Violencia en Pantelhó: Las Abejas de Acteal exigen acciones urgentes al gobierno local y federal

Las Abejas de Acteal exigen al gobierno federal y local una pronta intervención para detener el derramamiento de sangre y garantizar la seguridad de la comunidad.

Por Jorge Yeicatl / Jorge_Yeicatl

Ciudad de México, 18 de abril del 2024.- La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal realizó un llamado a instancias nacionales e internacionales, así como a la sociedad civil ante la escalada de violencia que azota el municipio de Pantelhó, en Chiapas, México.

A través de un comunicado dirigido al Congreso Nacional Indígena, al Consejo Indígena de Gobierno, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a los Defensores de los Derechos Humanos, a los Medios Libres y Alternativos y a la Sociedad Civil, Las Abejas expresaron su preocupación por el incremento de los enfrentamientos entre grupos armados en la zona, “los cuales han puesto en riesgo la vida y la integridad de niños, mujeres y ancianos miembros de su comunidad.”

Según el documento, los habitantes de Pantelhó se encuentran aterrorizados por las balaceras y los enfrentamientos que se han registrado en los últimos días, lo que ha generado un clima de miedo e inseguridad que les impide llevar a cabo sus actividades cotidianas con normalidad.

Las Abejas anunciaron su decisión de no participar en ninguna actividad que implique asociarse con alguno de los grupos armados involucrados en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la vida y la paz. Además, inició jornadas de ayuno y oración por la paz en Pantelhó y en Chiapas.

En caso de que ocurra algún incidente que afecte a los miembros de la comunidad Las Abejas responsabilizaron directamente al gobierno de Rutilio Escandón Cadenas y de Andrés Manuel López Obrador, a quienes acusan de falta de voluntad política para resolver la situación en Pantelhó y en el resto de Chiapas.

Por tanto, hicieron un llamado urgente al gobierno para que resuelva el conflicto de manera inmediata, ya que de lo contrario continuarán las violaciones a los derechos humanos y las afectaciones a la vida y la salud de las comunidades. Además, exigieron justicia para los desplazados que huyen de la violencia en Chiapas.

Las Abejas de Acteal concluyeron su comunicado con un llamado a detener la violencia, a resolver el problema de Pantelhó y a construir una paz duradera en la región, destacando que los pueblos indígenas no deben ser utilizados como campos de batalla.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here