Funcionarios se niegan a reunión acordada en Ixcatán con usuarios del transporte público

Representantes gubernamentales rehúsan encuentro acordado en Ixcatán, usuarios exigen soluciones concretas ante estancamiento en mejora del transporte público en la zona norte de Zapopan.

Por  Redacción / @Somoselmedio  

Norte de Zapopan, 13 de diciembre de 2023 — Hoy, representantes gubernamentales acordados para una reunión crucial sobre el mejoramiento del transporte público en San Esteban, San Isidro, Tateposco e Ixcatán, se negaron a entrar al pueblo de Ixcatán para el encuentro, llevando la discusión al pie de la carretera federal, kilómetro 25.5 de la carretera 54 a Saltillo.

Entre los funcionarios presentes se encontraban Victor Hugo Gómez Reyna, de la Secretaría de Asuntos del Interior; José Sedano Rubio, subdirector de autotransporte federal de la SICT; Sergio Solís Hernández, de la Secretaría de Transporte de Jalisco; un representante de la diputada local Gabriela Cárdenas Rodríguez —quien abandonó la sesión antes de su conclusión— y responsables de la empresa Ómnibus de Yahualica.

A través de un comunicado, usuarios del transporte público de San Esteban, San Isidro, Tateposco e Ixcatán, al norte de Zapopan, detallaron que la situación contravino a lo pactado en la reunión anterior del 21 de noviembre de 2023 en las oficinas de la SICT, donde se estableció un seguimiento detallado de los puntos acordados. Los funcionarios alegaron falta de preparación, ausencia de individuos claves para decisiones y plantearon la sesión como una “supervisión del servicio” en lugar de un seguimiento de acuerdos.

“Como hemos informado en otros comunicados, nuestras exigencias siguen sin ser atendidas de manera definitiva, perpetuando el estancamiento del problema del transporte público en nuestros pueblos”, expresaron las personas usuarias del transporte público en la zona norte de Zapopan.

El único consenso alcanzado fue programar una reunión para el 10 de enero de 2024 a las 11:00 en Palacio de Gobierno, con la expectativa de establecer compromisos concretos plasmados en una minuta, incluyendo la posibilidad de sanciones por incumplimiento.

Este desencuentro agrava la situación ya tensa entre los usuarios del transporte público y las autoridades, agudizando la necesidad de soluciones efectivas y compromisos reales para resolver el problema que afecta a estos pueblos.

***

“Omnibus miente, intimida y chantajea”: acusan a empresa de condicionar servicio en el norte de Zapopan

“No bajan tarifa”, pero prometen nuevo transporte para atender la zona norte de Zapopan

Nacional

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...

Renuncia titular de la fiscalía del caso Ayotzinapa: familias esperan nuevo impulso en la investigación

Rosendo Gómez Piedra dejó la Unidad Especial de Investigación tras acusaciones de corrupción y falta de avances. Mauricio Pazarán asumirá el cargo mientras las familias confían en un reinicio de las indagatorias con nuevas orientaciones.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...

Renuncia titular de la fiscalía del caso Ayotzinapa: familias esperan nuevo impulso en la investigación

Rosendo Gómez Piedra dejó la Unidad Especial de Investigación tras acusaciones de corrupción y falta de avances. Mauricio Pazarán asumirá el cargo mientras las familias confían en un reinicio de las indagatorias con nuevas orientaciones.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Las Abejas de Acteal inauguran su Escuelita Tsotsil en Tierra Sagrada: un triunfo de la educación autónoma y no violenta

Tras más de 20 años de lucha, la organización civil celebra la llegada del Proyecto Educativo Integral Alternativo Tsotsil (PEIAT) a Acteal, un espacio...

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento del desplazamiento forzado en municipios de la Sierra Tarahumara como Guadalupe y Calvo, Guachochi y...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here