Grabar es resistir

Por Redacción ZonaDocs / @ZonaDocs

Grabar es resistir es recorrido veloz de 34 años de producción gráfica en apoyo a los diversos movimientos populares y colectivos de familiares en lucha por la presentación de sus familiares desaparecidos y desaparecidas.

La lucha por el agua, el rescate de los mineros de Pasta de Conchos atrapados en la mina desde hace 15 años y la lucha por la liberación de los presas y presos en el país, son algunos de los temas que registra esta exposición que invita a seguir luchando y resistiendo hasta lograr un país más digno y justos para tod@s

Así mismo, Grabar es resistir además es una exposición- homenaje permanente a Rini Templeton, que se inaugurará el 13 de marzo de 2021 a las 18 hrs en La Resistencia, Café-Galería, ubicada en Cuba 34 casi esquina con Allende Centro Histórico de la Ciudad de México. La muestra durará hasta el 13 de abril. Con esta exposición se arrancan la actividades de esta café-galería.

Sobre el autor de la obra

Alfredo López Casanova es escultor de Guadalajara, Jalisco.  Ha realizado esculturas públicas en Guadalajara (Estela Contra El Olvido), Guerrero (Homenaje a Genaro Vázquez Rojas), Ciudad de México (Homenaje a Rockdrigo González en el Metro Balderas y Homenaje a Don Gilberto Bosques Saldívar en Casa Refugio Citlaltépetl), y tiene un busto del poeta cubano Cintio Vitier en el Centro de Estudios Martianos en La Habana, Cuba.

Sus primeras obras gráficas datan de 1986, 1987 y fueron posters, volantes y boletines, realizadas en mimeógrafo y serigrafía para los movimientos urbano populares de la periferia de Guadalajara.

Casi de inmediato su obra de carácter militante se soportó y se soporta en la obra gráfica de Rini Templeton.

Sobre la artista homenajeada

Rini Templeton es una artista plástica estadunidense que desde los inicios de los los años 60 del Siglo XX, decidió radicar en México después de conocer la tradición de la gráfica popular en nuestro país. 

Documentó la victoria y los primeros años de la Revolución Cubana, así como las luchas de liberación nacional en Centroamérica y los movimientos populares de nuestro país.

Su gráfica, a pesar de ser realizada en los años 70 y 80s, es de tal actualidad que se sigue usando y reproduciendo en los movimientos populares de México.

Rini falleció en la ciudad de México en junio de 1986.

Publicado originalmente en: https://www.zonadocs.mx/2021/03/13/grabar-es-resistir/

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here