Temaca cuestiona estudio de la ONU sobre presa Zapotillo

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario A.C. (IMDEC) y el Colectivo de Abogados hicieron un llamado al gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval para que  realice el replanteamiento del estudio técnico sobre la cuenca del Río Verde a cargo de la oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El pasado 10 de septiembre el gobierno de Jalisco firmó un adendum con la UNOPS, para realizar un ánalisis hídrico con apoyo del PNUMA.  El estudio que costará 4.6 millones de dólares y durará 18 meses, tiene como objetivo, según el gobierno de Jalisco: “Sumar nuevas herramientas para la toma de decisiones desde una perspectiva neutral y humanitaria”.

Sin embargo, el Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo denunció que la intervención de las Naciones Unidas llega a destiempo, en un conflicto socio ambiental generado por la construcción de la presa El Zapotillo que ha ocasionado falta de credibilidad a las instituciones del Estado y una serie de violaciones a los derechos humanos ocasionadas por el proyecto.

Desde hace diez años los pobladores de la comunidad de Temacapulín ubicada en los altos de Jalisco, emprendieron una lucha contra la construcción de la presa El Zapotillo. A pesar de existir un amparo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para detener la construcción de la presa que medirá 105 metros de altura, los tres niveles de gobierno (estatal, municipal y federal) no lo han respetando y los avances de la obra continúan. Son 45 mil habitantes los afectados, de los cuales 1,000 directamente.

En conferencia de prensa, el Comité explicó que el citado estudio aun no comienza y ya presenta graves vacios y omisiones. Una de ellas es el hecho de que las comunidades afectadas no fueron consultadas y a las organizaciones que les asesoran para la elaboración del estudio y sus Términos de Referencia y que a pesar de haber solicitado los Términos de Referencia del estudio desde diciembre de 2014 estos no nos fueron proporcionados vía solicitud de información.

Finalmente, los representates del comité Salvemos Temaca exigieron que el proyecto de la presa El Zapotillo y el trasvace del Acueducto Zapotillo-León, se suspenda completamente mientras se realice el estudio. Que en coordinación con las comunidades afectadas y sus asesores se modifiquen y aclaren las dudas planteadas a los términos de referencia del estudio (adendum). Que se retire de forma absoluta del estudio la posibilidad de que se ejecute como “producto temprano” un estudio que viabilice el aprovechamiento de la próxima estación lluviosa para el llenado parcial de la presa. Que a lo largo de todo el desarrollo del estudio y durante las reuniones, talleres y encuentros que se lleven a cabo, las oficinas, instituciones y equipos participantes en el estudio privilegien la participación de la sociedad civil y la academia, así como el respeto a los pueblos y comunidades afectadas y a sus derechos humanos. Que se conforme un Comité Ético de Garantes de la Sociedad Civil que vigile el respeto de los derechos de los pueblos, el desarrollo del estudio y su transparencia. Que les sea permitido a las comunidades afectadas por la presa El Zapotillo y por el Acueducto El Zapotillo-León, visitar las obras de la presa y conocer su estado actual, ya que este derecho se les ha negado por más de 10 años.

Nacional

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here