Huracán Erick se intensifica frente a Oaxaca y Guerrero: ya es categoría 2 y seguirá fortaleciéndose

La Conagua alertó que el huracán Erick continuará intensificándose rápidamente frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, provocando lluvias extraordinarias y oleaje elevado en las próximas horas.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 18 de junio de 2025.- El huracán Erick ha alcanzado la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson mientras se desplaza rápidamente frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de un comunicado oficial. Se prevé que continúe intensificándose en las próximas horas, lo que incrementará el riesgo de lluvias torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en el sur del país.

De acuerdo con el reporte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro del huracán se localizó esta mañana aproximadamente a 320 km al sur-sureste de Puerto Escondido, Oaxaca, y a 405 km al sur de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.

Conagua advirtió que debido a la cercanía de Erick a tierra firme y su acelerado fortalecimiento, se esperan lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en regiones de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, así como precipitaciones torrenciales en áreas de Guerrero, Tabasco y la Península de Yucatán, lo que podría provocar inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos.

Además, se pronostica oleaje elevado de 3 a 5 metros en las costas de Oaxaca y Guerrero, lo cual representa un riesgo importante para la navegación marítima y para las comunidades costeras. Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones y seguir puntualmente los avisos del SMN, así como las indicaciones de Protección Civil y gobiernos estatales y municipales.

El fenómeno meteorológico se encuentra bajo vigilancia permanente, y las autoridades mantienen activos los protocolos de prevención y atención a emergencias en los estados potencialmente afectados. Las recomendaciones incluyen evitar cruzar ríos crecidos, no transitar por zonas de riesgo y atender los llamados de evacuación cuando se indiquen.

La Conagua reiteró que continuará informando de manera constante sobre la evolución de Erick, al tiempo que llamó a mantenerse informados a través de medios oficiales y no difundir rumores. El sistema podría alcanzar la categoría 3 en las próximas 24 horas si las condiciones atmosféricas se mantienen favorables para su intensificación.

Con Erick como el segundo ciclón tropical de gran intensidad en el Pacífico esta temporada, se refuerza la necesidad de una cultura de prevención climática, en especial en regiones históricamente vulnerables como el litoral sur del país.

Nacional

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

OKUPA GDL busca reactivar el Sindicato Revolucionario de Inquilinos para proteger el derecho a la vivienda

En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca. 

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.

Indígena otomí es liberado en Veracruz tras casi dos años de prisión injusta por pruebas obtenidas bajo tortura

Silverio Reyes, indígena otomí, recuperó su libertad después de que un juez desechara las pruebas obtenidas mediante tortura en su contra.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

OKUPA GDL busca reactivar el Sindicato Revolucionario de Inquilinos para proteger el derecho a la vivienda

En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca. 

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.

Indígena otomí es liberado en Veracruz tras casi dos años de prisión injusta por pruebas obtenidas bajo tortura

Silverio Reyes, indígena otomí, recuperó su libertad después de que un juez desechara las pruebas obtenidas mediante tortura en su contra.

Exigen detener la carretera San Cristóbal-Palenque por violaciones a derechos indígenas y daños a la biodiversidad en Chiapas

Organizaciones civiles y pueblos originarios denuncian violaciones a derechos...

Familias de desaparecidos exigen justicia por maltrato post mortem en el INCIFO: presentan denuncia penal y acusan encubrimiento institucional

Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.

OKUPA GDL busca reactivar el Sindicato Revolucionario de Inquilinos para proteger el derecho a la vivienda

En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca. 

CEDAW alerta sobre aumento de feminicidios y violencia contra mujeres indígenas en México; exige acción urgente

La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here