UACM conjura huelga y otorga aumento salarial del 3%

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México llega a un acuerdo con el SUTUACM para conjurar la huelga, otorgando un aumento del 3% al salario y mejoras laborales en prestaciones, vacaciones y licencias sindicales.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) informó que la huelga emplazada para el día de hoy ha sido legalmente conjurada mediante la firma de un Acuerdo que incluye el aumento salarial y el clausulado propuesto por la administración.

El Acuerdo contempla un incremento general del 3% en el salario y un aumento del 20% en las prestaciones calculadas en salarios mínimos. Además, se propone una cláusula bilateral en la convocatoria para el concurso de las plazas de jardinero(a), para reconocer los saberes y experiencia de los diez compañeros de Cuautepec, dándoles prioridad en la asignación de las nuevas plazas. También se concursarán 20 plazas de intendencia (nivel 16).

Asimismo, se implementarán tres días adicionales de vacaciones para todo el personal de la universidad, con el pago correspondiente de la prima vacacional, y se reactivarán las Comisiones Mixtas para atender las violaciones al CCT y dar cauce a la agenda bilateral.

A petición del SUTUACM, se concede el 50% de los días económicos utilizados por los miembros que solicitaron licencia sindical en el transcurso del año, y se modificaron diversas cláusulas del CCT.

La administración de la UACM destacó que se hizo un gran esfuerzo financiero para atender las demandas del sindicato y que siempre estuvieron abiertos a buscar acuerdos en el marco de lo posible y razonable. Celebran que los planteles, sede y centros culturales se encuentren abiertos y trabajando con normalidad.

El emplazamiento a huelga convocado por el Sindicato Único de Trabajadores de la UACM,exigía un incremento salarial de al menos 8%, sin embargo, gracias a las negociaciones y la presión de la comunidad universitaria, el Sindicato aceptó conjurar la huelga.

UACM pide sensibilidad al sindicato y rechaza intervención política en negociación salarial

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here