El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el día de mañana se registraran tormentas intensas en regiones de Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y...
CDMX, 23 de septiembre 218.- La Secretaría de Relaciones Exteriores, rechazó las acusaciones que el Ministro de Comunicación e Información del gobierno de la República...
"Los monstruos existen pero son demasiado poco numerosos para ser verdaderamente peligrosos; los que son realmente peligrosos son los hombres comunes".
Primo Levi
Tristemente la historia...
Este viernes 21 de septiembre dos hombres armados asesinaron al periodista Mario Leonel Gómez Sánchez en el municipio de Yajalón, Chiapas, cuando salía de...
Los daños colaterales del 19S en la CDMX
Los damnificados de la ciudad además de enfrentarse a los problemas que conlleva mantener una organización colectiva...
El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.
La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.
Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.