El MAF revela la espiritualidad mexicana a través de la lente de Juan Carlos Reyes García

La exposición Revelar el tiempo. Del dolor a la celebración, del fotógrafo oaxaqueño Juan Carlos Reyes García, invita a un viaje visual por rituales, ceremonias y expresiones de fe de comunidades mexicanas, en el Museo Archivo de la Fotografía hasta el 29 de junio.

Por Redacción / @Somoselmedio 

CDMX, 22 de mayo 2025.- Con 38 poderosas imágenes que capturan el misticismo, el fervor, el duelo y la alegría de las prácticas rituales mexicanas, el Museo Archivo de la Fotografía (MAF), espacio de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, presenta la exposición Revelar el tiempo. Del dolor a la celebración, del fotógrafo oaxaqueño Juan Carlos Reyes García. La muestra estará disponible hasta el 29 de junio con entrada libre.

Inaugurada por el propio autor, en compañía de Lizbeth Ramírez Chávez, responsable del MAF; Mariana Gómez Godoy, directora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Ciudad de México; y Juan Carlos Valdez, director de la Fototeca Nacional, esta exposición documental ofrece una mirada íntima y profunda de la religiosidad popular que se vive en colectividad pero que deja huellas individuales imborrables.

El MAF revela la espiritualidad mexicana a través de la lente de Juan Carlos Reyes García

“El artista tiene una parte muy novedosa en mirar la religiosidad y la fe. Nos comparte cómo se vive en diversos lugares, desde el espacio público hasta llevarnos al espacio más íntimo que pocas veces se puede entrar”, expresó Mariana Gómez sobre el trabajo de Reyes García, destacando el uso expresivo del blanco y negro en su fotografía.

Del dolor al festejo: la simbiosis de la fe

La exposición captura momentos simbólicos que muestran el tránsito entre el sufrimiento y la celebración, una dualidad constante en la espiritualidad de muchas comunidades mexicanas. “Muchas veces uno está inmerso en sensaciones de dolor, pero al mismo tiempo hay esta posibilidad de celebrar. Hay una simbiosis que siempre va de la mano, que no puede existir una sin la otra”, señaló el artista, quien también anunció que a lo largo de los siguientes 20 días sumará 88 imágenes más a manera de tributo visual a la Ciudad de México.

El MAF revela la espiritualidad mexicana a través de la lente de Juan Carlos Reyes García

Entre las imágenes expuestas se encuentran “Armados en la muerteada”, Angelito, La Comparsa y el monstruo de Cardiani, además de máscaras e instantes del Carnaval de Tilcajete, “Diablos aceitados”, El resplandor de la Virgen, escenas del luto en Tehuantepec, y el tríptico Del dolor a la celebración. También se incluyen fotografías de danzas de concheros, la procesión en Atlixco y escenas de La Villa, en la capital mexicana.

Con una sensibilidad documental que transita entre la fotografía artística y el fotoperiodismo, Reyes García logra acercar al público a prácticas culturales que suelen ser privadas, efímeras y profundamente simbólicas. Su obra trasciende la estética y se convierte en un testimonio visual de la diversidad espiritual del país.

El MAF revela la espiritualidad mexicana a través de la lente de Juan Carlos Reyes García

Revelar el tiempo. Del dolor a la celebración se puede visitar en el primer piso del Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, justo detrás de la Catedral Metropolitana. La entrada es gratuita y la exposición estará abierta al público hasta el domingo 29 de junio.

El MAF revela la espiritualidad mexicana a través de la lente de Juan Carlos Reyes García

Nacional

Se pronostican lluvias fuertes en la CDMX durante los próximos días

Del 12 al 15 de junio, se esperan lluvias fuertes, cielo nublado y vientos con rachas en la Ciudad de México, advierte Conagua; autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada de lluvias 2025.

Presentan el documental 23 de Septiembre en el FARO Cosmos

El documental 23 de Septiembre, presentado en la Caja Negra del FARO Cosmos, rescata la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Jalisco. Testimonios, imágenes y el Antimonumento se unen en una narrativa periodística que confronta la violencia de Estado y reanima la memoria histórica en Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Se pronostican lluvias fuertes en la CDMX durante los próximos días

Del 12 al 15 de junio, se esperan lluvias fuertes, cielo nublado y vientos con rachas en la Ciudad de México, advierte Conagua; autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada de lluvias 2025.

Presentan el documental 23 de Septiembre en el FARO Cosmos

El documental 23 de Septiembre, presentado en la Caja Negra del FARO Cosmos, rescata la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Jalisco. Testimonios, imágenes y el Antimonumento se unen en una narrativa periodística que confronta la violencia de Estado y reanima la memoria histórica en Guadalajara.

Conflicto agrario en Guerrero: Ejido de Carrizalillo acusa a Equinox Gold de violar leyes y abandonar mina Los Filos

La Mesa Agraria de Carrizalillo denuncia irregularidades en la...

Se pronostican lluvias fuertes en la CDMX durante los próximos días

Del 12 al 15 de junio, se esperan lluvias fuertes, cielo nublado y vientos con rachas en la Ciudad de México, advierte Conagua; autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada de lluvias 2025.

Presentan el documental 23 de Septiembre en el FARO Cosmos

El documental 23 de Septiembre, presentado en la Caja Negra del FARO Cosmos, rescata la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Jalisco. Testimonios, imágenes y el Antimonumento se unen en una narrativa periodística que confronta la violencia de Estado y reanima la memoria histórica en Guadalajara.

Exigen investigación por asesinato de buscador en Guanajuato y aparición con vida de José Francisco Arias

ARTICLE 19 demanda justicia por el asesinato de Jaime González Vázquez y la búsqueda de José Francisco Arias Mendoza, integrante del Colectivo Hasta Encontrarte....

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here