Tag: Impunidad

Caso Luz Raquel: ¿Auto ataque? Un supuesto de la fiscalía de Jalisco

La Fiscalía del Estado de Jalisco dio a conocer una línea de tiempo y unos videos relacionados al caso de Luz Raquel, los cuales se filtraron y difundieron en distintos medios y redes sociales.

FGJCDMX viola garantías de mujeres detenidas en la Okupa Cuba

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX ha violado los derechos de mujeres detenidas, pues el pasado 15 de abril fueron desalojadas de Okupa Casa de Refugio (Okupa Cuba),

Padre de Debanhi confirma que el cuerpo hallado es de su hija; “La fiscalía no hizo su chamba, sino mi hija estaría conmigo”

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT 22 de abril del 2022, CDMX.- Ayer por la madrugada se dio a conocer que lamentablemente el cuerpo hallado en la cisterna...

Familiares exigen Justicia para Lupita

Texto y fotografías: Abril Castillo / @Eli_lilim En el marco del día naranja del mes de marzo. a las puertas de la Cámara de Senadores,...

#NiSilencioNiOlvido: Heber López Vásquez, quinto periodista asesinado en México en 2022

                                                      * Esta página aparece en blanco como acción de protesta y memoria por el asesinato de Heber López Vásquez, reportero de la página Noticias...

El caso de Zyanya Figueroa Becerril: “No fue suicidio, fue feminicidio”

Zyanya Estefanía Figueroa Becerril, pediatra de 26 años, encontrada sin vida  el 15 de mayo de 2018. Su muerte está catalogada como suicidio, pero a la fecha familiares exigen a la Fiscalía General del Estado de Puebla que se realicen las investigaciones pertinentes ya que dicen que su muerte no fue suicidio, fue feminicidio.

Siete años de impunidad: Moisés Sánchez

Por: Kasandra Machuca/@kasmachuca  El domingo 02 de enero, pero de 2015, vehículos de un comando armado llegaron a irrumpir la casa de la familia de...

Migrantes protestan frente a Embajada de EEUU en el Día Internacional del Migrante

Por Magda Zam /@magda_zam4 Ciudad de México 18 de diciembre 2021.-Al medio día de este sábado, en el marco del Día Internacional del Migrante, organizaciones...

Siguenos en nuestras redes

409,782FansLike
0FollowersFollow
100FollowersFollow
128,657FollowersFollow

Newsletter

Lo más reciente

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.