ARTICLE 19, R3D y SocialTIC denuncian corrupción, lavado de dinero y espionaje ilegal con Pegasus en México; señalan a Peña Nieto, Osorio Chong, el CISEN y el Ejército como responsables de una red de vigilancia que persiste hasta la actualidad.
En el décimo aniversario del asesinato del joven activista Antonio Vivar Díaz, familiares y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exigieron justicia y responsabilizaron a la Policía Federal, Enrique Galindo Cevallos y al expresidente Enrique Peña Nieto por el operativo que culminó con su muerte.
A la hora de haber comenzado la conferencia matutina del día 7 de Julio de 2022, Pablo Gómez (Titular de la UIF), subió al podio de prensa para revelar información acerca de la carpeta de investigación relacionada con actividades financieras ilícitas por parte del ex presidente Enrique Peña Nieto.
La Organización de Derechos Humanos Comité Cerezo México documentó que en la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018) se registraron 184 personas defensoras de...
El pasado miércoles 29 de agosto, el presidente Enrique Peña Nieto difundió en sus spots publicitarios, que los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos el...
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) reiteró ayer que, tras 18 meses de recolección y examen multidisciplinario de la evidencia física proveniente del...
Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).