Tag: INE

INE rechaza solicitud del PRD para abrir paquetes electorales en todos los distritos

El Instituto Nacional Electoral (INE), descarta la petición del Partido de la Revolución Democrática, subrayando la autonomía de los Consejos Distritales en el proceso de recuento y cómputo de votos, y reafirmando la integridad del marco normativo electoral.

Gobierno de México y INE implementan operativo de seguridad para candidatos electorales

En una reunión encabezada por la secretaria de Gobernación y la presidenta del INE, se acordó desplegar 27,245 elementos de seguridad en todo el país. El plan incluye patrullaje, protección específica para candidatos y la operatividad de un Centro de Monitoreo 24/7, a fin de garantizar un entorno seguro en la recta final hacia las elecciones.

INE ordena se eliminen los videos donde Xóchitl Gálvez llama narco candidata a Claudia Sheinbaum

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordena medidas cautelares tras la denuncia de calumnia de Claudia Sheinbaum contra Bertha Xóchitl Gálvez, destacando la importancia de preservar la integridad del proceso electoral en Colima 2023-2024.

El INE pide al Presidente que se elimine o modifique las conferencias de prensa realizadas el 7, 11, 12 y 22 de marzo y...

El Instituto Nacional Electoral (INE) pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador que elimine o modifique las conferencias de prensa matutinas de los días 7, 11, 12 y 22 de marzo y el 1 de abril del presente año, debido a la falta de equidad y de imparcialidad en la contienda.

Autónomos y división de poderes: neoliberalismo y liberalismo. La disputa por el Estado mexicano

La críticas a los organismos autónomos ha sido interpretadas como aversiones personales de AMLO; pero el trasfondo de esas criticas tiene que ver con la disputa por el Estado: entre la visión neoliberal que incrementó los autónomos y reseteo en clave empresarial el Estado; la visión liberal, que sostiene la clásica división de poderes del Estado y sus funciones sustantivas de justicia social.

Tribunal Electoral solicita al INE convoque a elección extraordinaria en Puebla

Esta noche, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó el fallo emitido por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla, en el recurso de...

Siguenos en nuestras redes

409,782FansLike
0FollowersFollow
100FollowersFollow
128,657FollowersFollow

Newsletter

Lo más reciente

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.