UACM regresará a clases presenciales hasta que el semáforo se encuentre en verde

Por Wendy Alfaro/ @WendyFraire2

Ciudad de México.- La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) presentó su Plan de contingencia  ante el SARS-CoV-2 para el semestre 2020-II que iniciará el próximo 21 de septiembre, con modalidad a distancia mientras el semáforo epidemiológico no cambie a verde.

La Dra. Tania Hogla Rodríguez Mora , rectora de dicha institución, mencionó que es un plan institucional que busca construir objetivos comunes en espacios colaborativos y coordinados de atención a la crisis, el cual contempla cuatro ejes de trabajo:

I. Fortalecernos como una comunidad que cuida y se cuida

II. Reorganizar las formas de trabajo académico y administrativo

III. Mejorar y adecuar nuestra infraestructura, estableciendo prioridades para el uso de los recursos

IV. Colaborar en la atención de la crisis sanitaria y sus consecuencias sociales en la
población de la CDMX

Estos ejes de trabajo se desarrollarán en tres etapas durante los meses de junio a
septiembre y se realizarán en tres grupos colegiados: comité de higiene y salud; comité de apoyo didáctico a la educación con soporte digital y el comité de estrategias tecnológicas y tránsito digital.

Además, explicó que se regresará de manera presencial hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde, “sólo regresaremos a los planteles cuando el semáforo sanitario se encuentre en color verde y lo haremos de manera ordenada y con protocolos de sana distancia. En cualquier otro tipo de situación sanitaria -semáforo sanitario en colores rojo, naranja o amarillo- las actividades presenciales en planteles y sedes se restringirán, estarán programadas con base en estrictos criterios sanitarios, salvaguardando a la población catalogada como vulnerable” detalló.

Finalmente, mencionó que el uso de herramientas digitales ayudarán a gestionar la vida académica y administrativa cuando se deba hacer a distancia con la finalidad de completar las actividades presenciales “también debemos ser claros en reconocer que existe una brecha digital que atraviesa a nuestra comunidad y a la propia institución y que, por tanto, las estrategias que definamos deben ser capaces de garantizar el derecho a la educación de sus estudiantes. Trabajemos desde ahora en lograr que las herramientas digitales sean un
medio de integración comunitaria y nunca un mecanismo de exclusión” afirmó.

 

 

Nacional

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

Madres buscadoras de Colima convocan a protesta ante posibilidad de encontrar a sus desaparecidos en campo de exterminio en Teuchitlán

Ante el macabro hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), colectivos de búsqueda convocan a una manifestación en la Plaza de las y los Desaparecidos en Colima.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

Madres buscadoras de Colima convocan a protesta ante posibilidad de encontrar a sus desaparecidos en campo de exterminio en Teuchitlán

Ante el macabro hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), colectivos de búsqueda convocan a una manifestación en la Plaza de las y los Desaparecidos en Colima.

México exige justicia: Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’

Organizaciones y colectivos de todo el país convocan a una movilización masiva este sábado 15 de marzo a las 5:00 p.m. para exigir justicia y un alto a las desapariciones forzadas y el reclutamiento de jóvenes. El llamado, liderado por Huellas de la Memoria y la Red de Familias Migrantes, ha sumado a miles de familias y más de diez estados, mientras rechazan la intervención de partidos políticos y gobiernos.
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían venido presentando en México desde finales del siglo pasado daban la esperanza de transitar un...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here