Nuevas tecnologías

Once tesis sobre Trump y las tres cabezas de la bestia imperialista: neofascismo, tecnocapital y “guerra cultural”

Enrique G. Gallegos* 1. Pocas metáforas describirían mejor a Donald Trump que la de la bestia. No sólo por su estilo intempestivo para ejercer el...

Ley Olimpia IA seleccionada entre los 50 mejores proyectos de inteligencia artificial

El proyecto de inteligencia artificial Ley Olimpia IA fue seleccionado por el Paris Peace Forum como uno de los 50 mejores a nivel mundial. Plataforma creada por Defensoras Digitales que ofrece ser una red de apoyo integral para todas las mujeres víctimas de violencia digital en más de 30 idiomas. 

Fetichismo de la Inteligencia Artificial: extractivismo, manipulación, guerra…

Enrique G. Gallegos* 1 En marzo del 2023 Elon Musk, con decenas de empresarios de la industria informática, investigadores tecnológicos y expertos en Inteligencia Artificial (IA), ...

La UNAM presenta el libro TikTok para la Educación

El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, en el marco de su Programa Macrodatos, Inteligencia Artificial e Internet, realizó la presentación de la publicación editorial TikTok para Educación en Torre II de Humanidades en Ciudad Universitaria.

Última conferencia “De plataformas y lecturas: Las transformaciones de la industria editorial y las bibliotecas en la era digital”

Da fin el ciclo de conferencias: Mutaciones de los medios de comunicación en la era digital y la Inteligencia Artificial con la mesa de diálogo "De plataformas y lecturas: Las transformaciones de la Industria editorial y las bibliotecas en la era digital” en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

Organizaciones denuncian riesgos de tecnologías de vigilancia masiva y biométrica en México

Organizaciones defensoras de Derechos Digitales y de la Privacidad, denuncian  las propuestas recientes sobre la implementación de tecnologías de vigilancia masiva y biométrica en el espacio público de México.

Elon Musk impone límites absurdos a la visualización de tweets en Twitter, generando indignación entre los usuarios

Elon Musk causa controversia al establecer restricciones drásticas a la cantidad de tweets que los usuarios de Twitter pueden ver diariamente, lo que desata críticas sobre la libertad de expresión y el acceso a la información en la plataforma.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.