Cultura

Museo Archivo de la Fotografía expone el trabajo de artesanas mexicanas desde la mirada de Ruth Lechuga

Ruth Lechuga fue una estudiosa, documentalista y promotora cultural de origen austriaco que llegó a México en 1939, convirtiendo en su proyecto de vida recorrer el país con cámara en mano retratando la vida y trabajo de artesanas de diversas comunidades del país

CINEAMANO estrenará “Golondrinas en la Ciudad” del artista visual Arturo López Pio en el Foro Elefante

Este sábado 4 de noviembre CINEAMANO estrenará “Golondrinas en la Ciudad” en el Foro Elefante, una puesta en escena en vivo bajo la dirección del artista visual Arturo López Pio Cineamano y musicalizada por Iraida Noriega y Nico Maroto.

El Festival Eurojazz 2023 celebrará su edición número 26 con 10 conciertos de grupos y solistas europeos en el CENART del 12 al 26...

El Festival Eurojazz 2023 celebrará su vigésimo sexto aniversario con 10 conciertos que tendrán con sede en las Áreas Verdes del CENART y en la se presentarán reconocidos artistas internacionales de países europeos, a partir del 12 al 26 de noviembre los días sábados y domingos.

Conmemoran el centenario luctuoso de Francisco Villa con Megaofrenda de Día de Muertos en el Zócalo de la CDMX

La Secretaría de Cultura y el Gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con el taller de arte “Xibalba” inauguraron la Megaofrenda del Zócalo la que también se conmemora el Centenario luctuoso de Francisco Villa con una artesanía monumental en honor al Centauro del Norte.

Cientos de personas se dieron cita para la primera edición de la Caravana “Luciferia” de zombies y catrinas en la alcaldía Azcapotzalco

Con motivo de las actividades culturales previas al tradicional festejo del Dia de Muertos, se llevó a cabo la primera edición de la Caravana "Luciferia" de zombies y catrinas en la alcandía Azcapotzalco de la Ciudad de México. 

Celebran en la UACM de San Lorenzo Tezonco la quinta edición de Festival Semillas

La quinta edición del Festival Internacional del Libro y la Lectura (Semillas) en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) fue todo un éxito gracias al equipo organizador, sus exponentes y, por supuesto, por todo su público asistente.

Presentan el libro “El Pueblo contra la Dictadura: Cronología de una lucha Nicaragua 1978 a 1979″ en la UACM del Valle

En presencia de la autora Mónica Baltodano y la fundadora de la CAMeNA Beatriz Torres, fue presentado el libro “El Pueblo contra la dictadura: Cronología de una lucha Nicaragua 1978 a 1979” en la UACM Plantel del Valle.

Miles de catrinas, desfilan sobre Paseo de la Reforma

La tarde noche del pasado domingo 22 de octubre, se llevó a cabo la décima edición de la Mega Procesión de Catrinas, la cual reunió a miles de familias

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.

Red TDT lanza mapeo nacional sobre violencia contra personas defensoras de derechos humanos

Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México

Periodismo vivo en la era de la IA: herramientas para resistir, narrar y transformar

La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética