Lo último

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

UACM conjura huelga y otorga aumento salarial del 3%

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México llega a un acuerdo con el SUTUACM para conjurar la huelga, otorgando un aumento del 3% al salario y mejoras laborales en prestaciones, vacaciones y licencias sindicales.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) informó que la huelga emplazada para el día de hoy ha sido legalmente conjurada mediante la firma de un Acuerdo que incluye el aumento salarial y el clausulado propuesto por la administración.

El Acuerdo contempla un incremento general del 3% en el salario y un aumento del 20% en las prestaciones calculadas en salarios mínimos. Además, se propone una cláusula bilateral en la convocatoria para el concurso de las plazas de jardinero(a), para reconocer los saberes y experiencia de los diez compañeros de Cuautepec, dándoles prioridad en la asignación de las nuevas plazas. También se concursarán 20 plazas de intendencia (nivel 16).

Asimismo, se implementarán tres días adicionales de vacaciones para todo el personal de la universidad, con el pago correspondiente de la prima vacacional, y se reactivarán las Comisiones Mixtas para atender las violaciones al CCT y dar cauce a la agenda bilateral.

A petición del SUTUACM, se concede el 50% de los días económicos utilizados por los miembros que solicitaron licencia sindical en el transcurso del año, y se modificaron diversas cláusulas del CCT.

La administración de la UACM destacó que se hizo un gran esfuerzo financiero para atender las demandas del sindicato y que siempre estuvieron abiertos a buscar acuerdos en el marco de lo posible y razonable. Celebran que los planteles, sede y centros culturales se encuentren abiertos y trabajando con normalidad.

El emplazamiento a huelga convocado por el Sindicato Único de Trabajadores de la UACM,exigía un incremento salarial de al menos 8%, sin embargo, gracias a las negociaciones y la presión de la comunidad universitaria, el Sindicato aceptó conjurar la huelga.

UACM pide sensibilidad al sindicato y rechaza intervención política en negociación salarial

Nacional

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Newsletter

No te pierdas

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here