Ciudad de México, 08 de febrero de 2021. Organizaciones agrupadas en el Espacio OSC llamaron al Poder Legislativo a no aprobar la eliminación de las obligaciones...
Por Enrique G. Gallegos
La propuesta de reforma y prohibición de outsourcing (subcontratación) no es la mejor que se podría esperar y, por la negociación en...
Ciudad de México, 20 de octubre de 2020. Mary Lawlor, relatora especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos de la ONU, acogió con...
El recontagio de COVID-19 es posible, pero no es común, dice la OMS; los casos aumentan en América Latina mientras los países relajan restricciones; Estados Unidos...
El aborto es un derecho humano de las mujeres garantizado por diversos ordenamientos jurídicos internacionales y nacionales; en México, además, es un servicio de...
Los más entusiastas colaboradores de la 4T —aquellos que recorren casa por casa, los que palpan las vibraciones del territorio, aquellos que sin importar la inclemencia del clima, los riesgos de inseguridad, si es sábado o domingo—, son despedidos masivamente.
Antonio de la Cruz estaba acompañado por su hija, Cinthya de la Cruz, durante el ataque que le quitó la vida; el día de hoy su hija falleció en un hospital donde luchaba por su vida.
Polvo de Gallina Negra representa un hito, no solo en la historia del feminismo en nuestro país, sino también en el escenario del arte contemporáneo de México.
Antonio de la Cruz fue asesinado y su hija fue herida de gravedad en un ataque directo con arma de fuego afuera de su domicilio en Ciudad Victoria, Tamaulipas.