Colectivos por la defensa de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ junto a cientos de integrantes de la comunidad no binaria en Guadalajara, Jalisco se manifestaron para exigir justicia ante la muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes. La primera persona no binaria en México y en América Latina en ocupar un cargo en una judicatura.
Han pasado dos años desde que Rubí Cruz comenzó la búsqueda de su esposo, Fermín Hernández, quien fue desaparecido el 21 de octubre de 2021 en el fraccionamiento “Ruiseñores”, en Tala, Jalisco. Para recordar su memoria y pedir su pronto regreso, familiares y amigos realizaron una ceremonia religiosa en la parroquia de San Antonio Padua, así como una acción memorial a las afueras del templo.
El gobernador del Estado de Jalisco Enrique Alfaro informó la tarde este martes 22 de agosto de 2023 que los cuerpos calcinados hallados el pasado jueves 16 de agosto en la finca de La Troje en el noroeste de Lagos de Moreno, no corresponden a los jóvenes desaparecidos desde el pasado 11 de agosto en esa misma localidad.
Colectivos y organizaciones ciudadanas lanzan la Campaña #SiapaCorrupto en respuesta a lo que consideran serias irregularidades en la gestión del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).
#8M. En el marco del Día Internacional de la Mujer, miles de madres salieron a marchar junto con sus hijxs, ya sea en carreolas o de su mano caminaron por las calles de Guadalajara para exigir justicia, seguridad y libertad por todas.
Respecto a las declaraciones del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez donde aseguró que la violencia feminicida “va mucho más allá de lo que pueda hacer un gobierno”, el Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) en Jalisco recordó al mandatario que los feminicidios que se cometen en contra de las mujeres, jóvenes y niñas en la entidad no son un asunto privado y que es su obligación desplegar todas las acciones necesarias hasta el máximo de sus capacidades y recursos para prevenir, atender, investigar y sancionar estas violencias letales.
Octavio Serrano Fragua y Francisco Javier Fajardo Barocio fueron desaparecidos el 1 de julio de su propio trabajo cerca de la colonia Bugambilias en Zapopan, Jalisco
El Comité en Defensa del Bosque El Nixticuil y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos denunciaron la criminalización y las amenazas de las que son víctimas las y los defensores del bosque El Nixticuil.
Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.
En el Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla exige justicia y denuncia la indiferencia y revictimización por parte de las autoridades.
En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.
Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.