Desaparecidos

Familiares y sobrevivientes de la guerra sucia exigen justicia y atención del Presidente López Obrador

En conmemoración del Día Internacional del Detenido Desaparecido, diversas organizaciones que representan a Familiares y Sobrevivientes de la Guerra Sucia emitieron un enérgico llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador para que cumpla con sus compromisos de justicia y atención a las víctimas de la represión estatal.

Marchan en Puebla en conmemoración del Día de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Familiares y simpatizantes se unieron en un emotivo evento para recordar a los desaparecidos en Puebla y exigir justicia. El colectivo "Voz de los desaparecidos en Puebla" convocó a la conmemoración en su quinto año de actividades, destacando la perseverancia en la búsqueda de sus seres queridos. 

Marcha en Chilpancingo para exigir justicia en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Colectivos y familias de desaparecidos marcharon en Chilpancingo en busca de aprobación de ley y justicia para las víctimas en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.

Galería fotográfica: Marchan en Guadalajara, Jalisco por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición, que se conmemora cada 30 de agosto, familias en Guadalajara, Jalisco salieron a las calles para exigir justicia por sus seres queridos desaparecidos. La concentración comenzó en la Glorieta de las y los Desaparecidos, donde se congregaron manifestantes portando pancartas y coreando consignas.

“La memoria es el acto de preservar lo que más se quiere y de no olvidar por lo que se lucha”

La memoria es un acto colectivo que nos recuerda que “aquí pasó algo que importa”, por ello, su preservación es importante, pero no desde marcos institucionales, sino desde la lucha que viene desde abajo, desde la lucha de quienes han dado y dan la vida para que todas las personas puedan vivir con dignidad, estas fueron las ideas claves del primer panel del Encuentro memorias en resistencia: La memoria de abajo, la memoria que resiste, impulsado por la Fundación Heinrich Boll.

Banco Nacional de Datos Forenses continúa sin ser efectiva, a pesar que la FGR dijo ya estar concluida

La Fiscalía General de la República (FGR), informó ante el Comité contra las Desapariciones de la ONU la creación del Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF) mismo que planea terminarlo hasta el año de 2026, mientras que el Poder Judicial determinó que continúa sin cumplir la sentencia que ordena implementar dicho Banco.

Tras la vida: El documental que visibiliza la lucha de las madres buscadoras y la desaparición de migrantes en México

Este viernes 25 de agosto se llevó a cabo la proyección y el conversatorio del documental “Tras La Vida” de la directora Anais Taracena, en la Casa Refugio Citlaltépetl.

“Como sociedad levantemos la voz hoy y hagamos este movimiento nuestro”, Tita Radilla, hija del desaparecido Rosendo Radilla Pacheco

A casi 50 años de la desaparición forzada del luchador social, Rosendo Radilla Pacheco, su familia se manifestó en la Glorieta de las y los Desaparecidos y se honró su memoria con la presentación de un libro.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Protesta en Guadalajara por fallas del Tren Ligero: exigen solución y ampliación a Santa Anita, Tesistán y Aeropuerto

Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.