Más de 20 organizaciones de derechos humanos denunciaron en un comunicado la violencia en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y señalaron la tolerancia...
Dos miembros del equipo del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro-Juárez A.C. fueron espiados con el software Pegasus durante el 2022, confirmó Citizen Lab. El Centro Prodh había denunciado en 2017 un caso similar y exige el cese del espionaje y la investigación de estos y otros casos.
Integrantes del Consejo de Jornaleros Agrícolas exigen atención a las familias indígenas de la Montaña y la instalación de una comisión intersecretarial para atender la discriminación, maltrato y abuso sexual en 21 estados de la República Mexicana.
La investigación de la CNDH determinó que no se encontraron armas en el vehículo y que ninguno de los elementos militares presentó lesiones por proyectil de arma de fuego.
Autoridades mexicanas se comprometen a implementar medidas cautelares otorgadas por la CIDH y reconocen la labor de la comunidad jesuita en la Sierra Tarahumara en favor de los derechos humanos, tras instalar mesa de coordinación e implementación de medidas cautelares en beneficio de la comunidad jesuita de Cerocahui.
Conoce la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre, una organización que luchó por la unificación de los grupos armados y la lucha contra el régimen capitalista en México, y que se convirtió en una de las guerrillas más importantes de los años setenta.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha invalidado el decreto que afectaba la implementación de la paridad de género en los municipios que se rigen por Sistema Normativo Indígena en Oaxaca, manteniendo la obligación de cumplir con la paridad de género en 417 municipios que deben alcanzarla en este año 2023.
Durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo que organizó la Red YoVoy8M se unieron como contingente las disidencias. Por un lado las personas trans y no binarie, así como las mujeres y personas con cuerpos gordes con el fin de visibilizar sus luchas.
En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.
La nueva agencia, encabezada por Mercedes Gutiérrez Salinas y adscrita a la FIDAMPU, es parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de Bertha Alcalde Luján y atenderá denuncias, coordinará rescates y canalizará animales a atención médica.
ARTICLE 19, R3D y SocialTIC denuncian corrupción, lavado de dinero y espionaje ilegal con Pegasus en México; señalan a Peña Nieto, Osorio Chong, el CISEN y el Ejército como responsables de una red de vigilancia que persiste hasta la actualidad.
El Gabinete de Seguridad presentó un plan integral que combina inteligencia financiera, bloqueo de telecomunicaciones y coordinación interinstitucional para combatir un delito que afecta a 66% de las víctimas en solo ocho entidades.