CNTE se moviliza al AICM tras cancelación de mesa de diálogo; exigen duplicación salarial y derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros y maestras de la CNTE y CETEG marchan en la Ciudad de México rumbo al aeropuerto, denunciando la falta de voluntad del Gobierno Federal para atender sus demandas históricas. Reafirman su lucha por la justicia laboral y el respeto a la educación pública.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 23 de mayo de 2025.- Este viernes por la mañana, miles de docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se movilizaron rumbo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), luego de que la Presidencia de la República cancelara de forma unilateral la mesa de trabajo prevista con el magisterio en lucha.

La movilización, según expresaron los voceros de las secciones movilizadas, responde a la cerrazón y falta de voluntad del Gobierno Federal para atender sus demandas históricas: la duplicación del salario docente y la derogación inmediata de la Ley del ISSSTE de 2007, misma que consideran un agravio permanente contra los derechos laborales de las y los trabajadores del sector educativo.

En un pronunciamiento público, la Sección XIV Democrática del SNTE –con presencia fuerte en Guerrero– lamentó que la presidenta haya “perdido la oportunidad de construir una ruta digna de interlocución”, y advirtieron que “cancelar el diálogo es arrodillarse ante los intereses de la oligarquía financiera”.

En un mensaje dirigido a quienes minimizaron la fuerza del movimiento, la CNTE dejó claro que su lucha no está dirigida desde las cúpulas del poder, sino desde las bases, en consulta permanente, con dirección colectiva y con principios de democracia, independencia y lucha clasista.

“La cancelación no debilita nuestra determinación. Al contrario: reafirma la claridad de nuestra lucha. No nos movilizamos para pedir favores, sino para exigir justicia y dignidad para el magisterio y el pueblo trabajador”, afirmaron desde el plantón que mantiene el magisterio disidente en el corazón político del país.

“Esta lucha no es de ideologías, es de dignidad proletaria. Aquí no nos mueve el interés de un grupo, sino la causa colectiva de quienes están dispuestos a sacrificarse por un futuro con justicia”, recalcaron en el documento emitido por la CETEG.

La CNTE reiteró que si la dirigencia se desvía, serán las propias bases quienes corrijan el rumbo. “Nuestra brújula es la voluntad construida desde abajo, con debate, conciencia y compromiso”, expresaron.

Finalmente advirtieron que la protesta continuará en los próximos días con nuevas acciones de presión, hasta que el Ejecutivo escuche y atienda sus exigencias. “No retrocedemos. La lucha es ahora”.

Nacional

Informe documenta tortura y detenciones arbitrarias en Santiago Mexquititlán

Según un informe del Nodo de Derechos Humanos, el operativo del 4 de junio en Santiago Mexquititlán evidenció tortura, detenciones arbitrarias y violencia sexual contra integrantes de la comunidad ñhöñhö, en un contexto de despojo territorial ligado al proyecto Batán y a intereses inmobiliarios en Querétaro.

Santiago Mexquititlán declara resistencia total contra privatización del agua y exige autonomía

Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.

Huracán Erick se intensifica frente a Oaxaca y Guerrero: ya es categoría 2 y seguirá fortaleciéndose

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.

Embajada de México en Israel coordina salida segura de mexicanos ante suspensión de vuelos comerciales

Ante la suspensión de vuelos comerciales desde Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que continúa brindando protección consular y coordina alternativas de evacuación por vía terrestre con embajadas en Jordania y Egipto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Informe documenta tortura y detenciones arbitrarias en Santiago Mexquititlán

Según un informe del Nodo de Derechos Humanos, el operativo del 4 de junio en Santiago Mexquititlán evidenció tortura, detenciones arbitrarias y violencia sexual contra integrantes de la comunidad ñhöñhö, en un contexto de despojo territorial ligado al proyecto Batán y a intereses inmobiliarios en Querétaro.

Santiago Mexquititlán declara resistencia total contra privatización del agua y exige autonomía

Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.

Huracán Erick se intensifica frente a Oaxaca y Guerrero: ya es categoría 2 y seguirá fortaleciéndose

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.

Embajada de México en Israel coordina salida segura de mexicanos ante suspensión de vuelos comerciales

Ante la suspensión de vuelos comerciales desde Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que continúa brindando protección consular y coordina alternativas de evacuación por vía terrestre con embajadas en Jordania y Egipto.

Informe documenta tortura y detenciones arbitrarias en Santiago Mexquititlán

Según un informe del Nodo de Derechos Humanos, el operativo del 4 de junio en Santiago Mexquititlán evidenció tortura, detenciones arbitrarias y violencia sexual contra integrantes de la comunidad ñhöñhö, en un contexto de despojo territorial ligado al proyecto Batán y a intereses inmobiliarios en Querétaro.

Santiago Mexquititlán declara resistencia total contra privatización del agua y exige autonomía

Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.

Huracán Erick se intensifica frente a Oaxaca y Guerrero: ya es categoría 2 y seguirá fortaleciéndose

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here