La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la empresa Tren Maya colaboran en la investigación del descarrilamiento ocurrido en la estación Tixkokob el pasado 25 de marzo, debido a falta de fijaciones mecánicas.
Este miércoles 13 de diciembre diversos colectivos pertenecientes al sur de México, denunciaron los impactos negativos que han tenido los mega proyectos en las comunidades, tales como despojo y criminalización. Así como los estragos que ha sufrido el ambiente.
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
El Tren Maya ha sido objeto de polémicas desde el anuncio de su ejecución como nuevo proyecto, planteado por el nuevo...
Por Redacción/@Somoselmedio
Autoridades ejidales y personas integrantes de la Unión de Ejidos en Defensa del Territorio Maya en Campeche denunciaron haber sido hostigados y criminalizados...
Ciudad de México, 08 de diciembre de 2020. Comunidades indígenas, campesinas, urbanas y costeras de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como organizaciones...
Ciudad de México, 01 de diciembre de 2020. Organizaciones de derechos humanos pidieron al Ejecutivo federal atender los llamamientos que expresaron seis Relatores Especiales de Naciones Unidas sobre los impactos...
Ciudad de México, 24 de noviembre de 2020. Seis relatores especiales de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuestionaron -en una carta enviada al...
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.