Lo último

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.

Juez ordena dejar de tratar la asexualidad como una enfermedad psiquiátrica

Un fallo de un Juez en Yucatán reconoció los derechos de las personas asexuales y obligar al Sistema Nacional de Salud a cambiar sus protocolos para no discriminar en el acceso a la salud.

Caso de Mariana Lima Buendía avanza hacia la verdad y la justicia

El día de hoy, el caso de Mariana Lima Buendía, víctima de feminicidio en 2010 en Chimalhuacán, Edo de México, avanza hacia la verdad y la justicia después de 12 años desde que Mariana fue asesinada y 6 años desde que el caso se reabrió como resultado de la histórica sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El resultado de la audiencia fue que peritos en criminalística coincidieron en que Mariana Lima Buendía fue asesinada por asfixia por estrangulamiento. En 2010, el caso fue cerrado cuando las autoridades de Chimalhuacán catalogaron la muerte como suicidio.

Al salir de la audiencia, Irinea Buendía, madre de Mariana, ofreció palabras sobre el resultado y el caso de su hija:

“Afortunadamente la verdad tarde o temprano va a salir, y nosotras sabemos que tenemos la verdad. Nosotras sabemos que Mariana Lima Buendía fue vil y cobardemente asesinada por Julio César.”

El aún presunto feminicida, Julio César N, era Policía municipal de Chimalhuacán  y fue ascendido a Comandante después del asesinato de Mariana, por lo cual, la Irinea Buendía y su familia tuvieron que ser ingresados al Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos después de amenazas constantes por parte de la Policía Municipal de Chimalhuacán, la hermana y el hermano de Mariana han sido también blancos de atentados por su búsqueda de justicia.

Caso de Mariana Lima Buendía avanza hacia la verdad y la justicia

#Chimalhuacán Feminicida

Desde el viernes 1 de abril, la Fiscalía de Chimalhuacán se ha visto envuelta en una serie de denuncias por la posible detención arbitraria, desaparición forzada y tortura de Irene Yashika, madre de una menor víctima de desaparición forzada y violación sexual en manos de elementos de la Policía de Chimalhuacán en 2019.

La señora Irinea Buendía, madre de Mariana Lima, y Lidia Florencio también madre de una víctima de feminicida, Diana Velázquez, acudieron a la Fiscalía de Chimalhuacán a buscar a Irene la noche del 1 de abril. Al encontrar a la mujer golpeada, con signos de tortura y sin dos dientes, comenzaron el proceso para levantar las denuncias correspondientes en contra de los y las policías responsables por la detención de Irene.

Las protestas continuaron todo el sábado 2 de abril, exigiendo que se detuviera a todos los policías señalados por la víctimas. Mientras que la Fiscalía de Chimalhuacán detuvo a tres de sus elementos, la víctima señalaba que aún falta otra mujer y un hombre apodado “el comandante.”

Caso de Mariana Lima Buendía avanza hacia la verdad y la justicia
Víctimas del ataque leyeron un comunicado público al termino de la audiencia.

Sin embargo,  de acuerdo con los testimonios de varias de las mujeres presentes, en la madrugada del 3 de abril, al menos 200 policías de Chimalhuacán portando armas automáticas y en conjunto con hombres vestidos de civil que portaban palos de madera; atacaron brutalmente a las mujeres que se econtraban a las afueras de la Fiscalía, incluyendo a la señora Irinea Buendía.

Los señalamientos por las víctimas mencionan que fueron golpeadas en el piso, y dos de ellas descalabradas. El lunes 4 de abril, Amnistía Internacional en México condenó el ataque y pidió a la Fiscalía del Estado de México investigar las violaciones a los derechos humanos de las manifestantes.

Caso de Mariana Lima Buendía avanza hacia la verdad y la justicia

El hashtag #ChimalhuacánFeminicida ha circulado en redes sociales haciendo referencia a la violencia que viven las mujeres de este municipio, y la colusión de las autoridades con estos delitos. Mientras tanto, el Gobierno de Chimalhuacán ha negado el ataque a pesar de los videos que circulan en redes en donde mujeres transmiten en vivo los momentos del ataque.

Colectivas feministas han también anunciado que seguirán protestando hasta que se obtenga justicia tanto por los  casos de Irene, su hija, y las manifestantes atacadas.

Nacional

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.

Juez ordena dejar de tratar la asexualidad como una enfermedad psiquiátrica

Un fallo de un Juez en Yucatán reconoció los derechos de las personas asexuales y obligar al Sistema Nacional de Salud a cambiar sus protocolos para no discriminar en el acceso a la salud.

Foro de Mujeres Rurales: el encuentro por la defensa de la salud, la vida y el territorio

El 25 de noviembre se llevó a cabo en la comunidad de Agua Caliente, en Poncitlán, Jalisco, el quinto Foro de Mujeres Rurales que organiza la de Red de Defensoras de Jalisco. El encuentro tiene el objetivo de que las participantes compartan entre sí los retos y alternativas que encuentran en la defensa de sus territorios. 

Newsletter

No te pierdas

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.

Juez ordena dejar de tratar la asexualidad como una enfermedad psiquiátrica

Un fallo de un Juez en Yucatán reconoció los derechos de las personas asexuales y obligar al Sistema Nacional de Salud a cambiar sus protocolos para no discriminar en el acceso a la salud.

Foro de Mujeres Rurales: el encuentro por la defensa de la salud, la vida y el territorio

El 25 de noviembre se llevó a cabo en la comunidad de Agua Caliente, en Poncitlán, Jalisco, el quinto Foro de Mujeres Rurales que organiza la de Red de Defensoras de Jalisco. El encuentro tiene el objetivo de que las participantes compartan entre sí los retos y alternativas que encuentran en la defensa de sus territorios. 

“Ustedes son mi campo de flores”: Natalia Laforcade presenta en la FIL libro que retrata su proceso creativo

A través de fotografías, diarios, escritos, y diversas miradas Lafourcade construyó un libro para conectar con su audiencia y para “fortalecer” su vínculo, mimo que se dejó sentir en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.

Juez ordena dejar de tratar la asexualidad como una enfermedad psiquiátrica

Un fallo de un Juez en Yucatán reconoció los derechos de las personas asexuales y obligar al Sistema Nacional de Salud a cambiar sus protocolos para no discriminar en el acceso a la salud.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here