Somoselmedio

Hallan sin vida al periodista Roberto Carlos Figueroa en Huitzilac, Morelos

El cuerpo del comunicador fue encontrado en un camino de terracería luego de que previamente fuera secuestrado y se pidiera un rescate a su familia. Autoridades condenan el crimen y se inician investigaciones en el estado.

Madres y padres de los 43 inician segunda jornada de lucha por la verdad y la justicia

En la Ciudad de México, las familias de los 43 estudiantes desaparecidos iniciaron una nueva jornada de protesta exigiendo respuestas sobre el paradero de sus hijos, desaparecidos hace casi una década.

La vida en Iztapalapa: tema de la nueva exposición del Centro de la Imagen

Conformada por fotografías de Ernesto Ramírez, con la curaduría de Arturo Ávila Cano, en un esfuerzo por visibilizar el trabajo fotoperiodístico y documental.

Propuesta legislativa pide que patrones otorguen a las y los trabajadores un día de permiso anual para realizarse pruebas de detección de cáncer

Según la diputada Balderas Hernández, esta iniciativa legislativa busca no solo proteger la salud de los trabajadores mexicanos, sino también enfrentar el creciente desafío del cáncer en el país, promoviendo la detección temprana y reduciendo los costos económicos asociados a esta enfermedad.

La Cámara de Diputados aprueba en lo general la Ley de Amnistía Directa

Bajo intensa controversia, la Cámara de Diputados aprueba una reforma clave en la Ley de Amnistía, otorgando al Ejecutivo Federal la facultad de conceder amnistía directa en casos relevantes para la búsqueda de la verdad y la justicia en México.

Admiten amparo que exige al Gobierno de la Ciudad de México resguardo de memoriales

La demanda de amparo solicitada por familiares de personas desaparecidas que se vieron afectadas por el retiro de cuatro memoriales colocados frente al Palacio de Gobierno fue admitida por un Juez de Distrito en la Ciudad de México, el cual ordenó al Gobierno de la Ciudad de México resguardo de los memoriales a fin de evitar que el Gobierno Federal los destruya, esto -señalan las familias buscadoras- representa un logro para el derecho a la memoria de las personas desaparecidas.

Se despenaliza el aborto en Jalisco a través de la vía judicial

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal de Tercer Circuito determinó inconstitucionales los artículos que prohíben el aborto voluntario dentro del Código Penal de...

La RED TDT apoya la labor de Frayba y Centro ProDH y rebate la criminalización que recibieron por parte de AMLO

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derecho Humanos “Todos los Derechos para Todas Y Todos” (RED TDT) apoya el trabajo que ha llevado a cabo Frayba y Centro ProDH para la protección de los derechos humanos. Y rechaza los señalamientos negativos que ha pronunciado AMLO, en la conferencia de prensa matutina realizada el 22 de abril del 2024.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.