Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

UACM regresará a clases presenciales hasta que el semáforo se encuentre en verde

Por Wendy Alfaro/ @WendyFraire2

Ciudad de México.- La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) presentó su Plan de contingencia  ante el SARS-CoV-2 para el semestre 2020-II que iniciará el próximo 21 de septiembre, con modalidad a distancia mientras el semáforo epidemiológico no cambie a verde.

La Dra. Tania Hogla Rodríguez Mora , rectora de dicha institución, mencionó que es un plan institucional que busca construir objetivos comunes en espacios colaborativos y coordinados de atención a la crisis, el cual contempla cuatro ejes de trabajo:

I. Fortalecernos como una comunidad que cuida y se cuida

II. Reorganizar las formas de trabajo académico y administrativo

III. Mejorar y adecuar nuestra infraestructura, estableciendo prioridades para el uso de los recursos

IV. Colaborar en la atención de la crisis sanitaria y sus consecuencias sociales en la
población de la CDMX

Estos ejes de trabajo se desarrollarán en tres etapas durante los meses de junio a
septiembre y se realizarán en tres grupos colegiados: comité de higiene y salud; comité de apoyo didáctico a la educación con soporte digital y el comité de estrategias tecnológicas y tránsito digital.

Además, explicó que se regresará de manera presencial hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde, “sólo regresaremos a los planteles cuando el semáforo sanitario se encuentre en color verde y lo haremos de manera ordenada y con protocolos de sana distancia. En cualquier otro tipo de situación sanitaria -semáforo sanitario en colores rojo, naranja o amarillo- las actividades presenciales en planteles y sedes se restringirán, estarán programadas con base en estrictos criterios sanitarios, salvaguardando a la población catalogada como vulnerable” detalló.

Finalmente, mencionó que el uso de herramientas digitales ayudarán a gestionar la vida académica y administrativa cuando se deba hacer a distancia con la finalidad de completar las actividades presenciales “también debemos ser claros en reconocer que existe una brecha digital que atraviesa a nuestra comunidad y a la propia institución y que, por tanto, las estrategias que definamos deben ser capaces de garantizar el derecho a la educación de sus estudiantes. Trabajemos desde ahora en lograr que las herramientas digitales sean un
medio de integración comunitaria y nunca un mecanismo de exclusión” afirmó.

 

 

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here