Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
*Las dos anteriores administraciones gubernamentales dejaron en el abandono a 115 familias indígenas que fueron desplazadas de su comunidad por profesar una religión distinta...
"Los funcionarios de esta administración no utilizaremos aviones y helicópteros del gobierno federal, se pondrán a la venta y se mostrarán en la Feria...
*El municipio fronterizo mantiene niveles de inseguridad no vistos desde hace más de 20 años.
De acuerdo al vigésimo tercer levantamiento de la Encuesta...
Habrá clases masivas, bailongos, desfiles, intervenciones callejeras, danza y presentaciones esterales #CapitalCulturalDeAmérica
Participarán más de mil 500 artistas, que difundirán las danzas folclóricas...
Por Mäst'o̱ho̱-Lenguas Originarias y London Mexico Solidarity
Ar mudi / Introducción
De nueva cuenta vemos con preocupación la imperante necesidad que tiene el Estado mexicano de...
Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.
En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.
Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.