Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
No es simplemente morir cuando te arrebatan la vida, no es simplemente morir cuando te violentan solo porque eres… Eres novia, esposa, amiga, transeúnte,...
Investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y de la Universidad de Queenslan, Australia, presentaron en la Escuela de Arqueología...
Trabajadores universitarios en huelga
CDMX 01-02-19.- En punto de las 23:00 horas, trabajadores del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) llevaron...
Me queda claro que las televisoras
más bien busca “normalizar” la homosexualidad desde la juventud con una agenda
ProLGBT
Ciudad de México 1 de febrero 2019.- A...
El Congreso de la Ciudad de México exhortó el pasado 30 de Enero a la Cámara de Diputados, que el delito de feminicidio sea considerado como grave, así como el abuso y la violencia sexual a menores y la desaparición forzada de personas.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.
El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.
La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.
Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.