Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Gobierno de la CDMX recibe a Caravana Migrante con barricada de antimotines

Por Estefanía Galicia / @fanimayahuel y Mario Marlo/@Mariomarlo

Esta tarde, alrededor de las siete y media de la noche, la Caravana Migrante que inició su tránsito por México el pasado 23 de octubre en la ciudad de Tapachula, llegó a la Ciudad de México (CDMX), con la intención de dar gracias a la Virgen de Guadalupe por ayudarlos a recorrer más de mil cien kilómetros caminando.

A pocos metros de haber ingresado a la CDMX, como ha sucedido en otras ocasiones durante su paso, la caravana migrante se encontró con cientos de antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, que ya había instalado un bloqueo para impedir el avance de los migrantes.  

En el lugar, también se encontraban al menos 30 camionetas del Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional quienes les solicitaban ser canalizados al deportivo Santa Martha localizado 500 metros más adelante donde se había instalado un albergue, mismo que las y los voceros de la caravana habían rechazado.

Por más de una hora, los migrantes intentaron dialogar con las autoridades para que les permitieran seguir su camino sin tener ningún éxito por lo que decidieron avanzar tratando de romper la barricada.

Como respuesta, los antimotines lanzaron polvo de extintor y con sus escudos repelieron a los niños, niñas, mujeres y hombres que resultaron con heridas.

“¿No sé por qué no quieren que subamos? Nosotros lo único que queremos es llegar a dar gracias. Venimos caminando desde Tapachula hasta acá, golpearon a los niños a las mujeres a los hombres y no los dejaron pasar, el gobierno no entiende que no nos vamos a quedar, solo vamos de paso”. Denunció una mujer parte de la primer Caravana Migrante que salió de la ciudad de Tapachula el pasado 23 de octubre con la intención de llegar a los Estados Unidos.

“Tuvimos que intentar abrir paso, por que no nos querían dejar pasar, los niños iban adelante, cuando sentimos ya estábamos acorralados y nos empezaron a golpear. No se que paso, muchos perdieron a sus familiares, hay gente herida, le mandó a decir al presidente que solo vamos de paso, no lo venimos a fregar, solo vamos de paso”.

“Queríamos pasar, y se pusieron ahí ellos, y se pusieron con violencia, en eso yo estaba buscando a mi esposo, me había quedado hasta atrás en un carro, cuando vine a buscar a mi esposo no lo encontraba, yo desesperada buscandolo y no lo encontraba cuando un policía agarró una gran piedra y me la tiro en el brazo, yo sin hacer nada simplemente estaba buscando a mi esposo desesperada.”

“Pues nosotros lo que queríamos es pasar, no le estábamos haciendo daño a nadie. Cuando nosotros intentamos pasar, vinieron ellos nos echaron gas, golpearon a las mujeres, a mi me agarraron del pelo. ¿Aquí no hay derechos humanos? no hay nada.”

Desde su inicio, la primer Caravana Migrante que lleva caminando 49 días, se han enfrentado a múltiples bloqueos por parte de la Guardia Nacional, quienes los obligaban a bajar de los vehículos que los han intentado auxiliar, con el objetivo de que caminaran y se agotaran.

Sin embargo, la Caravana Migrante que en su inicio estaba compuesta por más de cuatro mil personas, nunca desistió y con mucho esfuerzo, avanzaba entre 15 y 20 kilómetros diariamente.

Hasta el día de hoy, la Caravana Migrante ha caminado más de mil cien kilómetros debido a que el Gobierno de México, de Chiapas, Oaxaca y Puebla, nunca les ofreció algún tipo de ayuda humanitaria.

También puedes leer: Carriolas, bicicletas y sillas de ruedas, herramientas básicas en una caravana migrante

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

2 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here