos con liderazgo.
Propuestas:
-
- Respeto a derechos humanos laborales (mujeres, LGBTTTIQ+, discapacitados, etc.).
- Garantizar derechos laborales básicos (contratos, salarios, prestaciones).
- Fomentar negociación y conciliación para resolver conflictos.
Trayectoria académica: Derecho (UAM), Mtra. y Dra. en Derecho (UNAM/INADEJ), especialista en Justicia Laboral (CJF).
10. MORALES FERNANDEZ SANDRA PAOLA: Propósito: “Servir al pueblo de México con honestidad y valores, impartiendo justicia”. Visión jurisdiccional: Acceso a justicia imparcial, transparente y eficaz, evitando dilaciones y cuidando equidad. Visión de justicia: Justicia pronta y accesible, con mediación y protección a grupos vulnerables.
Propuestas:
-
- Justicia pronta mediante plataformas digitales y unidades rápidas.
- Rendición de cuentas transparente y evaluación judicial.
- Acceso a justicia inclusiva con lenguaje claro y asistencia gratuita.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (UNAM), diplomados en Amparo y Derechos Humanos.
11. NOGUERON MARTINEZ MARISELA: Propósito: “Servir a México con honestidad, empatía y garantía de equidad”. Visión jurisdiccional: Cumplimiento de la Constitución para proteger derechos humanos y garantizar igualdad. Visión de justicia: Atención oportuna a ciudadanos, confianza social y juicios con lenguaje accesible.
Propuestas:
-
- Actualización constante para mejor impartición de justicia.
- Garantizar inclusión en el acceso a la justicia.
- Erradicar nepotismo y maltrato al personal.
Trayectoria académica: Licenciada en Derecho (UVM), Maestra en DPC (Universidad Panamericana).
12. RUEDA RODRÍGUEZ ALMA ELENA: Propósito: Ser jueza para que la justicia sea independiente, rápida y justa, dejando de ser una promesa. Visión de la función jurisdiccional: Proteger derechos, equilibrar el poder y servir a la sociedad con independencia y cercanía. La justicia debe ser entendible y humana. Visión de la impartición de justicia: Una experiencia digna y reparadora, que escuche y actúe sin ceder a presiones. La justicia debe ser firme y accesible.
Propuestas:
- Resoluciones claras, justas y oportunas, evitando formalismos innecesarios.
- Justicia cercana y humana: puertas abiertas, audiencias claras y trato digno.
- Independencia judicial: decisiones libres basadas en principios, no en intereses.
Trayectoria académica: Abogada (UNAM), dos especialidades (UNAM y Escuela Judicial), Doctorado (Universidad de Bérgamo, Italia).
13. SALAS FUENTES BERTHA ITZEL: Propósito: “Vocación por una justicia pronta, imparcial y humanista”. Visión de la función jurisdiccional: Garantizar justicia, equidad y derechos humanos, no solo aplicar leyes. Visión de la impartición de justicia:
Justicia accesible, eficiente y con enfoque humano, cercana al ciudadano.
Propuestas:
- Protección de derechos humanos e imparcialidad frente a presiones.
- Acceso efectivo a la justicia, eliminando barreras y usando tecnología.
- Transparencia, ética y lenguaje claro para fortalecer confianza ciudadana.
Trayectoria académica: Maestra en Derecho.
14. VÁZQUEZ PADILLA PATRICIA SANDRA: Propósito: Garantizar justicia basada en derechos humanos y decisiones firmes que restauren la confianza. Visión de la función jurisdiccional: Evolucionar con la realidad social: resolver conflictos con equidad, no solo castigar. Visión de la impartición de justicia: Imparcialidad, honestidad y empatía para fortalecer la confianza ciudadana.
Propuestas:
- Independencia judicial con transparencia y eliminación de burocracia.
- Respeto a derechos laborales del personal para eficiencia en el juzgado.
- Optimizar tecnología (expedientes electrónicos, audiencias virtuales).
Trayectoria académica: Lic. en Derecho y Psicología, Maestría en Ciencias Penales, especialista en Sistema Penal Acusatorio.
15. VENCES SÁNCHEZ GRICELDA ESBEYDA: Propósito: Servir con un sistema justo y renovado, comprometido con el pueblo. Visión de la función jurisdiccional: Garantizar justicia laboral pronta, priorizando principios sobre formalismos. Visión de la impartición de justicia: Renovar la justicia escuchando a las partes y valorando pruebas con conciencia.
Propuestas:
- Acceso transparente a la justicia laboral, con puertas abiertas y explicaciones claras.
- Capacitación continua para juzgar con perspectiva de género y vulnerabilidad.
- Cero tolerancia a la corrupción en tribunales.
Trayectoria académica: Abogada laboralista con 10+ años de experiencia en JLCA CDMX y despacho.
