A tres décadas de su fundación, EDUCA reflexiona sobre el impacto y los desafíos del movimiento social en Oaxaca, analizando la relación con el Estado, la lucha por los derechos comunitarios y las perspectivas para fortalecer las organizaciones desde una mirada crítica y colectiva.
La comunidad indígena denunció amenazas persistentes y destacó importantes avances en la recuperación de su tierra comunal
Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9
Santa María Ostula, Michoacán,...
29 comunidades zapotecas de los Valles Centrales de Oaxaca firman una declaratoria regional para prohibir la minería en sus territorios, exigiendo la cancelación del proyecto minero San José y las concesiones otorgadas sin su consentimiento, en defensa de sus derechos, el medio ambiente y su tejido social.
La Presa Las Cruces amenaza la biodiversidad del río San Pedro, sitios sagrados indígenas y la subsistencia de miles de familias en Nayarit, alertan expertos y líderes comunitarios.
El Memorial Musical: Resonancias del Caracol por Nuestr@s Desaparecid@s, evento que se llevará a cabo el 23 de noviembre a partir de las 13 horas en la Plaza Tlaxcoaque de la CDMX, será un llamado de lucha y resistencia para visibilizar a las familias buscadoras y a los pueblos originarios.
Líderes y comunidades del Sur Global se reúnen en Oaxaca para denunciar la militarización, los megaproyectos y la inacción gubernamental ante la crisis climática, proponiendo una red global de resistencia y un calendario de lucha colectiva hacia la COP30 en Brasil.
Defensores de derechos humanos exigen que se detenga el proceso penal contra Wilberth Nahuat Puc, subcomisario maya y líder ambiental, acusado tras su lucha contra una granja porcícola que amenaza la salud y el medio ambiente de su comunidad en Santa María Chí.
El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.
La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.
Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.
Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.