Policías agreden a manifestantes invidentes y débiles visuales en la Ciudad de México

El día de hoy se llevó a cabo una marcha por parte de la Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales, la cual fue interrumpida por policiales de la Ciudad de México, quienes a empujones replegaron a los manifestantes y les impidieron continuar con su recorrido.

Por Astrid Salgado / @AstridGSG

Ciudad de México, 12 de marzo del 2024. El día de hoy a las 9 de la mañana se llevó a cabo una movilización de aproximadamente 300 personas con discapacidad visual. El contingente exigía sus derechos y reconocimientos. La marcha inició en las inmediaciones del metro Balderas, marchando por la avenida Arcos de Belén e incorporándose al Eje Central para llegar al Zócalo

La Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales realizaba una transmisión en vivo, donde grababan el paso de los manifestantes. A la altura de Eje Central, su paso se vio detenido por miembros de la policía, los cuales por medio de empujones comenzaron a replegarlos e impidiendoles el paso de las personas ciegas y débiles visuales. En el video se puede escuchar como una mujer explica a los policías que son personas ciegas.

La Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales publicó este lunes un video en su red social de Facebook en donde explica que 300 personas que conforman la asociación trabajan para el Metro de la Ciudad de México. Resaltaron que en el 2010 mediante un programa de trabajo, se les otorgó espacios de trabajo en el Metro Hidalgo a las personas invidentes, sin embargo en el 2015 los retiraron.

“Ahora, estos espacios que solíamos ocupar, han sido otorgados a otros módulos para personas sin discapacidad. Misma situación en (Metro) Garibaldi. La invisibilización nos ha relegado a lugares menos visibles donde no podemos llevar a cabo nuestra actividad comercial”, explica el video.

Explicaron que se han otorgado sus espacios de comercio en el metro a personas que no cuentan con ninguna discapacidad. Los espacios que les otorgan a las personas con discapacidad visual son muy reducidos, lo cual les dificulta su movilidad en caso de emergencia.

“Cada espacio que nos quitan, cada espacio que nos relegan, cada espacio donde nos ponen a competir de manera injusta, se traduce en tres familias de personas con discapacidad visual que se ven afectadas”, explica el video.

Los manifestantes exigieron que se les respete su espacio y sus derechos laborales, de igual forma que exista una ampliación del programa debido a que no ha recibido el reconocimiento que se merece y por último la regularización de los espacios de trabajo en el Metro de la Ciudad de México.

Pronunciamiento de la Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales.

Nacional

“México no es colonia de nadie”: Claudia Sheinbaum reafirma defensa de migrantes

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reitera su compromiso con la soberanía nacional y la defensa de los 30 millones de mexicanos en Estados Unidos. Durante su visita a la Mixteca poblana, anunció la entrega de apoyos sociales y destacó la importancia de los migrantes en la economía binacional.

Frente Nacional por las 40 Horas exige reducción inmediata de la jornada laboral a 40 horas semanales

Manifestantes piden al Secretario del Trabajo evitar dilaciones; rechazan mesas de trabajo y demandan acción legislativa inmediata.

Fito Páez hace vibrar el Zócalo CDMX con más de 80 mil asistentes

El artista argentino deslumbró con clásicos como “El amor después del amor” y “Mariposa technicolor” en un concierto gratuito organizado por el Gobierno de la Ciudad de México.

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“México no es colonia de nadie”: Claudia Sheinbaum reafirma defensa de migrantes

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reitera su compromiso con la soberanía nacional y la defensa de los 30 millones de mexicanos en Estados Unidos. Durante su visita a la Mixteca poblana, anunció la entrega de apoyos sociales y destacó la importancia de los migrantes en la economía binacional.

Frente Nacional por las 40 Horas exige reducción inmediata de la jornada laboral a 40 horas semanales

Manifestantes piden al Secretario del Trabajo evitar dilaciones; rechazan mesas de trabajo y demandan acción legislativa inmediata.

Fito Páez hace vibrar el Zócalo CDMX con más de 80 mil asistentes

El artista argentino deslumbró con clásicos como “El amor después del amor” y “Mariposa technicolor” en un concierto gratuito organizado por el Gobierno de la Ciudad de México.

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la...

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

“México no es colonia de nadie”: Claudia Sheinbaum reafirma defensa de migrantes

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reitera su compromiso con la soberanía nacional y la defensa de los 30 millones de mexicanos en Estados Unidos. Durante su visita a la Mixteca poblana, anunció la entrega de apoyos sociales y destacó la importancia de los migrantes en la economía binacional.

Frente Nacional por las 40 Horas exige reducción inmediata de la jornada laboral a 40 horas semanales

Manifestantes piden al Secretario del Trabajo evitar dilaciones; rechazan mesas de trabajo y demandan acción legislativa inmediata.

Fito Páez hace vibrar el Zócalo CDMX con más de 80 mil asistentes

El artista argentino deslumbró con clásicos como “El amor después del amor” y “Mariposa technicolor” en un concierto gratuito organizado por el Gobierno de la Ciudad de México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here