16. ZAMORANO HERRERA ÁNGELA: Propósito: “Ser voz de quienes desconocen sus derechos y mejorar el sistema judicial”. Visión de la función jurisdiccional: Imparcialidad con enfoque humano, respetando derechos y contexto social Visión de la impartición de justicia: Justicia accesible, imparcial y reparadora, priorizando grupos vulnerables.
Propuestas:
- Agilizar procedimientos con tecnología y métodos alternativos.
- Educación jurídica para acceso efectivo a la justicia.
- Transparencia y auditorías para evaluar desempeño judicial.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Maestría en Juicio Oral, Esp. en Amparo Penal y Derecho Penal.
17. CABALLERO AMOORE PABLO: Propósito: “Ser parte de un momento histórico que permite a los ciudadanos votar y ser votados en temas de justicia”. Visión de la función jurisdiccional: La administración de justicia es un pilar esencial para proteger derechos, bienes y principios de la sociedad. Visión de la impartición de justicia: Replantear la justicia en México, conservando lo funcional y renovando lo obsoleto, ante desafíos como la inseguridad.
Propuestas:
- Recuperar el sentido social de la función judicial, con capacitación en derechos humanos y trato digno al público.
- Jornadas educativas nacionales sobre el Poder Judicial, enfocadas en sectores vulnerables y asesoría jurídica gratuita.
- Garantizar resoluciones prontas, con transparencia en plazos y sanciones por incumplimiento.
Trayectoria académica: Licenciatura en Derecho (UNAM, promedio 9.40). Titulación por examen general.
18. CARMONA ORTIZ JOSÉ DE JESÚS: Propósito: “Servir a México con justicia social mediante un servicio público profesional y eficiente”. Visión de la función jurisdiccional: Priorizar la conciliación laboral y el uso de tecnologías para equilibrar los factores de producción y garantizar acceso a la justicia. Visión de la impartición de justicia:
Sentencias claras, sensibles a las realidades sociales, que sirvan como precedentes preventivos.
Propuestas:
- Digitalización de expedientes y audiencias para ahorrar recursos y tiempo.
- Impulsar la conciliación en juicios laborales para reducir tiempos.
- Optimizar procesos administrativos internos para eliminar cuellos de botella.
Trayectoria académica: Experiencia de 10+ años en materia laboral como servidor público y litigante.
19. CHÁVEZ AVALOS JORGE ALBERTO: Propósito: “Compromiso con la justicia y transparencia en el proceso judicial”. Visión de la función jurisdiccional: Implementar prácticas innovadoras para reducir la duración de procedimientos penales (actualmente 5 años). Visión de la impartición de justicia: Garantizar trato justo, expedito e imparcial, con acceso universal a la justicia.
Propuestas:
- Reducir rezagos evitando suspensiones de audiencias por inasistencia de autoridades.
- Combate a corrupción con perspectiva de género, inclusión y tribunales móviles para zonas remotas.
- Uso de tecnologías para acceso remoto a expedientes y audiencias.
Trayectoria académica: Egresado de la FES Acatlán (UNAM).
20. CHIMAL LÓPEZ CÉSAR DAVID: Propósito: “Vocación de servicio público y compromiso con un sistema judicial imparcial y eficiente”. Visión de la función jurisdiccional: El derecho como herramienta para equilibrio social, protección de derechos y soluciones justas. Visión de la impartición de justicia: Justicia con transparencia, independencia judicial y adaptación a desafíos tecnológicos.
Propuestas:
- Fortalecer la independencia judicial con procesos transparentes y auditorías externas.
- Justicia digital: expedientes electrónicos, audiencias virtuales e IA predictiva.
- Capacitación continua en derechos humanos, género y justicia restaurativa.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (titulado), cursando 3° de Maestría en Derecho Penal.
21. CRUZ RAMÍREZ MIGUEL ALEJANDRO: Propósito: Mejorar el PJF acercando la justicia con perspectiva social y sentido humano. Visión de la función jurisdiccional:
Jueces preparados, honestos y sensibles para erradicar malas prácticas en el PJF. Visión de la impartición de justicia: Justicia pronta, accesible para grupos vulnerables, con jueces de puertas abiertas.
Propuestas:
- Mecanismos de atención al público con trato digno y escucha activa.
- Cero tolerancia a corrupción, nepotismo, acoso y discriminación.
- Sistema de trabajo imparcial y eficiente para cumplir el artículo 17 constitucional.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (UNAM) con 11 años de experiencia en órganos jurisdiccionales penales.
22. CUREÑO SURIANO FRANCISCO JAVIER: Propósito: “Servir a la sociedad mexicana mediante el fortalecimiento, implementación y mejora del sistema de justicia”. Visión de la función jurisdiccional: Conocer las áreas de oportunidad del Poder Judicial para evitar corrupción e impunidad, administrando justicia expedita y justa con tutela judicial efectiva. Visión de la impartición de justicia: Un juez justo analiza hechos y pruebas con sentido social, resolviendo equitativamente sin favorecer al más fuerte.
