UAM solo pagará el 50% de salarios caídos al SITUAM

Ciudad de México 14 Abril 2019- La tarde el ayer sábado las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana(UAM), en una sesión de dialogo, anunció que al termino de la huelga, la administración solo podrá pagar el 50% de los salarios caídos; No obstante, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad(SITUAM), rechazó rotundamente dicha imposición y mencionó que no aceptaría por ningún motivo menos del 100%, cuando finalice la huelga, que lleva 72 días.

La huelga del SITUAM se ha convertido en la más larga de la historia de la institución, que tiene cómo objetivo el reclamo salarial del 20% para los trabajadores de dicho sindicato, así como la restauración y respeto al Contrato Colectivo de Trabajadores(CCT), que dicen a sufrido violaciones por parte de las autoridades de la UAM. Así mismo exigen la distribución justa del presupuesto, puesto que aseguran que altos funcionarios gozan de cantidades exorbitantes de salario, y ejemplifican ello con los 260 mil pesos mensuales, del rector general de la universidad, Eduardo Peñalosa Castro.

A partir del 1 de febrero, día en que inicio la huelga trabajadores del SITUAM han realizado marchas; se han llevado a cabo 17 negociaciones con las autoridades de la UAM, un plantón en el zócalo capitalino de la Ciudad de México, e incluso el SITUAM a tomado las casetas automovilísticas. Dichas acciones como el plantón y la toma de las casetas, el SITUAM anunció el pasado viernes que no se volverán a suscitar.

UAM, ha estado ofreciendo como respuesta: un incremento de 3.35 % a los trabajadores, 3% en relación a personal administrativo de base y 4.28 % adicional en vales de despensa, propuesta que fue rechazada por el SITUAM.

Sin embargo, en esta última negociación del sábado, SITUAM planteó a las autoridades de la UAM, una propuesta de que la institución realice un reajuste del 10% al tabulador salarial de todos los puestos y para todos los trabajadores administrativos del base y uno del 3 % para todos los académicos, entre otras medidas para solucionar el rezago salarial que la universidad ha reconocido. De aceptarse, el SITUAM asegura que se abre una gran posibilidad de solucionar el conflicto de huelga; aunque reiteró la exigencia inicial del 20%.

A pesar de dichos planteamientos, la defensa de la UAM afirma no contar con los recursos para satisfacer la demanda del SITUAM, y reitera la propuesta inicial, sin ofrecer cambio alguno; además, planteó que solo se pagará el 50% de los salarios caídos al terminar la huelga, pues no pretenden dejar en vulnerabilidad a la institución y los más de 58 mil estudiantes, que han perdido clases a causa de este conflicto.

La negociación aún sigue y se espera se obtengan respuesta los próximos días, con fin de ya llegar a un acuerdo que de fin a la huelga salarial.

 

 

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here