Este viernes 25 de agosto se llevó a cabo la proyección y el conversatorio del documental “Tras La Vida” de la directora Anais Taracena, en la Casa Refugio Citlaltépetl.
Los últimos días se han realizado conferencias vespertinas, dirigidas por la secretaría de la SEP, Leticia Ramírez, en donde se han presentando los nuevos libros de textos gratuitos
El día 11 de agosto se llevó a cabo la 4ta conferencia respectiva a el análisis de los libros de texto de 3er grado de Primaria, mientras el 14 de agosto se realizó la 5ta conferencia vespertina respectiva al análisis de los libros de texto de 4to grado de Primaria.
El día 9 y 10 de Agosto se llevaron a cabo las conferencias vespertinas respectivas para Primero y Segundo año de Primaria, en donde se presentaron algunos contenidos de los nuevos libros de texto y se han aclarado algunos puntos con respecto al contenido de los mismos.
El día de hoy se llevó a cabo a las 17:00 en el Palacio Nacional, la Primera Conferencia Vespertina relacionada con los libros de texto, con la dirección de la Secretaria de Educación Pública de México, Leticia Ramírez Amaya, en donde se aceptó que existen “áreas de oportunidad” en los libros de texto.
Causa Común presentó su informe sobre atrocidades en México durante el primer semestre de 2023. Se trata de un recuento de eventos de extrema violencia en México a partir de notas periodísticas, en las cuales, de enero a junio de 2023 se registró un promedio de 18 atrocidades cada día, 5 % más que en el mismo periodo de 2022.
Miguel Ángel Mancera, Senador y exjefe de Gobierno de la Ciudad de México enfrenta críticas por altos índices de inseguridad y escándalos de corrupción durante su mandato.
La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.
Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.
Un experto de la ONU advirtió que las desapariciones de migrantes, incluidas las forzadas, son un problema grave y desatendido. Gehad Madi, Relator Especial, exigió mayor cooperación internacional para proteger a esta población vulnerable y garantizar justicia.
La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.