Propuestas:
- Resolver asuntos con enfoque humano, logrando que el justiciable perciba justicia honesta y eficaz.
- Empatía y trato amable de servidores públicos hacia los justiciables.
- Juez con conocimiento, experiencia y sentido humano.
Trayectoria académica: Lucha social vinculada a la Universidad y el Pueblo de Guerrero.
23. ESCOBAR BERNAL HERACLEO: Propósito: “Luchar contra injusticias como defensor y resolver con prontitud, honestidad y justicia legal como juez”. Visión de la función jurisdiccional: Brindar justicia pronta, equitativa y moral, sin intereses económicos o personales, acercándola a las personas vulnerables. Visión de la impartición de justicia:
Garantizar aplicación del derecho con justicia social, enfatizando derechos humanos de menores, mujeres y grupos en desventaja.
Propuestas:
- Escrutinio preliminar ágil para agilizar la administración de justicia.
- Justicia abierta: transparencia en decisiones judiciales.
- Justicia equitativa, considerando diferenciadores sociales y dificultades de acceso.
Trayectoria académica: Defensor Público Federal, excoordinador de defensores en CDMX y proyectista en juzgado penal.
24. GARCIA AGUIRRE BENJAMIN: Propósito: “Poner al servicio de la sociedad mi formación académica, profesional y sensibilidad social para una justicia imparcial”. Visión de la función jurisdiccional: Fortalecer confianza ciudadana con labor jurisdiccional expedita, sensible y transparente, garantizando tutela judicial efectiva. Visión de la impartición de justicia: Mantener armonía social con imparcialidad, transparencia y eficiencia, accesible para todos.
Propuestas:
- Rendición de cuentas sobre eficacia de juzgadores e instituciones.
- Ética profesional y austeridad republicana en el uso de recursos.
- Sensibilidad social en decisiones, considerando contexto de las partes.
Trayectoria académica: Maestría en Derecho (UNAM), Licenciatura en Derecho (UAM), Licenciatura en Relaciones Internacionales (UNAM).
25. GASCA DE LA PEÑA EDGAR MARTIN: Propósito: “Ayudar a que se respeten los derechos de las personas, como siempre lo ha motivado mi vocación jurídica”. Visión de la función jurisdiccional: Jueces empáticos y capacitados que obliguen a autoridades insensibles a respetar derechos, diferenciando su rol de otras instancias. Visión de la impartición de justicia: Detener afectaciones a derechos humanos por corrupción, incapacidad o indiferencia de autoridades.
Propuestas:
- Sentencias sencillas, con lenguaje accesible para no juristas.
- Formato de lectura fácil para resumir decisiones clave.
- Audiencias personales para explicar sentencias y sus alcances.
Trayectoria académica: Estudiante destacado en todos sus niveles académicos.
26. HERNANDEZ MONJARAZ JOSE LUIS: Propósito: Mejorar la calidad de la justicia con políticas efectivas y compromiso social. Visión de la función jurisdiccional: Justicia accesible, transparente y sensible, erradicando prácticas que favorecen a quien puede pagar. Visión de la impartición de justicia: Justicia cercana a la gente, con dignidad humana y equidad como ejes, fortaleciendo el Estado de Derecho.
Propuestas:
- Optimizar procesos con herramientas administrativas y tecnológicas.
- Capacitación en competencias humanas para personal judicial.
- Lenguaje claro en resoluciones sin perder rigor jurídico.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho (UNAM) y en Informática Administrativa (UAEMex).
27. JIMENEZ SOLIS MIGUEL ANGEL: Propósito: “Ser juez es mi forma de servir con justicia, allí donde más se necesita y donde puedo hacer la diferencia”. Visión de la función jurisdiccional: México necesita personas honestas que conozcan las realidades de la gente, construyendo centros de justicia cercanos, transparentes y humanos. Visión de la impartición de justicia: La justicia es un acto de empatía y respeto: escuchar, mirar con humanidad y decidir con equidad.
Propuestas:
- Cero impunidad: Combate a la delincuencia organizada con imparcialidad y protección al inocente.
- Tribunales transformadores: Convertirlos en centros de justicia imparciales, cercanos y eficientes.
- Justicia ágil: Procedimientos breves, con respeto al debido proceso y derechos humanos.
Trayectoria académica: Licenciado y Maestro en Derecho (UNAM, Mención Honorífica).
28. MARTINEZ VIELMA MISAEL: Propósito: “Servir con humildad y empatía, poniendo el conocimiento al servicio de las personas”. Visión de la función jurisdiccional: Una función humilde, pacificadora, con métodos alternos de solución de controversias y enfoque en derechos humanos. Visión de la impartición de justicia: Justicia cercana, transparente, transformadora y restaurativa, que promueva democracia e inclusión.
