Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MovNDmx), solicitó una reunión urgente con el Doctor Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, para conversar...
Por Andrés Domínguez
La Secretaría de Salud, informó a través de la Jurisdicción Sanitaria número II, dio a conocer que siete personas originarias de los...
Los distintos tipos de mantos prehispánicos se fueron mezclando con las técnicas y motivos asiáticos, europeos y africanos, dando origen al rebozo mestizo.
Por...
No hay certeza jurídica para poder licitar Presa Milpillas
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de un comunicado, informó la...
Por Héctor Castañón Reyes*
Termino de leer “El Río Congo. Descubrimiento, exploración y explotación del río más dramático de la tierra” de Peter Forbath. La...
Por Andrés Domínguez
Las y los integrantes de la organización “La Voz del Pueblo” informaron la presidenta municipal de Huehuetán, Victoria Aurelia Guzmán Reyes y...
Por El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
El gran problema que enfrentamos con todos los gobiernos es que promueven programas para el...
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.
El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.
La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.
Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.