Benemérita Universidad Autónoma de Puebla entra en paro; estudiantado acusa incompetencia de las autoridades

Por: Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue

Puebla, Pue., 7 de marzo de 2025. – El pasado 26 de febrero, los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) iniciaron un paro de labores debido a la falta de plazas para realizar el servicio social y las prácticas profesionales en instituciones de salud, así como por la presencia de docentes señalados como acosadores.

Tras el inicio del paro en la facultad ubicada en el barrio de Santiago, el resto de las facultades replicaron la acción en señal de solidaridad. Para la noche del 28 de febrero, los estudiantes de Ciudad Universitaria habían ocupado las puertas de la Avenida San Claudio y del Bulevar Municipio Libre, declarando la toma de la sede principal de la universidad. Para el 1 de marzo, con la paralización de la Avenida Cúmulo de Virgo, el Complejo Cultural Universitario y la Facultad de Ciencias de la Comunicación fueron tomados por su alumnado.

En la zona centro de la ciudad, se coordinó la toma de la Facultad de Psicología y de la Facultad de Filosofía y Letras. Para el 6 de marzo, los estudiantes presentaron un posicionamiento bajo el nombre de “Alianza Centro”, en el que denuncian que los intentos de acercamiento de la rectora Lilia Cedillo se han enfocado únicamente en las facultades de Ciudad Universitaria y Medicina, dejando fuera a los estudiantes del centro, Xonaca y del Complejo Cultural Universitario.

La totalidad de las facultades que se han unido al paro están emitiendo pliegos petitorios que se adaptan a las realidades estudiantiles de cada una de ellas, abarcando desde el centro de Puebla hasta el Complejo Cultural Universitario, ubicado en la salida a Atlixco, pasando por Ciudad Universitaria en Xilotzingo y la Facultad de Lenguas en Xonaca.

Las principales demandas incluyen:

  1. El reconocimiento de la Universidad Autónoma de Puebla y su carácter popular, en contra del enfoque mercantilista de la BUAP.
  2. La resolución del problema de acoso al interior de la universidad.
  3. La rendición de cuentas por parte de las autoridades universitarias.
  4. El establecimiento de comedores estudiantiles que ofrezcan alimentos de calidad y sean accesibles para toda la comunidad universitaria.
  5. La implementación del voto universal para la elección de las autoridades universitarias.
  6. La destitución de los consejeros universitarios que actúan como porros y mantienen una actitud servil frente a la rectoría.

Nacional

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Organizaciones y colectivos se pronuncian en solidaridad con madres, padres y familias buscadoras de Jalisco

El Congreso Nacional Indígena, el Ejército Zapatista de Liberación...
Cristian Jiménez M.
Cristian Jiménez M.
Solo una persona más.

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here