El Gobierno de la actual candidata a la presidencia, Xóchitl Gálvez, tiene una serie de propuestas y objetivos que alcanzar en dado caso de ser elegida por el pueblo mexicano en las votaciones presidenciales del próximo 2 de junio, por lo que propone una agenda que se enfoca en la seguridad, salud, medio ambiente, educación, tecnología y corrupción.
El proyecto de ‘prosperidad compartida’ que plantea Claudia Sheinbaum, candidata presidencial, toma en cuenta diversos puntos entre los que destacan; No gasolinazos, aumento salarial...
Después de una sesión extraordinaria en Washington, DC, la OEA emitió una resolución ante los hechos ocurridos en la Embajada de México en Quito- Ecuador, por lo que condena enérgicamente el asalto a dicha sede.
El presidente Andrés Manuel López Obrador defiende la soberanía nacional y anuncia medidas legales tras el asalto a la embajada mexicana en Ecuador, mientras revela la ambigüedad de las posturas internacionales ante el incidente.
El Instituto Nacional Electoral (INE) pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador que elimine o modifique las conferencias de prensa matutinas de los días 7, 11, 12 y 22 de marzo y el 1 de abril del presente año, debido a la falta de equidad y de imparcialidad en la contienda.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y países latinoamericanos como; Colombia y Brasil, fueron los primeros en reprochar el allanamiento a la embajada...
Tanto el presidente de la República mexicana, AMLO, como la SSPC brindaron su pésame y turnaron la investigación a la FGE Guanajuato para esclarecer el doble asesinato.
A casi un mes de haber comenzado el proceso electoral para las elecciones 2024, se han registrado los asesinatos de más de 10 aspirantes a diversos cargos en diferentes estados de la República.
A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.
Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.
Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.