Por Mario Marlo/@Mariomarlo
Después de protestas y denuncias por parte de Integrantes del Consejo Regional Totonaco en defensa del río Ajajalpan al Cabildo municipal de...
Por Mario Marlo/@Mariomarlo
"A 14 meses del desplazamiento forzado de comunidades del municipio de Chichihualco, el Estado mexicano ha sido incapaz de garantizar las condiciones...
Por Mercedes Matz
Desde hace un año, en Yucatán se conformó la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal, que significa Caminamos Juntos. Desde...
Por Mario Marlo/@Somoselmedio
Esta mañana durante la conferencia mañanera de Andrés Manuel López Obrador, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos otorgó el Premio Nacional...
Por Mario Marlo/@Mariomarlo
El Centro de Derechos Humanos, Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), denunció que,en el mes de noviembre y diciembre, recibieron amenazas de...
Por Mario Marlo/@Mariomarlo
Del 2 al 11 de diciembre, la Caravana Toxi-Tour, integrada por más de 30 organizaciones sociales locales , nacionales e internacionales recorrerán las peores...
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.
El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.
La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.
Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.