La colectiva Yo Cuido México develó, este 4 de marzo de 2023, un mural en honor a Luz Raquel Padilla, quien fue víctima de feminicidio en Zapopan, Jalisco; ella murió, el 19 de julio de 2022, a causa de las quemaduras por alcohol en el 90% de su cuerpo.
En el marco del #8M, la artista Kiyo Gutiérrez realizó el cierre de su obra performática “México feminicida y transfeminicida”, con ella buscó generar conciencia y movilización social en torno a la violencia de género en México.
La talentosa saxofonista se convertirá en la nueva imagen del boleto de la Lotería Nacional, con la leyenda "No es alboroto, es la lucha", en un esfuerzo por fomentar la inclusión y la igualdad de género, y reconocer el importante papel que juegan las mujeres en la sociedad y en la cultura mexicana.
El Congreso de Puebla ratificará el dictamen este próximo 2 de marzo para tipificar la violencia ácida como feminicidios en grados de tentativa, sentando un precedente a nivel nacional en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y garantizando una vida libre de violencia para niñas y adolescentes.
El conflicto entre el gobierno de la Ciudad de México y las mujeres que ocupan la Glorieta de las Mujeres que Luchan continúa sin resolverse. Desde hace semanas, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo ha llevado a cabo una campaña de acoso y hostigamiento contra las manifestantes, en su intento de imponer el proyecto de la Joven de Amajac en ese lugar.
Por Redacción / @Somoselmedio
Morelia, Michoacán, a 15 de febrero de 2023.- Luego de dos años de que Diego Urik asesinara a Jessica González Villaseñor,...
La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.