Propuestas:
- Lenguaje claro: Evitar tecnicismos en audiencias y resoluciones para accesibilidad.
- Si no vienen, yo voy: Conciliación en campo para eficientar recursos.
- Primera oportunidad: Concursos abiertos sin exigir experiencia previa.
Trayectoria académica: Cosmovisión en solución pacífica de conflictos (énfasis en métodos alternos).
29. MEDINA VALDESPINO FRANCISCO JAIME: Propósito: “El servicio público como medio más eficaz para ayudar a más personas”. Visión de la función jurisdiccional: Solucionar problemáticas jurídico-sociales, alejadas de intereses ajenos al pueblo. Visión de la impartición de justicia: El derecho como instrumento de justicia, con enfoque en igualdad económica y defensa de recursos públicos.
Propuestas:
- Exámenes de control de confianza: Para todo el personal judicial, incluyendo polígrafo.
- Interés social en resoluciones: Uso del derecho para soluciones prácticas y dialécticas.
- Capacitación multidisciplinaria: Enfoque social impartido por profesionales no juristas.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Ing. en Computación (UNAM), Especialista en Derecho Penal (UNAM).
30. MORALES JANTES EDWUARD DAVID: Propósito: “Desempeñar mi carrera con honestidad y responsabilidad para un cambio verdadero”. Visión de la función jurisdiccional: Aplicar la ley con perspectiva de género y derechos humanos, redactando sentencias claras. Visión de la impartición de justicia: Justicia con reflexión social, impulsada por jóvenes sin malas prácticas.
Propuestas:
- Honestidad y derechos humanos: Generar confianza en las autoridades.
- Perspectiva de género: Usar protocolos de la SCJN.
- Sentencias basadas en tratados internacionales: Claras y razonables.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho (Centro Universitario Tlacaélel).
31. PEÑA TAPIA FRUMENCIO: Propósito: “Servir con imparcialidad y aportar a una justicia más humana y cercana”. Visión de la función jurisdiccional: Juzgar con sensibilidad, sin presiones externas ni estigmas. Visión de la impartición de justicia:
Justicia que repare, prevenga y proteja, restaurando dignidad.
Propuestas:
- Contacto humano: Lenguaje claro y trato digno a víctimas y acusados.
- Actualización constante: En derechos emergentes como identidad de género.
- Empatía en contextos sociales: Evitar decisiones automáticas en casos de pobreza o exclusión.
Trayectoria académica: Lic. en Derecho, Maestrías en Derecho Penal y DDHH, Perito Balístico, Formación Militar.
32. PRECIADO CASTAÑON JESUS ARAFATT: Propósito: “Impartir la justicia con honestidad, imparcialidad y transparencia, garantizando el respeto a los derechos humanos”. Visión de la función jurisdiccional: Garantizar procesos ágiles, transparentes y equitativos, con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género. Visión de la impartición de justicia: Fortalecer la confianza en el sistema judicial mediante resoluciones transparentes y apego a la legalidad.
Propuestas:
-
- Fortalecer la transparencia con publicación clara de resoluciones.
- Implementar herramientas tecnológicas para agilizar trámites.
- Capacitar en derechos humanos y perspectiva de género para una justicia equitativa.
Trayectoria académica: Amplia experiencia en litigio laboral, con enfoque en justicia y transparencia.
33. RAMIREZ GOMEZ EZEQUIEL: Propósito: “Trabajar por una justicia accesible y rápida, que sirva a la gente, no a intereses”. Visión de la función jurisdiccional: Ser referente de justicia ética, cercana e imparcial, resolviendo conflictos con eficiencia y transparencia. Visión de la impartición de justicia: Contribuir a un sistema con perspectiva social, de género y derechos humanos.
Propuestas:
-
- Garantizar que la justicia llegue a todos, no solo a quienes pueden pagarla.
- Eliminar trabas burocráticas para procesos más rápidos.
- Romper con la vieja cúpula de poder en el sistema judicial.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho, maestro en Constitucional y doctor en Derecho.
34. RODRIGUEZ RIVERA JOSE ALBERTO: Propósito: “Garantizar una justicia imparcial, con derecho a defensa digna y equitativa”. Visión de la función jurisdiccional: Cercana y accesible, con procesos transparentes y comprensible. Visión de la impartición de justicia: Sistema judicial accesible, con trato justo para todos, sin importar su situación económica.
Propuestas:
-
- Garantizar defensa digna y real, no simbólica.
- Reducir tiempos muertos en procesos penales.
- Juzgar con independencia, basado en pruebas y derechos humanos.
Trayectoria académica: Licenciado en Derecho con especialidad en Derecho de Amparo.