Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del defensor de derechos humanos Óscar Cazorla en Juchitán, Oaxaca. Según la información recibida, el señor Cazorla fue atacado en su casa en Juchitán y su cuerpo sin vida encontrado el 9 de febrero.
el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, presentó la lista de nueve ex funcionarios de la administración pública federal que beneficiaron a empresas extranjeras con contratos de la CFE durante participación en el gobierno en el periodo comprendido entre 1988 a 2012.
Familia y activistas piden una investigación exhaustiva debido a la resolución expedita que diera la Fiscalía
La
Fiscalía General del Estado resolvió en 24 horas que...
Guadalajara, Jalisco, 10 de febrero 2018.- Abuelos, padres, madres, niños y maestras de 45 guarderías de Guadalajara y la zona metropolitana se reunieron en la...
La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.
Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.
Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.