Por Redacción/@Somoselmedio
En su conferencia de prensa Andrés Manuel López Obrador informó que se realizará la prueba de COVID-19 para salir del país y posiblemente...
Por Redacción / @Somoselmedio
En conferencia de prensa la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó las nuevas medidas que se tomaran a partir del próximo...
Por Redacción/@Somoselmedio
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) informó que debido al Decreto por el que se establecen las medidas de austeridad por...
Por Redacción/@Somoselmedio
Durante la conferencia de prensa matutina de esta mañana el Gobierno de México presentó el plan de reinicio gradual de las actividades productivas,...
Por Redacción/@Somoselmedio
En conferencia de prensa la autoridad sanitaria federal informó que el día de hoy inició la fase 3 de la epidemia de COVID-19.
En...
A Bianca,
pequeña mujer cuyo compromiso político
es alto como el Popocatépetl
Un texto de: Enrique Gallegos/UAM-C
1
En la sesión del Colegio Académico 474-Urgente de la...
Por Redacción
La kayakista mexicana Beatriz Briones Fragoza se convirtió en multimedallista panamericana al despedirse con un oro, una plata y dos bronces de los...
La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.