Mientras que en México ciudadanos lanzan cloro a enfermeras, en Inglaterra vecinos despiden a enfermera cuando se dirige a trabajar.
Por Redacción/@Somoselmedio
Con aplausos y galletas...
Por Redacción
WhatsApp anunció hoy el lanzamiento de dos iniciativas en apoyo de la lucha global contra la pandemia de coronavirus: el lanzamiento global del Centro...
Ciudad de México, 19 de marzo de 2020. Las órdenes de aprehensión contra funcionarios acusados de desviar la investigación del caso Ayotzinapa son una...
Por Redacción/@ZonaDocs
Ciudad de México, 12 de marzo de 2020. Ante el anuncio presidencial de que el 21 de marzo se someterá a consulta ciudadana el proyecto...
Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.