El día 15 de mayo, la jueza Mónica Osorio Palomino dictó sentencia a Roxana Ruiz Santiago, una mujer empobrecida, oaxaqueña e indígena, madre autónoma, migrante, habitante de las periferias del oriente del Estado de México y comerciante a una sentencia de 6 años y 2 meses de prisión, además de una reparación del daño de 285 mil pesos tras un proceso de casi dos años pesé haber sido víctima de una agresión sexual. La juez determinó que “con un golpe en la cabeza” habría sido suficiente para dejar inconsciente a su agresor, sin necesidad de matarlo.
El conflicto entre el gobierno de la Ciudad de México y las mujeres que ocupan la Glorieta de las Mujeres que Luchan continúa sin resolverse. Desde hace semanas, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo ha llevado a cabo una campaña de acoso y hostigamiento contra las manifestantes, en su intento de imponer el proyecto de la Joven de Amajac en ese lugar.
Por Miranda Chavarria / @mirandachavarria
El día de hoy, la colectiva feminista “Justicia por ti, por mí, por todas, por nosotras” se pronunció a las...
Por Miranda Chavarría / @mirandach9
El pasado 4 de febrero, del presente año, se congregaron diferentes colectivas y mujeres organizadas en la Glorieta de las...
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, declaró que se colocará la réplica de la Joven de Amajac, en la antigua Glorieta de Colón; retirando la Antimonumenta "Vivas nos queremos", que se encuentra actualmente en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
Cerca de 700 a 800 mujeres presas, han presentado síntomas fuertes como diarrea, vómito, temperatura alta y dolor intenso, derivado de infecciones graves en el estómago, en el CEFERESO 16, en Michapa, Morelos.
Por Karen Castillo / @karen_castillo_periodismo
En los últimos meses, investigaciones y filtraciones de información han demostrado que la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), continúan con...
El Consejo Indígena y Popular de Guerrero - Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) emitió un comunicado desde las montañas, denunciando el despojo capitalista, la violencia paramilitar y la crisis climática que amenazan sus territorios.
El agente del Ministerio Público, señalado en presuntos actos de corrupción, obtuvo la mayor votación para dirigir el órgano que sancionará a jueces y magistrados de la capital.
El INE culminó el proceso electoral extraordinario con la entrega de constancias a las y los ministros electos de la Suprema Corte, destacando mecanismos de verificación, paridad de género y reconocimiento a la diversidad cultural.
El presidente iraní acusó a Estados Unidos de ser cómplice de la entidad sionista, asegurando que los crímenes de esta no conseguirán someter a la nación iraní.