Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
El presente texto es resultado del trabajo colectivo de la Red Universitaria Anticapitalista
Redactó: Marla Arce
Fotografías: Francisco Lion - COTRIC
Hablar de crisis cada vez nos...
Por Redacción/@Somoselmedio
Elementos de Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) en Piedras Negras, Coahuila, recuperaron, la tarde de ayer, el cuerpo de un...
Por Redacción/@Somoselmedio
Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a ahorrar energía eléctrica para ayudar a...
Con 36 votos a favor, el Pleno del Congreso de Jalisco aprobó la Ley de Declaración Especial de Ausencia, legislación novedosa porque supone un nuevo...
Por ONU México
La Organización Mundial de la Salud (OMS) enlistó hoy dos versiones de la vacuna AstraZeneca / Oxford COVID-19 para uso de emergencia,...
Por Redacción/@Somoselmedio
Este 15 de febrero inició la aplicación de la vacuna contra COVID-19 a personas adultas mayores que vivan en los municipios más alejados...
Por Tlachinollan CDHM /@Tlachinollan
Desde que comenzó la pandemia de la Covid-19 aumentó el número de familias jornaleras de la Montaña de Guerrero que migraron...
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.
El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.
La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.
Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.