Texto y Fotografía: Karen Castillo / @karencitatacha
El pasado 3 de octubre, madres y familiares de víctimas de feminicidio y desaparición; así como activistas y...
Por Enrique G. Gallegos
1
Se pueden hacer no pocas críticas a la consulta popular, cuyo objetivo es “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones...
Con la consigna “No un minuto de silencio, sino toda una vida de lucha”, colectivos exigen un país democrático.
Por Dinazahar García / @Dina_Netertua26
Este 10...
Texto y fotografías: Rodrigo Piña / @Rodrigops19
En punto de las 11 de la mañana, manifestantes y diversos colectivos se reunieron en calles de la colonia...
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.
Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.