Por Redacción/@Somoselmedio
La Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) presentaron una denuncia...
Por Redacción/@Somoselmedio
Ciudad de México, a 1 de abril de 2020.- La periodista María Elena Ferral Hernández, corresponsal del Diario de Xalapa y directora del...
La justicia carece de un enfoque de género.
Una resolución sin este enfoque impacta de manera negativa porque deja a las denunciantes con un sentimiento...
Todas las periodistas que trabajamos temas sobre violaciones a los derechos humanos de las mujeres en México hemos reportado y acompañado su lucha y/o...
Por Carolina Guzmán/@koralinnedepp
Ante la falta de resultados de la implementación de la alerta de género, abril de 2019 en puebla, el Observatorio Ciudadano Nacional...
Texto y fotografías: Mario Marlo/@Mariomarlo
Hartas de la violencia contra las mujeres, los feminicidios en México y la poca acción de las autoridades estatales y...
La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.
Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.
Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.