Por Nancy Gutiérrez
Este 8 de marzo, un contingente formado por decenas de mujeres, maestras, madres, agentes culturales, promotoras de lectura, entre otras, marcharon por...
La colectiva Yo Cuido México develó, este 4 de marzo de 2023, un mural en honor a Luz Raquel Padilla, quien fue víctima de feminicidio en Zapopan, Jalisco; ella murió, el 19 de julio de 2022, a causa de las quemaduras por alcohol en el 90% de su cuerpo.
En el marco del #8M, la artista Kiyo Gutiérrez realizó el cierre de su obra performática “México feminicida y transfeminicida”, con ella buscó generar conciencia y movilización social en torno a la violencia de género en México.
La talentosa saxofonista se convertirá en la nueva imagen del boleto de la Lotería Nacional, con la leyenda "No es alboroto, es la lucha", en un esfuerzo por fomentar la inclusión y la igualdad de género, y reconocer el importante papel que juegan las mujeres en la sociedad y en la cultura mexicana.
El Congreso de Puebla ratificará el dictamen este próximo 2 de marzo para tipificar la violencia ácida como feminicidios en grados de tentativa, sentando un precedente a nivel nacional en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y garantizando una vida libre de violencia para niñas y adolescentes.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.