Los últimos días se han realizado conferencias vespertinas, dirigidas por la secretaría de la SEP, Leticia Ramírez, en donde se han presentando los nuevos libros de textos gratuitos
El día 11 de agosto se llevó a cabo la 4ta conferencia respectiva a el análisis de los libros de texto de 3er grado de Primaria, mientras el 14 de agosto se realizó la 5ta conferencia vespertina respectiva al análisis de los libros de texto de 4to grado de Primaria.
El día 9 y 10 de Agosto se llevaron a cabo las conferencias vespertinas respectivas para Primero y Segundo año de Primaria, en donde se presentaron algunos contenidos de los nuevos libros de texto y se han aclarado algunos puntos con respecto al contenido de los mismos.
El día de hoy se llevó a cabo a las 17:00 en el Palacio Nacional, la Primera Conferencia Vespertina relacionada con los libros de texto, con la dirección de la Secretaria de Educación Pública de México, Leticia Ramírez Amaya, en donde se aceptó que existen “áreas de oportunidad” en los libros de texto.
Causa Común presentó su informe sobre atrocidades en México durante el primer semestre de 2023. Se trata de un recuento de eventos de extrema violencia en México a partir de notas periodísticas, en las cuales, de enero a junio de 2023 se registró un promedio de 18 atrocidades cada día, 5 % más que en el mismo periodo de 2022.
Miguel Ángel Mancera, Senador y exjefe de Gobierno de la Ciudad de México enfrenta críticas por altos índices de inseguridad y escándalos de corrupción durante su mandato.
La desaparición de dos periodistas en diferentes estados de México genera alarma y exige una respuesta contundente para proteger a aquellos que informan al país.
Enrique Pérez Mora, conocido como “El Tenebras”, fue un líder carismático y estratega de la Liga Comunista 23 de septiembre en Jalisco. Su vida estuvo marcada por la valentía, la pasión revolucionaria y la resistencia contra la opresión.
Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.
El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.
Autoridades tradicionales exigen justicia histórica, autonomía educativa, protección territorial y derechos lingüísticos, entre otras demandas, en un documento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum.