Lo último

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

Gobierno de la CDMX recibe a Caravana Migrante con barricada de antimotines

Por Estefanía Galicia / @fanimayahuel y Mario Marlo/@Mariomarlo

Esta tarde, alrededor de las siete y media de la noche, la Caravana Migrante que inició su tránsito por México el pasado 23 de octubre en la ciudad de Tapachula, llegó a la Ciudad de México (CDMX), con la intención de dar gracias a la Virgen de Guadalupe por ayudarlos a recorrer más de mil cien kilómetros caminando.

A pocos metros de haber ingresado a la CDMX, como ha sucedido en otras ocasiones durante su paso, la caravana migrante se encontró con cientos de antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, que ya había instalado un bloqueo para impedir el avance de los migrantes.  

En el lugar, también se encontraban al menos 30 camionetas del Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional quienes les solicitaban ser canalizados al deportivo Santa Martha localizado 500 metros más adelante donde se había instalado un albergue, mismo que las y los voceros de la caravana habían rechazado.

Por más de una hora, los migrantes intentaron dialogar con las autoridades para que les permitieran seguir su camino sin tener ningún éxito por lo que decidieron avanzar tratando de romper la barricada.

Como respuesta, los antimotines lanzaron polvo de extintor y con sus escudos repelieron a los niños, niñas, mujeres y hombres que resultaron con heridas.

“¿No sé por qué no quieren que subamos? Nosotros lo único que queremos es llegar a dar gracias. Venimos caminando desde Tapachula hasta acá, golpearon a los niños a las mujeres a los hombres y no los dejaron pasar, el gobierno no entiende que no nos vamos a quedar, solo vamos de paso”. Denunció una mujer parte de la primer Caravana Migrante que salió de la ciudad de Tapachula el pasado 23 de octubre con la intención de llegar a los Estados Unidos.

“Tuvimos que intentar abrir paso, por que no nos querían dejar pasar, los niños iban adelante, cuando sentimos ya estábamos acorralados y nos empezaron a golpear. No se que paso, muchos perdieron a sus familiares, hay gente herida, le mandó a decir al presidente que solo vamos de paso, no lo venimos a fregar, solo vamos de paso”.

“Queríamos pasar, y se pusieron ahí ellos, y se pusieron con violencia, en eso yo estaba buscando a mi esposo, me había quedado hasta atrás en un carro, cuando vine a buscar a mi esposo no lo encontraba, yo desesperada buscandolo y no lo encontraba cuando un policía agarró una gran piedra y me la tiro en el brazo, yo sin hacer nada simplemente estaba buscando a mi esposo desesperada.”

“Pues nosotros lo que queríamos es pasar, no le estábamos haciendo daño a nadie. Cuando nosotros intentamos pasar, vinieron ellos nos echaron gas, golpearon a las mujeres, a mi me agarraron del pelo. ¿Aquí no hay derechos humanos? no hay nada.”

Desde su inicio, la primer Caravana Migrante que lleva caminando 49 días, se han enfrentado a múltiples bloqueos por parte de la Guardia Nacional, quienes los obligaban a bajar de los vehículos que los han intentado auxiliar, con el objetivo de que caminaran y se agotaran.

Sin embargo, la Caravana Migrante que en su inicio estaba compuesta por más de cuatro mil personas, nunca desistió y con mucho esfuerzo, avanzaba entre 15 y 20 kilómetros diariamente.

Hasta el día de hoy, la Caravana Migrante ha caminado más de mil cien kilómetros debido a que el Gobierno de México, de Chiapas, Oaxaca y Puebla, nunca les ofreció algún tipo de ayuda humanitaria.

También puedes leer: Carriolas, bicicletas y sillas de ruedas, herramientas básicas en una caravana migrante

Nacional

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

Newsletter

No te pierdas

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

La Coraza: un canto a la sororidad

En esta agrupación coral de la CDMX, mujeres han encontrado un espacio seguro para compartir sus voces, emociones y saberes en una atmósfera libre, unida y solidaria.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.

2 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here